Farmacología parkinson Flashcards
Precursores de dopamina
Levodopa
Blanco farmacológico de Levodopa
Receptores D1 y D2
Fármaco con el que se administra levodopa
Carbidopa
Qué hace carbidopa
Inhibe a la enzima descarboxilasa de aminoácidos (ADDC) en la periferia –> esto aumenta la vida media de levodopa y disminuye sus efectos periféricos
Mecanismo de acción de levodopa
- Proporciona sustrato para la síntesis de dopamina.
- Levodopa atraviesa la BHE x el transportador de aa neutro y después se descarboxila a dopamina x ADDC central
Efecto farmacológico Levodopa
Favorece la activación de la vía directa e inhibición de la indirecta –> promueve el movimiento
RAMs de Levodopa
- Efectos periféricos: náuseas, vómitos, hipotensión (corto plazo)
- Por altas dosis o largo plazo: discinecias
- Fenómeno on/off x progresión de la enfermedad
Agonistas del receptor de dopamina (derivados sintéticos)
- Ropirinol
- Pramipexol
- Rotigotina
Blanco farmacológico de los agonistas del receptor de dopamina
Receptores D2 de dopamina
Mecanismo de acción de agonistas del receptor de dopamina
- Activan receptores D2
- No necesitan transportadores para atravesar la BHE
Efecto terapéutico de agonistas del receptor de dopamina
Favorecen la inhibición de la vía indirecta (la inactiva) –> promueve el movimiento, disminuyen el apetito
Ventajas de los agonistas de receptor de dopamina sobre levodopa
- Mayor vida media
- Mayor efecto en progresión de la enfermedad
- No requiere activación enzimática
- Preferible en px jóvenes
RAMs de los agonistas del receptor de dopamina
Son frecuentes
- Periféricos: náuseas, hipotensión, edema periférico
- Centrales: alucinaciones, hipercinesia, pesadillas, sueños vívidos
-Adicciones: ludopatías, hipersexualidad (activa el sistema de recompensa)
Desventajas de los agonistas de los receptores de dopamina en comparación a levodopa
- Efectos secundarios (RAMs) frecuentes
- Menor eficacia inicial
Fármacos inhibidores del metabolismo de dopamina
- Inhibidores COMT: Entacapona (periférico) y Tolcapona (periférico y central)
- Inhibidores MAO-B (central): Rasagilina y Selegilina
Mecanismo de acción de inhibidores del metabolismo de dopamina
- Inhibidores de MAO-B (rasagilina y selegilina) y COMT central (tolcapona): inhiben ruptura de dopamina en SNC
- Inhibidores de COMT periférica (entacapona y tolcapona): inhiben ruptura de levodopa en la periferia
Efecto farmacológico de inhibidores del metabolismo de dopamina
- Aumentan la disponibilidad y vida media de dopamina
- Reducen los periodos off asociados a levodopa (tolcapona y entacapona)
RAMs de inhibidores del metabolismo de dopamina
- Selegilina: produce anfetamina (uso en dosis baja, se prefiere rasagilina)
- Tolcapona: hepatotoxicidad (se prefiere entacapona)
Fármacos anticolinérgicos
- Benztropina
- Trihexifenidilo
Mecanismo de acción anticolinérgicos
Bloqueo receptores de acetilcolina (antagonistas muscarínicos)
Blanco farmacológico de los anticolinérgicos
Receptores acetilcolina
Efecto terapéutico de anticolinérgicos
- Reducen el tono colinérgico en el SNC al modificar las acciones de las interneuronas colinérgicas estriatales
- Reducen sintomatología: principalmente TEMBLOR
RAMs anticolinérgicos
- Boca seca
- Estreñimiento
- Retención urinaria
- Disminución de memoria y cognición
*Disminuyen la adherencia al tto, por lo que solo se utilizan en px que no han podido ser controlados con los otros fármacos parkinsonianos
Fármacos para síntomas molestos leves de parkinson
- Inhibidores MAO-B (rasagilina, selegilina)
- Anticolinérgicos (benztropina, trihexifenidilo)
Fármacos para mayor sintomatología de parkinson
- Levodopa + Carbidopa
- Análogos de dopamina (ropirinol, pramipexol, rotigotina) en px jóvenes
Fármacos para la progresión de la enfermedad de parkinson
Levodopa + Carbidopa + Inhibidores MAO-B (rasagilina, selegilina) / Agonistas de dopamina (ropirinol, pramipexol, rotigotina)