Fisiología Y Fisiopatología Pulmonar Flashcards
Qué es la capacidad funcional residual
Volumen en el que la tendencia de los pulmones es a contraerse y del torax a expanderse
REPOSO DE A. RESP
Capacidad pulmonar total
Maximo aire que se puede inspirar
Principal factor determinante de resistencia aérea según la ecuación de Poiseuille
Radio de la sección transversal del conducto
Cuáles son las 2 resistencias que debe vencer el aire para llegar de la atmosfera a los alveolos?
50% vías aéreas superiores
50% vía inferior
- 80% tráquea y 8 primeras generaciones bronquiales
- 20% vía aérea distal
Técnica que sirve para determinar las resistencias del aire al entrar al pulmón
Oscilometría
A qué se le llama distensibilidad o compliance?
Cociente volumen/presión
Menor distensibilidad a mayor resistencia
Cuales son. Los volumenes estáticos
V. Residual
V. Corriente
Reserva espiratoria
Reserva inspiratoria
Volumen residual
Luego de expiración máx
1.200ml
Volumen corriente
El que se moviliza en resp en reposo
500ml
Reserva espiratoria
Volumen que puede espirarse luego de una espiración normal
1,100ml
Reserva inspiratoria
Volumen que puede inspirarse despues de una ispiracion normal
3,000ml
Cuales son las capacidades estáticas
Cap. Pulmonar total
Capacidad vital
Capacidad inspiratoria
Capaciad funcional residual
Capacidad P. Total
En máx inspiración
5,800ml
Capacidad vital
Vol. espirado máx luego de inspiración max
4,600ml
Capacidad inspiratoria
Vol. máx inspirado
3,500ml
Capacidad funcional residual
Vol. que queda en los pulmones luego de espiración normal
2.300ml
A que se le llama espacio muerto
Aire qué esta en la V. A. Donde no hay intercambio gaseoso
150ml
Espacio muerto alveolar
Aire en alveolos no perfundidos
Solo en enfermedad
Espacio muerto fisiológico
E. Muerto anatómico +. E.muerto alveolar
Ventilación alveolar
Vol. que partivipa en intercambio gaseoso
A qué se le llama vo. Pulmonar dinamico
Se toma en cuenta Vol/tiempo
Tecnica utilizada para determinar volumenes pulmonares dinamicos
Espirometría
Como se realiza la medición por espirometría
Inspirar hasta CPT y espiración forzada durante mínimo 6 seg.
Capacidad vital forzada
Volumen total que el paciente espira en espiración forzada
VEF1, FEV1
Vol. de gas espirado en el primer segundo de la espiración
FEF 25-75% O mmef (velocidad máx del flujo mesoespiratorio
Flujo de aire en la parte media de la espiración
Qué medició dinámica es la más sensible para obstrucción precoz (+ en las de pequeño calibre)
FEF 25%-75%
Primera alteración que se presenta en fumadores
Obstrucción de vía de pequeño calibre
Qué otra prueba sirve para determianció precoz de obstrucción
Determinación de volumen de cierre pulmonar mediante el lavado de N2
A qué se le conoce como índice de tiffeneau
Relación VEF1/CVF
Valor de indice de tiffeneau qué se considera patológico, sugerente de obstrucción
<0.7
Cuando se consideran normales los valores de volumenes estáticos y dinamicos
Cuando estan en parametros entre el 80 y el 120% de lo esperado según sus datos antropometricos
Se ajustan
- Edad
- sexo
- Talla
PEF o pico de flujo espiratorio
Puto máximo de espiración donde por más que se incremente la fuerza musc. Espiratoria ya no se espira nada
Mecanismos qué determianan flujo espiratorio a partir de PEF
Retracción elástica del pulmón, resistencia de vía aérea entre el alveolo y lugar de lacompresión
Porqué sucede atrapamiento en los trastornos obstructivos
Tienen CVF menor que la CF …. Tienen colapso prexoz de v. Aerea en espiración forzada y provoca atrapamiento
Como se obtiene la curva flujo-volumen
Relación entre el aire espirado con el volumen pulmonar
Valor máximo de flujo de aire durante la espiración forzada
400L/min…. Luego desciende progresiva y lineal
Cuales parametros se utilizan para valorar la fuerza muscular en insp o espiración vs vía aérea ocluida
Presión inspiratoria maxima (PIM)
Presión expiratoria máxima (PEM)
Forma más sensible de detectar obstrucción de vía aérea superior
Curva flujo-volumen
Cuales son los patrones obstructivos en la curva flujo-volumen
Obstrucción fija : (afecta = insp y esp)
Obstrucción variable intra torácica: ( afecta + espiracón)
Obstrucción variable extratorácica (afecta + inspiracion )
Principales Enf obstructivas
>CPT
>VR
IT< 0.7
Asma Epoc Bronquiolitis Bronquiectasias Linfangioleiomiomatosis
Principales enfermedades restrictivas parenquimatosas
Fibrosis pulmonar idiopática
Sarcoidosis
Neumoconiosis
Enfermedades restrictivas extraparenquimatosas
Insipiratorias
IT=0.8
Paralisis diafrágma
Cifoescoliosis
Obesidad
Enf. Extraparenquimatosas inspiratorias-espiratorias IT variable >VR
Enf. Neuromusc
- Guillain-Barré
- Distrofias musc.
