Física (Neta, es en serio) II Flashcards
El cambio de la cantidad de movimiento de un cuerpo se le conoce también como:
Inercia.
La cantidad de materia contenida en la unidad de volumen nos determina la propiedad llamada:
Densidad.
En los sólidos, el calor se propaga por:
Conducción.
La física se divide para su estudio en dos
grandes grupos, los cuales son:
Clásica y moderna.
Es la propiedad de un objeto que especifica
cuánta resistencia muestra un objeto para
cambiar su velocidad.
Masa.
Cuando la velocidad de un cuerpo es constante o cuando el cuerpo está en reposo se dice que está en:
Equilibrio.
Es el tipo de aceleración más sencillo, en el
que la rapidez cambia a razón constante.
Aceleración uniforme.
Esta fricción se presenta cuando las dos
superficies se encuentran en movimiento
relativo.
Fricción cinética.
Es una línea imaginaria que se extiende
indefinidamente a lo largo del vector en
ambas direcciones.
Línea de acción.
Es la distancia perpendicular que hay de la línea de acción de la fuerza al eje de rotación
Brazo de palanca.
Se define como la tendencia a producir un
cambio en el movimiento rotacional.
Momento de torsión.
Es el punto a través del cual actúa el peso
resultante, independientemente de cómo
esté orientado el cuerpo.
Centro de gravedad.
Es la distancia recorrida por unidad de
tiempo.
Velocidad.
Si una fuerza no equilibrada actúa en un cuerpo, produce una aceleración directamente proporcional a la fuerza e inversamente proporcional a la masa del cuerpo.
2° Ley de Newton.
¿Qué tipo de energía se almacena en un
objeto debido a su posición elevada?
Energía potencial.
Es el proceso de transferencia de calor
mediante ondas electromagnéticas.
Radiación.
Proceso de transferencia de energía térmica por medio del movimiento real de la masa en el fluido.
Convección.
Proceso de transferencia de energía térmica por medio colisiones de moléculas adyacentes en un medio material.
Conducción.
Fuerza que mantiene a los planetas en
órbita alrededor del sol.
Gravedad.
Es un material a través del cual se transfiere fácilmente la carga eléctrica.
Conductor.
Es un material que se resiste al flujo de carga eléctrica.
Aislante.
Es un material con capacidad intermedia para transportar carga eléctrica.
Semiconductor.
Las cargas eléctricas del mismo signo se repelen y las cargas de signo contrario se atraen.
1° Ley de electrostática.
Energía que se encuentra en los núcleos de los átomos y se libera en las reacciones nucleares.
Energía nuclear.
Es una región o espacio en la que una carga eléctrica experimenta una fuerza eléctrica.
Campo eléctrico.
Son líneas imaginarias trazadas tal que su dirección en cualquier punto es la misma que la del campo eléctrico en ese punto.
Línea de campo eléctrico.
Es la ley que se utiliza para calcular la intensidad del campo cerca de las superficies de carga eléctrica.
Ley de Gauss.
Trabajo que realizan fuerzas eléctricas para mover una carga de un punto de mayor potencial a uno menor.
Diferencia potencial.
Una corriente inducida fluirá en una dirección tal que por medio de su campo magnético se opondrá al movimiento que la produce.
Ley de Lenz.
Es la relación que existe entre la masa de un cuerpo y su volumen.
Densidad.
Una presión externa aplicada a un fluido confinado se transmite uniformemente a través del volumen del líquido.
Ley de Pascal.
Se define como la transferencia de energía térmica debida a una diferencia de temperatura.
Calor.
Es la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de un gramo de agua en un grado Celcius.
Calorías.
Un objeto A tiene una masa mayor que un objeto B. ¿Cuál de los dos objetos tendrá un peso mayor en la superficie de la Tierra?
El objeto A.
2 objetos tienen la misma masa, uno está en la superficie de la Tierra y el otro en la superficie de la Luna, ¿cuál tendrá un peso mayor?
Mayor en la tierra.
Si dos objetos tienen la misma masa, pero
uno tiene un volumen mayor, ¿Cuál de los
dos tendrá una densidad mayor?
El objeto de menor volúmen.
Si un objeto tiene una densidad mayor que otro, ¿significa necesariamente que también tiene una masa mayor?
No, ya que la densidad depende de larelación entre la masa y el volumen.
Si un objeto se calienta, ¿se contraerá o se
expandirá en longitud?
Se expandirá.
Dos objetos están compuestos del mismo material y se calientan por la misma cantidad de temperatura, ¿tendrán la misma variación en longitud?
Si, ya que están hechos del mismo material.
Si un objeto se enfría, ¿se contraerá o se
expandirá en longitud?
Se contraerá.
Si un objeto de cobre se calienta, ¿su densidad aumentará o disminuirá?
Disminuye.
Si un objeto de vidrio se calienta, ¿su volumen aumentará o disminuirá?
Aumenta.
Si una barra de acero y una barra de plástico se calientan por la misma cantidad de temperatura, ¿cuál de las dos barras se expandirá más en longitud?
La barra de acero.
Un objeto es lanzado hacia arriba. Ignorando la resistencia del aire. Mientras la pelota está en el aire su aceleración…
Permanece constante.
La fuerza que ejerce un fluido sobre las paredes del recipiente que lo contiene siempre actúa en forma perpendicular a esas paredes.
Presión del fluido.
Un objeto que se encuentra parcial o totalmente sumergido en un fluido experimenta una fuerza ascendente al igual al peso del fluido desalojado.
Principio de Arquímedes.
