FISIOLOGIA Flashcards

1
Q

Define fisiología

A

estudio del cuerpo de los seres vivos y su funcionamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cuales son los elementos básicos del cuerpo humano

A

CHON-95%

PS-1.2%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cual es el porcentaje de agua que se encuentra en nuestro cuerpo y como se divide

A

60% agua total
40% aguan intracelular
20% agua extracelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuales son los niveles de organización de una celula eucariota

A

nivel atomico, molecular, biomolecular, celular, tegumentario, organos, sistemas y aparatos, individuo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cual es la división del liquido extracelular

A

liquido intersticial, plasma y liquido transcelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

liquido que se encuentra fuera de las células

A

extracelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

liquido que se encuentra dentro de las celular

A

intracelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

movimiento del agua travez de una membrana semipermeable de una cantidad mayor a una cantidad menos permitiendo el equilibrio (homeostasis) de iones

A

osmosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

como se le conoce al equilibro de iones que existe entre el líquido extracelular y el liquido intracelular

A

homeostasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

estado de la osmosis en el que el agua sale de la celula

A

hipertónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

estado de la osmosis donde el agua entra a la celula

A

hipotonico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

estado de la osmosis donde el agua esta en equilibrio tanto dentro como fuera

A

isotonico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

que es la retroalimentacion positiva

A

Cuando una reacción se promueve para que continue su secreción o su sensación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

sistema que se utiliza para desactivar o inhibir la producción de algo

A

retroalimentacion negativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

identifica la celula viéndola en un microscopio por un corte de corcho

A

Robert Hooke

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

crea su microscopio y observa distintas estructuras anotando sus observaciones

A

leeuwenhoke

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

teoría que nos habla del origen de nosotros y todos los tres dominios

A

teoria De Luca (last universal common ancestor)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

dominios que se generan con la teoria De Luca

A

dominio bacteria ,dominio archea y dominio eucaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

celula cuya caracteristica principal es que no posee un núcleo definido, si no que su información esta regada en el citosol.

A

procariota

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

dominio cuyas células tienen un núcleo verdadero y estás forman varios reinos multicelulares

A

eucaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

biomolecules principales

A

carbohidratos, lípidos, proteinas, acidos nucleicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

que es ADN

A

acido desoxirebunocleico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

que es ARN

A

acido ribonucleico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

conformada por una bicapa lipida semipermeables, con cola hidrofobica y una cabeza hidrofilica

