Fluidoterapia Flashcards

1
Q

En cuántos compartimientos está separada los líquidos corporales y cuáles son?

A

Separado en tres compartimientos intracelular intersticial y plasmático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué es electrolitos?

A

Partículas cargadas, conductores eléctricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué es un mol?

A

Peso molecular expresado en gramos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué es un mili equivalente?

A

Peso molecular de sustancia ionizada dividida entre su valencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué es ósmosis?

A

Agua que pasa de zona de baja concentración a alta concentración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué es presión osmótica?

A

Fuerza que lleva el agua a través de la membrana selectiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué es osmolaridad?

A

Número total de partículas con actividad osmótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué es presión oncótica?

A

Presión que ejerce proteínas sobre paredes de vasos sanguíneos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué es presión hidrostática ?

A

Fuerza que ejerce el líquido intrplasmático en paredes vascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En el plasma hay dos tipos de electrolitos cuáles son?

A

Extracelulares e intracelulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué contienen los electrolitos de líquido extracelular?

A

Sodio cloro y bicarbonato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué electrolitos hay en el líquido intracelular?

A

Potasio y magnesio, fosfato orgánicos y proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué debe hacer el agua para mantener el equilibrio osmótico?

A

Desplazarse del espacio intracelular al extracelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Por qué estructura está separada el plasma de líquido intersticial?

A

Endotelio vascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cómo se denomina el aumento de volumen intersticial en un organismo?

A

Edema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cómo ingresa el agua al organismo?

A

Mediante ingesta y metabolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuáles son los requerimientos de agua en un paciente adulto y en un joven?

A

Adulto: 80 ML/ KG /dia
Cachorro: 120 ML/kg/dia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El rango del volumen de orina excretada es de?

A

2 a 25ml/kilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué porcentaje de agua tienen las heces ?

A

50-80ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué son las pérdidas insensibles y cuánto se pierde de agua?

A

Son pérdidas comunes como respiración y sudoración y se pierde del 15 al 30 ml/kg/dia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué es una pérdida patológica?

A

Pérdida de agua anormal, en enfermedades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué se busca en una terapia de líquidos?

A

Restablecer volumen y composición de líquidos corporales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuáles son los tres tipos de líquidos de administración?

A

Coloides, cristaloides y dextrosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Solución isotónica cloruro 0,89% qué provoca?

