Finanzas Manual 1 Flashcards
Aquellos bienes, derechos y otros recursos controlados económicamente por la empresa, resultantes de sucesos pasados, de los que se espera que la empresa obtenga beneficios o rendimientos económicos en el futuro.
activo/assets
Diferencia entre activos corrientes y no corrientes.
los Current Assets esperan ser usados o liquidados en el transcurso de un año, mientras los Non Current Assets en principio están destinados a mantenerse en la empresa por periodos superiores a un año
Aquellas obligaciones actuales surgidas como consecuencia de sucesos pasados, para cuya extinción la empresa espera desprenderse de recursos que puedan producir beneficios o rendimientos económicos en el futuro.
pasivos/liabilities
diferencia entre pasivo corriente y no corriente
aquellas obligaciones que se espera tengan que ser satisfechas en menos de un año las que se incluirán en Current Liabilities.
Constituye la parte residual de los activos de la empresa, una vez deducidos todos sus pasivos.
patrimonio neto/equity
Fórmula de activo, pasivo y patrimonio neto.
activo = pasivo + patrimonio neto
¿Qué indica un equity negativo?
que la empresa está en quiebra
Este método de contabilidad es el más generalizado y se usa en todo el mundo moderno, y consiste en realizar una anotación en una cuenta donde entra un importe y otra que sale.
contabilidad de partida doble
¿Cómo se mantiene el equilibro de las masas patrimoniales en la partida doble?
haciendo que el activo siempre sea igual a la suma de pasivo y patrimonio neto
¿Qué registra el debe en la balanza?
todas aquellas transacciones que impliquen que una empresa o una cuenta ingrese o reciba
¿Qué ocurre con las partidas de activo por el debe?
aumentan
¿Qué ocurre con las partidas de pasivo por el debe?
disminuyen
¿Qué ocurre con las partidas de patrimonio neto por el debe?
disminuyen
¿Qué ocurre con los gastos por el debe?
se reconocen
¿Qué registra el haber en la balanza?
todas aquellas operaciones que representen la salida o entrega de una cuenta de la compañía
¿Qué ocurre con las partidas de activo por el haber?
disminuyen
¿Qué ocurre con las partidas de activo por el haber?
disminuyen
¿Qué ocurre con las partidas de pasivo por el haber?
aumentan
¿Qué ocurre con las partidas de patrimonio neto por el haber?
aumentan
¿Qué ocurre con los ingresos por el haber?
se reconocen
¿Dónde se colocan el debe y el haber?
debe izquierdo, haber derecho
¿Cuáles son los tres principales estados financieros?
profit and loss, balance, cash-flow
¿Qué ocurre en el profit and loss?
se reconocen los ingresos y los gastos y el resultado neto después de que será el Net Income, y es lo que irá al balance.
¿Qué ocurre en el balance?
Los activos siempre tienen que ser iguales a los pasivos, más equity, más patrimonio neto.
¿Qué ocurre en el cash-flow?
conecta el balance con el profit and loss
¿Cuáles son los tres componentes del cash-flow?
operating cashflow, investing cashflow y financial cashflow
Este principio considera que la gestión de la empresa continuará en un futuro previsible, por lo que no tiene sentido el propósito de determinar el valor del patrimonio neto resultante en caso de liquidación.
empresa en funcionamiento
¿Cómo afecta el principio de empresa en funcionamiento a los activos?
que los activos, en la mayoría de las ocasiones, no están valorados a su valor razonable, a su valor de mercado; porque se asume que no deben ser liquidados
Los efectos de las transacciones o hechos económicos se registrarán cuando ocurra, imputando el ejercicio al que las cuentas anuales se refieren, los gastos y los ingresos que afectan al mismo con independencia de su pago o de su cobro
devengo
Los criterios adoptados y que fueron elegidos para generar las cuentas anuales se han de mantener en el tiempo y aplicarse uniformemente. Cuando se alteren estos supuestos se podrán modificar el criterio adoptado, al suceder este hecho es necesario informar en la memoria la incidencia que dicha variación cuantitativa y cualitativa tiene
sobre las cuentas anuales.
uniformidad
Este principio se basa en que las estimaciones y valoraciones deben ser manejadas con prudencia en condiciones de incertidumbre. La
prudencia no justifica que la valoración de los elementos patrimoniales no responda a la imagen fiel que deben reflejar las cuentas anuales
prudencia
No se podrá compensar las partidas del activo y del pasivo o las de gastos e ingresos, y se valorarán separadamente los elementos integrantes de las cuentas anuales, salvo que alguna norma indique lo contrario.
no compensación
Es posible la no aplicación de algunos
principios y criterios contables cuando se determine que la importancia en términos cuantitativos o cualitativos de la variación que tal hecho produzca es escasamente significativa y, en consecuencia, no altere la expresión de la imagen fiel.
importancia relativa
¿Qué es el coste histórico para un activo?
el precio de adquisición
o coste de producción.
¿Qué es el coste histórico para un pasivo?
el valor que corresponda a la contrapartida recibida a cambio de incurrir en la deuda
Es el importe por el que puede ser adquirido un activo o liquidado un pasivo entre partes interesadas y debidamente informadas que realicen una transacción en condiciones de independencia mutua
valor razonable
Es el importe que se puede obtener de un activo por su enajenación en el mercado en el curso normal del negocio, deduciendo los costes estimados necesarios para llevar a cabo la venta y, en el caso de las materias primas y de los productos del curso, los costes estimados necesarios para terminar su producción, construcción o fabricación.
valor neto realizable
Es el importe de los flujos de efectivo a recibir o pagar, según se trate de un activo a un pasivo, respectivamente actualizados a un tipo de descuento determinado.
valor actual
Es el valor actual de los flujos de efectivo futuros esperados a través de su utilización en el curso normal del negocio, actualizados al tipo de interés de mercado sin riesgo.
valor de uso
Gastos incrementales directamente atribuibles a la venta de un activo en los que la empresa no habría incurrido de no haber tomado la decisión de vender
coste de venta
Gastos incrementales directamente atribuibles a la compra o enajenación de un activo financiero, o a la emisión o asunción de un pasivo financiero en los que no se habría incurrido si la empresa no hubiera realizado la transacción.
gastos de transacción
Es el importe neto por el que un activo o un pasivo se encuentra registrado en balance, una vez deducida, en el caso de los activos, su amortización acumulada y cualquier corrección valorativa por deterioro acumulado.
valor contable
Es el importe que la empresa estima que podría obtener en el momento actual, por su venta u otra forma de disposición, una vez deducidos los gastos estimados para realizar ésta, tomando en consideración que el activo hubiese alcanzado la antigüedad y demás condiciones que se espera que tenga al final de su vida útil.
valor residual
Es el reconocimiento de la pérdida de valor por el paso del tiempo o el uso de los activos depende del coste de adquisición del activo y de su valor residual.
amortización