1000 cosas que saber Flashcards
PATOLOGÍA QUE MÁS FRECUENTE PRESENTA MUERTE SÚBITA COMO 1ª MANIFESTACIÓN:
ESTENOSIS AÓRTICA
CÁNCER DEL TUBO DIGESTIVO MÁS FRECUENTE EN MÉXICO
CÁNCER GÁSTRICO
SE REFIERE AL DOLOR ABDOMINAL LOCALIZADO EN EL ABDOMEN A
LA MOVILIZACIÓN DEL CUELLO EN UN EMBARAZO ECTÓPICO.
SIGNO DE BANKI POSITIVO
LA OSTEOARTROSIS AFECTA ARTICULACIÓN
INTERFALÁNGICA DISTAL
LA HISTOLOGÍA MÁS FRECUENTE DE CANCER CERVICOUTERINO ES EL:
CARCINOMA EPIDERMOIDE
RESPUESTA TIPO 2 (CITOTOXICO): ANTICUERPOS CONTRA ANTÍGENOS EN SUPERFICIE DE MEMBRANA
- MEDIADO POR IG-G, IG- M
RESPUESTA TIPO 3 (MEDIADA POR
INMUNOCOMPLEJOS
RESPUESTA TIPO 4
celular
LA POLIARTERITIS NODOSA OCASIONA
HIPERTENSIÓN RENOVASCULAR
MASCULINO 22 AÑOS, LLEGA HERIDO POR PROYECTIL DE ARMA DE FUEGO. SE INGRESA A QX. ¿CUAL
ES LA TRIADA LETAL?
ACIDOSIS, HIPOTERMIA, COAGULOPATÍA
MANIFESTACIONES DE LA HIPERCALCEMIA
CRISIS CONVULSIVAS
CALIFICACIONES EXTRA-OSEAS
CAUSA MÁS FRECUENTE DE HIPERPARATIROIDISMO:
ADENOMA ÚNICO HIPERSECRETOR
AGENTE CAUSAL MÁS FRECUENTE EN LAS NEUMONÍAS DE PACIENTES CON VIH
P. JIROVECII
CAUSA DIARREA COLERIFORME EN PACIENTE INMUNOSUPRIMIDO:
CRIPTOSPORIDIUM PARVUM
SI LA PACIENTE HA CURSADO CON E.P.I. EL RIESGO DE EMBARAZO ECTÓPICO AUMENTA
6 VECES
EL AGENTE ETIOLÓGICO MÁS FRECUENTE DE LA CORIOAMNIONITIS ES:
UREAPLASMA UREALITICUM
FÁRMACO DE PRIMERA LINEA DE LOS VASOPRESORES EN CHOQUE SÉPTICO
LA DOPAMINA
LA OSTEOPOROSIS TIPO I, TAMBIÉN LLAMADA POSMENOPÁUSICA SE DEBE A DEFICIENCIA DE
ESTRÓGENOS
OSTEOPOROSIS TIPO II TAMBIÉN ES CONOCIDA COMO SENIL Y SE RELACIONA A LA PÉRDIDA DE
MASA
ÓSEA CORTICAL.
EL US OBSTÉTRICO SE DEBE REALIZAR DE LA SEMANA 18 A 22 SDG PARA DETERMINAR
ANOMALÍAS
ESTRUCTURALES.
LA INTOXICACIÓN POR ARSÉNICO PRODUCE
(VÓMITO Y DIARREA “AGUA DE ARROZ
EN LAS HECES Y ALIENTO SE PERCIBE UN OLOR A “AJO”
EXISTE VASODILATACIÓN GENERALIZADA Y EN CASOS GRAVES
TRÍADA DE HIPERPROLACTINEMIA:
GALACTORREA
+
AMENORREA
+
INFERTILIDAD
DATO PRECOZ DE NEFROPATÍA DIABÉTICA:
MICROALBUMINURIA
TAMIZ A PARTIR DIABETES GESTACIONAL:
ENTRE 24 Y 28 SDG
¿A QUE EDAD EL NIÑO PUEDE HACER UNA TORRE DE 5 CUBOS?
21 MESES
AGENTE INFECCIOSO DE ERITEMA TÓXICO O 5TA ENFERMEDAD:
PARVOVIRUS B19
PRINCIPAL LOCALIZACIÓN EXTRAPULMONAR DE LA
TUBERCULOSIS.
GENITOURINARIA
PRIMERA CAUSA DE INFERTILIDAD EN HOMBRES
Y SU LOCALIZACIÓN MÁS FRECUENTE ES EL TESTÍCULO IZQUIERDO.
VARICOCELE
UNA PERSONA TIENE ALERGIA AL LÁTEX ES PROBABLE QUE TAMBIÉN SEA ALÉRGICO A:
MELÓN Y AGUACATE
ES LA PARTE FETAL QUE ESTA EN RELACIÓN CON LA PELVIS MATERNA, CEFÁLICA O
PELVIANA.
