Fisiologia RESPIRATORIA Flashcards

1
Q

Es el intercambio de O2 y CO2 entre sangre y atmósfera

A

Respiración externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es el intercambio de gases en los capilares

A

Respiración interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es la presión atm a nivel del mar 760mmHg

A

En fisiología Respiratoria la presión es 0mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Pasos de la respiración externa

A

Ventilación pulmonar
Difusión
Transporte
Regulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Le da la tensión a los alveolos para que no compasen y rompo en la tensión superficial del agua, lo produce el Neumocito tipo II

A

Líquido surfactante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Habilidad del pulmón de ser expandido

A

Expansibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Se le define como superar la resistencia de los pulmones para ser estirado

A

Trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Se le llama así al intercambio gaseoso

A

Hematosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Nervio que inerva al diafragma

A

Frénico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es el volumen de aire que inspiramos o espiramos en respiración normal

A

Volumen corriente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuánto vale el volumen corriente?

A

500ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es el volumen extra que inspiramos en una inspiración forzada

A

Volumen de reserva inspiratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es el valor del Volumen de Reserva Inspiratorio

A

3000 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es el volumen de una espiración forzada (saca todo el aire)

A

Volumen de reserva Espiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es el valor de Volumen de Reserva Espiratoria

A

1100 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es el volumen que permanece en los pulmones después de una espiración y siempre se mantiene

A

Volumen residual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Valor del volumen Residual

A

1200 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Estudia la ventilación pulmonar y registra los volúmenes

A

Espirometria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Es la capacidad que une al VC+ VRI

A

Capacidad inspiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Valor de la Capacidad Inspiratoria

A

3,500 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Es la capacidad que se forma de leo VRE + VR

A

Capacidad residual funcional

22
Q

Es el valor de la capacidad residual funcional

23
Q

Es la capacidad máxima de aire que una persona puede inspirar o espirar voluntariamente

A

capacidad Vital

24
Q

¿Que forma la capacidad Vital?

A

VRI+VRE+VC

25
Es el valor de la capacidad Vital
4,600ml
26
Es la capacidad Pulmonar Total y se forma de CV+ VR
5,800ml
27
Es el espacio muerto anatómico donde no hay intercambio gaseoso
150ml
28
Es el volumen de respiración por minuto
6L/min
29
Así se calcula el Volumen de respiración (VRM) (L/min)
Volumen corriente * frecuencia de respir.
30
Es la frecuencia respiratoria por minuto normal
12-16 respiraciones
31
Es la cantidad de aire que alcanza los alveolos en un minuto, se le resta el espacio muerto anatómico
Ventilación alveolar
32
¿Cuantos ml realmente hacen intercambio gaseoso?
350ml
33
¿Cómo se calcula la ventilación alveolar?
Frecuencia respiratoria * 350
34
Es la ventilación alveolar normal
4.2L
35
Presión alveolar del capilar venoso del oxígeno
40 mmHg
36
Presión capilar venosa del CO2
45mmHg
37
Presión alveolar del oxígeno en capilar arterial
104mmHg
38
Presión del CO2 alveolar en capilar arterial
40mmHg
39
PO2 capilar= 40mmHg PO2 alveolar= 104 mmHg PCO2capilar=45mmHg PCO2 alveolar=40mmHg
40
Este gas pasa de la sangre al alveolo para ser expulsado
CO2
41
Este gas está en el alveolo en mayor concentración y pasa ala sangre
Oxígeno
42
Espesor de la membrana alveolocapilar por la cual se hace el intercambio gaseoso
.2 a .6 micras
43
Por donde se difunde el O2 en la sangre
Hemoglobina/eritrocito=98% (197ml/Lplasma) Plasma
44
La respiración se da por?
Descarga rítmica de neuronas motoras
45
Son los mecanismos de descarga de la moto neurona para generar la respiración
Voluntario: lo controla la corteza cerebral Automático/involuntario: tronco encefálico
46
Control químico de la respiración:
Neuronas especializadas (moduladas por los niveles de gases en sangre) Quimioreceptor Hidrógeniones y CO2
47
¿El CO2 como se encuentra en el plasma?
Bicarbonato (70%) Hemoglobina (23%) Solo (7%)
48
Control no químico de la respiración
PROPIORECEPTOR Receptores de sensibilidad en pulmones (de estiramiento en el pulmón) centro VASOMOTOR (vasoconstrictor) Mayor Temperatura
49
Capas de la membrana respiratoria alveolar
ALVEOLO -líquido sulfactante -epitelio alveolar -membrana basal EPITELIAL -intersticio -membrana basal CAPILAR -endotelio CAPILAR
50
En la respiración tranquila o normal que músculo ayuda a la respiración
Diafragma
51
En la respiración forzada que músculo ayuda a la respiración
Intercostales (costilla)
52
Es el controlador más importante químico de la respiración
CO2