Farmacovigilancia Flashcards
Qué es farmacovigilancia
Busca detectar, evaluar, entender y prevenir RAM, eventos adversos y problemas relacionados con medicamentos tras la administración de dosis normales
Cómo es l incidencia de las RAM en estudios clínicos
Baja
Cómo se puede generar una RAM en la fase IV de estudio clínico
Administración prolongada de un medicamento
Cómo se clasifican las RAMs según Rawlins & Thompson
A - aumentado
B - bizarro
C - crónico
D - retrasado
E - finalizar
F - falla
G - genotoxicidad
H - hipersensibilidad
Cómo son las características de una RAM tipo A
Mecanismo: conocido
Predicción: +
Relación dosis: +
Morbilidad: aumentada
Mortalidad: disminuida
Cómo son las características de una RAM tipo B
Mecanismo: desconocido
Predicción: -
Relación dosis: -
Morbilidad: disminuida
Mortalidad: aumentada
Cuándo se presenta una RAM tipo C
Consumo prolongado de un medicamento
Cuándo se presenta una RAM tipo D
Luego de la administración de una dosis única
Cuándo se presenta una RAM tipo E
Luego de suspender un medicamento (rebote)
Cuándo se presenta una RAM tipo F
Mala calidad de medicamento o mal Dx
Cuándo se presenta una RAM tipo G
Daña información genética
Cuándo se presenta una RAM tipo H
Genera alergias por efecto inmunológico
Clasificación de las RAM según su gravedad
Leve
Moderada
Grave
Mortal
Cuándo se considera una RAM leve
Manifestaciones no requieren tratamiento médico
Cuándo se considera una RAM moderada
Interfiere actividad normal del paciente
Cuándo se considera una RAM grave
Pone en peligro la vida y requiere hospitalización
Cuándo se considera una RAM mortal
Paciente fallece
Cuál es la importancia de las RAM
Afecta calidad de vida
Pérdida confianza en médico
Incrementa costos
Porcentaje de personas que tienen ingresos hospitalarios por RAM
3-6%
Porcentaje de pacientes que presentan RAM estando hospitalizados
10-20%
Porcentaje de pacientes hospitalizados que presentan RAM grave
15%
Porcentaje de pacientes hospitalizados que presentan RAM mortal
0,5-0,9%
Porcentaje de pacientes que presentan RAM en consulta externa
2-3%
Objetivos de la farmacovigilancia
Detección precoz
Gravedad
Incidencia
Confirmar relación
Factores predisponentes
Sistemas de información
Prevención y tratamiento
Qué es un efecto adverso
Suceso desafortunado que se presenta durante tratamiento pero no tiene relación causal
Programa de INVIMA para notificar espontáneamente una RAM
FOREAM
Ventajas de la farmacovigilancia
Toda la población
Todos los medicamentos
Todos los profesionales
Recogida permanente de datos
Pocos recursos
Señales
Desventajas de la farmacovigilancia
Sub-registro
Dificultad de ampliar información
No valora incidencia
Métodos de trabajo de la farmacovigilancia
Notificación espontánea
Vigilancia intensiva
Estudios epidemiológicos