Fisiología Endocrina Flashcards

1
Q

Estímulos de secreción hormonal

A

-Cambios nerviosos
-Actividad nerviosa
-Actividad endocrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué factores determinan los niveles plasmáticos de una hormona?

A

-Metabolización (disminuye niveles, aunque puede activar)
-Sistemas de retroalimentación (en general, negativos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características de hormonas hidrofílicas

A

-Síntesis constante
-Se almacenan en vesículas de secreción
-Vida media breve
-Acción rápida, pero breve

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características de hormonas hidrofóbicas

A

-Síntesis bajo demanda
-No se almacenan
-Vida media prolongada
-Acción lenta, pero duradera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Pq las proteínas de transporte plasmático incrementan la vida media?

A

-Enlentecen catabolización
-Impide filtración en glomérulo
-No entra fácil a los tejidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clasificación de hormonas hidrofóbicas e hidrofílicas

A

Hidrofílicas
a) Peptídicas
b) Catecolaminas
Hidrofóbicas
a) Derivadas de colesterol
-Calcitrol
-Esteroides
–Gonadales
–Cortico-suprarrenales
b) Tiroideas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué es el calcitrol?

A

Metabolito activo de la vit D3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Peculiaridad de la inervación de la médula suprarrenal

A

El SNS inerva directamente por la neurona preganglionar a la médula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipos de neuronas hacia hipófisis

A

Neurohipófisis: magnocelulares
Adenohipófisis: parvocelulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Constitución química de las neuronas neurohipofisiarias

A

Tanto la ADH como la oxitocina son péptidos pequeños (9 AA), hidrofílicos y similares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Receptor de la ADH

A

V1: asociado a Gq, baja afinidad
V2: asociado a Gs, alta afinidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Receptor de la oxitocina

A

OXTR, asociado a Gq

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Efectos de la ADH

A
  1. Disminuye diuresis (V2)
  2. Vasoconstricción (V1a)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Vía de transducción de la ADH como vasoconstrictor

A

ADH —– V1a —- Gq —– Fosfolipasa C —– PKC —- Ca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué estimula la secreción de la oxitocina?

A

Corresponde a estimulación mecánica de cel ubicadas en el cérvix uterino (parto) y en el pezón mamario (lactancia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Órgano blanco de la oxitocina en lactancia

A

Acinos mamarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Vía de transducción de la oxitocina en lactancia

A

OXTR —- Gq —– DAG-IP3 —— Ca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuáles son las hormonas secretadas en la adenohipófisis?

A

-PRL
-GH
-TSH
-ACTH
-LH
-FSH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuáles son las cel secretoras más abundantes de la adenohipófisis?

A

Somatotropo (40%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué hacen las cel folículo-estrelladas de la adenohipófisis?

A

Producen factores paracrinos que regulan la secreción de otras cel de la adenohipófisis (regulación no tan importante)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuál es la única hormona de la AH que no actúa sobre una glándula endocrina periférica?

A

Prolactina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Regulación hipotalámica de la prolactina

A

Estimulantes:
1. PRF
2. TRH
Inhibidores:
1. Dopamina
2. PIF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Efecto de la prolactina

A

Estimula la síntesis y secreción de leche (no eyección)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Estímulos neurogénicos en oxitocina y prolactina, efectos

