Fiebre Tifoidea Flashcards
Agente causal
Salmonella Typhi
Características de la Salmonella
Enterobacteria Bacilo Gram negativo Anaerobios facultativos Fermentan glucosa no lactosa Reducen nitratos a nitritos Móviles Flagelos peritricos
Agente causal de septicemia
Typhi, paratyphi (A, B y C) y Agona
Diarrea toxogenica
S. Enteritidis
Antigenos
O (lipopolisacarido)
Vi (polisacárido capsular)
H (flagelar)
2da causa más común de enfermedades transmitidas por alimentos
Salmonella
Síntomas de la salmonelosis
Náuseas, vómitos, diarrea no sanguinolenta, fiebre, dolor abdominal, mialgias y cefalea
Diarrea toxigenica
Consumo de mayonesa
Diarrea severa acuosa con fiebre
Presentación en brotes
Serotipo de enteritidis vinculada al huevo de la gallina
Salmonella entérica
Características de la fiebre tifoidea
Meses cálidos en climas templados
Ancianos, lactantes e inmunodeprimidos
Transmisión fecal-oral
Características de la S. typhi
Resiste bajas temperaturas
Sobrevive terrenos congelados
Destruida por el calentamiento (60 C 15-20 minutos)
Epidemiología
Origen hídrico Productos lácteos Portadores crónicos DAME (dedos, alimentos, mosca y excretas) Adulto joven Grado de inmunidad
Sitio de penetración
Íleon
Periodo de incubación
7-28 días
Periodo inicial
Fiebre en forma escalonada y progresiva
Cefalea intensa
Astenia
Anorexia
Segundo período
Fiebre estabilizada
Cefalea continua que no responde a analgésicos
Tiphus: estado de sopor, delirante e indiferente
Diarrea profusa
Deshidratación
Roseola tifoidica
Esplenomegalia (60-70 %)
Signos característicos
Bradicardia Miocarditis Soplos Ins. Cardíaca Disociación pulso y temperatura Meningismo Crisis convulsivas
Cuarto periodo
Estado de declinación
Inicia recuperación
Complicaciones más temidas
Hemorragia digestiva
Perforación intestinal
Pruebas de laboratorio
Hemocultivo
Mielocultivo
Coprocultivo
Urocultivo
Características del hemograma
Leucopenia
Neutrofilia moderada
Trombocitopenia
Disminución de la HB
Dx serologico
Reacción de Widal (seroaglutinacion)
Dx inmunoenzimatico
Dx diferencial
Tb Miliar Malaria Absceso hepático Hepatitis Apendicitis Meningitis
Complicaciones
Hemorragia Hipertermia Meningitis <4 meses Neumonía lobar Cistitis Osteomielitis Artritis reactiva (Sx de Reiter) Endocarditis Absceso cerebral y hepático
Tratamiento
Penicilina Amoo Carbenicilina Cefalotina Aminoglucósidos Tetraciclina Cloranfenicol Polimixina B Sulfamidas
Tx de portadores
Cipro y ofloxa *mejores* Ampi Amoxi Clotrimoxazol Colecistectomia Vacunas