Fracturas nasales Flashcards
Anatomia
Huesos: Proceso frontal del maxilar, espina nasal del hueso frontal Huesos de la nariz Vomer Lamina perpendicular del etmoides
Cartilagos
Laterales inferiores, superiores, cartílago septal y sesamodides
Cual es la fractura facial mas frecuente
Fractua nasal
Causas de la fractura nsal
Accidentes autos
Lesiones deportivas
Trauma contuso
Más común en hombres, incidencia entre los 20 y 30 años
Patogenesis
Fuerza lateral (24 a 50) Fuerza frontal (350)
Fracturas de baja velocidad pueden ocasionar fracturas septales o dislocación del vomer
Fracturas de alta velocidad fracturas extensas septales de la región central
Patogenesis
Fuerza lateral (24 a 50) Fuerza frontal (350)
Fracturas de baja velocidad pueden ocasionar fracturas septales o dislocación del vomer
Fracturas de alta velocidad fracturas extensas septales de la región central
Variables
Edad del paciente (flexibilidad del tejido9
Catidad de fuerza aplicada
Direction del trauma
Tipo de instrumento de trauma
Lesiones asociadas
Epiforia(hay disrupción del conducto nasolagrimal)
Ensanchamiento de distancia intercalan: fracturas del complejo naso-orbito-etmoidal
Le Fort: inestabilidad del paladard duro
Fractura frontal y de lamina cribiforme
impacto frontal PLANO 1
Fractura de punta nasal
Pequeña giba dorsal con depresión (supratip)
PLANO 2 impacto fronta
Fractura alta de huesos propios de la nariz, depresión dorsal, torsión del spetum con apariencia plana de la nariz
PLANO 3 impacto fronta
Fractura de huesos nasales, procesos nasal y frontal
Fractura continua de huesos nasales
Depression marcada y retracción de la columna
Telecanto
Impacto lateral PLANO 1
Depression unilateral de huesos propos
elevación del hueso contralteral
curvatura del septum, deformidad del hueso nasal en C o S
IMPACTO LATERAL PLANO 2 Y 3
Fractura con extension al proceso frontal y marcado el desplazamiento del septum y dorso
Depression de pared maxilar medial
fractura septal
Vertical con fractura anterior
Horizontal con fractura posterior
Deformidad en C o en S
Fragmentos óseos y cartilaginosos
Historia
Fuerza y dirección del impacto
epistaxis
deformidad externa
lesiones y enfermedad previas al trauma
EF
Desviacion nasal, laceraciones de la piel o mucosa, equimosis, hematoma, edema de párpado, hemorragia subconjuntival, rinorrea de LCR