Flujo De La Información Genética Flashcards
Biología molecular
Rama de la biología que estudia los procesos en el organismo vivo, desde un punto de vista molecular, principalmente comprensión de interacciones y relaciones de las células, orgánulos y moléculas (ADN, ARN y proteínas).
Genética
Rama de la biología que estudia como los caracteres hereditarios se transmiten de generación en generación. El estudio de la herencia biológica.
Genómica
Campo de la biología molecular que estudia un conjunto completo de ADN ( con todos sus genes) de una persona u otro organismo. La genómica se enfoca en estructura, función, evolución y mapeo de los genomas.
Funciones del ADN
A) almacenamiento de información genética.
B) Replicación y herencia.
C) expresión del mensaje genético: el ADN funge como director de la actividad celular
Regulación de la expresión genética
1) variaciones del medio extra o intracelular = necesidades proteicas diferentes
2) morfogénesis: diferenciación de tejidos, desarrollo embrionario
3) ciclo celular: diferentes etapas= diferentes necesidades
Cuándo ocurre la replicacion del ADN en el ciclo celular?
Ocurre durante la fase S de la interfase
Genoma
Cantidad total de ADN que contiene una célula. Contiene secuencias codificantes (genes) y no codificantes.
Gen
Fracción de ADN con info para sintetizar cualquier tipo de ARN
A partir del ADN se forma una molécula de…
ARN
Que es el código genético?
Un “lenguaje” propio del ADN; es la relación que existe entre una determinada secuencia de nucleotidos en el ADN y la secuencia de aa de una proteína dada.
Cuantos codones forman el código genético?
64 codones: 3 bases de ADN (un triplete) conformarían un codón.
Que designa cada codón?
Cada codón es una clave para designar uno de los 20 aa diferentes
Menciona al mediador del código genético
El ARN mensajero
Menciona las características del código genético
1) es universal: todos los seres vivos lo utilizan (a excepción de algunas bacterias).
2) no es ambiguo, pues cada triplete tiene su propio significado.
3) está degenerado: hay varios tripletes para un mismo aa (codones sinónimos).
4) carece de espacios y soplamiento, es decir, los codones no comparten bases nitrogenadas.
5) unidireccional: tripletes se leen de 5’-3’.
Menciona los codones de término
~ UAA
~UAG
~UGA
Cuantos genes tenemos?
Aprox de 25 a 35,000 genes
En qué se empaqueta el ADN?
En cromosomas
Funciones de la eucromatina y heterocromatina
- empaqueta al ADN en pequeño volumen dentro de la célula.
- fortalece al ADN en mitosis y meiosis.
- mecanismo de control de la expresión génica.
Eucromatina:
- tiene genes que se expresan.
- se descondensa en el ciclo celular.
- NOO es repetitiva.
- Está menos condensada.
- duplicación: fase S temprana.
- localización: dispersa por el núcleo.
- activa: SI TRANSCRIPCIÓN.
Heterocromatina:
- tiene genes inactivos.
- se mantiene compacta en el ciclo celular.
- es repetitiva
- duplicación: fase S tardía
- más condensada
- localización: periferia del núcleo
- inactiva: no transcripción
Cuales son los tipos de cromatina?
- heterocromatina
- eucromatina
Donde se localizan los genes?
En los cromosomas (ADN+histonas).
Que es locus?
El lugar que ocupa un determinado gen en un cromosoma concreto. (Loci plural).
Que son los alelos?
Las distintas variantes de un mismo gen.
Que produce la meiosis?
Gametos
Células que no proliferan:
Eritrocitos (a falta de núcleo) y neuronas.
Partes elementales de un gen
Intrones y exones
Como pueden ser las mutaciones?
Naturales o espontáneas
Que son las mutaciones?
Alteraciones “cualitativas” en la secuencia de bases del ADN
Las mutaciones pueden tener alteraciones:
- génicas
- cromosómicas
- genómicas
Células que pueden ser afectadas por mutaciones:
- somáticas: no se transmiten a la desendencia.
- germinales: se transmiten a la descendencia.
Excepciones al dogma central de la biología molecular
1) no todos los genes se expresan en proteínas.
2) retrotranscripcion
3) algunos ARN NO se traducen.
4) un gen =varias proteínas diferentes (a veces).
5) priones
6) ribozimas.
PCR (reacción en cadena de la polimerasa)
Técnica de biología molecular, su objetivo es la amplificación directa de un gen o indirecta de un RNA
Objetivo básico de la PCR
amplificar DNA:
- Amplificación: para disponer de cantidad suficiente como para usarlo con fines diversos.
- detección: para poderlo detectar en muestras con pequeñas cantidades del DNA diana.
Usos del PCR
- mutaciones
- detección de ADN antiguo
- detección de virus
- huella genética “finger print”
- ADN recombinante
- transgénicos
- criminalistica
- clonación
Usos de la biología molecular, genética y genómica en MEDICINA
1) errores innatos del metabolismo
2) enfermedades hereditarias
3) mutaciones
4) aberraciones de cromosomas
5) polimorfismos de genes
6) producción de hormonas y otros.
7) trangenesis: animales y plantas
8) detección de agentes infecciosos (virus).
9) construcción de bibliotecas genómicas (proyecto genoma humano).