A

Oxitocina: estimula
Prolactina: no afecta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Receptor de PRL
Al dimerizarse recluta proteínas JAK
26
Receptor de la GH
Análogo al de la prolactina
27
Interacción receptores GH y PRL
La GH puede activar el receptor de la prolactina, pero la prolactina no puede activar el de la GH
28
Estimuladores de la secreción de GH
-GNRH -Ghrelina -T3 -Testosterona -Estradiol -Cortisol (fisiológico) -Ejercicio -Sueño no REM
29
Inhibidores de la secreción de GH
-Somatostatina -IGF-1 -Cortisol (suprafisiológico) -IL-1 -Estrés -Aumento de glicemia
30
Acción de IGF-1 en el eje GH
-Inhibe AH directamente -Inhibe GNRH en hipotálamo -Estimula secreción de somatostatina
31
Cuál es el principal inhibidor del eje GH?
IGF-1 (somatomedina C)
32
Cuándo se secreta el 80% de GH?
En el sueño profundo
33
Cómo viaja GH en el plasma?
Unida a proteínas de transporte (la parte externa de su receptor). Esto aumenta su vida media
34
Cuál es la vida media de la GH?
20 min
35
Cómo viaja IGF-1 en el plasma?
Unido a proteínas de transporte, todas ellas producidas en el hígado
36
Quién estimula la proliferación de los condrocitos tempranos?
IGF-1 (secretado por pre-condrocitos ante la secreción de GH)
37
Acciones metabólicas de GH
-Anabólica (síntesis proteica) -Lipolítica -Hiperglucemiante
38
Cuál es el aa base de las hormonas tiroideas?
Tirosina
39
Cómo se almacenan las hormonas tiroideas?
Al formar parte de una tiroglobulina
40
Dónde ocurre la síntesis de las HTs?
En las cel foliculares tiroideas
41
Cómo entra el I a la cel folicular tiroidea?
Co Na/I (m.baso) ----- cel ------ pendrina (Co I/Cl, apical) ----- lumen
42
Función de la enzima tiroperoxidasa (TPO)
Se encarga de la organificación del yodo, vale decir, que se agregue a los residuos de tirosina de la tiroglobulina
43
Función de la enzima tiroperoxidasa (TPO)
Se encarga de la organificación del yodo, vale decir, que se agregue a los residuos de tirosina de la tiroglobulina
44
Efectos generales de la TSH
Estimula la síntesis y secreción de las HTs. Además, promueve el crecimiento de la tiroides
45
A qué inhiben las HTs?
Tanto a TRH como a TSH, siendo más potente en TSH -Disminuyen la expresión del receptor de TRH e inhiben la síntesis de las subunidades de TSH
46
Qué estimula la secreción de TSH (además de TRH)?
-Frío -Leptina
47
Qué inhibe directamente a TRH?
-Dopamina -Somatostatina
48
Relación T3-T4
T4 se produce 10 veces más que T3, pero es 5 veces menos potente *Hay una pequeña parte de T4 que se convierte en T3 en los tejidos periféricos
49
Proteínas de transporte para las HTs
-TBG (80%) -Transtiretina (10%) -Albúmina (10%)
50
Vida media de las HTs
T3: 1-3 días T4: 1 semana
51
Mecanismo de acción de las HTs
Actúan a niel del núcleo, forman un heterodímero con el receptor de ácido retinoico
52
Efectos celulares de las HTs
-Aumentan expresión de enzimas anabólicas y catabólicas, produciendo ciclos fútiles -Estimulan enzimas mitocondriales y de la cadena respiratoria. -Estimulan replicación mitocondrial -Desacoplan la CTE -Estimulan boba Na/K ---- calor
53
Qué ocurre cuando los THRB están afectados?
-T3, T4 y TSH elevados -Bocio hipertiroideo -Problemas de audición -Problemas de visión a colores -Taquicardia -Desarrollo anormal del cerebelo y de la corteza
54
Qué ocurre cuando los THRA están afectados?
-T3, T4 y TSH normales -Desarrollo óseo tardío -Constipación crónica -Falla en la maduración del SNC -Bradicardia
55
Qué hace T2?
Inhibe al citocromo C
56
Cuál es la latencia de los efectos de las HTs?
Los efectos son muy lentos, pero muy duraderos
57
Efectos macroscópicos de las HTs
-Desarrollo óseo y del SNC durante la infancia -Regulación del metabolismo (generación de calor, disminución de reservas energéticas, pérdida de agua, aumento de la ingesta) -Regulación de la expresión génica de los receptores beta-adrenérgicos -Aumentan contractibilidad y frecuencia cardíaca -Disminuyen la resistencia periférica total
58
Capas de la corteza suprarrenal y productos de secreción
1) Glomerular: produce aldosterona 2) Fasciculada: produce cortisol 3) Reticular: produce dehidroepiandrosterona
59
Primera reacción de la vía biosintética de la corteza suprarrenal
La enzima desmolasa produce pregnenolona
60
Peculiaridad de la regulación en zona glomerular de la CSR
