Genetica bacteriana Flashcards
¿Cuáles son las características del ADN bacteriano?
Se conoce como nucleoide, es haploide y se compone por un cromosoma circular, está superenrollado a partir de poliaminas, tiene un solo gen de replicación, el tamaño del cromosoma bacteriano varía según la especie, tiene plásmidos y se organiza y regula mediante operones
· ¿Por qué se conoce al ADN bacteriano como nucleoide?
Porque no tiene membrana celular.
¿Qué diferencia tiene el cromosoma bacteriano con el de las células eucariontes?
El bacteriano es circular y el eucarionte lineal
· ¿Qué son las poliaminas y cuál es su función?
Proteínas de bajo peso molecular asociadas a Mg 2+, con una función similar a las histonas durante el empaquetamiento del material genético.
· ¿Qué son los plásmidos?
·
ADN extra-cromosomal
¿Qué característica tienen los plásmidos?
Son de 1 a 30 copias de ADN extra-cromosomal, son replicones, tiene tamaño variable (3-100 Kpb), están superenrollados, son circulares (hay excepciones que son lineales). Codifican enzimas del metabolismo, resistencia a antibióticos, toxinas, factores de virulencia, adhesinas, fimbrias,etc.
· ¿Cuáles son los tipos de plásmido según su forma?
Plásmidos circulares o plásmidos lineales
· ¿Qué significa que el plásmido sea replicón?
Se replican independientemente de la replicación de la bacteria
· ¿Cuáles son los tipos de plásmido según su función?}
Plásmido F. plásmido R, plásmido de virulencia y plásmido de factor de colonización.
· ¿Qué es el plásmido F?
·
F” de Fertilidad. Codifica factores que permiten la transferencia de un plásmido desde una bacteria dadora a bacteria receptora a partir de un pili sexual (Conjugación)
¿Qué es una bacteria F positiva? Y ¿Qué es una bacteria F negativa?
F positiva es la bacteria que posee el plásmido conjugativo, y sede la información genética a la bacteria receptora. La bacteria F negativa es esa bacteria receptora
·¿Qué es el plásmido R?
R” de Resistencia. Codifica para proteínas de resistencias a los antimicrobianos.
¿Qué es el plásmido de virulencia?
Codifican proteínas con funciones relacionadas con la virulencia en muchas bacterias patógenas
· ¿Qué es el plásmido de factores de colonización?
Codifican factores que impulsan la invasión de los tejidos de su hospedador
· ¿Qué son los genes bacterianos (al organizarse)?
Forman un sistema regulador capaz de transcribir un conjunto de genes para una determinada función biológica. Ej: genes de la síntesis de triptófano
· ¿Qué fenómenos o procesos dan variabilidad al genoma bacteriano?
Mutaciones espontáneas, transferencia genética horizontal, elementos genéticos transponibles de las bacterias y las islas de patogenicidad
· ¿Qué son las mutaciones espontaneas?
Modifican el genoma y fenotipo, hay 1 mutación por cada 10millones de bacterias. Puede otorgar una ventaja comparativa al resto de la población bacteriana.
· Ejemplo de ventaja que da la mutación espontánea
Una bacteria mutante puede sobrevivir a la aplicación de un antimicrobiano, y el resto de la población (la original, sin la mutación) muere. La sobreviviente puede dar origen a una nueva población resistente a ese antibiótico, que aumentan por selección natural
· ¿Qué es la transferencia genética horizontal?
Un intercambio de material genético, una bacteria adquiere material genético a partir de una bacteria de distinta línea paternal. Observables en mutaciones genéticas espontáneas
· ¿Cuáles son los 3 mecanismos de transferencia genética horizontal?
Conjugación, transformación bacteriana y transducción
· ¿Cómo funciona la conjugación bacteriana?
Una bacteria dadora con plásmido “factor F” lo transfiere a una célula receptora que no lo tiene. El factor F codifica para la síntesis de proteínas para formar un Pili F o Pili Sexual por parte de la célula dadora permitiendo el apareamiento entre ambas células. Luego se transfiere una de las cadenas del plásmido a las células aceptoras,produciendo que la célula F negativa se vuelva F positiva porque se le pasaron los genes necesarios en el plásmido
¿Qué ocurre con el pili F en las bacterias Gampositivas?
En Grampositivas no se forma el pili F, primero ocurre una comunicación y agregación por feromonas bacterianas que permiten generan la transferencia genética de plásmidos por cercanía. (transferencia estudiada en Enterococos fecales parte del microbiota intestinal humana).
· ¿Qué es la transformación bacteriana?
·
Transferencia de genes de una bacteria dadora que puede sufrir lisis, quedando en el medio fragmentos de su material genético, que son recibidos por bacterias competentes. Si hay homología entre el genoma de la bacteria receptora y los genes captados del medio puede ocurrir una recombinación que genera una bacteria recombinante a través del proceso de transformación bacteriana
¿Qué es una bacteria competente?
Bacterias del medio, con una pared celular permeable o inestable que permite el ingreso del material genético exógeno