GINECO Flashcards

1
Q

Metrorragia

A

Sangrado fuera de los días de la menstruación del ciclo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hipermenorrea

A

Aumento de la cantidad de sangre, más de 80ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Polimenorrea

A

Más de 7 días de sangrado menstrual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Amenorrea

A

Amenorrea Primaria: ausencia de menstruación a los 16 años con carácteres sexuales secundarios O a los 14 años sin carácteres sexuales secundarios.

Amenorrea Secundaria: Ausencia de menstruación por más de 90 días. (igual o mayor a 3 meses)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Oligomenorrea

A

Menstruación menor a 3 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Hipomenorrea

A

Disminución de la cantidad de sangre, menos de 50ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Criptomenorrea

A

menstruación escondida por obstáculo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Proiomenorrea

A

Ciclos de 21 días o menos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Opsomenorrea

A

Ciclos de 35 días o más.
Es de 3 a 6 ciclos por año.

Causas: Sx Asherman

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Algomenorrea

A

menstruación dolorosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dismenorrea

A

Síndrome menstrual con predominio doloroso.

Causas: Endometriosis, DIU, EPI, Sx adherencial
Tto: AINE e Inhibidores de la COX-2 (ibuprofeno, naproxeno y ácido mefenámico), Anticonceptivos orales, progestágenos y cirugía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Eumenorrea

A

menstruación sin dolor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En qué periodo del ciclo se lleva a cabo feedback positivo..

A

Del día 12 al 14 , estrogénico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Esteroidogénesis se lleva a cabo en…

A

En células de la Teca (LH-colesterol a pregnolona, progesterona y androgesterona) y la granulosa (FSH- testosterona a estradiol)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ovulación se elevan (2 hormonas) …

A

Pico estrogénico de 200 y Feedback positivo

+ Pico LH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuánto deben medir los folículos a punto de ovular?

A

20 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Luteogénesis en ausencia del embarazo dura ___ días y es mantenido por la ___

A

Luteogénesis en ausencia del embarazo dura 14 días y es mantenido por la LH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué hace el cuerpo lúteo?

A

Mantiene la progesterona alta

Secreta inhibina A, la cual Suprime a la FSH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Acciones de los Estrógenos

A

Moco acuoso y filante
Engrosamiento del cérvix
Proliferación del endometrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Acciones de los Progestágenos

A

Moco espeso y ácido
Disminución del epitelio basal
Bloqueo del efecto de proliferación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Pico máximo de estradiol y LH

A

14 día del ciclo ovárico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Pico máximo de progesterona

A

21 día del ciclo ovárico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Fases de la respuesta endometrial

A

Fase Folicular: (Proliferativa) crecimiento glandular y del estroma
Fase Lútea: (Secretora) Las glándulas del endometrio se profundizan en el estroma uterino y se vuelven anchas y tortuosas
Menstruación: Degeneración del cuerpo lúteo, disminución de estrógenos y progesterona y descamación de las capas superficiales del endometrio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Parámetros normales del cliclo menstrual:
Duración días del sangrado…
Frecuencia de ciclos…
Cantidad…

A

Duración días del sangrado: 3-7 días
Frecuencia de ciclos : 24 a 35 días
Cantidad 50 a 80ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Alteraciones menstruales se clasifican de acuerdo a 3 puntos:

A

Duración días del sangrado = polimenorrea y oligomenorrea
Frecuencia de ciclos = amenorrea, opsomenorrea y proiomenorrea
Cantidad = hipermenorrea e hipomenorrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

FIGO 2011: Alteraciones menstruales de origen anatómico (4) (PALM)

A
  1. Pólipo.
  2. Adenomiosis.
  3. Leiomioma
  4. Malignidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

FIGO 2011: Alteraciones menstruales de origen NO anatómico (5) (COIEN)

A
  1. Coagulopatía
  2. Disfunción ovulatoria
  3. Endometrial
  4. Iatrógena
  5. No clasificables
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Causas funcionales de las alteraciones menstruales

A

Anovulatorias: Estímulo prolongado de estrógenos sin efecto de progesterona y da + en adolescentes.
Ovulatorias: Insuficiencia del cuerpo luteo, menos producción de estrógenos y progesterona en la segunda fase del ciclo (ciclos muy cortos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Estudios de laboratorio para Alteraciones menstruales

A
Perfil hormonal
Progesterona
Perfil tiroideo
Biopsia de endometrio
USG
Histeroscopía 
Resonancia magnética
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Tratamiento (episodio agudo) de hemorragia en alteraciones menstruales (por exceso)

A

Estrógenos de 3 a 4 comprimidos diarios por 10 días consecutivos
Anticonceptivos orales

Si no cede la hemorragia = Legrado hemostático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Causas de Amenorrea Primaria

