FARMACOS PARKINSON Flashcards
¿Qué es la enfermedad de Parkinson?
Es una enfermedad crónica e idiopática que afecta el sistema nervioso, caracterizada por síntomas motores y no motores.
¿Cuáles son los principales síntomas motores del Parkinson?
Bradicinesia, rigidez, temblor de reposo e inestabilidad postural en fases avanzadas.
¿Qué síntomas no motores pueden aparecer antes del diagnóstico?
Hiposmia, fatiga, depresión, alteración del sueño REM y estreñimiento
¿Cuál es el tratamiento más efectivo para la enfermedad de Parkinson?
La administración de levodopa en combinación con un inhibidor de la LAAD (carbidopa o benserazida).
¿Por qué no se administra dopamina directamente?
Porque la dopamina no atraviesa la barrera hematoencefálica, mientras que su precursor, la levodopa, sí lo hace.
¿Cuáles son los efectos adversos de la levodopa?
Náuseas, vómitos, somnolencia, alucinaciones y discinesias.
¿Qué fármacos aumentan la biodisponibilidad de la levodopa?
Inhibidores de la COMT (entacapona y tolcapona) e inhibidores de la MAO-B (selegilina y rasagilina).
¿Cuándo se recomiendan los agonistas dopaminérgicos?
En pacientes menores de 60 años para retrasar el uso de levodopa y prevenir complicaciones motoras.
¿Cuáles son los principales agonistas dopaminérgicos?
Bromocriptina, cabergolina, apomorfina, ropinirol, pramipexol y rotigotina.
¿Por qué los agonistas ergóticos como la bromocriptina han caído en desuso?
Por su asociación con fibrosis cardiovalvular y retroperitoneal.
¿Qué fármacos se utilizan para el temblor en el Parkinson?
Anticolinérgicos como trihexifenidilo y biperideno, y bloqueadores β-adrenérgicos como el propranolol.
¿Qué fármacos se utilizan para tratar la depresión en el Parkinson?
Inhibidores de la recaptación de serotonina como fluoxetina y sertralina, y el bupropión como alternativa.
¿Qué fármacos pueden ayudar en el deterioro cognitivo asociado al Parkinson?
Anticolinesterásicos como la rivastigmina.
¿Cómo se tratan las alucinaciones en pacientes con Parkinson?
Con antipsicóticos como clozapina o quetiapina.
¿Cómo se trata la enfermedad en su fase inicial?
Con inhibidores de la MAO-B o amantadina si los síntomas son leves; en casos más severos, con levodopa o agonistas dopaminérgicos.
¿Qué se hace en la fase intermedia del Parkinson?
Se busca controlar las complicaciones motoras y no motoras con una combinación de fármacos.
¿Cuáles son los síntomas frecuentes en la fase avanzada del Parkinson?
Trastornos del sueño, incontinencia urinaria, disfunción sexual, hipotensión ortostática, disfagia y sialorrea.
¿Cómo funciona la estimulación cerebral profunda en el Parkinson?
Se implantan electrodos en los ganglios basales para mejorar el control motor.
¿Cuáles son las principales causas del Parkinson?
Aunque la mayoría de los casos son idiopáticos, algunos están asociados a factores genéticos (5%) y ambientales (pesticidas, traumatismos craneoencefálicos).
¿Qué ocurre en el cerebro de un paciente con Parkinson?
Hay una degeneración progresiva de las neuronas dopaminérgicas de la sustancia negra pars compacta, lo que causa un déficit de dopamina en el cuerpo estriado y altera el control del movimiento.
¿Cómo afecta la enfermedad a los circuitos neuronales del cerebro?
Se produce un desequilibrio entre la vía directa (facilitadora del movimiento) y la vía indirecta (inhibidora del movimiento), generando bradicinesia y otros síntomas motores.
¿Qué otros sistemas de neurotransmisión están implicados en la enfermedad?
Además del sistema dopaminérgico, están afectados los sistemas colinérgico, serotoninérgico y noradrenérgico, lo que explica los síntomas no motores.
¿Por qué los síntomas no motores pueden aparecer antes de los síntomas motores?
Porque la degeneración de las neuronas dopaminérgicas comienza años antes de que los síntomas motores sean clínicamente evidentes.
¿Cuál es la principal limitación de la levodopa a largo plazo?
La aparición de fluctuaciones motoras y discinesias debido a la reducción de la capacidad de almacenamiento de dopamina en las neuronas.