farmacologia Flashcards
mecanismo de accion de la piridostignmina
bloqueo reversible de la acetilcolinesterasa
anticolinesteracico de eleccion para alzheimer
rivastigmina
toxicidades de anticolinesteracicos
sialorrea, diarrea , espasmos abdominales
mecanismo de accion de anticolinergicos
antagonismo competitivo y no selectivo de los receptores muscarinicos
efectos adversos de los anticolinergicos
xerostomia, vision borrosa, midriasis
mecanismo de acción de los antagonistas de los receptores adrenérgicos
actua sobre los recpetores alfa adrenergicos a nivel central
efecto adverso de los antagonistas de los receptores adrenergicos
anemia hemolitica, sx lupoide, hepatotoxicidad
mecanismo de acción de los antagonistas de los receptores adrenérgicos antagonistas del receptor alfa
antagonista de los receptores a 1
efecto adverso de los antagonistas de los receptores adrenérgicos antagonistas del receptor alfa
hipotension postural, taquiccardia, arrtimias cardiacas
b bloqueadores no selectivos
propanolol y timolol
b bloqueadores selectivos
metropolol, esmolol y atenolol
efectos adverso de los b bloqueadores
broncoconstriccion, bradicardia y mareo
mecanismo de accion de los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensiona
inhibicion de la biosintesis de angiotensina 2 a partir de la angiotensina 1
efecto adverso de los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensiona
tos,hipercalcemia, hipotension
mecanismo de accion de inhibidores del receptor 2 de la angiotensina
antagonismo de los receptores at1
efectos adversos de inhibidores del receptor 2 de la angiotensina
hiperkalemia, tertogenicidad, hipercalcemia
inhibidores del receptor 2 de la angiotensina
losartan,candesartan,irbesartan
antagonistas dihidropirimidinicos de los canales de calcio
nifedipino,amlodipino,felodipino y nicardipino
mecanismo de accion de los bloqueadores de lo canales de calcio
union a la subunidad a1 de los canales de calcio tipo l
efectos adverso de los antagonistas dihidropirimidinicos de los canales de calcio
edema periferico, vertigo , cefalea
mecanismo de accion de amiodarona
prolongacion de la duracion del potencial de accion
efecto adverso que se debe vigilar con la amiodarona
bradicardia,fotosensibilidad , ttos tiroideos
mecanismo de accion de los inhibidores de la anhidrasa carbonica
inhibicion de la anhidrasa carbonica
inhibidores de la anhidrasa carbonica
acetazolamida
principal sitio de accion de la acetazolamida
tubulo contorneado proximal
mecanismo de accion de los diureticos de asa
inhibicion del simporte de na-k-cl en la rama ascendente gruesa del asa de henle
diureticos de asa
furosemida y bumetanida
efecto adverso de los diureticos de asa
hiponatremia, hipovolemia, hipocalcemia
mecanismo de accion de las tiazidas
inhibicion del simporte na-cl en el tubulo contorneado distal
tiazidas
hidroclorotiazida y clortalidona
efecto adverso de las tiazidas
hiperglucemia, hipotension, hipocalcemia
mecanismo de accion del acido acetilsalicilico
bloqueo de la produccion de tromboxano a 2
cuanto tiempo dura el efecto del acido acetilsalicilico sobre la antiagregacion plaquetaria
7 a 10 dias
mecanismo de accion del antangonistas del receptor p2y12
bloqueo del receptor plaquetaria p2y12
antagonistas del recpetor p2y12
clopidrogel, prasugel y ticagrelor
mecanismo de accion de los anticoagulantes parenterales
inhibicion del factor xa
anticoagulantes parenterales
heparina no fraccionada, heparina de bajo peso molecular, y fondaparinux
a que grupo farmacologico pertenece la enoxaparina
heparinas de bajo peso molecular
ESTUDIOS de laboratorio para monitorear los niveles terapeuticos de la heparinas no fraccionadas
