Generalidades de rodilla Flashcards

1
Q

Huesos involucrados en la art. de rodilla

A

Fémur, tibia, peroné, rótula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué hueso está involucrado indirectamente en la art. de rodilla?

A

Peroné

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué recubre a los cóndilos de fémur?

A

Cartílago condral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Quién está encima del cartílago de la meseta tibial?

A

Los meniscos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué recubre a los cóndilos de la rótula?

A

El cartílago rotuliano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dónde está ubicada la rótula

A

En el surco intercondíleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Por dónde se desliza la rótula en F y E?

A

Por la línea intercondílea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Por qué el cóndilo medial es más grande que el lateral?

A

Para evitar que la rótula se vaya hacia medial, porque tiene más a irse hacia adentro que hacia afuera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Dónde se inserta el tendón del cuádriceps?

A

En el borde superior de la rótula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Origen e inserción del tendón rotuliano

A

Del borde inferior de la rótula a la tuberosidad de la tibia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué son los retínaculos?

A

Excrecencias compuestas de tejido colagenoso laxo y denso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿A partir de quién se forman los retináculos de la rodilla?

A

Tensor de la fascia lata
Cuádriceps
Sartorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Función de los retináculos

A

Soportan las fuerzas laterales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son los retináculos mediales?

A

Patelo - femoral
Patelo - tibial
Patelo - meniscal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el retináculo lateral?

A

Excrecencia del tensor de la fascia lata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Función general de músculos y tendones

A

Estructura, función y potencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Función general de meniscos y lig. cruzados

A

Distribuir las cargas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Por qué las rotaciones de la rodilla generan dolor?

A

Porque se tensiona la pata de ganso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuáles son los músculos más profundos de la parte posterior de la rodilla?

A

Popítleo y semimembranoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Función del semimembranoso y popítleo

A

Soportar a los meniscos y evitan que se trasladen hacia posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué pueden soportar los lig. cruzados?

A

Varo, valgo y desplazamientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Por qué los lig. cruzados tienen capacidad exteroceptiva?

A

Porque tienen ruffini y paccini

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Función del LCA

A

Evita:
1. Traslación anterior de la tibia
2. Laxitud en varo y valgo
3. Rotaciones
4. Hiperextensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuál es la función del LCA como órgano sensor?