A

membrana celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
cuales son las divisiones de las proteínas dentro de la membrana plasmatica
``` proteinas integrales: canales transportadoras receptoras perifericas. ```
26
proceso mediante el cual la celula come algo y sus divisiones
endocitosis fagocitosis: partículas grandes como bacterias pinocitosis: grandes cantidades de agua o pequeñas partículas
27
proceso mediante el cual la celula secreta sustancias
exocitosis
28
esta formado por cromátidas y aquí se encuentra el código genético
nucleo
29
es el encargado de la formación de ribosomoas tienen una gran cantidad de material genético y esta constituido por cromatina
nucleolo
30
son los encargados en la síntesis de proteínas, acoplando los aminoácidos necesarios tras la lectura del arn
ribosomas
31
contiene ribosomas en sus paredes que ayuda en la formación terminal de las proteínas y esta conectado al núcleo
reticulo endoplasmatico rugoso
32
tiene una gran ausencia de ribosomas y se encarga de la síntesis de lípidos
reticulo endoplasmatico liso
33
es el encargado de almacenar, encapsular y transportar las proteinas
aparato de Golgi
34
es el organelle productor de oxigeno y de atp tiene dos membranas y una matriz
mitocondrias
35
es el aparto digestivo de la celula tiene hidrolasa y digiere bacterias
lisosomas
36
sirven de digestión peor este tiene oxisomas
perosixomas
37
de que partes se compone el citoesqueleto y cuales son sus funciones
su función principal es el sostén de la celula, esta conformado por microtubulos, microfilsmentos y filamentos intermedios.
38
liquido donde se encuentran los organelos
citosol
39
cuales son las formas de movimientos de las células
amebiano: se forman gracias a los pseudopodos cilos: utilizan atp y se mueven
40
cuales son los pasos de la reproduccion celular pasos
``` interfase mitosis o meiosis profase metafase anafase telofase citosinesis ```
41
que iones se encuentran fuera de la celula
calcio y sodio
42
que iones se encuentran dentro de la celula
potasio, magnesio, fosforo y proteinas
43
que genera el cambio de voltajes dentro o fuera de la celula
el movimiento de los iones de un lado a otro
44
una celula en reposo tiene un potencial de membrana positivo o negativo y cual es
es de -90 por lo tanto es negativo.
45
pasos del potencial de acción
1. reposos 2. depolarizacion 3. repolarizacion 4. hiperpolarizacion ( en algunos casos)
46
es parte del potencial de acción cuando la celula cuenta con un voltaje de -90 mV
reposo
47
describe el segundo paso del potencial de acción conocido como:
depolarizacion: este sucede cuando se abren los canales de sodio, permitiendo que este entre a la celula y liberando el potasio, haciendo que la celula sea mas positiva y con mas impulso nervioso.
48
en este paso los canales de sodio se cierran y se abren los canales de potasio haciendo que la celula regrese a su estado de reposo.
repolarizacion
49
es el paso del potencial de acción que solo pasa alguna veces, en este paso se activa la bomba de sodio y potasio para regresar a la parte de reposos
hiperpolarizacion
50
en que consiste la bomba de sodio y potasio
sacar tres moléculas de sodio y meter dos moléculas de potasio.
51
como es la transmisión de señales en los nervios y con que objetivo pasa de esta manera
saltatoriamente entre los nodules de ramier esto para ser mas rápidos y evitar una perdida de energía
52
como se divide la union de la fibra muscular y la placa motora final
presinaptica endidura sinaptica postsinaptica
53
que se libera de las vesiculas del nervio a los receptores del músculo
acetil colina
54
como es la formación muscular y que lo envuelve
1. miofilamento: (miosina y actina) 2. miofibrillas: union de los miofilamentos (es la celula muscular) 3. fibra muscular: union de muchos miofibrillas y estas están envueltas por el endomisio y el sarcolema. 4. fasiculos musculares: union de varias fibras musculares están envueltas en el perimisio. 5. musculos: es la union de varios fasiculos y el músculo en general lo envuelve el epimisio
55
cual es la unidad funcional del músculo
el sarcomere
56
cual es la parte clave en en la contracción muscular
actina, miocina y titina
57
Explica cada uno de los pasos de la contracción muscular
1. se libera calcio y la troponina c se une a este dejando en descubierto el punto activo. 2. los puentes cruzados sientes una atracción por los puntos activos y se unen a ellos, jalandolos y haciendo que estos se contraigan, cuando los necesita soltar nuevamente se usa otra atp
58
como se clasifica la troponina
troponina I: Une los filamentos de actina troponina T: Se une a la tropiomosina troponina c: Se une a los iones de calcio
59
cuantos tipos de contracciones hay
isometrica no se acorta | isotonico se acorta
60
son aquellos músculos que tienen mucho nervio o enervación y poca cantidad de musculos
músculos con control exacto
61
como están conformados los músculos grandes
poco nervio y mucho músculo
62
