farmacologia 2 Flashcards

examen 2

1
Q

MENCIONE 6 CARACTERÍSTICAS DE LAS REACCIONES ADVERSAS TIPO A?

A

SON DOSIS DEPENDIENTES
RELACIONADAS CON LA ACCIÓN FARMACOLÓGICA
PREDECIBLES MUY FRECUENTES
LEVES
MEDIDA: DISMINUIR LA DOSIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

MENCIONE 6 CARACTERÍSTICAS DE LAS REACCIONES ADVERSAS TIPO B?

A

NO DEPENDEN DE LA DOSIS
NO ESTÁN RELACIONADAS CON LA ACCIÓN FARMACOLÓGICA
IMPREDECIBLES
POCO FRECUENTES
GRAVES
MEDIDA: SUSPENDER LA MEDICACIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. QUÉ OTROS NOMBRES RECIBEN LAS REACCIONES?
A

TIPO 1: ANAFILÁCTICA, HIPERSENSIBILIDAD INMEDIATA.
TIPO 2: CITOTÓXICO
TIPO 3: NMUNOCOMPLEJOS
TIPO 4: HIPERSENSIBILIDAD DIFERIDA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

MENCIONE LOS MEDIADORES DE LAS REACCIONES?

A

TIPO 1: IgE FIJADOS A MASTOCITOS
TIPO 2: IgG, IgM, IgA
TIPO 3: IgG
TIPO 4: LINFOCITOS T: CD4 Y CD8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

MENCIONE TODAS LAS CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE CADA REACCIÓN DE TIPO 1?

A

URTICARIA, RINITIS, BRONCOESPASMO, ANGIOEDEMA, SHOCK ANAFILÁCTICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

MENCIONE TODAS LAS CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE CADA REACCIÓN DE TIPO 2?

A

HEMÓLISIS, TROMBOCITOPENIA AGRANULOCITOSIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

MENCIONE TODAS LAS CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE CADA REACCIÓN DE TIPO 3?

A

FIEBRE, URTICARIA, ARTRITIS, ADENOPATÍAS, GLOMERULONEFRITIS NEURITIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

MENCIONE TODAS LAS CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE CADA REACCIÓN DE TIPO 4?

A

EXANTEMA MÁCULO PAPULAR, REACCIÓN DE CARÁCTER BULLOSO, EXANTEMA PUSTULAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

CUÁL ES EL MECANISMO DE ACCIÓN DE LOS AINE?

A

INHIBICIÓN DE LA ACTIVIDAD DE LA CICLOOXIGENASA, CONVIRTIENDO EL ÁCIDO ARAQUIDÓNICO EN: 1. PROSTAGLANDINAS 2. TROMBOXANOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

MENCIONE LAS 5 PRINCIPALES ACCIONES DE LOS AINE?

A

ACCIÓN ANALGÉSICA ACCIÓN ANTIPIRÉTICA ACCIÓN ANTIINFLAMATORIA ACCIÓN ANTIAGREGANTE PLAQUETARIO ACCIÓN URICOSÚRICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

MENCIONE LAS 5 PRINCIPALES REACCIONES ADVERSAS Y CON SUS EJEMPLOS?

A

REACCIONES GASTROINTESTINALES: GASTRITIS
HEPATOTOXICIDAD: PARACETAMOL
CARDIOVASCULARES: RIESGO ATEROTROMBÓTICO
REACCIONES RENALES: RETENCIÓN DE AGUA
REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

MENCIONE 3 AINES QUE PERTENECEN AL GRUPO ACÉTICO?

A

INDOMETACINA
KETOROLACO
DICLOFENACO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

MENCIONE 2 AINES NO ÁCIDOS?

A

PARACETAMOL
METAMIZOL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

MENCIONE 3 AINES QUE PERTENECEN AL GRUPO PROPIÓNICO?

A

IBUPROFENO
NAPROXENO
KETOPROFENO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

MENCIONE 3 AINES QUE PERTENECEN AL GRUPO ENÓLICO?

A

PIROXICAM
MELOXICAM
TENOXICAM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

CUÁL ES EL MECANISMO DE ACCIÓN DE LOS OPIOIDES Y CUÁLES SON SUS RECEPTORES?

A

LOS OPIOIDES ACTIVAN LOS RECEPTORES OPIOIDES, LO CUAL PRODUCIRÁ ANALGESIA. LOS PRINCIPALES RECEPTORES OPIOIDES SON: μ (MU) – κ (KAPPA) – δ (DELTA) – γ (GAMA)

17
Q

MENCIONE 3 AINES QUE PERTENECEN AL INHIBIDORES DE LA COX-2?

A

CELECOXIB
ETORICOXIB
PARECOXIB

18
Q

MENCIONE 4 OPIOIDES ENDÓGENOS?

A

MET – ENCEFALINA
LEU - ENCEFALINA
Β - ENDORFINA
DINORFINAS A Y B

19
Q

MENCIONES 6 OPIOIDES QUE SON AGONISTAS PUROS?

