Fisiología Flashcards
Flujo renal en un adulto en reposo sano y % respecto al gasto cardíaco
1.2 a 1.3 L por mintuo
Menos del 25% del gasto cardíaco
Principales fuentes de agua del organismo
Ingesta de líquidos y alimentos (2100 ml/día)
Oxidación de carbohidratos (200 ml/día)
Pérdida Insensible de Agua
700 ml/día en condiciones norlmales
Vías Respiratorias
Difusión a través de la piel
Se da en gente sin glándulas sudoríparas
Pérdida Insensible de Agua a través de la Piel
- 300-400 ml/día
- Independiente del sudor
- Reducido por el colesterol de la capa cornificada de la piel
Pérdida de líquidos por la piel en personas quemadas
3-5 L/día
Aumentado por la pérdida de la capa cornificada de la piel (colesterol)
Pérdida de Agua Insensible por las Vías Respiratorias
- 300-400 ml/día normalmente
- 650 ml/día en ejercicio intenso.
- Ocurre al saturar el aire inspirado con vapor de agua (47 mmHg).
- Aumenta con el frío (menor presión de vapor ambiental).
Pérdida de agua por el sudor
- Normalmente 100 ml/día
- Puede llegar a
- 1-2 L/hora durante ejercicio intenso
- 5 L/día en climas cálidos
Pérdida de agua por las heces
100 ml/día normalmente
Pérdida de agua por la orina
- 1400 ml/día normalmente
- 500 ml/día en ejercicio intenso
Volumenes de Líquido Extracelular
- Total 14 L
- Plasma 3 L
- Líquido Intersticial 11L
- Linfáticos*
- Composición constante excepto por proteínas.
Volumen de Líquido intracelular
28 L en 100 trillones de células
40% del peso en un adulto “promedio”
Volumen Transcelular
- 1-2 L normalmente
- Puede tener una composición diferente al resto del líquido extracelular
- Líquido sinovial, peritoneal, pericárdico, intraocular y cerebroespinal
Porcentaje de agua en el cuerpo
- Normalmente 60% en hombres
- Referencia: adulto de 70 Kg = 42L
- 50% mujeres
- 70-75 % recién nacidos
- Disminuye con la grasa
Volumen y Composición de la sangre
- ~5 L (7% del peso “promedio”).
- 60% plasma.
- 40% glóbulos rojos.
Valores de Hematocrito
- 0.40 en Hombre
- 0.36 en Mujeres
- 0.10 en Anemias Graves
- 0.65 Policitemias
Efecto Donnan
- Composición de cationes es ~2% mayor en el plasma que en el líquido intersticial.
- Plasma tiene más proteínas
- Proteínas tienen carga neta negativa
- Cationes son atraídos al as cargas negativas
Iones en el Líquido Intersticial respecto al plasma
Proteínas plasmáticas negativas repelen los aniones.→
Aniones ligeramente más abundantes que en el plasma
Nota: para efectos prácticos la concentración de iones en el plasma y en el líquido intersticial son iguales
Composición Iónica del líquido extracelular
- Alto contenido de
- Na+
- Cl-
- Contenido medio de HCO3-
- Bajo contenido de
- Iones de ácidos orgánicos
- Fosfato
- K+
- Ca2+
- Mg2+
Composición del líquido Intracelular
- Alto
- K+
- Fosfato
- Proteínas (4xplasma)
- Medio
- Mg2+
- Iones Sulfato
- Bajo
- Na+
- Cl-
- Ca2+ (casi inexistente)
mOsm/L H2O
Osmolaridad Na+
-
Plasma
- 142
-
Intersticio
- 139
-
Intracelular
- 14
mOsm/L H2O
Osmolaridad K+
-
Plasma
- 4.2
-
Intersticio
- 4.0
-
Intracelular
- 140
mOsm/L H2O
Osmolaridad Ca2+
-
Plasma
- 1.3
-
Intersticio
- 1.2
-
Intracelular
- ~0
mOsm/L H2O
Osmolaridad Mg++
-
Plasma
- 0.8
-
Intersticio
- 0.7
-
Intracelular
- 20
mOsm/L H2O
Osmolaridad Cl-
-
Plasma
- 108
-
Intersticio
- 108
-
Intracelular
- 4





