- Miastenia gravis
Caja
-Espondilitis anquilosante
Características de enfermedades restrictivas
Dificultad de llenado
Disminución de vol. pulm
-CPT
-CV
Como se realiza el Dx de enf. Restrictivas
CPT <80% del valor teórico
Según su localización . Alt restrictivas cuando se presenta en insp y cuando en esp y como se conserva el VR
Inspiración con o sin Esp : Extraparenquimatosas
-normal o aumentado
Espiración: Intraparenquimatosas
-bajo (xq le cuesta trabajo lenarse)
Donde se localiza el control voluntario de la respiración
Corteza cerebral
Donde se localiza el control involuntario de la respiración
Centro bulbar
Principales estímulos para respiración
> PACO2
temp de LCR
Estimulo más importante de la ventilación
Hipercapnia
Principal estímulo respiratorio en EPOC
Hipoxemia
Receptores perifericos que estimulan la respiración y a traves de que nervios
Seno carotídeo – N. Glosofaríngeo
Cuerpo aórtico – N. Vago
Donde se localizan los mecanorreceptores pulmonares y a travez de que nervio mandan señales inhibitorias
Bronquios y bronquiolos
N. Vago
Cual es el reflejo de Hering-Breuer
Cuando el estiramiento del parenquima pulmonar es detectado mandando señal inhibitoria por el nervio vago
Cesa inspiración
- La hace más corta
- aumenta FR
Principal determinante de la duración de la inspiración
Centro pneumotáxico (en protuberancia alta)
Envía señales inhibitorias al centro bulbar
Presión media de la arteria pulmonar
15mm/Hg
Como responden las arterias pulmonares a la hipoxia?
Vasoconstricción, se evita perfución a alveolos mal ventilados
Cuales son las 3 zonas según la perfusión del pulmón
1- No hay flujo sanguíneo, presión alveolar mayor que A. Y V.
2- PAS supera P. Alveolar, el flujo es solo durante pico sistólico
3- Presión alveolar es menor que las 2, siempre hay flujo
Como se distribuyen las zonas de perfusión pulmonar en bipedestación?
Zona 2 en parte superior
Zona 3 en la inferior
Como se distribuyen las zonas de perfusion en decubito
Todo es zona 3
Cuando aparece la zona 1 (perfusión)
En enfermedad
Hipovolemia
Hipotensión pulmonar
Ventilación mecánica (PEEP)
Qué es el fenomeno de reclutamiento de capilares de reserva
En aumento de gasto cardíaco, capilares normalmente cerrados se abren y los vasos se distienden
Causas de aumento de resistencias vasc. Pulmonares
Hipoxia alveolar
Aumento de resistencia de paredes, prolif. Musc. Y endotelial
Trombos
Desestructuración de la histoarquitectura capilar
Instrumento utilizado para cuantificar parametros de la hemodinámica pulmonar
Catéter de Swan-Ganz
Cual es la presión de enclavamiento pulmonar?
2mmHg superior a la de Auricula Izquierda
Qué es la ventilación total o volumen minuto
Vol. total de aire movilizado (500ml)x num. De resp
Como se obtiene la ventilación alveolarP
(Vol. Corriente - Vol. del espacio muerto)= 350
350x FC
Como se estima la PaCO2
PaCO2 = 0.8x VCO2/ VA
VCO2= cantidad total de CO2 que se produce por minuto
AEn qué tercio del recorrido alveolo capilar sucede el intercambio gaseoso
1/3 … En el resto no pasa nada..
Sirve como reserva
Relación Ventilación Perfusión (V/Q) normal
1
Cuanto O2 transporta cada gramo de Hb saturada?
1.34ml de O2
Valor de FiO2 de aire ambiental
O.21…. 21%
Cual es la presión barométrica ambiental a nivel del mar?
760mmHg =1 atmósfera
Cuál es la presión parcial de vapor de agua en el aire
PH2O = 47mmHg
Cual es el gradiente alveolo arterial normal según la edad
En jovenes <15mmHg
Conforme aumenta la edad 30mmHg o +
Como es transportado en sangre el 70% de CO2
Como anión bicarbonato
Para que sirve la anhidrasa carbónica
Acelera la reacción de CO2 con H2O formando Acido carbónico H2CO3 que se disocia en HCO3
Porcentaje de CO2 que está unido a Hb
20-30%
Qué es el efecto Haldane
Cuando la unión del O2 a la hemoglobina desplaza de su unión al CO2
Cuál es la meor manera de evaluar la eliminación de CO2
PaCO2