Biología (Ya en serio) III Flashcards

1
Q

Las moléculas de ADN complementario con extremos pegajosos se asocian por…

A

Enlaces de hidrógeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Un clon de ADNc contiene…

A

Exones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Se pueden obtener células idénticas para reparar tejidos enfermos.

A

Clonación celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Evolución se basa en:

A

Origen común y divergencia de un ancestro común.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La evolución es la acumulación de cambios genéticos a lo largo del tiempo en…

A

Los individuos y las comunidades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Charles Darwin propuso que la evolución podía explicarse mediante el éxito reproductivo de su variación natural llamada…

A

Selección natural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

No es parte del mecanismo de la evolución de Darwin.

A

Herencia de caracteres adquiridos (no genéticos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La síntesis moderna…

A

Usa la genética para explicar la fuente de variación hereditaria esencial para la selección natural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La evolución del tamaño del pico de las especies de pinzones de las Galápagos se asocia a sus…

A

Dietas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El registro fósil…

A

Ocurre en roca sedimentaria y parece fragmentaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los cerdos hormigueros, osos hormigueros, y pangolines, son similares en estructura y forma como resultado de su…

A

Evolución convergente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Las especies de las Islas Galápagos…

A

Son similares a las de tierra firme en América.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Brinda la variabilidad genética sobre la que actúa la selección natural sobre la evolución.

A

Mutación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La evidencia directa de la evolución proviene de…

A

Los fósiles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es nuestro antepasado más reciente?

A

Homo sapiens sapiens.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Los primeros primates evolucionaron de:

A

Mamíferos placentarios parecidos a musarañas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Los antropoides están más cercanamente emparentados con…

A

Tarseros; que lémures.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Los científicos llaman colectivamente a los humanos y sus ancestros inmediatos.

A

Homínidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El homínido más antiguo que los científicos colocaron en el género “Homo” es el…

A

H. habilis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Algunos científicos consideran que los fósiles identificados como “Homo erectus” representan:

A

H. ergaster y H. erectus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La simbiosis en la que los organismos se benefician mutuamente es:

A

Mutualismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Nombre del proceso celular en el que se originan dos células hijas genéticamente idénticas, ayuda al crecimiento de un organismo y es un tipo de reproducción asexual.

A

Mitosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Es el nombre del proceso de división celular propio de células gaméticas.

A

Meiosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Una persona tiene una célula con 46 cromosomas y entra en un proceso de meiosis; al término de este proceso se obtendrán…