cuales son los tipos de músculos
estriado: músculo esquelético, voluntario, adherido por tendones. cardiaco: músculo de corazón, tiene un sincitio y tienen una contracción prolongada liso: involuntario, se encuentra en las viseras, vasos y el intestino delgado
63
es un organo tóracico en el mediastino medio con forma piramidal, es abrazado por los pulmones.
Corazon
64
cavidades del corazón y funciones
izquierdo y derecho: depende la sangre que se mueva derecho: Sangre con bajo O2 y una cantidad alta CO2 y lo mueve a los pulmones para que estos lo oxigenen izquierdo: lleva sangre oxigenada y lo distribuye en todo el cuerpo. superior e inferior superior: auriculas (reciben sangre) inferior: ventriculo (sale la sangre)
65
como se compone la pared del corazón
``` la pared del corazón se compone por el endocardio: interna miocardio: músculo epicardio: depsues del miocardio espacio pericardico: espacio que tiene liquido pericardico para la lubricación del corazón pericardio: capa cerosa ```
66
como se conforman y conectan los vasos sanguíneos
1. arteria (aorta es la principal) esta disminuye su tamaño y se convierte en 2. arteriola esta sangre se dirige a los 3. capilares ( se hace el intercambio de nutrientes) 4. venulas recogen la sangre desoxigenada de los capilares y van aumentando su tamaño 5. vena (cava inferior y superior) llevan la sangre al corazón de regreso.
67
cuales son las capas de las arterias de externo a interno
``` tunica adventicia tunica media o muscular intima/ endotemial entre las arterias son mas delgadas se van perdiendo cpas una en una ej. arteriolas: no tienen capa adventicia. ```
68
tipo de ciruclacion que lleva la sangre a los pulmones
circulation menor o pulmonar
69
tipo de circulación que lleva la sangre a la periferia
Circulacion mayor o aórtica
70
se produce en la despolarizacion auricular
onda P
71
se produce en la despolarizacion ventricular
Onda QRS
72
se produce en la repolarizaicon ventricular
Onda t
73
define las fases del ciclo cardiaco
``` llenado rapido contraction auricular contraccion isovolumetrica eyeccion relajacion isovolumetrica ```
74
cual es la conformación de la sangre
55% plasma (agua y proteinas [albumina]) 43% eritrocitos 2% plaquetas y leucocitos
75
cual es la división de los capilares
continuo, fenestrado y sinosoidal
76
el volumen final de la diastole
telediastolico 120
77
70 ml de sangre eyectada por el ventriculo
sistolico
78
el volumen final de la sistole
telesistolico 40-50
79
fraccion de eyección
60%
80
Gasto cardiaco
5 litros por minuto
81
como se genera el impulso nervioso en el corazón
nodo sinoauricular- 60-100 latidos por minuto vias internodulares: nodulo-nodulo vias de barchman: va a la auricula izquierda nodo auroventricular: 45-50 latidos por minutos haz de jiz: se ubica en el tabique intra ventricular se divide ne rama derecha e izquierda fibras de purkinje
82
como se transmite el impulso nervioso
de adelante a izquierda y de arriba a abajo
83
como se le conoce a la punta del corazón
lapex
84
como esta conformado el aire
21%oxigeno 75-78% nitrogen 1% otros gases
85
cual es la cantidad e oxigeno que se aprovecha en una inspiración y espiración normal
5%
86
que factores afecta en el aprovechamiento de los gases
Altitud y la presión
87
cuando hay una mayor altitud
hay una menos presión y por lo tanto una disminución en los gases
88
como se acomoda nuestro cuerpo en cuestión del sistema respiratorio
cavidad oral/nasal-laringe-faringe-bronquios-bronquiolos
89
que divide a los bronquiolos en dos
la karina
90
como se estructuran los bronquiolos
los bronquiolos se componen por discos de cartílago y por mucosa
91
Cual es la división de los bronquios
se divide en bronquio derecho (superior, medio, inferior) y el bronquio izquierdo (superior, inferior)
92
a partir de que division de los bronquios se hace una ventilación
12,23,24
93
elemento morfofuncional del sistema respiratorio con forma de rasimo y muy vascularizado
alveolo
94
que es la respiracion
es el intercambio de oxigeno dentro de la celula
95
que es la ventilacion
la ventilacion es el intercambio gaseoso que se hace con el medio exterior
96
como se divide la ventilacion
ventilacion forzada: es cuando se ocupa una mayor cantidad del oxigeno que normalmente se necesita ventilacion pasiva: se refiere a cuando introducimos y sacamos una cantidad normal de aire
97
que musculos o músculo se utiliza en la respiracion pasiva
solo se utiliza el diafragma que cuando espira el diafragma sube para sacar el aire y cuando se hace una inspiración el diafragma baja
98
que musculos se utilizan en la inspiración forzada
musculos externos, escalenos, serratos y el esternocleidomastoideo.
99
que musculos se utilizan en la espiración forzada
los musculos rectos del abdomen y los intercostales internos
100
capa externa de los pulmones que recubre toda la caja torácica
pleura parietal
101
pleura que recubre a los pulmones
pleura viscéral
102
