BIOSEGRUDAD Flashcards
resultados de la exposición en el ámbito medico-odontologo
daños a la salud, pérdida de horas de trabajos, pagos de incapacidad
causas más comunes de riesgo
situaciones de emergencia , punzocortantes, fluidos, agujas hipodérmicas
que es el trabajador de la salud (OMS, CDC)
oms: promueve la salud
CDC: todos los que están en contacto con fluidos o sangre
cuales son las actividades de riesgo
manejo de agujas, bisturíes, punzocortantes,fluidos infecciosos, RPBI’s, cultivos
1941:
74 casos brucella
1949:
222 casos virales, primer publicación de infecciones en laboratorio (sulkin y pai)
1951:
cuestionarios donde habla de infecciones de brucella.
se actualizan los resultados de sulkin en este año donde se consideran 4 enfermedades principales
1965 equina venezolana, hepatitis, brucelosis, tifoidea
1967:
Hanson 428 casos de arbovirus primera vez reportada como accidente en laboratorio
1970:
tuberculosis VHB shigellosis se crea un programa de protección contra hepatitis clínica en D y GB
se comienza a considerar como infección nosocomial en 1983
VIH
que es la triada ecológica:
los componentes para generar una enfermedad
que es un agente:
microorganismo o sustancia química que produce una enfermedad
que es un huésped :
persona o animal en el que se aloja un agente infecciosos
Libros de consulta más demandados en bioseguridad
clasificación de agentes etiológicos con base en el riesgo.
Manual de bioseguridad en laboratorio
bioseguridad en laboratorio de microbiología y biomedicina.
cual es la principal razón de incapacidad prolongada por infecciones adquiridas
VHB hepatitis b
cuántas veces tienen más riesgo los dentistas, médicos y cirujanos de contagiarse de VHB
Médicos y Dentistas: 5-10 veces
cirujanos: 10
que es el reservorio:
lugar donde se genera, vive, multiplican y crecen los agentes patógenos
cuales son las formas de transmisión indirecta
vehículos (fomites), vectores y el aire
en qué consiste la transmisión directa
contagio de huesped-huesped mediante gotas de flush
que enfermedad comenzó a ser ocupacional en los 70s
VHB
en qué año se considera VIH
1986
de qué depende la potencia del desinfectante
concentración, temperatura, ph, tiempo de acción, presencia de residuos orgánicos.
que es un desinfectante
un destructor o inhibidor de microorganismos y no se coloca en mucosas