GENERALIDADES Flashcards
Biogenesis
Pasteur
Ciencia que estudia los microorganismos en cualquiera de sus aspectos…
Concepto de microbiología
Ciencia encargada del estudio de los microorganismos.
Definición de microbiología.
Estudio de los microorganismos como productores de enfermedades en el humano.
Microbiología médica
Cianobacterias
Primeros microorganismos
Material extracromosomico que se incorpora y no se pierde.
Episoma
Material extracromosomico en citoplasma
Plásmido
Conjunto de microorganismos asociados a nuestro cuerpo.
Microbiota
Total del genoma microbiano.
Microbioma
El ser humano es un ecosistema…
Metagenomico
Holobionte
Súper organismo
Patogenos capaz de infectar.
Patobioma
Microbios endógenos benignos que bajo condiciones alteradas del ecosistema, producen enfermedad.
Patobionte
Virus o bacterias vivas. Producen infección pero no enfermedad. Deben replicarse dentro del organismo. Son afectados por Acs circulantes. Se inactivan fácilmente. No se administra en pacientes con HIV.
Vacunas vivas atenuadas
De virus o bacterias.
Completas o fraccionadas.
No se afectan por Acs. circulantes.
Requiere refuerzos.
Vacunas inactivadas
Tipo de vacuna que qué estimula linfocitos B.
Vacunas puras
Tipo de vacuna que involucra linfocitos T.
Vacuna conjugada
Bacteriana: tubérculos y tifoidea.
Viral: sarampión, paperas, rubéola, varicela, fiebre amarilla, OPV.
Vacunas atenuadas (vivas)
Bacteriana: difteria, tétanos, tosferina, Hib, cólera, tifoidea Vi, meningococcal, neumococo.
Viral: influenza, IPV, rabia, hepatitis A y B.
Vacunas inactivadas
Vacunas al nacer.
Tuberculosis y hepatitis B. Administración al alcanzar 2kg o 30 días de VEU.
Vacuna BCG
Dosis única al nacer.
Vacuna vs Hepatitis B
Al nacer
2 meses
6 meses
Vacuna Pentavalente (difteria, tosferina, tétanos, poliomielitis e infecciones por H. Influenzae b)
2 meses
4 meses
6 meses
18 meses
Vacuna DPT (difteria, tosferina y tétanos)
Refuerzo a los 4 años
Vacuna vs Rotavirus
2 meses
4 meses
6 meses
Vacuna Neumocócica conjugada
2 meses
4 meses
12 meses
Vacuna influenza
6 meses
7 meses
Revacunacion anual
Vacuna SRP (sarampión, rubéola y parotiditis).
1 año
6 años
Eliminación de mayoría de microorganismos patogenos y no patogenos mediante agentes físicos y químicos (excepto esporas)
Desinfección
Procedimiento en el cual se utilizan métodos químicos o físicos para eliminar todo hasta esporas y bacterias termorresistentes.
Esterilización
No toma en cuenta las características de la enfermedad, sino que toma el entorno (pobreza, droga)
Sindemia
Agar sangre, agar chocolate, etc
Medios enriquecidos. Líquidos corporales
TSBS, XLD, SS, TAYER MARTÍN, STEN JENSEN.
Medios selectivos. Crecimiento de organismos específicos.
Manitol sal(stafilococo), mackonkey (sales biliares, favorece enterobacterias)
Medios diferenciales
Southern blot
DNA
Northern blot
RNA
No hay necesidad de frotis. Se siembra en Agra’s anger de carnero por estría a 37º de 18 a 24 hrs, colonias b-hemoliticas tipo A
Exudado faríngeos
Tie coin de Gram, >25PMN y <25 células epiteliales. Tb (ZN), agar chocolate, agar sangre y Mackonkey.
Se observarán neumococos, s. Aureus, neisseria, termophilus, enterobacterias, hongos, micobacterias, actinomicetales. 37º microaerofilia de 18 a 24hrs.
Espectoracion y aspirados
Medios líquidos, caldo BHI, caldo de tioglicolato (búsqueda de anaerobios), caldo tripticasa de soya, caldo brucella, caldo Columbia.
Anticoagulante (polietanol sulfonato de sodio), atmósfera de CO2.
Cultivos de sangre
Semicusntitativos, cuantitativos, cuantificación de colonias por unidades formadoras de colonias, >15 significa que estaba colonizado.
Agar sangre a 37º, 24hrs.
Punta de catéter
Presencia de leucocitos, células epiteliales, bacterias en examen en fresco. Tincion de Gram, tiras reactivas (nitritos positivos, leucocitos, bacterias).
Cultivo por método de Kass, agar sangre (Gram positivo), Maconckey (Gram negativos).
Urocultivo
Se busca en macconkey enterobacaterias (shigella), se, TSBS (vibrio cholerae), XLD (shigella).
Agar sangre con antibióticos (campylobacter). 37º en aerobiosis. 18 a 24 hrs.
Coprocultivo