A

Informa sobre:
1. Superficie articular
2. Magnitud de las fuerzas
3. Distribución de tensiones articulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Componentes nerviosos del LCA
1% de componentes nerviosos - Ruffini y Paccini
26
¿Qué info integra Ruffini y Paccini en el LCA?
Ruffini - deformación Paccini - presión y vibración mecánica
27
¿Cuál es el % de tensión que soporta el LCA?
20% de todas las estructuras de la rodilla
28
¿Cuánto soporta el LCA en extensión pasiva?
100 N
29
¿Cuánta fuerza soporta el LCA en extensión activa?
400 N
30
¿Cuánto es lo max que puede soportar el LCA?
1,700 N
31
Fascículos del LCA
Antero-medial Postero-lateral
32
Función del fascículo antero-medial del LCA
Se tensa en la flexión Estabiliza el cajón anterior de 0-90º
33
Función del fascículo postero-lateral del LCA
Se tensa en la extensión y evita la rotación interna
34
¿Para qué sirve el colágeno tipo 1 en el LCA?
Da efecto viscoelástico para adaptación a la deformación brusca.
35
¿Cómo rompo los lig. cruzados anteriores?
Compresión, rotación, anteriorización y lateralización, todo con la tibia anclada
36
¿Cuándo es obligatorio operar un LCA?
Cuando la rotura no es aislada, Se combina con meniscos y lig. colaterales
37
¿Qué consecuencias tiene una rotura combinada en los pacientes?
Cambios degenerativos en el 60 a 90% de los px
38
Tipos de injerto para el LCA
Tendón rotuliano Semitendinoso Injerto de cadáver
39
Características del injerto de tendón rotuliano
Soporta 2,977 N pero quito control a la rodilla
40
Características del injerto semitendoso
Soporta 4,000 N pero solo 1,500 - 1,700 son de colágeno tipo 1
41
Características del injerto de cadáver
Soporta 1,700 N pero se puede rechazar
42
¿Qué pasa con los injertos después de la cirugía?
La fuerza que pueden soportar disminuye
43
Etapas de ligamentación post-quirúrgica
Necrosis avascular Revascularización Remodelación
44
Características de la etapa de necrosis avascular
1er mes Importante evitar la flexión de más de 90º
45
Características de la etapa de revascularización
Mes 2 a mes 4-6 Angiogenesis, nueva producción de vasos sanguíneos
46
Características de la etapa de remodelación
Mes 6 a 1 año Conversión de colágeno tipo 3 a tipo 1
47
¿Cual es % max de carga que puedo alcanzar si no hago rehabilitación post-quirurgica?
11% en lugar del 20% del original
48
¿Qué se pierde con una cirugía del LCA?
La propiocepción
49
¿Cuál es el riesgo del injerto de semitendinoso en el primer mes?
Más elongación y movimiento de lo que debería
50
¿Dónde se inserta el LCP?
En la cara posterior de la tibia
51
Función del LCP
Evita: 1. Traslación posterior de la tibia 2. Rotación externa
52
¿Quién le ayuda al LCP a evitar la traslación posterior de la tibia?
Los isquiotibiales
53
Fascículos del LCP
Haz antero-lateral Haz postero-medial
54
Función del fascículo antero-lateral del LCP
Frena el cajón posterior en 90 y 30º Se tensa flexión
55
Función del fascículo postero-medial del LCP
Se tensa en la extensión Estabilizador estático
56
¿Quién impide la extensión cuando el LCP se rompe?
Cuádriceps
57
¿Qué es lo más importante de una cirugía de LCP?
Lograr la hiperextensión de rodilla y evitar fibrosis
58
¿Si se rompe el LCP duele?
No, solo hay inestabilidad
59
Función de los lig. que NO soportan cargas
Estabilizar
60
Función de los lig. que SI soportan cargas
Disipar cargas
61
¿Qué son los meniscos?
Fibrocartílago en semiluna que rellena la superficie articular
62
Función del cartílago en los meniscos
Soportar cargas Es avascular
63
Función de la parte fibrosa de los meniscos
Deformación Es vascular
64
Función de los meniscos
1. Estabilizar la articulación 2. Tope para los mov. exagerados 3. Absorber el impacto articular 4. Transmite las cargas centrales hacia la periferia
65
¿Cómo rompo un tendón, lig. o menisco?
Cuando supero su velocidad de reacción
66
¿Que lig. unen a los meniscos a la superficie articular?
Lig. menisco femoral posterior Lig. transversal Lig. de Humphrey Lig. de Wrisberg
67
¿Quién pasa por debajo del lig. transversal y el menisco medial?
LCA
68
Forma del menisco medial
Media luna más gruesa en su parte posterior
69
Forma del menisco lateral
Forma de O grosor igual en todos lados
70
Diferencia en forma de los meniscos
Medial: más delgado, más alargado y más grande Lateral: más grueso, más redondo, más ancho
71
¿Qué menisco se mueve más en una traslación del fémur?
El medial, porque el fémur rota más hacia interno
72
¿Por qué el grosor del menisco lateral es homogéneo?
Porque hay más rotación interna que externa La externa la limita el peroné
73
¿Qué menisco soporta las cargas axiales en extensión?
Menisco lateral
74
Lesión en el tercio externo
Parte fibroso, buena recuperación
75
Lesión en el tercio medio
Hay más cartílago, puede tener buena recuperación
76
Lesión en el tercio interno
Es cartílago, no hay mucha recuperación
77
¿Cuándo suturo un menisco?
Cuando hay una fractura horizontal en el cuerpo del menisco
78
¿Cuándo corto un menisco?
Cuando se desgarra un cuerno o punta del menisco
79
¿Cómo se llama la cirugía de extracción de menisco?
Menisectomia
80
Zona roja del menisco
Fibrosa, vascular
81
Zona blanca del menisco
Cartilaginosa, avascular
82
¿Cómo se lubrica el menisco?
Líquido sinovial liberado por: 1. F/E 2. Cargas y descargas de peso 3. Estiramientos
83
¿Quién irriga a los meniscos?
Arteria meniscal
84
¿Qué tercio del menisco está irrigado?
Solo el externo
85
Composición del menisco
70% agua, 30% materia orgánica
86
Composición de la materia orgánica del menisco
75% colágeno 8-13% proteoglicanos 0.6% elastina
87
Función de la capa superficial de los meniscos
Radial Soporta y siente primera parte del peso
88
Función de la capa media de los meniscos
Paralela Desplazamiento y distribución de cargas
89
Función de la capa profunda de los meniscos
Paralelas a la periferia Desplazamiento y distribución de cargas
90
¿Cuál es el % de compresión en el menisco en extensión?
50%
91
¿Cuál es el % de carga en el menisco en flexión a 90º?
85%
92
¿Cuánto reduce la superficie de contacto en una menisectomía?
50%
93
¿Por qué hay mejor capacidad de adaptación de los meniscos en extensión que en flexión?
Porque el asta anterior es más móvil que la posterior
94
¿Qué parte del menisco es más móvil?
La lateral Y la anterior
95
¿Cuánto se mueve el menisco lateral en flexo-extensión?
12 mm
96
¿Cuánto se mueve el menisco medial en flexo-extensión?
6 mm
97
¿Qué evita la deformación de los meniscos durante el desplazamiento?
Que tiene 2 puntos fijos en sus cuernos
98
Carga de peso del menisco medial durante la flexión
50%
99
Carga de peso del menisco lateral durante la extensión
70%
100
Carga de peso del menisco medial durante la flexión y rot. interna
> 50%
101
Movimientos de los meniscos en extensión
Peso hacia atras, menisco hacia adelante
102
Movimientos de los meniscos en flexión
Peso hacia adelante, menisco hacia atras
103
Movimientos de los meniscos en rot. interna
Menisco medial a anterior Menisco lateral a posterior
104
Movimientos de los meniscos en rot. externa
Menisco medial a posterior Menisco lateral a anterior
105
Diferencia entre fémur y tibia en cuanto a sus movimientos
Fémur tiene más desplazamiento, tibia tiene más torsión