A

Origen central: Hipotalámica (Sx de Kallman = déficit de GnRH), Hipofisiaria (Sx Sheehan), Hiperprolactinemia
Origen gonadal: Fallo ovárico (disgenesia gonadal, tumores ováricos)
Origen genital: Uterinas (Agenesia uterina, Sx Asherman = adherencias en el útero), Vaginales (himen imperforado, Sx Rokitansky = agenesia vaginal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Abordaje de una px con alteraciones menstruales

A
  1. Descartar embarazo.
  2. Anamnésis y EF
  3. Ecografía
  4. Perfil hormonal
  5. Test estrógenos y progesterona (Si es positivo = fallo del eje; si es negativo = es genital)
  6. Estudios de neuroimagen y cariotipo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Sx premenstrual (PMS) -definición-

A

Conjunto de síntomas que aparecen en la fase lútea y remiten en la fase folicular. Los síntomas comienzan una o dos semanas antes de la menstruación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Sx premenstrual (PMS) -síntomas-

A

Afectivos (Irritabilidad, depresión) -La primera causa de consulta es esta-
Somáticos (meteorismo, mastalgia, bochornos, insomnio)
Cognitivos (confusión, falta de concentración)
Conductuales (retraimiento social, hiperfagia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Sx premenstrual (PMS) -causas-

A

Factores hormonales, neuronales, estrés, personalidad, genéticos, hereditarios, nutricionales (deficiencia de Vit A, B, Mg, Zn y Ca)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Sx premenstrual (PMS) -tratamiento-

A
  1. Ejercicio, cambios alimenticios, suplemento dietético.
  2. Anticonceptivos, progestágenos, análogos de GnRH, Danazol, AINE, diurético, inh de dopamina, antidepresivos, ansiolíticos, psicoterapia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

SOP -definición-

A

Es la endocrinopatía más común en la edad reproductiva (12-21%).
Dg = anovulación crónica + hiperandrogenismo clínico o bioquímico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

SOP -criterios dg-

A

Criterios de Rotterdam (2003)

  1. Hiperandrogenismo clínico o bioquímico (hirsurtismo, acné y alopecia ; testosterona total o libre +++ , otros andrógenos que se elevan son DHEAS, androstenediona y 17OHP)
  2. Historia menstrual = Oligoanovulación de menos de 21 días O más de 35 días.
  3. Morfología ovárica* = 12 ó más folículos de 2 a 9 mm O volumen ovárico de más de 10 cc , uni o bilateral

*Morfología ovárica (en collar de perlas) -este dato por sí solo no es dg-

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

SOP -etiología-

A

Disfunción neuroendócrina (hipersecreción de LH)
Ts metabólico (resistencia insulínica o hiperinsulinemia)
Alteraciones de la esteroidogénesis y foliculogénesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

SOP -clínica, además del dg-

A

Otras manifestaciones clínicas : obesidad, infertilidad, Sx metabólico y complicaciones obstétricas.
Sx de HAIR-AN: hiperandrogenismo, resistencia a la insulina (medir con HOMA, positivo si sale más de 3.9), acantosis nigricans.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

SOP -tratamiento-

PRIMERA Línea -pregunta de examen-

A

Hormonales combinados = etinil estradiol + progestina (DIANE ó YASMIN)

MA de Etinil estradiol = disminuye los andrógenos libres
MA de Progestina = suprime LH y producción androgénica. Además protege contra hiperplasia endometrial

También, como tto: ejercicio, modificar estilo de vida, dieta hipocalórica, metformina. Citrato de clomifeno.
Cirugía: Drilling ovárico (8-12 orificios al ovario) lo cual estimula la ovulación espontáneamente.

Tto para hirsurtismo = cosmética, flutamina, espironolactona, ciproterona, finasterid.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Endometriosis -tipos, clínica, dg, labs, gabinete, tto médico y qx-

A

Hay dos tipos: cromática (granos de pólvora = actividad) y acromática (blanco = no actividad)

Clínica: DOLOR PELVICO -síntoma más prevalente-
Dolor menstrual (81% casos), Alteraciones menstruales

Dg: Clínico (es lo más importante)
Labs: CA 125 (aumenta tmb en colon e hígado)
Gabinete: USG transvaginal, pélvica. Transrrectal (para endometriosis profunda)

Tto. Médico : Análogo y luego progestágeno, AINE, anticonceptivos orales, agonistas de GnRh (zoladex), inh de la aromatasa.
Qx : laparotomía y laparoscopía (dg).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Adenomiosis (definición, Triada de ___ ; )

A

Cuando el endometrio invade al miometrio.

Triada de Cullen: Dolor, sangrado y útero aumentado en tamaño con flacidez.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

¿Cuántos carbonos tiene el colesterol?