PRESENTACIÓN
TRATAMIENTO DE ELECCIÓN DE PALUDISMO:
CLOROQUINA
+
PRIMAQUINA
PORCENTAJE MÍNIMO DE CD4 PARA APLICACIÓN DE LA VACUNA DE VARICELA EN PACIENTE CON VIH
> 15 %
LA LESIÓN GLOMERULAR MÁS FRECUENTE EN LUPUS ES
GLOMERULONEFRITIS SEGMENTARIA DIFUSA
HELMINTIASIS MÁS FRECUENTE A NIVEL MUNDIAL ES:
ASCARIS LUMBRICOIDES
LA LITIASIS ES LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE
PANCREATITIS
EL TUMOR MÁS FRECUENTE EN PEDIATRÍA
LEUCEMIA
EL 2 TUMOR MÁS FRECUENTE EN PEDIATRÍA
LINFOMA
EL 3 TUMOR MÁS FRECUENTE EN PEDIATRÍA
del SNC
TRIADA INVAGINACIÓN INTESTINAL:
DOLOR ABDOMINAL
EVACUACIONES EN JALEA DE GROSELLA (MUCOSANGUINOLINETAS)
VÓMITO
LA QUEMADURAS POR ÁCIDOS PRODUCEN
NECROSIS POR COAGULACIÓN
LAS QUEMADURAS POR ÁLCALIS PRODUCEN
NECROSIS POR LICUEFACCIÓN
VIBORA DE CASCABE
CROTOXINA
ALACRÁN
ESCORPAMINAS
VIUDA NEGRA (LATRODECTUS)
ALFA LATROTOXINA
ARAÑA VIOLINISTA (LOXOSCELES)
ESFINGOMIELINASA D
CARDIOPATÍA MAS FRECUENTE EN MÉXICO
PERSISTENCIA DEL CONDUCTO ARTERIOSO
CARDIOPATIA MAS FRECUENTE EN EL MUNDO:
CIV
CARDIOPATÍA ACIANÓGENA MÁS FRECUENTE AL NACIMIENTO
TRANSPOSICIÓN DE GRANDES VASOS
CARDIOPATÍA ACIANÓGENA MÁS FRECUENTE AL año
TETRALOGÍA DE FALLOT.
MALFORMACIONES CARDIACAS RUBEOLA
PERSISTENCIA DEL DUCTUS ARTERIOSO
MALFORMACIONES CARDIACAS CARATERÍSTICAS TURNER
COARTACIÓN AORTICA
MALFORMACIONES CARDIACAS CARATERÍSTICAS NOONAN
.ESTENOSIS PULMONAR
MALFORMACIONES CARDIACAS CARATERÍSTICAS DI GEORGE
.TRONCO ARTERIOSO
MALFORMACIONES CARDIACAS CARATERÍSTICAS SX. DOWN
.CANAL AV
LA IL6 ES LA CITOCINA MÁS ELEVADA EN LA
SEPSIS NEONATAL
EN LA INFANCIA LOS DE TUMORES MÁS FRECUENTES DEL SNC SON:
1-ASTROCITOMA
2-MEDULOBLASTOMA
PERICARDITIS RESTRICTIVA MÁS FRECUENTE
TUBERCULOSA
CA DE TIROIDES MÁS FRECUENTE
PAPILAR
FORMA DIAGNÓSTICA DE CA COLON:
GUAYACO EN HECES
DOSIS MÁXIMA DE CONSUMO DE MARIGUANA:
5 GRAMOS
FACTOR DE RIESGO PARA ANEMIA EN EL ANCIANO:
MALA HIGIENE BUCAL`
FÓRMULA PARA HACER ELECTROLITOS ORALES CASEROS:
1L DE AGUA
+
8 CUCHARADAS DE AZÚCAR
+
3 CUCHARADAS DE SAL
PARTE FETAL QUE SE PALPA A TRAVÉS DE CERVIX SE LE DENOMINA:
PUNTO TOCONÓMICO.
VACUNA QUE PUEDE ASOCIARSE A CRISIS CONVULSIVAS COMO COMPLICACIÓN
VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)
CAUSA MÁS FRECUENTE DE MENINGITIS ES POR
NEUMOCOCO
EL SÍNDROME DE KLINEFELTER ES UN FACTOR DE RIESGO EN EL VARÓN PARA DESARROLLAR
CÁNCER
DE MAMA
TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL BACTERIANA EN
EL EMBARAZO
CLORHEXIDINA AL 0.12%
INCIDENCIA DE OBESIDAD EN PACIENTES CON SOP EN MÉXICO
50-75%
EL SÍNTOMA MÁS FRECUENTEMENTE ENCONTRADO EN EPI ES EL:
DOLOR ABDOMINAL BAJO
ANEMIA MICROCÍTICA HIPOCRÓMICA
HIERRO SÉRICO TOTAL: ↓DISMINUIDO
CAPACIDAD TOTAL DE FIJACIÓN DEL HIERRO: ↑AUMENTADA
PORCENTAJE DE SATURACIÓN DE LA TRANSFERRINA: ↓DISMINUIDA
FERRITINA SÉRICA: ↓DISMINUIDA
NOM 004
EXPENDIENTE CLÍNICO
NOM 005
PLANIFICACIÓN FAMILIAR
NOM 007
EMBARAZO
NOM 010
VIH
NOM 011
RABIA
NOM 014
CACU
NOM 017
VIGILANCIA EPIDEMIO
NOM 30
- HTA
NOM 31
- NIÑO SANO
NOM 35 -
MENOPAUSIA
NOM 36
- VACUNAS
NOM 031:
NIÑO SANO
PESO
A LOS 5 MESES
A LOS 12 MESES
A LOS 24 MESES
LO DUPLICA
LO TRIPLICA
LO CUADRIPLICA
TALLA
A LOS 12 MESES
A LOS 4 AÑOS
AUMENTA UN 50% (75CM)
LA DUPLICA (100 CM)
CONTRAINDICACION DE LA VACUNA DPTA:
ALERGIA AL MERCURIO.
LA PROFILAXIS DE LA HEPATITIS-A A TODOS LOS CONTACTOS PERSONALES CERCANOS, MEDIANTE
INMUNOGLOBULINA, ES EFECTIVA SOLO SI SE APLICA EN EL
PERÍODO DE INCUBACIÓN
EL TRATAMIENTO PARA LA FX DE COLLES CON CRITERIOS DE ESTABILIDAD CONSISTE EN
INMOVILIZACIÓN CON YESO DURANTE 6 SEMANAS
EL PÓLIPO COLONICO QUE CON MAYOR FRECUENCIA SE ASOCIA CANCER DE COLON ES EL:
ADENOMATOSO
COMPONENTE DE LA PASTA DENTAL:
NAF 1.1%
¿QUÉ ANTIBIÓTICO SE DEBE DAR A UN PEDIÁTRICO QUE FUE MORDIDO POR UNA TORTUGA Y ES
ALÉRGICO A LOS BETALACTÁMICOS?