A

4 células con 23 cromosomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Los humanos tienen 23 cromosomas en las células gaméticas porque:
Al fusionarse los gametos complementan los pares de cromosomas para dar un total de 46 cromosomas.
26
Considerado solvente universal.
Agua.
27
Nombre del proceso por el cual se perpetúan las especies:
Reproducción.
28
El objetivo de los métodos anticonceptivos es:
Evitar la reproducción.
29
Un varón busca evitar el embarazo de su pareja, así como evitar enfermedades de transmisión sexual. El método anticonceptivo adecuado para cubrir el objetivo de éste varón es...
Usar preservativo o condón.
30
El agente etiológico que puede causar cáncer cervicouterino se llama...
VIH.
31
¿Cuál de los siguientes factores puede incrementar la eficiencia fotosintética en una plantea?
Incremento de la concentración de CO2.
32
Si el proceso de fotosíntesis no existiera, entonces:
No existirían los organismos aerobios.
33
Son los medios adecuados y específicos para aislar cualquier tipo de células.
De cultivo.
34
Primera persona en observar protozoarios y espermatozoides humanos.
Hooke.
35
El reino mónera se caracteriza principalmente porque todos son:
Unicelulares y procariotas.
36
Es ejemplo del reino monera:
Treponema pallidum.
37
La lente del microscopio más cercana al ojo se llama:
Ocular.
38
La teoría de origen de la vida de la Entelequia fue propuesta por:
Aristóteles.
39
Los coacervados como modelo de evolución prebiológica los propuso:
Oparin.
40
La teoría del origen de la vida propuesta por Arrhenius en 1908 se conoce como:
Panspermia.
41
L. Pasteur, con su experimento con matraces con cuello de cisne, elimina la teoría de:
Generación espontánea.
42
Se dice que los primeros organismos vivos debieron ser:
Unicelulares y anaerobios.
43
Tipo de célula que carece de organelos membranosos:
Procariota.
44
Región de la célula donde se encuentran inmersos los organelos:
Citoplasma.
45
Estructura celular formada por fosfolípidos y proteínas:
Membrana celular.
46
Son moléculas que las células utilizan en primera instancia como fuente energética.
Carbohidratos.
47
Las enzimas a qué tipo de compuestos pertenecen...
Proteínas.
48
Son células toti potenciales capaces de transformarse en cualquier otra:
Madre.
49
Monje austriaco considerado el padre de la genética moderna.
Mendel.
50
Como se representa un genotipo denominado raza pura.
AA.
51
Lugar que ocupa un gen en el cromosoma.
Locus.
52
Tipo de reproducción donde están involucrados los gametos.
Sexual.
53
Tipo de organismos que se reproducen mediante esporas.
Hongos.
54
Proceso de reproducción en las bacterias.
Fisión binaria.
55
Estructura que conduce el óvulo hacia el útero.
Trompas de falopio.
56
Órgano que secreta progesterona.
Ovario.
57
Día del ciclo ovárico donde a ocurre la ovulación.
14
58
Lugar que ocupa un organismo en el ecosistema:
Nicho ecológico.
59
Relación interespecífica donde dos especies salen beneficiadas.
Mutualismo.
60
Los insectos son organismos del reino animal del Phylum.
Artrópodos.
61
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un organismo procariota?
Bacteria.
62
Función del sistema nervoso central.
Coordinación de movimientos voluntarios.
63
Ejemplo de ácido nucleico en la célula.
ADN.
64
Función de los leucocitos.
Defensa del organismo contra patógenos.
65
Ejemplo de un animal endotermo.
Ave.
66
Ejemplo de estructura presente en células animales pero no en células vegetales.
Lisosomas.
67
Órgano responsable de la producción de glóbulos rojos.
Bazo.
68
Función del sistema esplénico.
Filtración de la sangre.
69
Proceso por el que se forma la proteína a partir del ARN mensajero.
Traducción.
70
Función del sistema linfático.
Defensa del organismo contra patógenos.
71
Ejemplo de un lípido insaturado.
Aceite de oliva.
72
Función de los neutrófilos
Defensa del organismo contra patógenos.
73
órgano responsable de la producción de amilasa salival.
Glándulas salivales.
74
Función del sistema tegumentario.
Protección del cuerpo contra el medio ambiente.
75
Proceso por el que se forma el ARN ribosomal.
Transcripción.
76
Función del sistema inmunitario.
Defensa del organismo contra patógenos.
77
Ejemplo de lípido saturado.
Mantequilla.
78
Función de los eosinófilos.
Defensa del organismo contra patógenos.
79
Proceso por el que obtienen energía a partir de moléculas orgánicas en ausencia de oxígeno.
Fermentación.
80
Función del sistema esquelético.
Protección de órganos internos.
81
Ejemplo de ácido nucleico.
ARN.
82
Función de los monocitos.
Defensa del organismo contra patógenos.
83
Órgano responsable de la producción de insulina.
Páncreas.
84
Función del sistema esquelético.
Protección de órganos internos.
85
Ejemplo de ácido nucleico.
ADN.
86
Función de los macrófagos.
Defensa del organismo contra patógenos.
87
Órgano responsable de la producción de glóbulos blancos.
Bazo.
88
Función del sistema excretor.
Eliminación de deshechos líquidos.
89
Ejemplo de monosacárdido.
Glucosa.
90
Función de los linfocitos.
Defensa del organismo contra patógenos.
91
Órgano responsable de la producción de los glóbulos blancos.
Bazo.
92
Función de los eosinófilos.
Defensa del organismo contra patógenos.
93
Función del sistema tegumentario.
Protección del cuerpo contra el medio am
94
Organelo que produce ATP como resultado de la oxidaciónde la glucosa.
Mitocondria.
95
Características del suelo, su riqueza en nutrientes y sus propiedades físicas definen un tipo de ecosistema ya que es un factor.
Edaflológico.
96
Categoría taxonómica jerárquicamente mayor que orden.
Clase.S
97
Se desmonta un bosque para sembrar maíz, después se abandona, crecen plantas herbáceas ya arbustos como acarias, explicando el concepto de...
Sucesión ecológica.
98
Si compras un metro cuadrado de selva y un metro cuadrado de bosque, la selva tendrá mayor variabilidad de especies, debido a la...
Biodiversidad.
99
Se les conoce también como glucidos.
Carbohidratos.
100
El azúcar que pertenece al RNA.
Ribosa.