Física Flashcards

1
Q

La ley de la inercia es la…

A

Primera ley de Newton

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La ley de la masa y fuerza es la…

A

Segunda ley de Newton y en esta se plantean los problemas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La ley de la acción y reacción es la…

A

Tercera ley de Newton

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

MRU

A

Distancias iguales en tiempos iguales, la velocidad es constante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cinemática

A

Estudia el movimento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

MRU

A

La velocidad es constante (distancias iguales en tiempos iguales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

MRUA

A
Vf = Vi + at 
Vf² = Vi² + 2ad
d = Vit + ½at²
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Caída libre

A
v = gt
v = √(2gh)
h = ½gt²
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tiro vertical

A
Vf = Vi - gt
Vf² = Vi² - 2gh
h = Vit - ½gt²
hmax = Vi²/2g
ts = v/g
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tiro parabólico

A
Vx = Vi - Cosθ (Vx es constante)
Vy = ViSenθ - gt
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

MCUA

A
ωf = ωi + θt
ωf² = ωi² + 2aθ
θ = ωi*t + ½at²
θ = ((ωi + ωf)t)/2
Donde ω es velocidad rotacional en rad/s
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dinámica

A

Estudia las fuerzas que interactúan en un sistema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fuerzas

A
ΣFx = F1x + F2x + F3x...
ΣFy = F1y + F2y + F3y...
ΣF = √((ΣFx)² + (ΣFy)²)
ΣF = 0
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Leyes de Newton

A

La segunda ley: a = F/m

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Peso (w)

A

w = mg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Equilibrio traslacional (fuerza) y equilibrio rotacional (torca)

A

ΣF = 0 Σt = 0
t = f*d Σt = t1 + t2 + t3…
Si la torca va en sentido anti-horario es positiva
Donde t = torca (Nm)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Procesos disipativos (fricción μ)

A
FN = m*g; ó FN = m*g*Cosθ
μ = FR/FN
Momento lineal
P = m*v
Donde FN: fuerza normal, FR: fuerza de rozamiento, μ: coeficiente de fricción, P: momento lineal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Trabajo (T)

A

T = FdCosθ

Da en Joules (J) 1J = 1Nm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Energía cinética (Ec)

A

Ec = ½mv²

Joules (J)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Energía potencial (Ep)

A

Ep = mgh

Joules (J)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Energía mecánica (Em)

A

Ec + Ep

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Propiedades de la materia

A

Generales y específicas

23
Q

Propiedades generales de la materia

A

Inercia, masa, energía

24
Q

Propiedades específicas de la materia

A

Densidad, peso específico, capacidad calorífica

25
Peso (w)
Es la fuerza con que son atraídos hacia la superficie terrestre
26
Inercia
Es la oposición que ofrecen los cuerpos a cambiar de estado
27
Densidad (ρ)
Es la masa por unidad de volumen de un cuerpo
28
Densidad relativa (ρR)
Es la unidad adimensional resultante del coeficiente de densidad de un fluido entre la densidad del agua
29
Densidad (formulas)
ρ = m/v ρR = ρf/ρH2O Donde ρf: densidad de fluido, ρH2O: densidad del agua, ρR: densidad relativa La densidad da en Kg/m³
30
Hidraulica
Estudia las presiones
31
Presión atmosférica (atm)
1 atm = 760 cmHg | 1 atm = 7600 mmHg
32
Presión (P)
P = F/A Pa = Pascales Pa = N/m² | Donde P: presión, F: fuerza, A: área
33
Gasto (G)
G = V/t m³/Kg G = A*v Donde G: Gasto, V: Volumen, t: tiempo, A: Área, v: velocidad
34
Principio de Torricelli
Establece que cuanta más altura desde el fluido hasta la perforación el fluido sale con más velocidad
35
Principio de Torricelli (formula)
v = √(2gh)
36
Principio de Arquímides
Todo cuerpo sumergido total o parcialmente en un fluido, experimenta un empuje o fuerza de flotación igual al ´peso del fluido desalojado
37
Principio de Arquímides (fórmulas)
E = Pe*V Empuje = N Pe = N/m³ E = ρ*g*V Donde E: empuje, Pe: peso de específico del fluido, V: volumen desalojado, ρ: densidad
38
Propiedades termométricas de la materia
Escalas termométricas (TK, TC, TF)
39
TK
TK = TC + 273
40
TC
TC = 5/9(TF-32)
41
TF
TF = 9/5 + TC + 32
42
Primera ley de la termodinámica
La energía no se crea ni se destruye solo se transforma ΔQ = ΔU + ΔW (Joules, calorías) Donde Q: calor, U: energía interna, W: trabajo
43
Segunda ley de la termodinámica
Es imposible construir una máquina térmica que transforme en su totalidad el calor en energía y viceversa e = (Q1 - Q2)/Q1 Donde e: eficiencia, Q1: calor suministrado, Q2: calor obtenido
44
Calor específico
Q = mCeΔT | Donde Ce: calor específico (cal/g°C)
45
Electromagnetismo
Estudia las relaciones entre el magnetismo y la electricidad
46
Ley de Coulomb
E = F/q c = coulombs F = K (q1q2)/d² K = 9 x 10^9 Nm²/c² Donde E: campo eléctrico (c), F: Fuerza (N), q: carga (c)
47
Ley de Ohm
I = v/R | Donde I: Intensidad de corriente (A), V: voltaje (v), R: resistencia eléctrica (Ω)
48
Potencia eléctrica (P)
``` P = V*I P = I² * R Donde P: potencia (w) watts P = v²/R ```
49
Resistividad (ρ)
Es la resistencia específica que presentan los materiales que conducen electricidad
50
Resistividad (ρ) fórmulas
ρ = R (s)/L R = (ρ*L)/s Donde ρ: resistividad (Ωm), s: área transversal (m), L: Longitud (m²)
51
Circuitos eléctricos
``` IT = I1 + I2 + I3... VT = V1 + V2 + V3... RT = R1 + R2 + R3... (serie) 1/RT = 1/R1 + 1/R2 + 1/R3... (paralelo) ```
52
Óptica
Estudio del comportamiento y las propiedades de la luz
53
Reflexión
Al hacer incidir un haz de luz sobre un objeto, al llegar habrá un cambio de dirección y de sentido en dicho haz de luz
54
Refracción
Se modifica la velocidad y la dirección al incidir en un objeto por un medio η = c/v c = 3 x 10^8 m/s η = Seni/Senr Donde η: Índice de refracción, c: velocidad de la luz en el vacío, v: velocidad, i: ángulo de incidencia, r: ángulo de refracción