TMP-SMX
LONGITUD DE ONDA IDEAL PARA EL TRATAMIENTO CON FOTOTERAPIA EN ICTERICIA NEONATAL:
460-
490 MM
EL PORCENTAJE DE IDENTIDAD GENÉTICA QUE COMPARTE EL SARS-COV-2 CON SU HOMÓLOGO
MURCIÉLAGO MÁS CERCANO
88%
PORCENTAJE DE PACIENTES SENILES QUE MUEREN A CAUSA DE UNA CAÍDA:
30%
LA INGESTA >750 ML DE LECHE DE VACA ES FACTOR DE RIESGO PARA:
ANEMIA FERROPÉNICA.
LA INGESTA DE 2 UNIDADES/DÍA DE ALCOHOL AUMENTA LAS PROBABILIDADES DE PRESENTAR
ANSIEDAD
LOS LUGARES DE LA CASA EN DONDE OCURREN LA MAYOR PARTE DE LAS CAÍDAS EN EL ADULTO
MAYOR, EN ORDEN DE FRECUENCIA DE ACUERDO A GPC SON:
RECÁMARA 27%
PATIO 21%
BAÑO 14%
CLASIFICACIONES PARA EVALUAR LESIÓN RENAL AGUDA EN PEDIÁTRICOS:
NEONATOS =
LACTANTES =
MAYORES DE UN AÑO =
AKIN
PRIFLE
KDIGO
EN MÉXICO LAS CAUSAS DE DÉFICIT VISUAL SEVERO EN PEDIÁTRICOS SON LA
RETINOPATÍA DEL PREMATURO 35%
GLAUCOMA CONGÉNITO 15%
DISTROFIA RETINIANA 6%
CRITERIOS DE HOSPITALIZACIÓN EN DIABETES Y EMBARAZO:
GLUCOSA EN AYUNO >140 O
POSTPRANDIAL A UNA HORA MAYOR A 180,
CETOACIDOSIS Y ESTADO HIPEROSMOLAR
HIPOGLUCEMIA MENOR DE 60
INESTABILIDAD METABÓLICA.
INGESTA RECOMENDADA DE SODIO EN UN PACIENTE CON DM
2,300 MG/DÍA
VACUNAS INDICADAS EN PACIENTES CON ESPLENECTOMÍA:
VACUNA DE H INFLUENZAE TIPO B CONJUGADA
VACUNA CON POLISACÁRIDO MENINGOCÓCICO Y
VACUNA NEUMOCÓCICA POLIVALENTE
TUBERCULOSIS UROGENITAL -> TRIADA DE “COLOMBINO”:
1-ORINA ÁCIDA
2-PIURIA
3-ORINA ASÉPTICA
TIPOS DE IAM
1- POR RUPTURA DE PLACA ATEROESCLERÓTICA
2- DESEQUILIBRIO ENTRE LAS NECESIDADES Y EL APORTE DE OXÍGENO
3- MUERTE ANTES DE TOMAR BIOMARCADORES, PERO CON SÍNTOMAS Y CAMBIOS EN EL ECG
4A- TRAS TX CORONARIO PERCUTANEO
4B- TROMBOSIS DEL STEN
5- POST CIRUGÍA DE REVASCULARIZACIÓN CON BYPASS
HIPERTENSION INTRACRANEAL -> TRIADA DE CUSHING
1-HIPERTENSIÓN
2-BRADICARDIA
3-PATRÓN RESPIRATORIO IRREGULAR
¿QUÉ COMPONENTE DE LOS SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS AUMENTA EL RIESGO DE CÁNCER DE
PULMÓN EN UN PACIENTE CON TABAQUISMO ACTIVO O PASIVO?
BETACAROTENOS
LAS CLÍNICAS DEBEN PROVEER DE ?????CONDONES MENSUALMENTE
12-15
PERIODOS DE INCUBACIÓN ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS
SARAMPIÓN:
VARICELA:
RUBEOLA:
ESCARLATINA:
MANO: PIE- BOCA
7-21 DÍAS
10-21 DÍAS (EL MÁS PREGUNTADO)
12-23 DÍAS
1-7 DÍAS
2-14 DÍAS
HITOS DEL DESARROLLO
2 MESES:
3 MESES:
4 MESES:
6 MESES: S,
7-9 MESES:
12 MESES:
2 MESES: SONRISA SOCIAL, BUSCA SONIDO CON MIRADA
3 MESES: SOSTÉN CEFÁLICO
4 MESES: PRESIÓN CON 4 DEDOS
6 MESES: SEDESTACIÓN, BALBUCEA,
7-9 MESES: GATEO
9 MESES: BIPEDESTACIÓN, SONIDOS BISILABOS
12 MESES: CAMINA, DICE MAMÁ Y PAPÁ
ATLS:
LA PRIMERA CAUSA DE MORTALIDAD SON:
ACCIDENTES AUTOMOVILISTICOS
PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE PREVENIBLE POR TRAUMA
LA HEMORRAGIA
CHOQUE
GRADO 1
GRADO 2
GRADO 3:
GRADO 4:
GRADO 1 PERDIDA < 750 ML - TX ES CON CRISTALODES
GRADO 2: PERDIDA 750-1500 ML - TX CON CRISTALOIDES
GRADO 3: PERDIDA 1500-2000 ML -TX CON CRISTALOIDES Y HEMODERIVADOS
GRADO 4: > 2000 ML-TX CON HEMODERIVADOS Y CRISTALOIDES
1ER PRAMETRO O SIGNO VITAL QUE SE ALTERA EN CHOQUE
FRECUENCIA CARDIACA
MEDICAMENTOS QUE CONTRANIDICAN LA LACTANCIA
CLORANFENICOL
CLINDAMICINA
TETRACICLINAS
METRONIDAZOL
PARA EL RENEO DEBE HABER
