GINE 1 Flashcards
Control prenatal. Suplementación con ácido fólico. La dosis mínima recomendada es de 400 µg/día en todas las
embarazadas ya que disminuye un 93 % el riesgo de defecto de tubo neural, idealmente debe adminitrarse __ meses previos al embarazo
3
Control prenatal. Suplementación con ácido fólico. Se recomiendan dosis altas de ácido fólico (5 mg/día) en casos de:
- Embarazo previo con feto y defecto del tubo neural.
- Miembros de la familia con defecto de tubo neural.
- Uso de drogas con efecto anti-folato (anticonvulsivos).
- Mutaciones genéticas en la vía metabólica del ácido fólico o sus receptores.
- Diabetes mellitus mal controlada.
- Pobre ingesta de ácido fólico en la dieta.
- Tabaquismo positivo, activo o pasivo.
- Antecedente de uso de anticonceptivos orales.
- Enfermedad celiaca o enfermedad de Crohn.
Se recomiendan el consumo de __ porciones de pescado y mariscos por semana para la persona embarazada como fuente de omega 3
dos
Control prenatal. Reducción de la ingesta de cafeína a menos de __ tazas diarias
2
Control prenatal. La suplementación con hierro (30-60 mg) se recomienda para prevenir la anemia materna, iniciando idealmente a las __ semanas de gestación.
20
Control prenatal. Se deberá administrar calcio en pacientes con baja ingesta
dietética (≤600 mg/día), con dosis de __ gr/día. La suplementación con calcio de 1.5 a 2 gr ha demostrado una reducción de riesgo en la presentación de:
1, hipertensión gestacional y preeclampsia.
control prental. Consumo de __ litros de agua al día (alimentos y líquidos) de
los cuales 2.3 deben ser agua.
3.1
Control prental. Respecto a la actividad física, se recomiendan __ minutos de
ejercicio ligero (caminar, nadar o deportes de bajo impacto) por 5 días a la semana
20
Control prenatal. La cinta torácica del cinturón de seguridad debe pasar sobre
la clavícula, entre el hombro y cuello y debe descender a la mitad del pecho cruzando entre ambas mamas, la cinta abdominal debe colocarse sobre los huesos de la cadera. verdadero o falso
Verdadero
control prenatal. La aplicación de vacunas se recomienda en el segundo y tercer trimestre del embarazo. La vacuna recomendada para tosferina, difteria y tetános
es la formulada con: ________ Debe administrarse después de las ___ semanas de gestación, de preferencia al tercer trimestre o al final del segundo.
- toxoide tetánico, toxoide diftérico y fracción acelular de Pertussis (Tdpa).
- 20 semanas de gestación
Control prenatal. Se debe administrar vacuna de influenza TRIVALENTE INACTIVADA intramuscular o intradérmica en la región deltoidea antes de la temporada de influenza. En qué momento del embarazo debe aplicarse?
Puede ser administrada
en cualquier etapa del embarazo debido a que no es de virus vivos. La vacuna en spray nasal de virus vivos está contraindicada.
Control prenatal. Pacientes con riesgo de infección por virus de hepatitis B
(VHB) durante el embarazo (múltiples parejas sexuales en los últimos 6 meses, ETS previa, relaciones sexuales de riesgo, uso de drogas i.v., HBsAg positivo en la pareja) deben ser vacunadas contra VHB. La aplicación de inmunoprofilaxis se
recomienda en el recién nacido de madre con:
HBsAg positivo o con estado desconocido
Las vacunas contra sarampión, rubéola, parotiditis (triple
viral) están recomendadas durante el embarazo?
no. En caso de haberse aplicado previo al embarazo esta vacuna, se sugiere no concebir en los 28 días siguientes.
Control prenatal. La vacuna contra varicela no está recomendada. En caso de
aplicarse esta vacuna antes del embarazo, deben transcurrir __ semanas antes de la concepción.
- 4
- La administración de
inmunoglobulina Varice-Zoster (IGVZ) debe considerarse en
las embarazadas vulnerables que han sido expuestas al virus
Está recomendada la aplicación de la vacuna contra poliomielitis o VPH durante el embarazo?
no
Durante el embarazo está recomendaba la vacuna antirrábica?
En caso de exposición al virus de la rabia está recomendada la vacuna antirrábica
Se puede aplicar la vacuna contra meningococo durante el embarazo?
La vacuna contra meningococo (MPSV 24 polisacárido) se sugiere cuando existe riesgo de infección
Control prenatal. Isoinmunización. El nivel crítico de la prueba de Coombs indirecto en personas embarazadas Rh negativas es variable. El valor de la titulación de anticuerpos para riesgo de hidrops puede ser tan variable como de __ a __
1:8 a 1:32
Control prenatal. Isoinmunización. En caso de que se detecte una sensibilización al antígeno RhD, los títulos deberán repetirse cada mes hasta las __ semanas de gestación, y posteriormente cada 2 semanas.
24
Control prenatal. Isoinmunización. Se debe realizar medición de _______, en todos los casos en los que se documente coombs indirecto positivo, para evaluar la posibilidad de que exista anemia fetal severa y establecer un plan de manejo individualizado para cada caso
la velocidad sistólica máxima
(VSM) de la arteria cerebral media
Para la detección de anemia fetal, qué es superior, la medición de la velocidad sistólica máxima de la arteria cerebral media
o la amniocentesis?
la medición
de la velocidad sistólica máxima de la arteria cerebral media
A toda embarazada Rh negativo no sensibilizada se le debe ofrecer profilaxis con:
inmunoglobulina anti-D
Toda mujer embarazada Rh negativa que no está isoinmunizada debe recibir inmunoglobulina anti-D antenatal a la semana __ de gestación, a menos que la pareja sea Rh negativo y se esté completamente seguro de ello
28
Si la primera aplicación de inmunoglubulina anti-D ocurre en esta semana, cuándo debe repetirse?
- primera dosis en primer trimestre:
- primera dosis entre semana 13-20:
- primera dosis entre semana 21-27:
- primera dosis después de la semana 28:
- primera dosis en primer trimestre: semana 28
- primera dosis entre semana 13-20: semana 34
- primera dosis entre semana 21-27: 13 semanas después
- primera dosis después de la semana 28: primeras 72 horas posparto