7. Inmunidad e Infección III Flashcards
Propiedad del sistema inmunitario adaptativo para responder con mayor velocidad, potencia, y eficacia a la exposición repetida frente a un antígeno, en comparación a la respuesta tras la primera exposición.
Memoria inmunológica
Las respuestas inmunitarias secundarias (sucesivas a la primera exposición al antígeno) suelen ser más rápidas que la respuesta inicial.
¿Cómo se llama la respuesta inicial?
Respuesta inmunitaria primaria
Los linfocitos de memoria centrales migran preferentemente hacia __________________ donde aportan una reserva de linfocitos específicos de antígeno.
Ganglios linfáticos
Los linfocitos de memoria efectores residen en _____________________ o circulando por la sangre, listos para reclutarse hacia cualquier foco infeccioso y preparar una respuesta rápida.
Los tejidos de las mucosas.
¿En dónde se alojan las células plasmáticas productoras de anticuerpos de vida prolongada?
En la médula ósea.
y se convierten en un centro de producción de anticuerpos aún cuando el antígeno ya no esté presente.
Son células que poseen receptores de antígeno con afinidad elevada y mayor diversidad de Ig en su superficie.
Linfocitos B de memoria
Las bacterias con cápsulas ricas en _____________ resisten la fagocitosis, por lo que son mucho más virulentas que las cepas homólogas sin cápsula.
Polisacáridos
Es un mecanismo de evasión utilizado por algunos microorganismos.
Variación antigénica
La conversión génica les da la capacidad a algunos microorganismos de modificar sus antígenos, ¿de qué manera lo logran?
Mediante la transferencia de información genética no recíproca entre secuencias
Consiste en mutaciones puntuales con cambios menores a 3 aminoácidos, lo que origina variación genética.
Arrastre genético (Drift)
Consiste en cambios mayores que pueden dar origen a subtipos nuevos de microorganismos como en el caso de la influenza A.
Desplazamiento genético (Shift)
Menciona tres ejemplos de bacterias intracelulares
- M. tuberculosis
- L. monocytogenes
- L. pneumophila
¿Por quiénes está mediada la respuesta innata contra bacterias intracelulares?
Fagocitos y NKT
En la respuesta inmune contra bacterias intracelulares, ¿por quién está mediada la principal respuesta protectora?
Linfocito T
¿La activación de qué célula es capaz de ocasionar lesiones tisulares?
Macrófago
La activación mantenida de la respuesta inmune resulta en la formación de ¿qué estructuras?
Granulomas
¿Cómo se les conoce al los linfocitos T CD4+?
Linfocitos T helper
¿Cómo se les conoce a los linfocitos T CD8+?
Linfocitos T citotóxicos
Cuando la bacteria es fagocitada, ¿cómo se le conoce a la estructura celular que la envuelve y destruye?
Fagolisosoma
Menciona tres células profesionales, principales presentadoras de antígenos (APC: antigen-presenting cell)
- Célula dendrítica
- Macrófago
- Linfocitos B
Virus que inhibe la síntesis proteica de las neuronas motoras del asta inferior de la médula espinal
Poliovirus
Virus que inhibe la síntesis proteica de las células epiteliales del tracto respiratorio
Virus de la gripe
Virus que inhibe la síntesis proteica de las células del sistema nervioso periférico
Virus de la rabia
Rabdovirus?
Virus que inhibe la síntesis proteica de las células infectadas, causando enfermedad cutánea y en ocasiones sistémica
Herpes simple
Virus que infecta hepatocitos y hay destrucción de los mismos por los linfocitos T CD8+
Hepatitis B
Una infección aguda por EBV (Epstein-Barr virus) produce la lisis de los linfocitos B, provocando ¿qué enfermedad?
Mononucleosis infecciosa
Una infección latente de este virus puede provocar una proliferación anómala de linfocitos B, ocasionando linfomas. ¿De qué virus se trata?
Epstein-Barr virus (EBV)
¿Qué virus tiene su receptor principalmente en los linfocitos T CD4+, provocando el deterioro funcional de estas células y con frecuencia su destrucción?
VIH
¿Qué tipo de respuesta inmune se presenta primero?
Innata, seguida de la adaptativa
¿Qué tipo de interferón provoca que las células sinteticen enzimas que interfieren con la transcripción del RNA o DNA vírico y con ello, su replicación?
IFN tipo I
Tipo de interferón que propicia un aumento en la expresión de CPH clase I en las células infectadas.
IFN tipo I
El IFN tipo I provoca un aumento en la actividad citotóxica de ¿qué células?
Linfocitos NK
Estimula el desarrollo de linfocitos T CD4+ tipo Th1 por aumento de expresión de receptores para IL-12.
Favorece el secuestro de linfocitos T en ganglios linfáticos para aumentar la exposición al antígeno.
Son funciones de…
IFN tipo I
Hongo que produce infección pulmonar producida por inflamación granulomatosa
Histoplasma capsulatum
Hongo que produce invasión y trombosis de vasos sanguíneos, necrosis isquémica y lesión celular
Aspergillus fumigatus
Es el factor predisponente más importante de las micosis
Deterioro de la inmunidad
Neutropenia
¿En dónde pueden vivir los hongos?
Tanto en tejidos extra celulares como en el interior de los fagocitos
¿Por qué células está mediada la respuesta inmune innata frente a hongos?
Neutrófilos y macrófagos
¿Cuál es el principal mecanismo de defensa frente a hongos? ¿Inmunidad celular o humoral?
Celular
¿Los protozoos sobreviven en el interior de los macrófagos? ¿Cómo los atacamos?
Si, sobreviven en el fagosoma.
La principal inmunidad frente a ellos es la inmunidad celular
Los metazoos como helmintos resisten mecanismos citocidas de neutrófilos y macrófagos gracias a sus tegumentos gruesos; y sobreviven de manera extracelular. ¿Cómo los eliminamos?
Su eliminación depende de respuestas especiales de anticuerpos
Cierto o falso.
Las bacterias con cápsulas ricas en polisacáridos resisten la fagocitosis.
Cierto
La variación antigénica es un mecanismo de evasión de algunos parásitos, virus y bacterias.
Menciona por lo menos un ejemplo de cada organismo
Parásitos:
- Tripanosomas
- Plasmodium
Agentes virales:
- VIH
- Influenza
- Rinovirus
Bacterias extracelulares:
- N. gonorrhoeae
- E. coli
- Salmonella thyphimurium
¿En dónde podemos encontrar linfocitos dispersos en el tracto gastrointestinal?
- Lámina propia
- Capa epitelial de la superficie luminal
- Placas de Peyer
- Ganglios mesentéricos
Principal inmunoglobulina producida en las mucosas
IgA
Inmunoglobulina presente en secreciones mucosas, se une a microorganismos y toxinas, y los neutraliza
IgA
Isotipo de anticuerpo que se sintetiza en mayor cantidad que los otros…
α (para la IgA)
Inmunoglobulina encargada de la activación del mastocito
IgE
Inmunoglobulina que se encuentra en mayor porcentaje en el suero.
IgG
Inmunoglobulina transplacentaria
IgG
Inmunoglobulina que posee la semivida más prolongada
IgG (~23 días)
Inmunoglobulinas capaces de activar el complemento y de promover la opsonización
IgM e IgG
Inmunoglobulina con la mayor masa molecular (900 kDa)
IgM
Cierto o falso:
La IgA se secreta en forma de monómero
Falso. La IgA se secreta en forma de dímero
La activación inicial de los linfocitos genera ______________, capaces de sobrevivir durante años aún después de la infección.
Células de memoria longevas