tpt
analogos de piracetam
levetiracetam
mecanismo de accion de los analogos de piracetam
union selectiva a la proteina vesicular sinaptica sv2a
hidantoinas
fenitoina y fosfenitoina
efecto adverso de las hidantoinas
hiperplasia gingival, toxicidad cerebelo- vestibular, anemia
benzodiacepinas
diazepam,lorazepam y clonazepam
mecanismo de accion de las benzodiazepinas
estimulacion de los recptores GABA
INHIBIDORES SELECTIVOS DE LA RECPATURA DE SEROTONINA
fluoxetina, sertralina , citalopram, paroxetina
mecanismo de accion de antidepresivos triciclicos
inhibicion de la recaptura de serotonina y noradrenalina
efecto adverso de los inhibidores de la monoaminooxidasa
sx serotoninergico, hipotension postural, ganancia ponderal
mecanismo de acccion de las butirofenonas
antagonismo del receptor d2 en el encefalo
efecto adverso de las butirofenonas
hiperprolactinemia,extrapirimidalismo, sedacion
efecto adverso de las dibenzodiazepina
agranulocitosis,disminucion del umbral convulsivo
mecanismo de accion de los opiodes
agonismo de los recpetores opioides u
efecto adverso de intoxicacion por opioides
estre;imiento, nausea y prurito
mecanismo de accion de los glucocorticoides
inhibicion de la actividad de la fosfolipasa a 2
efecto adverso de los glucocorticoides
cataratas, hipocalemia y hiperglucemia
glucocorticoides
prednisona, prednisolona, hidrocortisona, dexametasona, metilprednisolona, triamcinolona
corticoesteroide con mayyor actividad glucocorticoide
dexametasona
corticoesteroide con mayor actividad mineralocorticoide
hidrocortisona
antibioticos que actuas en la subunidad 30s
tetraciclinas
aminoglucosidos
antibiotico que actua en la membrana celular
polimixinas
antibioticos que actuan en los acidos nucleicos
folatos: sulfonamidas,trimetoprim
adn girasa: quinolonas
arn polimerasa: rifampicinas
antibioticos que actuan en la subunidad 50 s
macrolidos fenicoles lincosamidas oxazolidinonas estreptograminas
antibioticos que actuan en la pared celular
beta lactamicos: penicilinas,cefalosporinas,carbapenemicos,monobactamicos
otros :
glucopeptidos, bacitracina
mecanismo de accion de las quinolonas
union a las girasas (topoisomerasas 2 y 4)
cambio electrocardiografico al consumir quinolonas
prolongacion del intervalo qt
efecto adverso de las quinolonas
ruptura del tendon de aquiles
mecanismo de accion de la isoniazida
inhibicion de la sintesis de acidos micolicos de la pared celular
efecto adverso de la isoniazida aunado a la hepatotoxicidad
neuropatia periferica
mecanismo de accion de la rifampicina
inhibicion de la arn polimerasa dependiente de adn
efecto adverso de la rifampicina
hepatitis
mecanismo de accion del etambutol
inhibicion de la enzima arabinosil-transferasa en la sintesis de la pared celular
efecto adverso etambutol
neuritis optica alteraciones en la discriminacion de colores rojo-verde
efecto adverso de la pirazinamida
hiperuricemia
mecanismo de accion de anfotericina b
union a los esteroles de la membrana celular con formacion de poros o canales que aumentan la permeabilidad de la membrana
efecto adverso de anfotericina b
nefrotoxicidad con hipocalcemia e hipomagnesemia
agentes triazolicos (antifungicos)
fluconazol,itraconazol, voriconazol y posaconazol
efecto adverso de los agentes triazolicos
hepatotoxicidad
mecanismo de accion de los agentes triazolicos
inhibicion de la 14 a desmetilasa de lanosterol
mecanismo de accion de la terbinafina
inhibicion de la enzima escualeno epoxidasa fungica
mecanismo de accion de los analogos de nucleosidos contra los virus herpes simple y varicela zoster
inhibicion de la polimerasa dna al actuar como un sustrato falso
analogos de nucleosidos contra los virus herpes simple y varicela zoster
