Filtración Glomerular Flashcards
Como comienza la formación de la orina
- comienza con la fromación de un ultrafiltración del plasma formado a través del pasaje del capilar glomerular en la cápsula de Bowmann
Cual es la diferencia entre el ultrafiltrado y el plasma
tienen una composición similar pero el ultrafiltrado es casi libre de macromoléculas (prots)
Cuales son las modificaciones que sufre el ultrafiltrado
Al pasar por el resto del nefrón subre modificaciones como
- reabsorción
- movimiento del túbulo a la sangre
- secreción
- del capilar peritubular al túbulo
- metabolismo
Cuanto plasma se filtra y cuanto es la exreción final
125ml/min
180 L diarios
1 mL/min
1,5 a 2 L diarios
Cuanto plasma y cuanta sangre llegan a la arteria aferente
600ml/min de plasma
1 L/min de sangre
Posterior a la llegada a la arteria aferente se pasa por la barrera de filtración glomerular hacia la capsula de Bowmann. Cuanto % del plasma pasa a la cápsula de Bowmann
20
Indique las capas que se atraviesan en la barrera de filtración glomerular
- epitelio fenestrado
- membrana basal
- lámina rara interna
- lámina densa
- lámina rara externa
- diafragma de filtración
- poros que limitan el paso de macromoléculas
La barrera se reviste de glicosaminoglicanos, los que tienen carga
negativa
Describa la estructura del diafragma de filtración
- una unión estrecha que contiene proteínas muy específicas
- nefrina
- podocina
- cadherina
- Prots están unidas a un citoesqueleto que contiene actina
- tiene propiedades retráctiles
- permite mantener la estructura de forma funcional.
- Esta estructura contiene poros (40-60 Å) que limitan el paso de moléculas.

Describa la composición del ultrafiltrado
- Proteinas no pasan al ultrafltrado desde el plasma
- pasan
- electrolitos
- desechos metabólicos
- prots de bajo peso molecular

Defina filtrabilidad
proporción de la molécula que filtra en comparación a una molécula que filtra libremente
Indique el efecto del tamaño y de la carga de las moleculas en la filtrabilidad

Que pasa con las moleculas menores a 15A en relación a la filtrabilidad
filtran independientente de la carga debido a que el poro es miy grande
Describa la tendencia de las siguientes moleculas

Filtrabilidad disminuye por carga desde los 18 A o menor. Disminuye con mayor tamaño
Indique los dos deterinantes de la VFG
- Caracteristicas de la membrana de filtración
- Lp x A es coeficiente de ultrafiltración
- permeabilidad hidráulica por el área disponible para la filtración
- Lp x A es coeficiente de ultrafiltración
- Gradientes de presiones o fuerzas de Starling
- ΔP-π
- Presión hidráulica del capilar glomerular menos la presión hidrostática en la ca´spula de Bowmann menos el gradiente de presión oncótica/colosmoidotica
- el ultrafiltrado está libre de proteínas
- presión oncótica de la capsula de Bowmann se considera = 0
- ΔP-π
Indique el calculo de la VFG
VFG = Lp x A (ΔP − Δπ)
Indique el gradiente de presión oncótica y su evolución a lo largo de las arteriolas
- cercano a 35 mmhg
- se mantiene constante a lo largo del capilar (varía en 1 9 2 mmHg)
Indique a que se refieren las letras A, B C del gráfico

el aumento de la presión coloidosmotica
Como calculamos la presión de ultrafiltración y como la vemos en el gráfico

diferencia entre gradiente de presiñon hidrostática y presión colodosmotica
área achurada
Por que la presión hidristatica es casi 3 veces mayor que la de los capilares sistémicos

capilares glomerulares están interpuestso entre dos sistemas arteriolares
Indique la presión oncotica en el capilar tisular
alrededor de 28
indique la presion oncotica en el capilar glomerular
sube desde 23 a 35 desde el exrenmo aferente a eferente
Indique el valor de la gradiente que favorece la ultrafiltración en los capilares tisulares
0,3 mmHg
Indique el valor de la gradiente que favorece la ultrafiltración en los capilares glomerulares
6 mmHg
Indique el valor del flujo plasmático renal
alrededor de 600mL/min
de que depende el flujo plasmatico renal
- diferencia de presion entre arteria y vena
- resistencia vascular renal total
- suma de resistencias de las arteriolas aferentes y eferentes
como calculamos el flujo plasmático renal

Indique que causará un aumento de la resistencia de la arteriola AFERENTE
- Disminuye el FPR
- Disminuye VFG
- esto es porque disminuye presión en capilar glomerular
Indique que causará un aumento de la resistencia de la arteriola EFERENTE
- Disminuye FPR
- esto es por que amenta resistencia vascular renal total
- VFG
- mantiene o aumenta
indique todos los cambios en el FPR y la Presión de ultrafiltración al cambiar la resistencia de las areteriolas aferentes o eferentes

Indique como se calcula la fracción de filtración
(VFG/FPR) x 100
% del flujo plasmatico renal que fue filtrado
Indique los valores del FF
- Alrededor del 20%, pero puede ser modulado por
- cambios en la resistencia en la arteriola eferente,
- cambios en el coeficiente de ultrafiltración (contracción o dilatación del mesangio).

Indique en que rangos la FPR y la VGF se mantienen constantes por la autorregulación
Entre 80 y 180 mmHg

Indique los dos mecanismos de autorregulación del FPR y VFG
- mecanismo miogénico
- feedback tubuloglomerular
Explique el mecanismo miogénico de autorregulación
- Aumenta tensión en pared de arteriola aferente
- se estira
- abren canales de Ca++ dependientes de potencial
- contrae arteriola aferente
- Disminuye o se mantiene el FPR

Explique el mecanismo de feedback tubuloglomerular de autorregulación
- Auments Filtración glomerular
- Llega mas NaCl al asa de Henle (mácula densa)
- Aumento de NaCl por cotransportador Na/K/2Cl provoca
- aumento en la degradación de ATP
- aumento de ADP
- Adenosina, la cual produce
- aumento de Ca++ a células musculares y contracción de la arteriola aferente
