Epixtasis Flashcards

1
Q

Que es?

A

Sangrado que proviene de la cavidad nasal

Que fluye gota a gota

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Irrigación por la carótida externa

A
  1. maxilar interna que se divide en esfenopalatina y palatina descente
  2. Facial con rama en labial superior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Irrigación por la carótida interna

A
  1. oftálmica que se divide en etmoidal anterior y posterior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Frecuencia

A

90% anteriores y son comunes en niños y jovenes

10% posterior en personas de la terra edad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Classification por intensidad en hipovelemia

A

Grado del 1 al 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Grado 1

A

< 15% del volumen circulante, con presión arterial normal, hay ansiedad leve, pulso <100, reemplazó de fluidos con cristaloides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Grado 2

A

15-20%, hipotensión ortostatica, ansiedad moderada, cristaloides, >100 pulsos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Grado 3

A

30-40%, presión arterial con hipotensión supina,, pulso >120, con cristaloides y paquete GI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Grado 4

A

> 40%, coma o letargo, cristaloides paquete GI, presión diastólica no medible, anuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Clasificación

A

Local o sistémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Local:

A

Trauma, neoplasias, inflamatoria, iatrogenica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Etiologia Locales

A

Mucosa nasal (es la que más sufre traumatismos), septum, pared lateral nasal (sangrados por laceraciones, mucosa que recubre cornetes y cuando se pican la nariz sangra)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Trauma

A

Los cornetes tienen mayor irrigación pueden ser por fracturas o por erosiones, fracturas Del macizo facial, fractura de piso de craneo o etmoides, contusiones nasales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Neoplasias

A

Benignas: nasoangiofribroma y hemangiomas (dan sangrados anteriores), angiofibroma es el más común de los sangrados posteriores
Malignos: carcinomas epidermoides y linfomas centrofacial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Manifestación más frecuente de los tumores nasales

A

Obstrucción nasal con epistaxis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Causas inflamatorias

A

Rinitis agudas (virus o bacteria) o crónicas (enfermedades granulomatosas)

Ambas tienen como manifestación cardinal la epistaxis

17
Q

¿Cómo se nutre el cartílago?

A

Por difusión, si lo separamos de la pared del septum se va a necrosar

18
Q

Factores sistémicos

A

Discrasias sanguíneas, HTA (causa más común), arterioesclerosis, telangectaisas hereditaria

19
Q

Causas hematológicas

A

Púrpura trombocitopénica, hemofilia, trastornos de la coagulación (Von Willebrand)

20
Q

Otras causas

A

medicamentos como la aspirina, deficiencia vitaminica, insuficiencia hepatica y congenitas

21
Q

Valoración inicial

A

Vía aérea permeable (ABC, y BLS, incubación orotraqueal) y vigilancia del estado hemodinámica (presión arterial, frecuencia cardiaca, llenado capilar y coloración de tegumentos)

22
Q

Exploración

A

Interrogatorio, rinoscopia anterior, endoscopia rígida, nasofibroscopia flexible

23
Q

Cauterización

A

Química (nitrato de plata) , térmica (corriente farádica) , eléctrica

Localizar sangrado, anestesiar topicamente y cauterizar el sitio de sangrado

24
Q

Taponamiento nasal anterior

A

Aspiración, localización del sangrado, colocación del tapón.
Solo cuando el sangrado es profuso y no se identifica el origen. uso de algodón o gasas como de serpetina, pinza de bayoneta, aspirador, antibiótico como Beta lactamico, paracetamol se quita entre 5 a 7 días y el paciente puede ir a casa.

25
Q

Taponamiento nasal posterior

A

Vigilar estado hemodinámica, aspiración, colocación de taponamiento (gasa, sonda), se deben colocar sondas foley (sondas con globo) o cateterismo nasal tipo Epistat. Los pacientes se quedan hospitalizadlos por 5 días.

26
Q

Merosell

A

Tapones chiquitos per cuando se mojan se hacen grandes

27
Q

Tx Qx

A

Anestesia general, exploración microscopica, endoscopica, septoplastia, dermopatia, ligadura de arterias etmoidales y maxilar interna

28
Q

No veo sangrado por lo que no es activo

A

Si veo sangrado es activo, presión cauterizo y tapónelo o puedo mandar a hacer una angiografía para embolizar arteria o en caso grave una ligadura por cirugía