MÍNIMO 1 PERSONA EXPERTA -
SI HAY FR DEBE HABER 2 PERSONAS
FACTOR DE RIESGO PARA DIFICULTAD EN TRABAJO DE PARTO:
QUE LA MADRE PRACTIQUE EJERCICIO EXTENUANTE DESDE ADOLESCENTE
VIUDA NEGRA ->
FABOTERÁPICO
ALACRÁN ->
FABOTERÁPICO
HIERRO ->
DESFERROXAMINA
METAHEMOGLOBINA ->
AZUL DE METILENO
METALES PESADOS (PLOMO, ARSÉNICO, ETC) ->
DIMERCAPROL O PENICILAMINA
WARFARINA ->
VITAMINA K
ANTICOLIGNERGICOS ->
FISOSTIGMINA
IMIPRAMINA ->
BICARBONATO
METANOL ->
ETANOL
B-BLOQUEADORES ->
GLUCAGÓN
BENZODIACEPINAS ->
FLUMAZENIL
ORGANOFOSFORADOS ->
ATROPINA
PARACETAMOL ->
N.ACETILSISTEINA
OPIODES ->
NALOXONA
TRIADA DE BECK -> TAPONAMIENTO CARDIACO
INGURGITACIÓN YUGULAR
HIPOTENSIÓN
MATIDEZ CARDIAC
TRIADA DE WHIPPLE ->HIPOGLUCEMIA
SÍNTOMAS DE HIPOGLUCEMIA
GLUCOSA MENOR A 70
DESAPARICIÓN DE LOS SÍNTOMAS DESPUÉS DE NORMALIZAR LA GLUCEMIA
SI NO SE CAE EL CORDÓN UMBILICAL DESPUÉS DE 2 SEMANAS SE DEBE DESCARTAR:
UNA INMUNODEFICIENCIA CELULAR
ESPECIE DE CAMARÓN QUE CAUSA REACCIÓN DE HIPERSENSIBILIDAD CON MAYOR FRECUENCIA
LITOPENAEUS VANNAMEI
COMPONENTE ALÉRGICO DEL CAMARON
TROPOMIOSINA
CUÁNTO TIEMPO TIENE RECOMENDADO VER TELEVISIÓN UN NIÑO DE 2 AÑOS:
1 A 2 HORAS/DÍA
PEDIÁTRICO CON EPILEPSIA IDIOPÁTICA, ¿QUÉ ESTÁ INDICADO ADEMÁS DEL USO ADECUADO DE
ANTIEPILÉPTICOS?
SONATA EN DOS PIANOS EN RE MAYOR DE MOZART
PRIMERA LINEA DE LOS VASOPRESORES EN CHOQUE SÉPTICO EN NEONATOS, SE
PUEDE AÑADIR DOBUTAMINA
LA DOPAMINA
ATRESIA BILIAR:
TIPO 1:
TIPO 2:
TIPO 3:
TIPO 1: ATRESIA DE COLÉDOCO
TIPO 2: ATRESIA DE COLÉDOCO, CISTICO, VESÍCULA BILIAR Y HEPÁTICO COMÚN.
TIPO 3: TODA LA VÍA BILIAR INCLUYE CONDUCTO HEPÁTICO DERECHO E IZQUIERDO
TRIADA DE MURPHY (APENDICITIS)
NAUSEA
FIEBRE
DOLOR
EXISTEN DOS TRIADAS DE CHARCOT
LA DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE:
TEMBLOR O ATAXIA
HABLA ESCANDIDA
NISTAGMO O DIPLOPIA
LA DE COLANGITIS:
FIEBRE
DOLOR
ICTERICIA
EL ILEO BILIAR ->TRIADA DE RIGLER QUE CONSISTE EN:
NEUMOBILIA
LITO ECTÓPICO
DATOS DE OBSTRUCCIÓN INTESTINAL
EN EL EGO LO QUE MÁS IMPORTA PARA EL DX DE IVU SON:
NITRITOS + ESTERESA LEUCOCITARIA POSITIVOS
TUMOR OSEO MÁS FRECUENTE EN INFANCIA
SE LOCALIZA EN METAFISIS DE HUESOS LARGOS Y EN RX ENCONTRAMOS EL “SOL NACIENTE”
OSTEOSARCOMA
HAY DOLOR Y DATOS SISTÉMICOS, SE LOCALIZA EN DIAFISIS DE HUESOS
LARGOS EN RX ENCONTRAMOS “CAPAS DE CEBOLLA”
SARCOMA DE EWING
TRATAMIENTO DE ELECCIÓN EN INFECCIÓN POR VIRUS HERPES ZOSTER EN PACIENTE CON ERC:
BRIVUDINA
LA DERMATITIS NO INFECCIOSA QUE APARECE CON MÁS FRECUENCIA EN PACIENTE CON VIH/SIDA:
DERMATITIS SEBORREICA
RECUERDA QUE LA SRP ES LA ÚNICA VACUNA QUE SE ENCUENTRA EN LA CARTILLA NACIONAL DE
SALUD QUE SE SE APLICA VÍA
SUBDÉRMICA
ÓRGANOS AFECTADOS EN TRAUMAS:
TRAUMA CERRADO:
1ER: BAZO
2DO: HIGADO
3ERO: INTESTINO DELGADO
ORGANOS AFECTADOS
TRAUMA PENETRANTE:
POR ARMA BLANCA:
1- HIGADO
2- INT. DELGADO
3- DIAFRAGMA
ORGANOS AFECTADOS
POR ARMA DE FUEGO:
1- INT. DELGADO
2- COLON
3- HIGADO
PREESCOLAR LLEVADO A CONSULTA POR TOMAR UN TRAGO DE PETRÓLEO.
¿CANTIDAD DE ML DE PETRÓLEO NECESARIOS PARA CAUSAR LESIÓN?
5 ML
FÁRMACO DE ELECCIÓN PARA PROFILAXIS CONTRA VIH INTRAPARTO:
ZIDOVUDINA
SE CONSIDERA UNA CAUSA DE INFARTO EN PERSONAS JÓVENES SIN FACTORES DE
RIESGO.
