Farmacorresistencia Flashcards

1
Q

Factores de considerar al decir q un px es farmacorresiatente

A
  • diagnostico correcto
  • farmaco adecuado
  • dosificación correcta
  • via de administration adecuada
  • cumplimiento del px del esquema adecuado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tres tipos de px que podemos encontrar al dar fármaco

A
  1. Responsivos
  2. Parciales
  3. Resistentes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es un paciente farmacorresistente?

A

Aquel que aunque se le de dosis alta del fármaco, no tiene efecto sobre el

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

V/F

Se sabe que un px es farmacorresistente cuando le han administrado distintos tipos de fármacos y no responde

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Es bueno incrementar la dosis de los farmacos no producen efecto?

A

No, porque puede producir efectos tóxicos e incluso podría producir la muerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Menciona una respuesta terapéutica alterada

A

Cuando el px responde de manera adversa a dosis muy bajas del farmaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Porque puede fallar el tratamiento en un px ?

A

Ausencia de enzimas o falla en ellas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Enzima que no tiene el px y hace que una dosis toxica tenga el umbral mas bajo ante la azatioprima

A

Enzima TFMT, entonces no la degrada y produce dosis toxica muy facil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Patologias que si un px, puede desencadenar fallas en el tratamiento

A

Cáncer
Epilepsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Que podria explicar a la farmacorresistencia?

A

-Hipotesis de farmacorresistencia especifica por AMPLIFICACIÓN
-Cambios farmacodinámicos
-Cambios farmacocinéticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Hipotesis de la farmacorresistencia especifica por amplificación

A

Producción de mas enzimas como mecanismo de defensa después de algunos meses después de inciar, entonces el fármaco no actua
Es un macanismo PROPIO de las celulas neoplasicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Las células _________ tienen un mecanismo de amplificación como respuesta al fármaco

A

Neoplasicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuales podrian ser los cambios farmacodinámicos?

A

Mutacion especifica de un gen
Modificación estructura blanco terapeutico
NO hay unión fármaco-sitio de acción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Farmacorresistencia por cambios farmacodinamicos

A

El fármaco entra pero no reconoce a su sitio de acción (por mutación genetica en el individuo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En px con leucemia hay un gen alterado, que provoca farmacorresistencia por _____________

A

Cambios farmacodinamicos (mutación del blanco)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que se propone como “solución” a los px farmacorresistentes

A

Caracterizar farmacogeneticamente el tumor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Caracterizacion farmacogenética del tumor

A

Antes de dar tx, se hace biospia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Biopsia liquida

A

Info genetica que todas las celulas (sanas o patológicas) de todos los tejidos, llevan por la circulación sanguinea del px

19
Q

Ventajas de la biopsia líquida

A

Muestreo constante, rastreo de evolución, identificar mutaciones,

20
Q

Farmacorresiatencia por cambios farmacocinéticos

A

Cambio específico en carga enzimatica que se encarga de metabolizar a los fármacos

21
Q

Que implica la resistencia a fármacos por cambios farmacocineticos?

A

Que los farmacoa inducen efectos toxicos, ptros pirden el efecto terapeutico y entonces se suspende el tx

22
Q

Farmacorresiatencia por incremento de proteínas transportadoras

A

Sobre todo la glicoproteina G (se sobreexpresa en celulas neoplasicas)
Reconocen al farmaco y hacen au trabajo (permite la entrada)
Mayor cap de identificar farmaco y lo van a estar sacando

23
Q

Que implica la farmacorresistencia por incremento de proteinas transportadoras?

A

Que las glicoporteinas G ae sobreexpresan, sacan al farmaco y pues no permite su acción

24
Q

Mayor vault protein (MVP)

A

Se encarga de reconocer y encapsular farmaco en citoplasma que pudo haber entrado y lo van a sacar hacia torrente sanguíneo

25
Además del cancer, la _________ tiene un gran numero de px cok farmacorresistencia
Epilepsia
26
Epilepsia
Enf cerebral crónica, caracteriada por la susceptibilidad para presentar crisis epilepticas espontaneas RECURRENTES
27
Porcentaje de px con epilepsia farmacorresistentes
35%
28
Prevalencia de la epilepsia
65 millones de epilepticos
29
V/F los px con epilepisoa pueden ir haciendose resistentes
Verdadero. Va disminuyendo, pero hay otros que ningún farmaco les funciona
30
A los px epilépticos que no reaponden a fármaco se les conoce como __________
Resistentes o refactarios
31
Epilepsia refractoria
Falla del tratamiento de 2 farmacos elegidos, tolerados y usados apropiadamente para lograr la ausencia de crisis epilepticas
32
El uso correcto (tiempos y dosis) del fármaco es importante para ver si el px es farmacorresistente
verdadero
33
Factores que pueden predisponer a la farmacorresistencia
Pre-determinacion genetica Factores asociados a la enfermedad
34
¿Qué factores asociados a la epilepsia pueden predisponer a la farmacorresistencia?
- crisis epilépticas a temprana edad - mucho tiempo sin tx - dosis inadecuadas - persistencia de las crisis epilépticas aún con tx
35
La liberación de _______ se exacerba en las crisis epilépticas, lo que produce muerte neuronal
Glutamato
36
Hipotesis que buscan explicar la Farmacorresiatencia
1. Gravedad instrinseca de ka epilepsia 2. Blanco farmacologico 3. De la metilacion 4. Del transportador 5. Farmacocineticas
37
Hipótesis de la gravedad intrínseca de la epilepsia
Px que no responde al tx, cada vez hay mayor número de crisis y más severas.
38
Hipotesis de blanco farmacológico
Mutación en canales de Na voltaje dependientes (no llega fármaco a inhibirlo) Mutación de receptor GABA (para activarlo)
39
Hipotesis de la metilacion
Receptores a glutamato no están bien conformados, no hay blanco correcto para que el fármaco actúe
40
Hipótesis del transportador
Mucha expresión de glicoprotiena G que saca al fármaco a torrente sanguíneo, no deja que actúe sobre los blancos
41
Alternativas a la terapia farmacologica en la epilepsia
-Reseccion quirurgica -Estimulacion electrica
42
Que es la resección quirurgica
Cirugía donde se remueve el tejido epileptico
43
Estimulacion electrica
Meten electrodo en el cerebro, da descargas electricas Es como un marcapasos