Es la transferencia de energía-térmica debida a una diferencia de temperatura.
Calor.
Es la cantidad de calor necesario para elevar un grado la temperatura de una unidad de masa.
Calor específico.
¿A quién se le atribuye la ley que indica:
“Cuando un conductor corta líneas de flujo magnético, se induce una corriente eléctrica”?
Faraday.
¿Cuál es la definición de resistencia (R)?
La oposición al flujo de carga eléctrica.
¿Qué establece la ley de fuerzas magnéticas?
Polos magnéticos iguales se atraen y polos magnéticos diferentes se atraen.
¿En qué unidades se mide la resistencia eléctrica en el Sistema Internacional (SI)?
Ohm.
¿En qué unidades se mide el flujo magnético en el SI?
Weber (Wb).
¿Qué significa cuando un objeto tiene carga negativa?
Tiene exceso de electrones.
¿Para nos sirve la ley de Coulomb?
Para calcular la fuerza entre dos cargas eléctricas.
¿El comportamiento de cargas eléctricas de mismo signo?
Atraen.
¿El comportamiento de cargas eléctricas
diferentes signos?
Repelen.
¿Dónde se encuentra el polo sur magnético en la tierra?
En el polo norte geográfico.
¿Cuántos tipos de imanes hay?
Naturales y artificiales.
¿Puedo hacer más fuerte un imán que ya tengo?
No.
¿Se puede identificar un polo en particular?
Sí.
¿Se puede volver a magnetizar un imán?
Sí.
¿Cómo se comportan las líneas de flujo magnético?
Tridimensionales, rodean al imán en todas direcciones
¿Cuántos tipos de polos hay en nuestro
planeta?
Polo magnético y polo geográfico.
¿Qué pasa con la aguja de una brújula cuando se aproxima a un campo magnético?
Tiende a alinearse.
¿Qué es el flujo magnético?
Cantidad de líneas de campo que atraviesan una superficie.
¿Qué es un electroimán?
Imán que se activa a la circular una corriente eléctrica por él.
¿Cómo se le llama al producto de vectores donde no se cumple la propiedad conmutativa?
Producto vectorial.
El producto escalar de dos vectores a y b, escritos como a * b, se define como:
ab cos(AB)
La regla de la mano derecha es utilizada para calcular los productos vectoriales, donde el pulgar muestra:
La dirección del vector C.
El simétrico de i x j es:
k
¿Cuál es la ecuación dimensional de la densidad lineal?
M^1 L^-1 T^0
¿Qué ley explica el movimiento de los osceanos?
Ley de Gravedad Universal.
Si el trabajo neto de un sistema sin energía interna es 0, entonces la energía cinética y potencial son:
Iguales.
La unidad del trabajo realizado por una fuerza de una dina actuando sobre un cuerpo causando un desplazamiento de un centímetro se llama:
Ergio/ergs.
La energía mecánica de un sistema podrá ser negativa cuando:
Cuando la energía potencial sea negativa.
Al cambio de ímpetu ΔP se llama:
Impulso.
Ley que se conserva en cualquier tipo de colisión (elastica, inelastica y caotica).
Conservación del ímpetu.
En los choques elásticos el coeficiente de restitución vale:
Uno.
La relación entre las velocidades relativas finales e iniciales de dos partículas que colisionan entre sí recibe el nombre de:
Coeficiente de restitución.
Modelo matemático que se aplica únicamente a deformaciones elásticas a esfuerzos normales
y = FL_0/A(L_f-L_0)
Sumatoria de las magnitudes de las tuercas igual a cero es conocida como:
Segunda condición del equilibrio.
Instrumento usado para medir la constate G de la fuerza gravitatoria.
Balanza de Cavendish.
Ángulo en el cual se obtiene la altura máxima en un tiro parabólico.
45°
En un choque entre dos cuerpos, la energía cinética final es mayor que la inicial, el tipo de choque es:
Caótico.
Unidades de la constante k de un resorte.
kg/s^2
Magnitud que cambia cuando un objeto experimenta un impulso.
Velocidad.
¿Qué significa la palabra vector en latín?
Portador.
Menciona qué cantidades físicas se representan mediante vectores:
Fuerza, velocidad, aceleración, campo eléctrico, campo magnético y desplazamiento.
¿Qué tipo de movimiento es el que realiza un
proyectil?
MRUA.
¿Qué es el peso de un cuerpo?
Fuerza de gravedad ejercida en él.
Mencione el enunciado de la primera ley de Newton.
Si la fuerza neta que actúa sobre un cuerpo es 0, entonces es posible hallar un conjunto de marcos de referencia en los cuales ese cuerpo no tenga aceleración.
Mencione el enunciado de la segunda Ley de Newton.
Los componentes de la sumatoria de fuerzas de un cuerpo son igual a la masa por aceleración de ese cuerpo.
Mencioné el enunciado de la tercera Ley de Newton.
Cuando 2 cuerpos ejercen fuerzas mutuas entre sí, las 2 fuerzas son siempre de igual magnitud Y de dirección opuesta.
Mencione las 7 magnitudes fundamentales del sistema internacional.
Masa, tiempo, longitud, intensidad luminosa, cantidad de sustancia, energía eléctrica y temperatura.
¿Cómo se llaman las fuerzas cuando 2 o más fuerzas actúan en un mismo punto de un objeto?
Fuerzas concurrentes.
Año de nacimiento de Copérnico:
1743
Año de la muerte de Newton:
1727
Dirigente del grupo conocido como “presocráticos” .
Tales de Mileto.
Considerado el padre de la mecánica.
Arquímedes.