LA COCAÍNA
LOS SINTOMAS MÁS COMUNES DE INTOXICACIÓN DIGITÁLICA SON LOS:
GASTROINTESTINALES
LA EXPOSICIÓN DE RADIACIÓN EN UNA MASTOGRAFÍA ES
0.7 MDV
POR CADA 1 MEQ QUE DISMINUYE DE HCO3»_space;
LA PCO2 DISMINUYE 1.2
CONTROL PRENATAL P1.
VISITA INICIAL O MENOS DE 13 SEMANAS ->
BH, EGO, GLUCOSA, UROCULTIVO, VDRL, PRUEBA RAPIDA
VIH, GRUPO Y RH, PAPANICOLAU. USG
VISITA 14-24 SEMANAS ->
DETERMINACIÓN DE PROTEINURIA POR TIRA REACTIVA. USG PARA
DESCARTAR ANOMALÍAS ESTRUCTURALES
CONTROL PRENATAL P1.
VISITA INICIAL O MENOS DE 13 SEMANAS ->
BH, EGO, GLUCOSA, UROCULTIVO, VDRL, PRUEBA RAPIDA
VIH, GRUPO Y RH, PAPANICOLAU. USG
VISITA 14-24 SEMANAS ->
DETERMINACIÓN DE PROTEINURIA POR TIRA REACTIVA. USG PARA
DESCARTAR ANOMALÍAS ESTRUCTURALES
VISITA 25-28 ->
DETERMINACIÓN PROTEUNIA TIRA, BH COMPLETA, GLUCOSA O CURVA DE
TOLERANCIA. SE APLICA IMG ANTID SI ESTÁ INDICADO
VISITA 29-34 ->
TIRA REACTIVA. USG O PSS DE ACUERDO A CRITERIO MEDICO
VISITA 35-40 ->
TIRA REACTIVA. USG O PSS
USG POR TRIMESTRE
1ERO ->
2DO ->
3ERO ->
1ERO -> 11-13.6 SDG VALORA VITALIDAD Y EDAD CON LONGITUD CEFALO-CAUDAL
2DO -> 18-22 SDG, VALORA MALFORACIONES ESTRUCTURALES Y EDAD CON DIAMETRO BIPARIETAL
3ERO -> 29+ SDG, VALORA ALTERACIONES DE CRECIMIENTO Y EDAD CON LONGITUD FEMORAL
¿CUÁL ES EL ESTÁNDAR DE ORO PARA DIAGNÓSTICO DE MUERTE ENCEFÁLICA?
ANGIOGRAFÍA CEREBRAL DE CUATRO VASOS
TIPO DE ACALASIA QUE RESPONDE MEJOR A LA CIRUGÍA →
TIPO LL
SITIOS MAS COMUNES DE PERFORACIÓN ESOFÁGICA→
ESÓFAGO TORÁCICO (60%)
CERVICAL (30%)
ABDOMINAL (10%)
SX DE PLUMMER-VINSON:
DISFAGIA (INTERMITENTE A SOLIDOS)
+
ANEMIA FERROPÉNICA
+
GLOSITIS
+
MEMBRANAS EN PORCIÓN ANTERIOR DEL ESÓFAGO.
CAUSA MAS COMÚN DE OBSTRUCCIÓN EN EL EMBARAZO:
VOLVULO SIGMOIDES.
CAUSA TRAUMÁTICA MAS FRECUENTE DE HEMATOMA RETROPERITONEAL:
FX DE CADERA
FX DE CADERA
EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN PARA PACIENTES CON ENFERMEDAD TROFOBLÁSTICA GESTACIONAL
SIN METÁSTASIS Y ESTABLES HEMODINÁMICAMENTE ES EL
METROTEXATE
ES UNO DE LOS FÁRMACOS CONTRAINDICADOS PARA EL TX DEL VIH EN EL EMBARAZO
EFAVIRENZ
DOSIS DE GLUCOSA QUE DEBE APORTARSE DURANTE EL TRABAJO DE PARTO EN FASE ACTIVA PARA
MANTENER GLUCEMIA ENTRE 70-90MG/DL
2.5MG/KG/MIN
INDICACIONES PARA INTUBACIÓN EN NEONATO CON SDR-1:
DIFICULTAD RESPIRATORIA PROGRESIVA
SAT<88%
ETIOLOGÍA MÁS FRECUENTE DE HIPOACUSIA Y SORDERA NEUROSENSORIAL INFANTIL:
CITOMEGALOVIRUS
MUJERES PRESENTARÁ UNA INFECCIÓN VAGINAL POR CANDIDA ALBICANS
75%
PRINCIPAL COMPLICACIÓN DEL RECIÉN NACIDO HIJO DE MADRE LÚPICA
BLOQUEO AV
:FR: PARA DISPLASIA DE CADERA
RIESGO BAJO:
MASCULINO SIN FACTORES DE RIESGO O CON HISTORIA FAMILIAR
RIESGO INTERMEDIO.
MASC: PRESENTACIÓN PÉLVICA.
FEMENINO: SIN FACTORES DE RIESGO
RIESGO ALTO.
FEM PRESENTACIÓN PELVICA O CON HISTORIA FAMILIAR DE DDC
LOCALIZACIÓN MAS FRECUENTE DE ABSCESO HEPÁTICO AMEBIANO
LÓBULO DERECHO.