A

27

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

Síndrome de Allen- Masters (durante la laparoscopía)

A

Alteraciones ginecológicas (dispareunia, dolor a la movilización cervical), fundamentalmente dolor, secundarias a la rotura de ligamento ancho del útero. Suele aparecer después de partos distócicos.
“Nidos de paloma”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

Ca de mama -factores de riesgo y genes-

A

FR: AHF, antecedentes personales de Ca ovárico o endometrial, edad avanzada en el primer hijo (más de 30 años), antecedentes personales de patología mamaria benigna, obesidad, consumo de alcohol, nuliparidad, ausencia de lactancia, menarca temprana, menopausia tardía, uso prolongado de tto hormonal estrogénico.

Genes implicados: BRCA 1 y 2. TP53, HER2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

Enfermedades benignas de mama:

Lesiones proliferativas con atipia

A

Hiperplasia ductal con atipia (es la que tiene mayor riesgo para cáncer).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

¿Cuál es la patología benigna de mama más frecuente?

A

Enfermedad fibroquística (80%)
Se recomienda no usar bra de varilla. Utilizar bra deportivo al dormir. Disminuir alimentos con metilxantinas (chocolate, semillas), Crioterapia, masajes y lidocaína en gel.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

¿Cómo se trata el Tumor Phyloides? (patolog benigna mama)

A

Se trata como un cáncer, resección amplia y si es muy grande en algunos casos se hace QT. Es benigno pero progresa rápido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

¿A qué edad comienza a hacerse una mastografía?

A

A los 40 años, cada 2 años.
De los 40 a los 49 años con 2 ó más FR, es anual.
Mayores de 50 años, anual.

A los 35 años si tiene Factores de riesgo directos (antecedentes heredofamiliares de primer grado que tuvieron ca mama antes de los 35 años)

Sensibilidad 85% : disminuye con la densidad mamaria
Especificidad 87% : aumenta con la densidad (si + USG = 96%)
Y haces RMI en mujeres con prótesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

¿Qué encuentras a la EF en Ca de mama?

A

Retracción del pezón, rubicundez, prominencia de nódulos, alteralciones cutáneas (piel de naranja), red venosa acentuada, umbilicación del pezón, costras en el pezón, secreción anormal del pezón (unilateral, espontáneo y sanguinolento).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

Si sale una lesión maligna en mama.. (mastografía)

A
Haces biopsia (se hace una determinación de receptores hormonales y de HER2)
BAAF = Sensibilidad 88%. Especificidad 98%.

Si hay más síntomas + dolor = Gammagrafía ósea y elevación de fosfatasa alcalina (para ver metástasis).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

Clasificación de BI-RADS

A

0 : No concluyente. Por mucho tejido denso, se pide USG complementario
1 : Hallazgos normales.
2 : Hallazgos benignos
3 : Hallazgos probablemente benignos = se hace mastografía en 6 meses. Si vuelve a salir BIRADS 3 se repite cada 6 meses, hasta máx 2 años. (Riesgo menor al 2% de malignidad)
4 : Hallazgos sospecha pble malignidad (del 3 al 94% de malignidad) Se hace biopsia y se manda al oncólogo
4a: baja
4b: intermedia
4c: moderada
5 : Hallazgo alta sospecha de cáncer maligno (calcificaciones pleomorfas, 95% de malignidad)
6 : Evidencia comprobada de malignidad. Primario conocido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

Características de los tumores de mama -benignos y malignos-

A

Benignos : redondos, regulares, bien encapsulados, no se mete a tejidos circundantes, no calcificaciones, homogéneos
Malignos: Irregulares, sin halo de seguridad, se mete al resto del tejido mamario, hay calcificaciones y son de forma esterlar o espiculados y son heterogéneos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q

Datos sugerentes de malignidad en Ca de mama

A

Ganglios axilares y supraclaviculares, edema de mama, tumoraciones y lesiones cutáneas.
La diseminación es por hueso (médula ósea 75%). La vía más frecuente de diseminación son los ganglios linfáticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
56
Q

Tratamiento de Ca de mama

A

Local: cirugía y RT

Sistémico: hormonoterapia y QT (QT sólo se da en etapa 4 cuando hay metástasis, sobrevida a 10 años de 10%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
57
Q

Factores para infertilidad

A
  1. Factor ovárico (descartar SOP - ciclos anovulatorios)
  2. Factor cervical, 10% casos(estudio entre el moco cervical y los espermatozoides)
  3. Factor uterino, 10-12% (Congénitas: miomas, sinequias; adquiridas: Sx Asherman-sinequias uterinas por legrado-)
  4. Factor tubárico-peritoneal, 30% : Ves la integridad tubárica, y mete en contraste la cavidad (Prueba de Cotté)
  5. Factor masculino: anomalías del volumen, cifra o movilidad de los espermatozoides. Pba inicial: Análisis de semen (Criterios de Kruger)

Otros factores de infertilidad: Endometriosis, Infertilidad inexplicable (en 10 a 15% de parejas, puede ser por alteraciones inmunes), y Genética (Sx de X frágil)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
58
Q

Evaluación de primera línea para infertilidad

A

Histerosalpingografía.