Quien realmente regula los niveles de aldosterona no es la ACTH, sino que la angiotensina II y la kalemia
61
Cómo la kalemia regula la secreción de aldosterona?
Ante aumentos de la kalemia, la cel de la zona glomerulosa se va a despolarizar y la entrada de Ca estimula a la aldosterona sintasa
62
Efectos de la aldosterona
-Aumenta los niveles de Na/K ATPasa -Aumenta la expresión de ENaC
63
Qué estimula la secreción de CRH?
-Básicamente el estrés -Mediadores de inflamación como IL-1 o TNF-a -ADH
64
Cortisol y ciclo circadiano
Los niveles son más altos antes de despertar y son bajos cuando uno se prepara para dormir
65
Cuál es la proteína transportadora del cortisol?
Transcortina (CBG)
66
Estímulos positivos y negativos de CBG
+: estrógenos -: glucocorticoides y HTs
67
Funciones generales del cortisol
-Es necesario para la excitabilidad de las neuronas -Formación ósea -Respuesta a catecolamina -Estado normal del sistema inmune -Eliminación de agua -Síntesis de colágeno -Secreción de surfactante pulmonar *Todos estos procesos se ven afectados ante niveles muy altos de cortisol
68
Efectos metabólicos del cortisol
-Lipolítico -Gluconeogénico (a partir de aa del músculo :c)
69
Qué hace la enzima 1-B-H-II?
Convierte el cortisol en cortisona
70
Qué ocurre con la cortisona?
Llega al hígado y es transformada en cortisol por la 11-B-H-I
71
Proporción de catecolaminas
Adrenalina (80%) Noradrenalina (20%)
72
Qué contiene el gránulo cromafín?
-Catecolaminas -Péptidos (como encefalina) -ATP
73
Qué activa la cel cromafín?
Ach
74
Peculiaridad de la PNMT (enzima que convierte noradrenalina en adrenalina)
Depende de cortisol
75
Cuáles son las catecolaminas?
-Dopamina -Adrenalina -Noradrenalina
76
Afinidad en los receptores adrenérgicos
En alfa es mayor por noradrenalina y en beta por adrenalina, salvo en el b2 adrenérgico en que la afinidad es mucho mayor por adrenalina que por nor
77
Características de los receptores beta-adrenérgicos
Están asociados a proteínas Gs, adenilato ciclasa y aumentos de AMP
78
Características de los receptores alfa-adrenérgicos
Alfa-1: asociados a proteínas Gq, fosfolipasa C, IP3 y aumento de Ca intracelular Alfa-2: asociados a proteínas Gi, adenilato ciclasa, disminución de AMP
79
Tejidos blancos y efectos de receptores adrenérgicos
a1: contracción del músculo liso arteriolar a2: autorregulación de la secreción de catecolaminas. Predominan en el tipo beta pancreáticas e inhiben la secreción de insulina b1: miocardio, efecto inotrópico positivo. A nivel renal, secreción de renina b2: relajación del músculo liso de arteriolas y bronquios. b3: lipólisis en adipocitos
80
Latencia del efecto máximo de catecolaminas
10 seg
81
Proporción proteína, lípidos y carbohidratos
P: 14,5% C: 0,5% L: 85%
82
Cuál es el recambio de glucosa?
1200%
83
Glucemia en ayuno y post-prandial
Ayuno: 70-99 PP: menos de 140
84
Cuál es el máximo estímulo para la secreción de insulina?
Aumento de la glucemia
85
Mecanismo de liberación de insulina en cel beta
Glucosa ----- ATP ---- inhibición canales de potasio ----- apertura de canales de calcio ---- secreción de insulina
86
Qué hace GLP-1?
Amplifica de secreción de insulina -AMPc -------- PKA ------ inhibición de canales de K -Promueve la proliferación de cel beta y disminuye apoptosis -Enlentecimiento del vaciamiento gástrico y acción anorexigénica
87
Tejidos independientes de insulina
-Captación glucosa en cerebro -Hígado -Músculo en ejercicio -Cel beta
88
Insulina y kalemia
Estimula la captación de K en músculo esquelético e hígado
89
Transportadores para glucosa
16 en total, 13 pasivos y 3 activos *Los activos están en epitelio renal e intestinal
90
Transportadores GLUT
1: distribución ubicua, no regulable hormonalmente 2: en hígado y cel beta, baja afinidad por glucosa 3: en tejido neuronal 4: dependiente de insulina
91
Estímulo común de insulina y glucagón
AA
92
Jerarquía de anti insulínicos
GH > cortisol > glucagón
93
Cómo el músculo capta glucosa en activación simpática?
Estimulación el músculo ------ + niveles de calcio ---- inserción de GLUT-4
94
Cuál es la forma más rápida de regular la calcemia o la fosfemia?
Intercambio del LEC con los depósitos de fosfato y de calcio en hueso
95
Qué riesgo grande para al salud ocurre en hipocalemia?