LA VARIEDAD DE CÁNCER DE MAMA MÁS FRECUENTE ES EL:
DUCTAL INFILTRANTE
REGIÓN MAS FRECUENTE DE COLITIS ISQUÉMICA:
PUNTO DE GRIFFITH Y
PUNTO DE SUDECK
PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO INVOLUCRADO EN LOS ACCIDENTES CARRETEROS EN MÉXICO ES
FACTOR HUMANO EN UN 80%
CAUSADOS POR EL VEHÍCULO 7%
CAUSADOS POR EL CAMINO 4%
CAUSA DE HIPERTENSIÓN GESTACIONAL
ANTES DE LAS 20 SDG
A ENFERMEDAD TROFOBLÁSTICA GESTACIONAL
SX KALLMAN:
AMENORREA PRIMARIA
+ ANOSMIA (AQUÍ ESTÁ LA CLAVE)
+ INFANTILISMO
TIPO DE CÁNCER MAMARIO MÁS ASOCIADO A MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS
PAPILAR
ANTITIROIDEO DE ELECCIÓN EN EL EMBARAZO COMO TRATAMIENTO INICIAL DE LA ENFERDAD DE
GRAVES:
PROPILTIOURACILO
LA COORDINACIÓN DE LA SUCCIÓN, RESPIRACIÓN Y DEGLUCIÓN
SE ADQUIERE A LAS 34 SDG
CAUSAS INFECCIOSAS DE ANEMIA HEMOLÍTICA INTRAVASCULAR
VIH
MALARIA
BABESIOSIS
CUÁL ES LA PREVALENCIA DEL ORIGEN AUTOINMUNE DE LA URTICARIA?
30-40%
DISMINUYE EL RIESGO DE CA DE ENDOMETRIO CONSIDERABLEMENTE.
USO DE DIU
¿CUANTOS MINUTOS DEBE DURAR EL CEPILLADO DENTAL Y QUE TIPO DE CUERDAS UTILIZAR?
3 MINUTOS, CERDAS SUAVES
LA LAMOTRIGNIA ES EL MEDICAMENTO ANTIEPILÉPTICO QUE SE HA ASOCIADO A
MENOR
NUMERO DE EVENTOS ADVERSOS DURANTE LA GESTACIÓN
COMPONENTE SANGUÍNEO QUE MÁS AUMENTA EN EL EMBARAZO
EL PLASMA
PRINCIPAL SITIO DE METÁSTASIS DE CACU
GANGLIOS PARAAORTICOS
LA TRIPLE PRUEBA PARA APENDICITIS EN PEDIATRICOS, CONSISTE EN 3 HALLAZGOS:
LECUCITOS CON NEUTROFILIA
PCR > 8
LOS ESTUDIOS DE COHORTE SON UTILIZADOS PARA CALCULAR
RIESGO RELATIVO, INCIDENCIA O
RAZÓN DE MOMIOS
LOS ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES SOLO PUEDEN SER EMPLEADOS PARA CALCULAR
LA RAZÓN DE
MOMIOS
PREVENCIÓN PRIMARIA:
P. SECUNDARIA:
P. TERCIARIA:
PREVENCIÓN PRIMARIA: MEDIDAS ENFOCADAS EN DISMINUIR LA INCIDENCIA DE LA ENFERMEDAD
P. SECUNDARIA: MEDIDAS QUE DETECTAN LA ENFERMEDAD EN ETAPAS TEMPRANAS, POR LO QUE
PUEDEN DETENER SU PROGRESO
P. TERCIARIA: MEDIDAS QUE DISMINUYEN MORBILIDAD O MORTALIDAD
SON VACUNAS CONJUGADAS
HAEMOPHILUS INFLUENZAE TIPO B Y STREPTOCOCUS PNEUMONIAE
¿QUIÉN FORMA LA VAINA ANTERIOR O POSTERIOR DEL RECTO?
DEPENDE DE SI ES SUPERIOR
(OBLICUO EXTERNO, VAINA ANTERIOR DEL INTERNO) O INFERIOR (TODOS) A LA LÍNEA SEMILUNAR
ATRESIA BILIAR MAS FRECUENTE
TIPO III
AZOOSPERMIA:
AUSENCIA DE ESPERMATOZOIDES.
HIPOSPERMIA:
VOLUMEN DE SEMEN EYACULADO <2ML
CRIPTOZOOSPERMIA: ESPERMAS NO VISIBLES EN MICROSCOPIO PERO SI EN LA CENTRIFUGACIÓN
OLIGOSPERMIA: <20MILLONES POR ML O <40M EN EYACULADO TOTAL
ASTENOSPERMIA MOTILIDAD <50%
HIPOSPERMIA:
VOLUMEN DE SEMEN EYACULADO <2ML
CRIPTOZOOSPERMIA:
.ESPERMAS NO VISIBLES EN MICROSCOPIO PERO SI EN LA CENTRIFUGACIÓN
OLIGOSPERMIA:
<20MILLONES POR ML O <40M EN EYACULADO TOTAL
ASTENOSPERMIA
MOTILIDAD <50%
DIARREA ADQUIRIDA EN VIAJE A RUSIA:
GIARDIA
..DIARREA ADQUIRIDA EN ACAMPANDO:
.GIARDIA
.DIARREA ADQUIRIDA EN POR VIAJE A NEPAL:
.CICLOSPORA
.DIARREA ADQUIRIDA EN CRUCERO:
.NOROVIRUS
.DIARREA ADQUIRIDA POR CONSUMO DE ARROZ
.BACILUS CEREUS
DIARREA ADQUIRIDA POR ADEREZOS:
.AUREUS
.DIARREA ADQUIRIDA POR CONSUMO DE QUESOS:
.BRUCELLA
.EL MANEJO INICIAL DE HIPOGLUCEMIA SON:
4 PANDITAS GRANDES O 7 PANDITAS
125-200 MI REFRESCO O 2-3 CUCH DE AZÚCAR
MANEJO DE MANTENIMIENTO EN HIPOGLUCEMIA
1 REBANADA DE PAN, 1 PLÁTANO O 1 VASO DE LECHE
MUJERES CON INSUFICIENCIA VENOSA
USAR TACÓN < 3CM
MASTALGIA:
25 GR DE LINAZA DIARIOS
PREVENCIÓN DE CAÍDAS EN ADULTO MAYOR:
TAI CHI
PEDICULOSIS:
LAVAR SÁBANAS A 50C POR 30 MIN DOS VECES
ESCABIOSIS:
LAVAR 1 HORA, SECAR A 60C O AL SOL TODO EL DÍA
EN POLICITEMIA NEONATAL CON
HTO DE 65-70%
HTO 70-75%
> 75%
HTO DE 65-70% VIGILANCIA
HTO 70-75% HIDRATAS Y
> 75% EXANGUINOTRANSFUSIÓN.