Otros: histeroscopia (ve cavidad uterina y permite corregir defectos en el mismo procedimiento), laparoscopía (ve alts congénitas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
59
Q

Escala para hirsurtismo (SOP)

A

Ferriman-Gallway

60
Q

¿Cuáles son los dos microorganismos que pueden causar infertilidad?

A

Mycoplasma y Clamydia

61
Q

Indicaciones de estudio genético en infertilidad (3)

A
  1. Insuficiencia ovárica prematura
  2. Abortos recurrentes
  3. Anomalías genéticas (sospecha)
62
Q

Enfermedades benignas de mama:

Lesiones proliferativas sin atipia

A

Papilomas intraductales es lo más común

63
Q

Enfermedades benignas de mama:

Lesiones no proliferativas sin atipia

A

Quistes son lo más común.

  • Clasificación de quistes-:
  • Simples: bordes uniformes, ecolúcidos. Sin tto.
  • Complicados: A todos se aspiran y biopsia.
  • Complejos: Son tabiques o masas intraquísticas, papilomas, a veces carcinomas, se hacen biopsia. Tto. Extirpación.
64
Q

¿Cuál es el tumor benigno más común en mama?

A

Fibroadenoma

Se da en la adolescencia, premenopausia. Sólo se hace seguimiento. Si hay crecimiento, se extirpa.

65
Q

4 condiciones en donde la secreción del pezón es fisiológica

A

Embarazo
Puerperio
Estimulación mamaria
En neonatos = leche de brujas

66
Q

¿Qué estudios se piden si hay secreción anormal del pezón?

A

Prolactina
Pbas de función tiroidea
Fracción beta de HGC

Si hay sangre, hacer BAAF.

67
Q

¿Qué antibióticos das en infecciones de mama puerperales y no puerperales?

Su agente causal más común es ______

A

Su agente causal más común es Staph Aureus

Puerperales (es nl encontrar leucos >15mil por congestión láctica) : Dicloxacilina 500mg cada 12h durante 10-14 días. No contraindica lactancia.

No puerperales: Clindamicina, amoxicilina, dicloxacilina.

68
Q

¿Cuáles son los dos tipos de mastalgia?

A

Predomina en cuadrantes superiores externos.

Cíclica: Al final de la fase lútea por aumento de progesterona. Bilateral, difusa y se dan medidas generales (AINE), diuréticos y fibra.

No cíclica: por lesiones tumorales (quistes o fibroadenoma). Lesión circunscrita. Tto. AINE, crioterapia, anticonceptivos orales combinados, metotrexate, lidocaína, tamoxifeno, danazol, bromocriptina.

69
Q

Patología beninga útero = miomatosis -generalidades-

A

Tumores benignos del músculo liso del útero, maligniza en menos del 1%. Su tamaño es variable desde mm hasta tumores que ocupan toda la cavidad abdominal. Son dependientes de estrógeno y progesterona

70
Q

Patología beninga útero = miomatosis -clínica-

A

Periodos menstruales abundantes, síntomas de compresión y ocasionalmente dolor. Cambio en patrón menstrual (Molimen menstrual)

50% son asintomáticas.

71
Q

Patología beninga útero = miomatosis -FR-

A

Efecto estrogénico sostenido: Obesidad, sobrepeso, menarca temprana, menopausia tardía, tumores productores estrogénicos, ingesta de altas dosis y tiempo prolongado de anticonceptivos orales.

72
Q

Patología beninga útero = miomatosis -dg-

A

Tacto bimanual (alta sensibilidad cuando el mioma mide > 5cm)
USG (80% sens para detectar miomas >3cm)
RMI

73
Q

Patología beninga útero = miomatosis -tto-

A

Análogo de GnRH (Goserelina) por máximo 6 meses, para disminuir tamaño del mioma, se da para mejorar la anemia.
Miomectomía laparoscópica: USG focalizado dirigido por resonancia magnética FOCUS EX-ABLATE (son disparos de USG). Primero se pone vasopresina.
Embolización y ligadura de arterias uterinas (después de esto NO se recomienda el embarazo).

74
Q

Patología beninga útero = miomatosis -etiología-

A

Viene de un miocito progenitor que tiene una afección cariotípica.

