Fisiología Renal Flashcards

1
Q

Cuánto pesan los riñones?

A

110-150 g

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuántos nefrones tiene cada riñón?

A

1 millón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuánto miden las fenestraciones del endotelio del glomérulo?

A

70 nm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué proteínas componen el diafragma de filtración?

A

-Nefrina
-NEPH1
-Cadherina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuánto mide la ventana de filtración formada por los pedicelos?

A

4-6 nm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Funciones del mesangio glomerular

A

-Soporte mecánico
-Actividad contráctil
-Actividad endocítica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Zonas del túnulo proximal

A

-Proximal contorneado (S1)
-Contorneado recto (S2)
-Recto (S3)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipos de cel intercaladas

A
  1. A: secreción de H+
  2. B: secreción de bicarbonato
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué son las cel granulares?

A

Células del endotelio de la arteriola aferente que se han especializado en la síntesis y secreción de renina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Funciones del aparato yuxtaglomerular

A

-Autorregulación del flujo renal (detecta cambios de concentración de Cl-)
-Regulación de la volemia (secreción de renina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuánto es el flujo sanguíneo renal?

A

1200 ml/min o el 25% del gasto cardíaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

A dónde se va el flujo sanguíneo renal?

A

90% corteza, 10% médula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

De dónde se originan los capilares peritubulares?

A

De la arteriola eferente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuánto plasma se filtra al día?

A

125 ml/min o 180 litros diarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuánto es la excreción renal total?

A

1 ml/min o 1,5 litros diarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué fracción del plasma pasa a la cápsula de Bowmann?

A

20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Determinantes de la VFG

A

-Coef de ultrafiltración (LpxA)
-Gradientes de presiones (H-O)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuánto es el flujo plasmático renal?

A

600 ml/min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué es fracción de filtración?

A

VFG/FPR
*Suele ser 20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Rango de autorregulación de VFG y FPR

A

80-180 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Mecanismos que explican la autorregulación FPR-VFG

A
  1. Mecanismo miogénico (tensión y apertura de canales de Ca)
  2. Feedback tubuloglomerular (Na —- ATP —- adneosina —- Ca)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué factores influyen en el transporte transcelular y paracelular en el túbulo?

A

-Resistencia transepitelial
-Diferencia de potencial transepitelial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cómo se calcula la carga filtrada?

A

VFG x soluto (plasma)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Transportadores de glucosa en el TP