LA POSICIÓN QUE DEBEN ADOPTAR LAS EMBARAZADAS EN UN SILLÓN DENTAL
ES SENTADA,
ELEVANDO SU CADERA DERECHA 10-12 CM, O COLOCARSE EN UNA POSICIÓN INCLINADA ENTRE 5-15°
SOBRE SU LADO IZQUIERDO
PARA EL TX DE LA RINITIS ALÉRGICA:
EL LAVADO SEMANAL DE LA ROPA DE CAMA CON AGUA CALIENTE (>55°C) Y
EL SECADO AL SOL DESTRUYEN LOS ÁCAROS.
TIPO HISTOLÓGICO MÁS COMÚN DE CÁNCER ESOFÁGICO:
ADENOCARCINOMA
(EDAD MEDIA DE DX 68 AÑOS)
COMPUESTOS DEL TABACO QUE PREDISPONEN A CARCINOMA EPIDERMOIDE DE ESÓFAGO:
NITROSAMINAS
ETIOLOGÍA MÁS FC DE QUEMADURAS EN PEDIATRÍA
ESCALDADURAS SE PRODUCEN POR EL
CONTACTO DE LÍQUIDOS O AGUA CALIENTE CON LA PIEL O LAS MUCOSAS.
DESORDEN METABÓLICO MÁS COMÚN EN MUJERES EN
EDAD REPRODUCTIVA
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO
LA ALERGIA AL LÁTEX SE ASOCIA A
ESPINA BÍFIDA,
A LOS ALÉRGICOS AL LATEX
CONTRAINDICADA LA VACUNA DE:
ROTAVIRUS MONOVALENTE
DEBERÁ PONERSE LA ROTAVIRUS PENTAVALENTE
A LARGO PLAZO, LA DEFICIENCIA DE HIERRO PROVOCA UNA DISMINUCIÓN EN EL IQ DE
1.73 PUNTOS
POR CADA 1 G/DL POR DEBAJO DE LOS 10 G/DL
SE PUEDE ELABORAR SALIVA ARTIFICIAL:
HIRVIENDO 2 NOPALES EN 1 LT DE AGUA CON UNA HOJA DE MENTA O YERBABUENA.
CAUSAS MAS FRECUENTES DE SANGRADO DIGESTIVO BAJO EN ANCIANOS
DIVERTÍCULOS Y
ANGIODISPLASIA INTESTINAL
SI SE DA TX ANTIANDROGÉNICO PARA EL SOP SE DEBE ASEGURAR LA ANTI CONCEPCIÓN PARA EVITAR
LA FEMINIZACIÓN DEL FETO MASCULINO
HERNIA CON MAYOR RIESGO DE “ ENCARCELAMIENTO”
CRURAL
EL PICO DE HCG ES LA
SEMANA 12 DE GESTACIÓN.
3% DE PACIENTES MORDIDOS POR GARRAPATA DESARROLLARÁ
LYME.
EL TX DE PRIMERA LINEA PARA LYME ES:
DOXICICLINA PERO
EN SNC ES CEFTRIAXONA
LA INTOXICACIÓN POR METOCLOPRAMIDA GENERA UN CUADRO
EL ANTÍDOTO ES:
SEROTONINÉRGICO,
DIFENHIDRAMINA
EL PUNTO DE CORTE DE LA PCR EN PANCREATITIS LEVE DE UNA GRAVE ES:
150
LA LACTANCIA EN MADRES TUBERCULOSAS ESTÁ PERMITIDA
CON 2 RESULTADOS DE BACILOSCOPIA
NEGATIVOS.
EN SX DE GUILLIAN BARRÉ EL PRINCIPAL AGENTE CAUSAL ES:
Y SU TX DE ELECCIÓN ES
CAMPYLOBACTER JEJUNI
LA: INMUNOGLOBULINA
TX. DE ELECCIÓN TOXOPLASMOSIS:
PIRIMETAMINA + SULFADIAZINA + ÁCIDO FÓLICO.
LA SÉCUELA MÁS FRECUENTE DE TOCOPLASMOSIS ES
PERDIDA VISUAL (CORIORETINITIS)
SU PREVALENCIA ES EN 2 DE CADA 1000
EN LA EMERGENCIA HIPERTENSIVA DEBE REDUCIRSE LA T/A A MENOS DEL PERCENTIL
95
Y MENOS DE
90 EN PACIENTES CON CORMOBILIDADES.
PACIENTES CON DIU CON LEVONOGESTREL ESTÁN MAYORMENTE PROPENSAS A PRESENTAR UNA:
GESTACIÓN ECTÓPICA
LA PARÁLISIS DE DEJERINE-KLUMPKE PRESENTA:
MANO EN GARRA
LA PARALISIS DE ERB DUCHENNE:
PROPINA DE MESERO
LA CLINDAMICINA ESTA CONTRAINDICADO EN
SU PRINCIPAL EFECTO SECUNDARIO ES LA:
LA MADRE DEL LACTANTE
COLITIS PSEUDOMEMBRANOSA
EL AGENTE ETIOLÓGICO MÁS FC EN ABSCESO HEPÁTICO E:
E COLI, SEGUIDO DE KLEBSIELA
LA ALTERACIÓN EN FIBROSIS QUÍSTICA ES
LA ALTERACIÓN DE CFTR (RECEPTOR TRANSMEMBRANAL)
EN EL CROMOSOMA 7
EN CONSULTAS DE SIGUIENTE DE CA DE MAMA SON:
DE 3-6 MESES DURANTE LOS PRIMERO TRES AÑOS,
LUEGO DE 6-12 MESES DURANTE LOS DOS SIGUIENTES AÑOS
Y
LUEGO DE FORMA ANUAL HASTA QUE ESTÉ ASINTOMÁTICA.