75
Q

Agonista (de GnRh)

A

Tiene un efecto paradójico. Feedback negativo.

efecto menopausico

76
Q

Mioma..
degenerado: ____
no degenerado: ____

A

Mioma..
degenerado: friable, agüado, blando
no degenerado: duro, sólido, negro, muy vascularizado

77
Q

Tipos de miomas, clasificación (7)

A

0: pediculado, 100% intracavitario
1: >50% en cavidad
2: la mayor parte esta en el músculo
3, 4, 5: Son intramurales
6 y 7: Son totalmente pediculados o subserosos.

78
Q

¿En cuántos meses cicatriza el útero después de una miomectomía?

A

4 meses. Después de esto ya se puede embarazar.

79
Q

¿Cómo se llama la malla blanca hemostática y de barrera de celulosa regenerativa que se pone en la miomectomía?

A

Intercid

80
Q

Ventajas del bisturí armónico

A

Hace hemostasia, corta y hace menos daño tisular que los demás bisturís (22% de daño)

81
Q

EPI -definición-

A

Diseminación ascendente de microorganismos desde la vagina hasta el endocervix hacia endometrio, trompas y estructuras continuas.

82
Q

Microorganismo más común de EPI

A

E. Coli (pregunta de examen)

Otros: Clamydia, Gonorrea, Mycoplasma.

83
Q

EPI -factores de riesgo-

A

Mala higiene, promiscuidad, tener relaciones sexuales durante la menstruación, EPI previa, defensas bajas (desvelo, mala alimentación, alcohol, tabaco), DIU de cobre (inflamación del endometrio), múltiples parejas sexuales.

EPI grado 2 es por DIU, Actinomyces Israeli. Da un absceso pélvico o tubárico. Si lleva más de 5 años con DIU, se da azitromicina 72h antes de quitarlo para evitar choque séptico.

84
Q

EPI -clasificación-

A

Grado I: Salpingitis uni o bilateral. Dispareunia.
Grado II: Bilateral sin peritonitis. Antibiótico IV con tto a la pareja, luego hospitalización.
Grado III: Absceso no roto. Peritonitis. Manejo Qx.
Grado IV: Absceso roto. Pelviperitonitis, Manejo Qx.

85
Q

Triada clásica de EPI

A

Dolor pélvico
Dolor a la EF (movilización cervical e hipersensibilidad de anexos)
Fiebre.

86
Q

EPI -clínica-

A

Secreción o sangrado vaginal, escalosfríos, náusea, vómito, disuria, menorragia, metrorragia, rebote positivo, hipersensibilidad de órganos pélvicos y abdominales.

87
Q

EPI -dg-

A

Criterios mayores: Dolor en hipogastrio a la palpación, dolor a la movilización del cérvix y dolor a la palpación de anexos
Criterior menores: Fiebre de 38 grados, material purulento obtenido por culdocentesis o laparos, masa palpable, leucocitosis >10 500.

88
Q

EPI -tto y secuelas-

A

Tratamiento a la pareja. Antibiótico adecuado : doxiciclina, azitromicina, ceftriaxona.

Secuelas : 25% esterilidad. Y adherencias tubarias y peritubarias. Y aumenta el riesgo de embarazo ectópico.

89
Q

Sx de Fitz-Hugh-Curtis (EPI) -preg de examen-

A

Desarrollo de adherencias, fibrosis perihepáticas, dolor agudo en cuadrante derecho asociado a EPI por clamydia.

90
Q

Menopausia -definición-

A

Normal: 40 a 52 años.

Cese permanente de la menstruación tras 12 meses de amenorrea y la edad promedio es a los 47 años (MX)

91
Q

Climaterio -definición-

A

Transición entre madurez reproductiva y pérdida gradual de la función ovárica.

92
Q

Menopausia -síntomas-

A

Ts menstruales, vasomotores, metabólicos y psíquicos que constituyen la sintomatología del climaterio. Sólo el 30% de las mujeres presentan síntomas.

93
Q

Menopausia -fisiopatología-

Primera hormona que se eleva _____. La segunda ___.

A

Fase folicular del ciclo se acorta, niveles de estradiol, inhibina y foliculoestatina disminuyen, la FSH comienza a elevarse (>40). Los niveles de LH (>30) también aumentan, finalmente los folículos ováricos dejan de responder ante la FSH y la LH, el estradiol desciende a <20 pg/ml. La progesterona se vuelve indetectable.
Ahora predomina la estrona que proviene de los adipocitos del músculo e hígado (antes en la edad reproductiva era estradiol producido en el ovario).

Primera hormona que se eleva: FSH. La segunda LH.

94
Q

Recomendaciones para la menopausia

A

Sequedad vaginal = tto con estrógenos equinos vaginales y lubricantes base agua.
Pequeñas dosis de testosterona para recuperar la conducta sexual
Ejercicios de Kegel = aumentan tono muscular y sensación placentera sexual.
Diálogo y psicólogo.