A

SGLT2 (90%): alta capacidad de transporte, menor afinidad
SGLT1 (10%): baja capacidad de trasporte, alta afinidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuánto es el porcentaje del ultrafiltrado que finalmente se excreta?
1% o 1,8 L
26
% de reabsorción de Na por segmento del túbulo renal
TP: 66% AH: 25% TD: 6% TC: 3%
27
Dónde se reabsorbe la mayor cantidad de bicarbonato?
TP (80%)
28
Reabsorción de Cl en el TP
S1: vía paracelular S2-3: vía transcelular
29
Qué es el balance túbulo-glomerular?
Mecanismo que mantiene la proporción de reabsorción en el TP constante, a pesar de variaciones en la VFG y FPR
30
De qué depende el balance túbulo-glomerular?
-Fuerzas de Starling túbulo-capilar peritubular -Sheer stress-NHE3
31
Efectos del PNA
-Vasoconstricción de la arteriola aferente vía GMPc -Aumento de natriuresis
31
Efectos del PNA
-Vasoconstricción de la arteriola aferente vía GMPc -Aumento de natriuresis
32
Efectos de AT II
-Aumentos de diacilglicerol e IP3 ---- aumentos de Ca ------ activación de NHE3 -Aumenta reabsorción de NaCl
33
Efectos de dopamina
-Aumento de AMPc intracelular ----- PKA ---- inhibición de NHE3 -Inhibe bomba de Na -Aumenta la natriuresis
34
Efectos de norepinefrina
-Vasoconstricción principalmente de la arteriola aferente -Disminución de actividad de NHE3 y de bomba de Na -Aumenta natriuresis
35
A qué inhibe furosemida?
NKCC2
36
Cuánta urea se absorbe en el TP?
50%
37
Cuánto es el porcentaje de urea que se excreta?
40%
38
Expresión de transportadores de urea en túbulo?
TP: UT-A2 TD: UT-A1 y UT-A3
39
Qué pasa con la excreción de urea si aumenta el FPR?
Aumenta la excreción
40
Qué hacen la tiazidas?
Inhiben el transporte de NaCl en TD
41
Mecanismo de acción de vasopresina
V2R ----- AMPc ----- PKA ----- WNK ----- +NCC
42
Mecanismo de acción de AT II
AT1R ------ fosfolipasa C ----- DAG - IP3 ----- +Ca ------ PKC ------ WNK ----- +NCC
43
Mecanismo de acción de aldosterona
MR ------ SGK1 ------ WNK ----- +NCC
44
Efectos de AT II Y aldosterona en TD2
Aumentan la abundancia de ENaC
45
Efecto de aldosterona en túbulo colector
-Aumenta la reabsorción de sodio vía ENaC -Estimula la secreción de H+
46
Inhibidor de MR
Espironolactona
47
Qué enzima degrada cortisol para que no se una a MR?
11-bHSD-2
48
ADH y gradiente corticomedular
ADH lo aumenta
49
Canales de agua presentes en cel principal del túbulo colector
AQP2: sensible a ADH AQP3 (ME) y AQP4 (MI): en membrana basolateral
50
Concentración de corte de osmolalidad para estimulación de ADH
290 mosm/kg
51
Efectos renales de ADH en el TP
Aumenta la expresión de NKCC2 y UT-2
52
Definición de volemia y volumen circulante efectivo
Volemia: volumen a nivel del compartimento intravascular Volumen circulante efectivo: volumen que está en el sistema arterial
53
Secuencia del eje RAA
Renina ----- angiotensinógeno ---- AT I ----- AT II ----- aldosterona
54
Estímulos de síntesis de renina
-Disminución del volumen circulante renal -Activación del SNS -Disminución del flujo de NaCl a nivel de la mácula
55
Efectos de AT II
-Aumento de reabsorción de sodio en TP (vía NHE3) -Vasoconstricción de arteriola eferente -Aumento de síntesis de aldosterona
56
A qué se debe la alta reactividad de los H+?
-Tamaño pequeño -Atracción por proteínas
57
Cuál es la concentración de protones?
40 nM
58
Cómo se regula el equilibrio ácido-base en el cuerpo?
1. Ventilación 2. Renal
59
Diferencia entre ácidos volátiles y fijos
Los fijos no pueden eliminarse por ventilación, por lo que son tamponados por los buffers del cuerpo
60
Cuánto es la concentración de bicarbonato y pCO2?
B: 24 pCO2: 40
61
Cuándo empieza a aparecer bicarbonato en la orina?
Cuando la concentración plasmática supera los 25 meq/L
62
Efecto de la hipokalemia en la concentración plasmática de bicarbonato
La hipokalemia aumenta la reabsorción de bicarbonato
63
Efecto del aumento de pCO2 en el bicarbonato
Si aumenta la pCO2, aumenta la reabsorción de bicarbonato
64
Cloremia y concentración de bicarbonato
Si aumenta la cloremia, aumenta la secreción de bicarbonato por cel b
65
Dónde ocurre la regeneración del bicarbonato?
Principalmente en nefrón distal
66
Qué caracteriza a la regeneración del bicarbonato?
Que los H secretados no se unen al bicarbonato, sino que a otras moléculas. Así se reabsorbe un bicarbonato no ácido que va a regenerar al bicarbonato usado para tamponar ácidos fijos
67
Qué es acidez titulable en la orina?
H+ unido a fosfato monoácido
68
Cómo ingresa la glutamina a la cel epitelial desde el lumen?
Usando el cotransportador B°AT1
69
Cómo ingresa el NH3 a la cel del túbulo colector?
Transportándose por la proteína Rhcg
70
Qué es la excreción neta de de ácidos en la orina (ENA)?
Acidez titulable + NH4 - HCO3
71
Cuál es el rango de pH normal en el cuerpo?
7,35-7,45
72
Qué es el anión GAP?
Na - Cl - HCO3
73
Cuál es el anión GAP normal?
8-12 meq/L
74
Causas de acidosis metabólica con anión gap aumentado
GOLDMARK
75
Ejemplo característico de acidosis metabólica con anión gap conservado
Diarrea
76
Principales causas de alcalosis metabólica
Vómitos y uso de diuréticos
77
Dónde se encuentra la mayor cantidad de K+ en el cuerpo (tejido)?
Tejido muscular
78
Qué pasa en una hiperkalemia?
El potencial de membrana aumenta y la despolarización se facilita
79
Qué hormonas estimulan la entrada de K al intracelular?
-Epinefrina -Aldosterona -Insulina
80
Cómo afecta la kalemia un aumento de la osmolaridad?
Promueve la salida de potasio
81
Insulina y potasio
-La insulina activa el pool citosólico de vesículas de bomba Na-K, trasladándose estas a la membrana celular. -Tb aumenta la actividad del contratransportador Na-H, activando así las bombas Na-K
82
Epinefrina y potasio
Estimula directamente a la bomba Na-K
83
Efecto de la acidosis metabólica en la distribución del potasio
Acidosis orgánica: escasa salida de K Acidosis mineral: cuantiosa salida de K
84
Cuánto es la excreción renal de potasio?
95% del potasio ingerido
85
pH y excreción de potasio
La alcalosis estimula la secreción de potasio en el nefrón distal
86
Qué ocurre en condiciones de baja ingesta de potasio?
Las cel intercaladas a llevan a cabo reabsorción activa de potasio mediante H-K ATPasa
87
Distribución de calcio sérico
50% Ca iónico 41% Ca unido a proteínas 9% Ca en complejos con aniones
88
Efectos del pH en la distribución del Ca sérico
Ácido: aumenta el calcio iónico Base: disminuye el calcio iónico
89
Cómo es la reabsorción de Ca en los distintos segmentos del túbulo?
TP (66%) y asa de Henle (25%): vía paracelular TD Y TC (8%): vía transcelular
90
Hipercalcemia en NKCC2 y TC
NKCC2: se inhibe la reabsorción de Ca TC: se estimula la reabsorción de Ca
91
Qué pasa si se tiene un paciente con hipercalcemia?
Va a tener poliuria acuosa
92
Efecto final de la PTH
Hipercalcemia e hipofosfatemia
93
Cuáles son los canales de calcio en el TD?
TRPV5
94
Efectos del calcitirol
-Aumenta la reabsorción ósea -Aumenta el efecto de la PTH
95
Qué factores peculiares aumentan la reabsorción de Ca?
-Diuréticos tiazídicos -Alcalosis metabólica
96
Distribución de fosfato sérico
70% fosfato orgánico 30% fosfato inorgánico
97
Cuáles son los transportadores de fosfato divalente en el túbulo renal?
NaPi
98
Cuáles son los transportadores de fosfato monovalente?
Pit-1: forma constitutiva Pit-2: presente en TP
99
Cuánto es la reabsorción de fosfato en el TP?
80-97%
100
Acciones de FG23 + klotho
-Disminuye producción y secreción de vit D3 -Aumenta la excreción urinaria de fosfato -Disminuye la secreción de PTH