aciclovir
valaciclovir
efecto adverso de analogos de nucleosidos contra los virus herpes simple y varicela zoster iv
nefrotoxicidad
mecanismo de accion del oseltamivir
inhibicion de la neuraminidasa
mecanismo de accion de la cloroquina
es una base debil, se concentra en las vacuolas digestivas muy acidas de plasmodium susceptible donde se une al hem y altera su fijacion
organo mas afectado como efecto adverso de la cloroquina
ojo
mecanismo de accion de la pirimetamina
inhibicion de la dihidrofolato reductasa
mecanismo de accion de la sulfasalazina
inhibicion de la dihidropteroato sintetasa
penicilinas naturales
penicilinas g y v
penicilinas resistentes a penicilinasas
isoxazolilpenicilinas(oxacilina y dicloxacilina) y aminopenicilinas (ampicilina y amoxicilina)
penicilinas antipseudomonas
carboxilpenicilinas(ticarcilina) y ureidopenicilinas (piperacilina)
penicilina de eleccion ante infecciones por staphylococcus aureus meticilino sensible
dicloxacilina
efecto adverso mas frecuente asociado al uso de penicilinas
reacciones de hipersensibilidad
cefalosporinas de primera generacion
cefalexina y cefalotina
cefalosporinas de segunda generacion
cefuroxima
cefalosporinas de tercera generacion
cefotaxima
ceftazidima
ceftriaxona
cefixima
cefalosporinas cuarta generacion
cefepima
ceftolozano
cefalosporinas de quinta generacion
ceftarolina
mecanismo de accion de las cefalosporinas
inhibicion de la accion enzimatica de las proteinas de union a penicilinas, con la consecuente inhibicion del entrecruzamineto de la capa de peptidoglucanos en la pared celular y ruptura osmotica
cefalosporina de tercera generacion mas activa contra pseudomonas
ceftazidima
aminoglucosido mas ototoxico
estreptomicina
aminoglucosido mas nefrotoxico
gentamicina
mecanismo de accion de los aminoglucosidos
inhibicion de la sintesis proteica tras su union irreversible a la subunidad 30 s ribosomal
aminoglucosidos
estreptomicina gentamicina amikacina tobramicina neomicina
patologia que esta contraindicada los aminoglucosidos
miastenia gravis
aminoglucosido mas activo contra pseudomona aeruginosa
tobramicina
mecanismo de accion de trimetoprim
inhibicion de la dihidrofolato reductasa
mecanismo de accion del sufametoxazol
inhibicion de la dihidropteroato sintetasa
si tras la administracion de sulfametoxazol a un paciente este desarrolla anemia hemolitica intravascular que transtorno se debe descartar
deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
dermopatia asociada al uso de sulfonamidas
sx de stevens-johnson
macrolidos
eritromicina
claritromicina
azitromicina
mecanismo de accion de macrolidos
inhibicion de la sintesis proteica tras su union reversible a la subunidad 50s ribosomal
cambios electrocardiograficos en el consumo de macrolidos
prolongacion del intervalo qt
efecto adverso asociado al uso de eritromicina
gastrointestinales
glucopeptidos
vancomicina
teicoplanina
medicamento que ocasiona el sx de hombre rojo como efecto adverso
vancomicina
mecanismo de accion de la vancomicina
bloqueo de la polimerizacion de glucopeptidos mediante la union con la porcion d-alanil-d-alanina del precursor de la pared celular
tetraciclinas
tetraciclina
doxiciclina
minociclina
tigeciclina
mecanismo de accion de tetraciclinas
inhibicion de la sintesis proteica tras su union a la subunidad 30s ribosomal
efecto adverso de tetraciclinas en ninos
hipoplasia y pigmentacion dental
antibiotico que ocasiona sx del nino gris en pediatricos
cloranfenicol
mecanismo de accion del cloranfenicol
inhibicion de la sintesis proteica tras su union reversible a la subunidad 50s ribosoma
efectos adverso cloranfenicol
anemia aplasica