95
Q

¿A qué edad se considera menopausia prematura?

A

Antes de los 40 años. Normalmente por desórdenes autoinmunes que ocasionan falla ovárica prematura (70%), parotiditis, irradiación pélvica o QT, heredabilidad.

96
Q

¿Cuáles son los 3 síntomas prevalentes del climaterio?

A

Bochornos (aumenta 5 grados la temp, de tórax a cara, no suele durar más de 5 años este síntoma), sudoración y vaginitis atrófica.

Bochornos: son por diminución súbita de las prostaglandinas E2 circulantes.
Tto de bochornos : Medroxiprogesterona, clonidina, metildopa.

97
Q

Principal Reacción Adversa a la terapia hormonal de reemplazo: ____ -menopausia-

A
#1 Tromboembolismo venoso (preg examen)
Ca de mama (si se usa más de 5 años la THR)
Ca endometrio (sólo si das estrógenos solos)
Litiasis biliar (el riesgo aumenta si se da VO)
98
Q

Menopausia -síntomas tempranos y tardíos-

A

Tempranos: Bochornos y sudoración, ansiedad, irritabilidad y cambios de humor.
Tardíos: Vulvovaginitis atrófica y cistitis atrófica (Prolapso, los miomas regresan), cambios en la piel (frágil, delgada y seca), ts cardiovasculares (infartos 40% casos), hipertensión, osteoporosis.

99
Q

Indicaciones de Terapia Hormonal de Reemplazo (THR)

A

1) Menopausia precoz
2) Menopausia sintomática con síntomas vasomotores muy intensos (irritabilidad, sudoración, bochornos) = Tto con Fitoestrógenos (soya, Contraindicado en AHF de Ca gástrico, RAF meteorismo y distensión), clonidina.
3) Prevención de la fragilidad ósea y osteoporosis (para osteoporosis la primera línea en tto es Bifosfonatos)
4) Prevención cardiovascular (el doc dice que no)

100
Q

¿Qué es ergonoterapia?

A

Aporte hormonal externo ya sea de estrógenos solos (mujeres sin útero) o con progesterona (mujeres con útero), con la intención de mejorar los síntomas que se producen con el cese de la actividad folicular ovárica.

(Hacerlas menstruar por lo menos cada 6 meses para evitar cáncer)

101
Q

Presentaciones de la TRH

A
  • Píldoras: pueden ser cíclicas que son estrógenos durante 25 días y agregas progestina los días 10 al 14. Continua combinada : estrogeno y progestina se toman juntas todos los días, durante un año.
  • Parches: Estrógenos solos, se absorben a través de la piel
  • Cremas vaginales: para mujeres con sequedad vaginal, se usa con otro THR
102
Q

Gold Stardard para Ca endometrio (sangrado anormal postmenopáusico)
(preg examen)

A

Histeroscopía con toma de biopsia

103
Q

Osteoporosis -2 tipos-

A

Si es leve se llama osteopenia.
Osteoporosis Tipo 1 : Compromete hueso trabecular de columna y muñeca, es estrógeno dependiente. Afecta más a la mujer.
Osteoporosis Tipo 2: Ocurre después de los 70 años, en hombres y mujeres. Es calcio dependiente. Compromente hueso trabecular y cortical. Se relaciona a fractura de cadera.

104
Q

Remodelación ósea es..

A

Constante formación y destrucción del hueso.

105
Q

Todas las personas forman más hueso del que destruyen hasta los ____ años de edad.

A

Todas las personas forman más hueso del que destruyen hasta los 35 años de edad.

106
Q

Indicación para densitometría ósea

A

Mujeres mayores a 65 años, mujeres postmenopáusicas menores de 65 años con factores de riesgo (bajo peso, tabaco, medicamentos, sedentarismo, baja ingesta de calcio, menopausia precoz, alcohol).

107
Q

¿Contra quien compara el T-score?

A

Con respecto a la población de 20 a 39 años del mismo sexo. (Mujeres más jóvenes)

108
Q

¿Contra quien compara el Z-score?

A

Con respecto al valor medio en la población de la misma edad y sexo. (Misma edad)

109
Q

Criterios de la densitometría de acuerdo al T-score

A
Entre +1  y –1 = normal
Entre –1  y –2.5 = osteopenia
< – 2.5 = osteoporosis
< – 2.5 y fractura = osteoporosis establecida
< – 3.5 = osteoporosis severa
110
Q

¿Con qué test valoro el riesgo de fractura?

A

Indice de FRAX

111
Q

Tratamiento de elección de osteoporosis. Es la primera línea de tto.

A

1 - Bifosfonatos (Alendronato y Risendronato). Contraindicado en úlcera gástrica. Se recomienda terapia conjunta con calcio y vit D.

