Fontanería Flashcards
¿Cómo se llama la herramienta que se utiliza en fontanería para ampliar la boca de los tubos?
Abocardador.
El abocardador se utiliza en la fontanería para:
Ensanchar tubos.
¿Cuál de los siguientes materiales es el que permite el mejor abocardado, por ser el más maleable?
Plomo.
Para dar forma a las bocas de los tubos de metal, ¿Qué utilizaremos?
Abocinador.
El abocinador lo utilizaremos para:
Dar forma a las bocas de los tubos.
Para cortar un tubo de cobre sin producir viruta, ¿Qué herramienta utilizaremos?
Cortatubos telescópico.
Las principales herramientas de corte de tubos son:
Sierras y cortatubos.
¿Cuál de las siguientes herramientas realiza cortes limpios y sin desgaste apenas de material en las tuberías de cobre?
Cortatubos.
Los cortatubos, que tienen escariador, aparte de realizar cortes limpios son utilizados para:
Eliminar rebabas.
Cuando cortemos tubos de hierro con el cortatubos, ¿Qué es aconsejable aplicar a la cuchilla de esta herramienta?
Aceite.
¿En el caso de cuál de las siguientes llaves, una vez apretada, no hace falta continuar ejerciendo fuerza para mantener la presión?
Grip.
¿Qué herramienta se conoce como “tenaza de presión”?
Grip.
La llave grifa se utiliza para:
Ajustar y sujetar tubos de fontanería.
La cinta de teflón se utiliza para:
Sellar y evitar fugas de agua.
Los grifos mezcladores pueden ser:
Monomando o pomo doble.
Los purgadores en los radiadores de agua caliente tienen como misión.
Expulsar el aire del interior.
¿Cómo se llama el conducto de evacuación para desagües de inodoros que enlaza directamente con la bajante?
Manguetón.
Recipiente al que vierten varios ramales de desagües de aguas sucias y que evacua a la bajante o a un manguetón. ¿Cómo se llama este elemento?
Bote sifónico.
¿Qué es la acometida de una instalación de agua?
El conducto que enlaza la red pública con la red interior de un edificio particular.
Elemento para absorber los aumentos de presión en la red que se colocan en los puntos altos de las columnas en instalaciones donde la velocidad del agua o caudal sean elevados:
Antiariete.
En una red de entrada de saneamiento, el elemento constructivo cuya función es impedir el retorno de olores al incorporar una solución contractiva que cumple la misión de sifón:
La arqueta sifónica.
El golpe de ariete que se produce en una instalación de fontanería, normalmente se produce por:
Maniobras bruscas de algunos elementos del circuito, como el cierre de un grifo o de una llave de corte.
En fontanería, no se deben instalar tuberías de acero galvanizado en un mismo circuito después de haber instalado tuberías de cobre, porque:
Se produciría la llamada corrosión galvánica.
Para evitar fugas de agua en la unión de piezas roscadas, es recomendable utilizar:
El teflón.