Fisiología respiratoria Flashcards
Unidad funcional de los riñones
Alveolos
Cuáles son las 2 vías de conducción?
Zona de conducción
Zona respiratoria
Características
Zona de conducción
- Incluye la nariz, la laringe, tráquea, bronquios y bronquiolos terminales.
- Humidifica y filtra el aire.
- Posee receptores B2
Características
Zona respiratoria
Comprende las estructuras que están recubiertas por los alvéolos y que participan en el intercambio gaseoso:
- Los bronquiolos respiratorios.
- Conductos alveolares.
- Sacos alveolares.
Son evaginaciones en forma de saco de las paredes. Rodeados por capilares que permiten la difusión de los gases
Alvéolos
Características de los alvéolos
- Las paredes alveolares están recubiertas por células epiteliales denominadas:
⇾ Neumocitos tipo I.
⇾ Neumocitos tipo II: secretores de surfactante.
Denominados como: lobulillo respiratorio o unidad respiratoria.
Diferencias entre respiración externa (ventilación) y respiración interna (respiración)
- Respiración externa (ventilación): inhalar y exhalar
- Respiración interna (respiración): intercambio de O y CO2
Capas de la membrana respiratoria
- Capa de líquido surfactante.
- Epitelio alveolar
- Membrana basal epitelial.
- Espacio intersticial
- Membrana basal capilar
- Membrana del endotelio capilar
Qué es el flujo sanguíneo?
Es el gasto cardíaco del corazón derecho.
Sangre que proviene del ventrículo derecho.
Volumenes pulmonares
- Volumen corriente (VC).
- Volumen de reserva inspiratorio (VRI)
- Volumen de reserva espiratorio (VRE)
- Volumen residual (VR)
Cantidad de aire que se inspira en una respiración normal.
abreviación + ml
VC (500 ml).
cantidad máxima de aire que se puede inspirar
abreviación + ml
VRI (3000 ml).
cantidad máxima de aire que se puede expulsar
abreviación + ml
VRE (1200 ml)
volumen que queda en los pulmones después de una espiración forzada
abreviación + ml
VR (1200 ml)
Qué son las capacidades pulmonares?
incluye dos o más volúmenes pulmonares
Capacidades pulmonares
- La capacidad inspiratoria (CI)
- La capacidad residual funcional (CRF)
- La capacidad vital
- La capacidad pulmonar total
La suma de VC + VRI forma la …
abreviación + ml
CI (3500 ml)
cantidad de aire que queda en los pulmones después de una espiración normal. VRE + VR
abreviación + ml
CRF (2400 ml).
cantidad máxima de aire que se puede expulsar VRI + VC + VRE
abreviación + ml
CV (4700 ml).
Volumen máximo que alcanzan los pulmones. CV + VR
abreviación + ml
CPT (5900ml)
Qué es el espacio muerto?
volumen de las vías aéreas y los pulmones que no participa en el intercambio de gases.
Qué es el espacio muerto anatómico?
volumen que queda en las vías aéreas de conducción
Cuántos ml equivalen al volumen de las vías aéreas de conducción/Espacio muerto anatómico?
150 ml
A cuantos mililitros equivale el aire que llena a los alveolos?
350 ml
A qué se refiere el espacio muerto fisiológico?
Se refiere a los alveolos ventilados que no participan en el intercambio de gases
Por qué ocurre el espacio muerto fisiológico?
Por un desequilibrio entre la ventilación/perfusión
A través de qué estructuras se da el intercambio de gases?
A través de los capilares y alveolos
Cómo se da el movimiento del intercambio de gases?
Se mueven de donde hay mas concentración a donde hay menos
CO2 pasa de capilar al alveolo
O2 pasa de alveolo a capilar
Qué porcentaje del contenido total representa el O2 disuelto en el cuerpo?
2% del contenido total.
Qué porcentaje del contenido total representa el O2 unido a hemoglobina en el cuerpo?
98% del contenido total.
Que se necesita para que el O2 se una a la hemoglobina?
hierro en estado ferroso.
Cuáles son las presiones que corresponden al O2 en alveolos y capilares?
- Alveolos: 100 mmHg.
- Capilares: 40 mmHg
Cuáles son las presiones que corresponden al CO2 en alveolos y capilares?
- Alveolos: 40 mmHg.
- Capilares: 46 mmHg