Farmacología y Terapéutica Flashcards
(21 cards)
¿por qué no se debe admn. corticoesteroides a pacientes con DM?
agravan la resistencia a la insulina
Ejemplos de soluciones cristaloides
Hartman, Ringer Lactato, Salina al 0.9, 3 y 7.5%, glucosada al 5%.
Ejemplos de soluciones coloides
Glucosada al 9%, dextrosa, albúmina, Hetastarch, factores de coagulación, gelatinas.
Para tx de adicción al alcohol
Benzodiacepinas
Tx para adicción a Opiodes
Metadona y buprenorfina
Medicamento asociado al síndrome de Reye en niños:
Ácido acetil salicílico
Fluoroquinolonas
generalidades
Actividad bactericida dependiente de la concentración, mediante la inhibición de la actividad de la DNA girasa y la topoisomerasa, enzimas necesarias para la replicación del DNA.
Metabolizan en el hígado y se excretan en la orina
Contraindicadas en los niños porque pueden causar lesiones en los cartílagos de crecimiento.
Categoría C
Fluoroquinolonas
Medicamentos de la familia
Antiguas: - Ciprofloxacino - Norfloxacino - Orfloxacino Modernas: - Levofloxacino - Moxifloxacino - Gemifloxacino
Mecanismo de acción del Metilfenidato
Bloquea la recaptación de noradrenalina y dopamina en la neurona presináptica y aumenta la liberación de estas monoaminas al espacio extraneuronal.
Nombre comercial del Metilfenidato
Ritalin
Diuréticos osmóticos
~ejemplo, mecanismo y lugar de acción~
Manitol
Inh. reabsorción de agua y solutos al ⬆️ la osmolaridad del liquido tubular
Túbulos proximales
Furosemida
¿A qué grupo de medicamentos pertenece?
Diurético de Asa
Ciclosporina
¿qué es?
Inmunosupresor empleado para prevenir el rechazo a los trasplantes
Principales medicamentos AINES
Ibuprofeno, Naproxeno, Ketorolaco, Diclofenaco, Celecoxib (selectivo), Ácido Acetilsalicílico (irreversible), Paracetamol (no antinflam.), Indometacina, Piroxicam, Meloxicam, Nimesulida*
Bloqueadores de los canales de Calcio
Amlodipino
Nifedipino
Verapamilo
Diltiazem
Actúan en los canales tipo L o canales lentos que se localizan en el miocardio, nodo auriculoventricular y células del músculo liso vascular. Producen vasodilatación arteriolar y una reducción en la resistencia vascular periférica.
Corticoesteroides y tiempo de acción
medicamentos de la familia
Acción corta: - Hidrocortisona - Cortisona Acción intermedia: - Prednisolona - Prednisona - Metilprednisolona - Triamcinolona - Deflazacort - Parametasona - Fludrocortisona Acción prolongada: - Dexametasona - Betametasona
Dexametasona
¿qué es?
Glucocorticoide (Corticoesteroide)
Con acción antiinflamatoria, inmunosupresora y antialérgica.
>potente que Hidrocortisona
Ambroxol
¿qué es?
Expectorante, mucolítico y antitusígeno.
Actúa sobre los neumocitos tipo II, estimulando la producción de surfactante, con esto se disminuye la viscosidad y adhesividad del moco; disuelve el tapón formado y facilita la movilización de la secreción fluidifica.
Administración VO
Adultos: 60 a 180 mg/día, en tres dosis divididas.
Contraindicado en Enf. ácido peptica activa, menores de 2 años y embarazadas y lactantes.
Tacrolimus
¿qué es?
Inmunosupresor para trasplantes. Inhibe Linfocitos T e IL-2.
Antihistamínicos de segunda generación
Generalidades
Son más selectivos para los receptores H1 periféricos y no tanto para los receptores colinérgicos e histaminérgicos del Sistema Nervioso Central, por lo cual tienen menos efectos sedantes.
Antihistamínicos de segunda generación
Medicamentos de la familia
Sistémicos:
- acrivastina, astemizola, cetirizina, loratadina, mizolastina, terfenadina y fexofenadina
Tópicos:
- zelastina, levocabastina, olopatadina