#2 - Moduladores selectivos de los receptores estrogénicos como Raloxifeno. RAF = Tromboembolismo venoso.
#3 - Calcitonina (en osteoporosis ya establecida y mucho dolor) - tiene un efecto analgésico.
#4 - Calcio y suplementos de Vit D
#5 - Denosumab (anticuerpo monoclonal) indicado en Cáncer óseo y osteoporosis severa o veloz
#6 - Teriparatida : RAF litos.
112
Q

Mirena -generalidades-

A

(52mg); dura 5 años.
Ideal para después de interrupción del embarazo (antes de 72h). Induce amenorrea. Al suspenderlo, se puede embarazar una mujer después de los 3 meses.

Mecanismo de acción : diminución crecimiento endometrial se hace pseudo decidual; aumenta viscosidad del moco cervical; inh ovulación; disminuye la motilidad de trompas Falopio.

Indicaciones: Mujeres lactando y fumadoras.
(Mejora el cuadro de miomatosis y endometriosis pero no es indicación.)

RAF: Cefalea, dolor pélvico y mastalgia.
Contraindicado en infecciones, mujeres con útero pequeño y que no hayan tenido bebés. Y mujeres que no han iniciado su vida sexual.

113
Q

¿Cómo defines polimenorrea/hipermenorrea? (días y # toallas)

A

> de 7 días O > de 5-8 toallas diarias.

114
Q

CaCu -generalidades-

A

Es el Ca más curable de todos. Epidemio: Mujeres en edad fértil.
Etiología: VPH 16 y 18.
Prevención con Papanicolaou.

115
Q

Indicaciones para poder realizarse un Papanicolaou (3)

A

Sin relaciones sexuales (los últimos 3 días)
No estar menstruando
No duchas vaginales (los últimos 3 días)

116
Q

Pasos para un check up ginecológico (Dg de CaCu)

A
  1. Papanicolaou (citología, es una muestra de tamizaje), Cultivos (Clamydia, Mycoplasma y Ureaplasma) y Captura de híbridos (VPH, muestra de tamizaje). Tacto bimanual (si duro, pétreo = patológico).
    Si sale alguno alterado, entonces..
  2. Colposcopía con biopsia. (este estudio no se hace de rutina)
    Si cérvix aumentado, se tiñe, las células malignas se pintan de blanco, toma muestra de la lesión = dg CaCu.
117
Q

CaCu esta precedido por una fase enfermedades pre invasoras denominadas _____

A

CaCu esta precedido por una fase enfermedades pre invasoras denominadas NIC (Neoplasia IntraCelular epitelial). Invaden células escamosas.

Clasificación de NIC
NIC 1 (bajo grado): Condiloma ordinario, displasia leve.
NIC 2 (alto grado): Condiloma atípico, displasia moderadas.
NIC 3 (alto grado): Displasia intensa, carcinoma in situ.
118
Q

Definición de displasia

A

Es la atipia epitelial cervical intermedia entre epitelio normal y carcinoma in situ.

119
Q

Definición de Carcinoma in situ

A

Células indiferenciadas que abarcan todo el espesor del epitelio sin interrumpir la membrana basal

120
Q

¿Qué es Ascus? (CaCu, citología)

A

Células inflamatorias de origen desconocido.

121
Q

Tratamiento para VPH

A

Cambiar estilo de vida (dieta, dejar tabaco) -para aumentar estado inmunológico-
Vacuna se cree que se debe poner cada 10 años.

Biocid (inmunomodulador) = 1 vez al día durante 6 semanas.

122
Q

Mecanismos de acción de anticonceptivos hormonales (3)

A

Anovulación
Aumento del espesor del moco cervical.
Disminución de la movilidad de trompas (es la última que se quita, después de suspender anticonceptivos por eso hay embarazos ectópicos)

123
Q

Indicaciones de anticonceptivos hormonales

A

Anticoncepción. Dismenorrea. Hipermenorrea. Sangrado uterino disfuncional. Inmadurez del eje. Segunda línea de tto para endometriosis. Miomatosis uterina sólo con progestágenos. Sx Premenstrual (PMS). Regulación del ciclo ovárico.

124
Q

¿Cómo se clasifican los métodos anticonceptivos?

A

Naturales: Billings, coitus interruptus, abstinencia.
Hormonales: pastillas, parches, inyecciones, anillos, implantes, mirena.
De barrera: preservativos masculino y femenino, diafragma.
Químicos: espumas.
Abortivos: DIU de cobre, mifepristona
Definitivos: Salpingoclasia

125
Q

¿Qué método anticonceptivo le darías a una paciente ordenada y puntual?

A

Anticonceptivos hormonales orales.

