10. Diagnóstico molecular II Flashcards
Endonucleasas encargadas de escindir secuencias de ADN.
Endonucleasas de restricción específicas o enzimas de restricción
¿Cómo se denominan las diferencias en la longitud de los fragmentos de ADN entre diferentes cepas de un microorganismo producidas por la escisión de una o más endonucleasas?
Polimorfismo de longitud de fragmentos de restricción (RFLP)
¿Mediante qué métodos se pueden separar y distinguir los fragmentos más pequeños de plásmidos bacterianos y virus?
Métodos electroforéticos normales
¿Mediante qué técnica se pueden separar los fragmentos grandes, como bacterias enteras?
Electroforesis de gel en campo pulsado
¿Para qué se pueden utilizar las sondas de ADN?
Para detectar, localizar y cuantificar secuencias de ácidos nucleicos específicos
¿Cómo se sintetizan u obtienen las sondas de ADN?
Se sintetizan mediante métodos químicos o pueden obtenerse por clonación de fragmentos genómicos
En la obtención de sondas de ADN ¿Por medio de qué se fabrican las copias de ADN de los virus de ARN?
Transcriptasa inversa retrovírica
Cuando se dice que es posible cambiar la «exactitud» de la interacción con la sonda de ADN con el fin de detectar secuencias relacionadas o distinguir cepas diferentes, ¿a qué se refiere con la palabra «exactitud»?
A la necesidad de una correspondencia exacta de la secuencia muestra con la sonda de ADN
¿A qué se refiere el término hibridación?
A la unión de la sonda de ADN con la secuencia idéntica o casi idéntica de la muestra
¿Con qué se marcan las sondas de ADN para detectarlas y cuantificarlas?
Con nucleótidos radiactivos o modificados por métodos químicos
¿Qué permite la aplicación de una sonda de ADN marcada con biotina y para qué?
Permite emplear un nucleótido fluorescente o una molécula de avidina o estreptavidina. Sirve para detectar ácidos nucleicos víricos
¿Mediante qué técnica las sondas de ADN son capaces de detectar secuencias genéticas en muestras titulares de biopsias fijadas y permeabilizadas?
Hibridación in situ
Si se usa fluorescencia es FISH : Hibridación fluorescente in situ
¿Qué técnica es la más conveniente para localizar células infectadas por citomegalovirus o por el virus del papiloma?
Hibridación in situ
Técnica en la que se pueden detectar secuencias de ácidos nucleicos en una muestra aplicando un pequeño volumen de la misma en un filtro de nitrocelulosa y aplicando una sonda de ADN vírico especifico.
Dot blot
Técnica utilizada para la detección y caracterización de secuencias de ADN por su tamaño.
Southern blot: Hibridación de sonda de ADN:ADN
Técnica utilizada para la detección y la caracterización de secuencias de ARN por su tamaño.
Northern blot: Hibridación de sonda de ARN:ADN
Técnica que amplifica copias simples de ADN vírico varios millones de veces.
Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
¿Cómo se denominan los oligómeros cortos de ADN utilizados en la PCR?
Primers
Especialmente, ¿para qué es útil la PCR?
Para detectar secuencias de virus latentes e integrados, como retrovirus, virus del herpes, papiloma y otros con ADN.
Variación de la PCR que utiliza la transcriptasa inversa de los retrovirus para convertir ARN vírico o mensajero en ADN para su amplificación.
RT PCR (Reacción en cadena de la polimerasa-retrotranscriptasa o transcriptasa inversa)
Variante de la PCR que se concibió con el fin de cuantificar la cantidad de ADN o ARN presente en una muestra tras su conversión en ADN por la transcriptasa inversa.
PCR en tiempo real
Técnica útil para cuantificar el numero de genomas del VIH presentes en la sangre de un paciente para evaluar su desarrollo.
PCR en tiempo real
Alternativa a la PCR que detecta pequeñas cantidades de secuencia específicas de ADN o ARN.
Análisis con ADN de cadena ramificada (branched DNA)