especio entre ambas pleuras que las conecta y hace que si aumenta el diámetro de la cavidad torácica también aumente el diámetro pulmonar
cavidad pleural
103
liquido que hay entre la cavidad pleural
liquido pleural
104
que es una presión negativa y que relación tiene con los pulmones
una presión negativa es una succion al vacío y es lo que permite que el fluido externo ( aire) pueda entrar a los pulmones
105
como funciona el intercambio de gases en los pulmones
los alveolos pulmonares estan llenos de O2 y los capilares vienen llenos de CO2 entonces se hace una difusión simple entre la mucosa del alveolo y la membrana del capilar por un gradiante
106
es el volumen total que tenemos en una inspiración y espiración normal
volumen corriente. equivale 500 ml
107
es el volumen que entra en nuestros pulmones tras una inspiración forzada
volumen de reserva inspiratoria 3000ml
108
es el volumen que sale denuestos pulmones en una espiración forzada
volume de reserva espiratorio 1100 ml
109
es el volumen que se queda en nuestros pulmones siempre
volumen residual y es igual a 1200 ml
110
es la capacidad total de aire que puedo introducir en los pulmones en una respiracion forzada (VRI,VC)
es la capacidad inspiratoria 3500
111
es la capacidad total de aire que podemos tener en movimiento (VRI,VRE,VC)
capacidad vital 4600
112
es la capacidad total de aire que se puede tener (VRI,VRE,VC Y VR)
capacidad pulmonar total 5800
113
Es el aire total en una exhalación norma (VRE,VC)
capacidad residual funcional 2,300
114
Sistema que ayuda en la regulación de todos los demás sistemas, principalmente sirve para la parte de la interpretación de estímulos y la respuesta a estos
el sistema nervioso
115
unidad morfofuncional del sistema nervioso
la neurona
116
como se le conoce a los surco o hendidura que tenemos en el cerebro
circunvoluciones
117
que pasa cuando tenemos una mayor cantidad de circunvoluciones
cuando tenemos una mayor cantidad de circunvoluciones tenemos una mayor cantidad de neuronas y por lo tanto un mayor razonamiento
118
como se divide el sientema nervios en su forma anatomica
sistema nervioso central (el puente, el bulbo el cerbelo el cerebro y la medula ) y el sistema nervios periférico (terminaciones nerviosas9
119
como se divide el sistema nervioso periferico
``` sistema autónomo ( s. simpatico y el s. parasimpatico) sistema somatico (sensisitivo y motor) ```
120
como podemos clasificar el sistema nervioso en base a la embriología (vesículas primarias)
el sistema nervioso en base a la embriologia lo dividimos en prosencefalo, mesencefalo y romboencefalo
121
que vésicules secundarias dan el mesencefalo, el prosencefalo y el romboencefalo
prosencefalo: telencefalo y el diencefalo mesencefalo: mesencefalo romboencefalo: metencefalo y el mielencefalo
122
estructuras que se forman gracias al telencefalo
principalemnte la corteza o los dos hemisferios
123
cuales son las estructuras formadas en base a l diencefalo
se forma el hipotalamo el talamo y el epitalamo
124
son estructuras dadas por el mesencefalo
mesencefalo
125
que estructura del tubulo neural nos forman el cerebelo y el puente
el metencefalo
126
el mielencefalo es el encargado en la formación de ...
del bulbo raquídeo
127
la medula espinal en el tubulo neural equivale a que estructura
a la medula espinal
128
como esta estructurada una neurona
el soma donde hay una gran cantidad de dendritas, aquellos se encuentra el núcleo; después tenemos el axon donde al final de este tenemos mas dendritas que ayudan a que pase el impulso nervioso
129
de donde se genera el tubulo neural
ectodermo
130
como viaja el estimulo nervioso por la neurona ( estructuras)
Viaja saltatoriamente por los nódulos de ranvier, los cuales son los espacios que hay entre la mielina secretada por las células de schwann
131
como podemos clasificar a las neuronas en base a las transmisiones de su impulso
como presinapticas (dan la acción) y postsinapticas (reciben la accion )
132
que es una sinopsis
es la transmission de un impulso nervioso ente las neuronas
133
menciona los tipos de sinopsis
sinopsis química y sinopsis eléctrica
134
es la sinopsis que da el estimulo nerviosos mediante neurotransmisores, es mucho mas lenta,
quimica
135
es la sinopsis encargada de pasar el estimulo mediante iones, no tiene una hendidura sinóptica tan amplia si no que tiene canales por donde pasan los iones
electrica
136
como podemos clasificar a las neuronas según su sinopsis
como neuronas 1. reguladoras: modular o regular la respuesta de los neurotrasmisores 2. excitadoras: incrementan la posibilidad de producir un potencial de acción. 3. inhibadoras: reducen la posibilidad de producir un potencial de acción
137
como se clasifican las neuronas según su función
1. sensoriales: envían las informaciones desde las terminaciones nerviosas o los corpúsculos sensitivos al SNC. 2. motoras: envían la información del SNC a los musculos. 3. interneuronales: sirven para pasar el impulso nerviosos entre las neuronas, estas se encuentran entre dos neuronas.