126
Q

RAF de anticonceptivos hormonales

A

Disminución de líbido y lubricación = si es constante entonces cambiar método anticonceptivo.
Spotting (manchado), hemorragia, amenorrea y síntomas paradójicos.

127
Q

Indicación para retirar el implante subdérmico

A

Cefaleas intensas.

128
Q

¿Cuál método anticonceptivo no le darías a una paciente que no se sabe poner el tampón?

A

Anillo.

129
Q

¿Cuál método anticonceptivo no le darías a una paciente que no se sabe poner el tampón?

A

Anillo.

130
Q

Fases de la respuesta sexual humana

A

Deseo, excitación, meseta, orgasmo, resolución, periodo refractario.

131
Q

Formas de usar, indicar y controlar un anticonceptivo hormonal.

A

Inicia: Cuando esta en el 1-3 día del ciclo.
No debe suspenderse.
Si se te olvida una pastilla te la tomas cuando lo recuerdes y te tomas la siguiente a la hora que te tocaba.
Si se te olvidan 2 pastillas en el ciclo, se debe usar método de barrera.
No previenen infecciones

132
Q

Complicaciones de anticonceptivos hormonales

A

Alt ciclo menstrual. Insuficiencia de miembros pélvicos. Trombosis venosa. Ca de mama. Incremento ponderal. Hemorragia. Psicosis por mirena. Cefalea persistente.

133
Q

Contraindicaciones de anticonceptivos hormonales

A

Patologías hepáticas. Insuficiencia venosa. Uso de anticonvulsivos. Miomatosis.
Se pueden usar hasta 10 años.

134
Q

¿Cuál es el Ca endometrial más agresivo?

A

Ca de células claras (en <5%): es patrón mixto. “Tachuela”

135
Q

Causas de Ca de endometrio

A

Mujeres con exposición a estrógenos sin oposición, endometrio hiperplásico.
Mujeres que no han recibido estimulación del endometrio con estrógenos.

136
Q

Factores de riesgo para Ca endometrio

A

Nuliparidad. Menopausia tardía. Obesidad. DMT2. Tto con estrógenos sin oposición. Tamoxifeno (para osteoporosis de columna). Hiperplasia endometrial atípica. SOP. Tumores ováricos. Hipertensión. Hipotiroidismo.

137
Q

Clasificación Ca endometrio

A
  • Simple sin atipia: Los núcleos bien organizados, glándulas dilatadas.
  • Complejo sin atipia: Glándulas apiñadas, con menos estroma.
  • Con atipia: Grandes núcleos, forma variable, pérdida de la polaridad.
138
Q

Ca endometrial -clínica-

A

90% HEMORRAGIA VAGINAL (a veces como única manifestación). Presión o malestar a nivel pélvico. Hematometra (retención de sangre en útero).

139
Q

En todas las pacientes postmenopáusicas con sangrado debo descartar ______

A

Cáncer (Cu ó endometrio)

140
Q

Dg de Ca endometrio

A
Biopsia endometrial (90-98%). 
Cuando sale en Pap, significa que esta en estadio muy avanzado.
Tmb se puede hacer histeroscopia, USG transvaginal, ultrasonohisterografía (sólo biólogos de la reproducción), LUI (legrado).
141
Q

Tipo histológico más común de Ca endometrio

A

Adenocarcinoma endometroide (80% casos) : diferenciación papilar escamosa.

142
Q

Clasificación de etapa clínica FIGO // y tratamiento

A
0 = in situ 
1 = infiltrado a cuerpo de útero  // histerectomía abd total
2 = afecta el cuerpo uterino y el cuello pero no se ha extendido fuera del útero  // histerectomía radical 
3 = se extiende fuera del útero  // QT y RT, inoperable si el tumor es muy grande
4 = se extiende hasta vejiga e intestino  // QT y RT, tto hormonal y Qx si es posible
143
Q

Factores de riesgo para sarcoma uterino .

Y el sarcoma uterino más común es ____

A

Posterior a RT y exposición a polvo de asbesto.
Y el sarcoma uterino más común es Leiomiosarcoma (muy agresivo) - es de duración breve, mucha hemorragia, dolor y tumoración abdominopélvica.

144
Q

¿Cuál sarcoma uterino da más en mujeres afroamericanas?

A

Tumor mülleriano mixto - mezcla de sarcoma y carcinoma. Sangrado que dura pocos meses porque mueres en poco tiempo.

145
Q

Tibolona -indicación, RAF-

A

Es un SERM estrógeno positivo.
Indicación para aumentar la líbido.
Se debe suspender un mes antes de la mastografía.

RAF: Trombosis venosa o periférica.
Si se da por mucho tiempo, se hace estrógeno.

146
Q

Los conductos de Müller dan origen embriológico a..

A

La parte superior de la vagina, el cérvix, el útero y las trompas de Falopio.