Hiperexitación de músculo y SN
96
Concentración de Ca y PO4 en hueso, respecto del total en cuerpo
Ca: 99% PO4: 85%
97
Cuáles son los principales componentes de la regulación hormonal activa de la calcemia y fosfemia?
1. PTH 2. Calcitrol 3. Calcitonina
98
Cómo se llama la salida de calcio y fosfato desde la matriz mineral del hueso?
Resorción
99
Sobre qué tejidos actúan PTH, calcitrol y calcitonina?
Intestino, hueso y riñón
100
Cuál es la señal que regula la secreción de PTH, calcitrol y calcitonina?
Principalmente Ca
101
Cuáles son los aa con actividad biológica en la PTH?
33 aa del extremo amino terminal
102
Vida media de la PTH
4 min
103
Qué cel hay en la paratiroides y cuáles son las que producen la PTH?
Hay cel principales y oxínticas. Las principales secretan PTH
104
Cascada de señalización de PTH en calcemia normal
Receptor Ca ------ Gq ---- fosfolipasa C ---- IP3 ----- + Ca ----- enzima fosfolipasa 2 ----- ácido araquidónico ------ se inhibe secreción de PTH
105
Cascada de señalización de PTH en hipocalcemia
No hay producción de ácido araquidónico ------ se libera masivamente PTH
106
Explicación se la síntesis de vitamina D en la piel
Componente UV de la luz promueve la conversión de 7-dehidrocolesterol en previtamina D, la que espontáneamente se convierte en vitamina D
107
Cómo circula la vitamina D en plasma?
Unida a una proteína
108
Qué ocurre con la vit D en el hígado?
Se convierte en 25-hidroxivitamina D (la enzima que hace esto es inhibida por producto y por calcitrol)
109
Qué ocurre con 25-hidroxivitamina D en el nefrón?
Es endocitado en el túbulo proximal vía Megalina. En la cel epitelial pasa a ser 1.25 dihidroxivitamina D o calcitrol
110
Peculiaridad de la enzima mitocondrial que forma calcitrol?
Depende de PTH
111
Efectos de la PTH en hueso
1. Estimula M-CSF, dando lugar a osteoclastos maduros 2. Induce la expresión de RANK ligando en osteoclastos maduros (importante para la interacción con IL-6)
112
Dónde ocurre la regulación de calcemia y fosfemia a nivel renal?
Ca: túbulo distal y colector, cel principales PO4: túbulo proximal
113
Mecanismo de reabsorción de fosfato en nefrón
-Vía Gq (PKC) y Gs (AMP) -2 cotransportadores principales (NA/PO4): NPT2a y NPT2c
114
Relación PTH-calcitriol y NTP
-PTH inhibe ambos cotransportadores, aumenta excreción de fosfato -Calcitriol estimula a NTP2a y aumenta reabsorción de fosfato *PTH gana sobre calcitriol
115
Mecanismo de reabsorción de Ca en nefrón distal
Gs ------ PKA ----- inserción de canales de calcio *PTH tb estimula a intercambiador Na/Ca
116
Qué hace calcitriol en la reabsorción de Ca en nefrón distal?
Hace más eficiente el proceso y permite que se expresen proteínas de unión a calcio de tipo calbindina
117
Hormona de regulación calcemia/fosfemia que tiene mayor protagonismo en intestino
Calcitriol
118
Qué hace el calcitriol en intestino?
Aumenta reabsorción de Ca y PO4 dietario
119
Efectos moleculares del calcitriol en intestino
-Aumenta expresión de TRPV6 -Aumenta la expresión de calbindinas -Expresión de bombas Ca ATPasas -Aumenta la expresión de NTP2b (1 fosfato, 3 Na)
120
Cuándo opera la calcitonina?
En hipercalcemia
121
Dónde se produce la calcitonina?
Cel parafoliculares de la tiroides
122
Acción de la calcitonina
-Inhibe directamente a osteoclastos -Disminuye reabsorción de calcio y fosfato -Disminuye resorción de calcio y fosfato
123
Relación insulina-glucagón-somatostatina
-Insulina inhibe secreción de somatostatina y glucagón la estimula. -Glucagón estimula la secreción de insulina, pero esta inhibe la secreción de glucagón
124
Qué hormona tiene retroalimentación dual?
Estradiol (a ciertas concentraciones es + y a otras -)
125
Dónde se encuentran las neuronas GnRH?
Núcleo arcuato
126
Características fundamentales de la secreción de gonadotrofinas
-Ritmo circadiano (más altas en el día) -Secreción en forma pulsátil
127
Inhibina a qué inhibe?
FSH
128
Qué hace GnIH?
Inhibe indirectamente (inhibe KISS) y directamente a GnRH y el gonadotropo en adenohipófisis
129
Qué hacen las neuronas KISS?
Estimulan directamente GnRH *Se relacionan al inicio de la pubertad
130
Subunidades del receptor de gonadotrofinas
a: común para ambas gonadotrofinas b: específica
131
Qué favorece frecuencia de pulsos alta/baja?
Alta: LH Baja: FSH