A

Aumenta el volumen intersticial, pierde bicarbonato y causa acidosis metabólica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Qué puede provocar la solución salina?
Hipopotasemia e hipercloremia, causando acidosis
26
Qué dar cuando solamente se pierde agua?
Dextrosa al 5%
27
Cuál es la fórmula de requerimiento del bicarbonato?
F x W x deficit
28
Qué es la F en la fórmula de requerimiento de bicarbonato?
Es una constante que en adultos equivale a 0.6 y en cachorros a 0.3
29
Cuál es el valor mínimo normal de bicarbonato en sangre?
22 meq/L
30
Qué se pierde en diarrea crónica o mal uso de diuréticos?
Potasio
31
Qué causa el exceso, falta y alta velocidad de administración venosa de potasio?
Paro cardiaco
32
Mencione tres características de los cristaloides?
1. Expansores de volumen plasmático 2. Mejor tono cardiovascular 3. Puede provocar sensibilización inmunitaria
33
Mencione tres soluciones cristaloides ?
1. Ringer lactato 2. Solución fisiológica o salina 3. Hartman
34
Cuál es el cristaloide estándar?
Solución salina 0.89%
35
La solución salina al 0.89% es eficaz para reponer volemia plasmática?
Falso ya que saca agua del plasma al intersticio
36
Qué porcentaje de solución salina al 0.89% se quedaría en vascular si administro 1 l?
Sólo el 20 o 30%, el resto se difunde al intersticio
37
Qué pasa si se perfunde mucho solución salina al 0.89% al espacio intersticial?
El cloro desplaza el bicarbonato y causa acidosis
38
Podemos dar solución salina al 0.89% en una alcalosis hipoclorémica y en hipocloremia por choque o quemadura?
Verdadero ya que restablecemos los valores normal de cloro y acidificamos el pH
39
Qué causan los cristaloides?
Acidificación
40
Cuál es la diferencia de la lactato de Ringer contra la solución salina al 0.89%?
Tiene menos cloro lo cual hace que sea menos ácida
41
Solución salina hipertónica al 7.2% para qué sirve?
Expansor de volumen plasmático en tiempo uno, se usa en reanimación y rehidratación
42
Qué pasa con la solución salina hipertónica al 7.2%?
Al principio aumenta el volumen plasmático y posterior se pierde sodio y cloro al intersticio causando pérdida de agua en el plasma
43
Qué pasa si la solución salina hipertónico al 7.2% se extravasa?
Hay necrosis
44
Qué debemos tener en cuenta si rehidratamos con estas solución salina hipertónica al 7.2%?
Debemos tener agua de bebida a la mano si no hay reflejo de beber aplicar sonda naso esofágica para administrar agua
45
Solución glucosada al 5% o dextrosa es una solución isotónica?
Verdadero
46
Para qué sirve la dextrosa?
Hidratación en deshidrataciones hipertónicas, aporta energía
47
Qué aporta cada litro de dextrosa al 5% en cuanto a energía?
Aporta 50 g de glucosa equivalentes a 200 kcal
48
Debemos dar dextrosa al 5% en deshidratación crónica?
No ya que fomentamos a que el cerebro busque esta glucosa y causemos edema cerebral
49
Cuáles son las soluciones cristaloides?
1. Solución salina al 0.89% 2. Solución salina al 7.2% 3. Lactato de Ringer
50
Qué son los coloides?
Partículas en suspensión de alto peso molecular
51
Cuál es la función de los coloides?
Aumentar presión osmótica plasmática y retener agua intravascular
52
Cuál es una ventaja de las soluciones coloidales en cuanto a cristaloides?
Tenemos efectos de hemodinámicos rápidos y sostenidos
53
De dónde se obtienen los coloides?
Olí péptidos por desintegración del colágeno bovino
54
Qué poseen los coloides?
Altas concentraciones de calcio y pueden producir reacción anafiláctica
55
Cuál es el porcentaje de agua en adulto y neonato?
Adulto 60% y neonato 70%
56
Qué es una pérdida insensible?
Es una pérdida que no se nota, considerar respiración sudoración y heces
57
Cómo se traduce a 1000 ml una pérdida insensible?
20ml/kg/dia
58
Qué es una pérdida sensible?
Pérdida que se percibe generalmente excretados por orina 40-45ml/kg/dia
59
Cómo se traduce en mililitros las pérdidas sensibles?
40-45ml/kg/dia
60
Cuál es el potasio de mantenimiento?
10-30meq/litro
61
Cuál es la velocidad de infusión en una terapia de mantenimiento?
25-30ml/kg/hora
62
En una emergencia hasta qué velocidad podemos administrar fluidos?
90ml/kg/hora
63
Qué velocidad de fluido se debe tener en un paciente hospitalizado durante 24 horas?
2-3ml/kg/hora
64
Qué fluido se debería utilizar en una terapia de mantenimiento?
Solución glucosada o dextrosa al 5%
65
Qué podemos añadir a nuestro fluido en una terapia de mantenimiento?
Complejo B, vitamina C, glucosa
66
Mencione los porcentajes de deshidratación con sus signos?
5%: no es de detectable 5 a 6% : pérdida de elasticidad cutánea leve 6-8%: pérdida de elasticidad cutánea Moscoso seca globo ocular hundido 10 a 12%: shock taquicardia extremidades frías pulso rápido 12 a 15%: shock con eminente muerte
67
Si un paciente está hospitalizado y gana un kilo sin comer qué deducimos?
Me ha retenido 1 l de agua de fluidoterapia
68
Cuál es la dosis de mantenimiento?
40 o 60 ml/kg/dia
69
En una pérdida patológica cómo podemos medir la cantidad de fluido perdido?
Pesando de no ser posible se asume de 30 a 40ml/kg/dia perdidas
70
Mencione la suposición de vómito y diarrea en ML?
Vómito: 50 ML Diarrea: 125 ML
71
Cómo se calcula el volumen de pérdidas?
Se suma mantenimiento necesidades y deshidratación
72
Cuál es la velocidad de administración en fluidoterapia de reposición?
En 24 horas Paciente en shock: 80 a 90ml/kg/dia perro Gato: 50-5vml/kg/dia
73
Cuál es la velocidad de administración de los cristaloides?
40 a 50ml/kg/hora
74
Cuántas gotas de un macro gotero forman 1ml?
20 gotas
75
Cuántas gotas de un micro gotero forman 1ml ?
60 gotas
76
Qué fluidos debo dar en una reposición?
Si hay vómitos y diarreas dar Ringer lactato En síndrome de Addison solución salina fisiológica Acidosis diabética lactato de Ringer o solución glucosada En insuficiencia renal glucosa al 5% o solución salina hipotónica Pérdida por ausencia de ingesta glucosa al 5%
77
Cada cuanto tiempo se debe cambiar un catéter de una vena?
Cada 72 horas
78
Cómo se puede sobre dosificar a un paciente con fluidos ?
Administrando fluidos rápidos o exceso de fluidos
79
Qué hacer si sobredosificación fluidos?
Administrar diuréticos o catéter o sonda urinaria
80
Se debe dar fluidos en pacientes con enfermedades respiratorias?
No, se debe evitar y en caso de administrar no sobrepasar el mantenimiento
81
Cómo tratamos pacientes hipovolémico o hipotensos?
Se administra pequeños bolos de cristaloides o coloides para restaurar perfusión a razón 30ml/kg de cristaloides
82
Qué dar en la acidosis metabólica?
Bicarbonato
83
Qué dar en intravascular, intersticial e intracelular?
Coloides, sodio, potasio respectivamente