A

MORFINA
CODEÍNA
OXICODONA
METADONA
FENTANILO
TRAMADOL

20
Q

MENCIONE LOS 2 OPIOIDES QUE SON ANTAGONISTAS PUROS?

A

NALOXONA
NALTREXONA

21
Q

CUALES SON LAS 4 CARACTERÍSTICAS DE LA PRESCRIPCIÓN?

A

NOMBRE DEL MEDICAMENTO: GENÉRICO
LA FORMA DE PRESENTACIÓN: COMPRIMIDOS
LA CONCENTRACIÓN DEL PRINCIPIO ACTIVO: 500 mg
LA CANTIDAD TOTAL A DISPENSAR

22
Q

MENCIONE LAS 3 CARACTERÍSTICAS DE LAS INDICACIONES, DE FORMA COMPLETA?

A

INDICAR LA VÍA DE ADMINISTRACIÓN
DOSIFICAR:
*INDICAR LA CONCENTRACIÓN DEL FÁRMACO
*INDICAR LA FRECUENCIA DEL HORARIO DIARIO DE LA ADMINISTRACIÓN
*INDICAR EL TIEMPO TOTAL DE LA ADMINISTARACIÓN MENCIONAR LAS PRINCIPALES REACCIONES ADVERSAS QUE SE PUEDEN PRESENTAR.

23
Q

CUALES SON LOS PARAMETROS QUE AYUDAN A MEDIR LOS EFECTOS DE FARMACOLOGICOS?

A

CONCENTRACION MINIMA EFICAZ
CONCENTRACION MINIMA TOXICA
PERIODO DE LATENCIA
INTENSIDAD DEL EFECTO
DURACION DE LA ACCION

24
Q

CUALES SON LOS FACTORES IMPORTANTES DE VARIABILIDAD INDIVIDUAL

A

FACTORES GENETICOS Y AMBIENTALES
FACTORES FISIOLOGICOS
FACTORES PATOLOGICOS
FACTORES IATROGENICOS

25
Q

CUALES SON LOS MECANISMOS DE TRANSPORTE DE LOS FARMACOS

A

DIFUSION PASIVA
TRANSPORTE POR PROTEINAS DE MEMBRANA
FILTRACION

26
Q

CUALES SON LAS CARACTERISTICAS FISICOQUIMICOS DE ABSORCION DE LOS FARMACOS?

A

PESO MOLECULAR
LIPOSOLUBILIDAD
CARACTER ACIDO O ALCALINO
IONIZACION

27
Q

CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE PREPARACION FARMACEUTICA?

A

PREPARACION FARMACEUTICA CONDICIONA LA VELOCIDADE EN QUE EL FARMACO:
SE LIBERA
SE DISGREGA
SE DISUELVE

28
Q

CUALES LAS CARACTERISTICAS DE LUGAR DE ABSORCION?

A

SUPERFICIE
FLUJO SANGUINEO
POR VIAS ENTERALES: PH DEL MEDIO, MOVIMENTOS GASTROINTESTINALES
POR VIAS INTRAMUSCULARES O SUBCUTANEO: ESPACIOS INTERCELULARES

29
Q

CUALES LAS CARACTERISTICAS DE DISTRIBUICION DE MOLECULAS DE UN FARMACO EN TRANSPORTE EN LA SANGRE

A

DISUELTAS EN EL PLASMA
FIJADAS A LAS PROTEINAS PLASMATICAS
UNIDAS EN LAS CELULAS SANGUINEAS

30
Q

CUALES LAS CARACTERISTICAS DE DISTRIBUICION DE MOLECULAS DE UN FARMACO EN TRANSPORTE EN LOS TEJIDOS

A

TAMANO DE LA MOLECULA
LIPOSOLUBILIDAD
GRADO DE IONIZACION (NA+, K+, CA2+)

31
Q

CUALES SON LOS 3 COMPARTIMENTOS FARMACOCINETICOS E 3 EXEMPLOS DE ORGANOS AFECTADOS.

A

COMPARTIMENTO CENTRAL (ORGANOS MAS IRRIGADOS: CORACION, PULMON, HIGADO)
COMPARTIMENTO PERIFERICO SUPERFICIAL: PIEL, GRASA, MUSCULO
COMPARTIMENTO PERIFERICO PROFUNDO: DEPOSITOS TISULARES

32
Q

CUALES SON LOS PRINCIPALES SISTEMAS DE ELIMINACION?

A

EXCRESION RENAL:
*FILTRACION GLOMERULAR
*SECRECION TUBULAR
EXCRECION BILIAR
EXCRECION INTESTINAL
EXCRECION POR LA LECHE

33
Q

CUALES SON LAS REACCIONES ENZIMATICAS DE FUNCIONALIZACION Y CONJUGACION?

A

FUNCIONALIZACION - OXIDACION, REDUCCION, HIDROLISIS
CONJUGACION - GLUCURONIDACION, ACETILACION, SULFATACIÓN