TX DE PRIMERA ELECCIÓN EN MASTOPATIA FIBROQUISTICA ES:
DAR AINES
TAMBIÉN SE PUEDEN DAR PROGESTAGENOS EN 2DA FASE DEL CICLO PARA COMPENSAR EL
HIPERESTROGENISMO
ES LA PRINCIPAL CAUSA DE PANCREATITIS CRÓNICA EN MÉXICO
EL ALCOHOLISMO
LAS GLÁNDULAS SALIVARES PRODUCEN NORMALMENTE
1-1.5 L DE SALIVA AL DÍA.
SE TIENE QUE BAÑAR AL RN EN
UNA TINA PLÁSTICA ADECUADA, EL AGUA DEBE ESTAR EN 35°C
ANTIBIÓTICOS PARA MANEJO AMBULATORIO DE DIVERTICULITIS →
CIPROFLOXACINO + METRONIDAZOL.
ESTANDAR DE ORO TRATAMIENTO ABSCESO HEPÁTICO →
DRENAJE PERCUTÁNEO RADIOLÓGICAMENTE GUIADO Y
ANTIBIÓTICOS.
DONDE SE RECOMIENDA ALMACENAR LA LECHE EN RECIPIENTES DE
SE RECOMIENDA UTILIZAR RECIPIENTES DE VIDRIO Y POLIPROPILENO
LA PRESENCIA DE 9 O MENOS PIEZAS DENTALES EN EL ADULTO MAYOR INCREMENTA LA
PREVALENCIA E INCIDENCIA DE
DEMENCIA.
EL TAI-CHI-CHUAN IMPLEMENTADO POR TUTELAJE INDIVIDUALIZADO PUEDE REDUCIR EL NÚMERO DE
CAÍDAS EN LOS ANCIANOS
IMPACTACIÓN DE LITO EN CUELLO VESICAL
SX DE MIRRIZI
EL ALCOHOL SE ABSORBE:
30% EN ESTÓMAGO
70% EN I. DELGADO.
.SI UN FROTIS SANGUÍNEO HAY PRESENCIA DE:
DREPANOCITOS
.-> ANEMIA DE CÉLULAS FALCIFORMES
.ESQUISTOCITOS ->
.HEMOLISIS
DACRIOCITOS ->
.MIELOPTISIS
EQUINOCITOS ->
.ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
.ESFEROCITOS ->
.ESFEROCITOSIS HEREDITARIA
EN EL POSTOPERATORIO SECUNDARIO A HEMORROIDECTOMÍA ESTÁ CONTRAINDICADO DAR
TRAMADOL.
RINCIPALES CAUSAS GENÉTICAS DE ABORTO
1- TRISOMÍA 16
2- MONOSOMÍA DEL CROMOSOMAS X
3- TRISOMÍA 21
SINDROME DE FELTY
-ESPLENOMEGALIA
-LEUCOPENIA
-ARTRITIS REUMATOIDE
MEDICAMENTO QUE MEJORA LA HIPOTENSIÓN EN PREMATUROS QUE NO RESPONDEN A AMINAS O
LÍQUIDOS
HIDROCORTISONA
SITIO MAS COMÚN DE COMPROMISO EXTRAGANGLIONAR DEL LINFOMA NO HODKING
INTESTINO DELGADO
HACE INTERACCIÓN CON LA MAYORÍA DE LOS FÁRMACOS EN EL ADULTO
MAYOR,
EL JUGO DE TORONJA
ES ÚTIL PARA TRATAR LOS SÍNTOMAS DE LA
POSTMENOPAUSIA, TAMBIÉN INCLUYE LA SOYA, EL ALFALFA, ENTRE OTROS.
EL USO DEL CAMOTE MEXICANO Y VALERIANA
ES EL COMPONENTE MÁS IMPORTANTE DE LA TETRALOGÍA DE FALLOT,
DEBIDO A QUE DE ESTA DEPENDERÁ LA GRAVEDAD DE LOS SÍNTOMAS
LA ESTENOSIS PULMONAR
EL ESTANDAR DE ORO PARA DX POR DEFICIENCIA DE HIERRO
ES ASPIRADO DE MÉDULA ÓSEA.
EL AUMENTO DE HB POR MES CON TX DEBE SER POR LO MENOS DE
1 GRAMO
PARA DETERMINA LA FECHA PROBABLE DE PARTO:
REGLA DE NEAGLE. SE SUMAN 7 DIAS, MÁS 1 AÑO MENOS 3 MESES
PACIENTES QUE TOMAN ANTICONCEPTIVOS HORMONALES ORALES, AUMENTAN EL RIESGO DE:
ADENOMAS HEPÁTICOS
HASTA 116 VECES EN 5 AÑOS Y 500 EN 7 AÑOS
EL REPORTE DE FIEBRE POR PARTE DE LOS PADRES DETECTADAS POR TACTO TIENE
UNA SENSIBILIDAD
DEL 75-97% Y ESPECIFICIDAD DE 67-91%
ES POR UN ACORTAMIENTO DEL TIBIAL POSTERIOR Y ENLOGACIÓN DE LOS
PERONEOS.
EL PIE EQUINOVARO
COMPLICACIÓN DE CESÁREA MÁS FRECUENTE=
LESIÓN VESICAL
LA PRINCIPAL CAUSA DE DISGENESIA GONADAL ES EL
SX DE TURNER, 45XO (HIPOGONADISMO HIPERGONADOTRÓPICO)
FASES DE APENDICITIS AGUDA:
1.- CATARRAL - CONGESTIVA - MUCOSA
2.- SUPURATIVA O FLEMONOSA
3.- GANGRENOSA - NECRÓTICA
4.- PERFORADA
FIO APROXIMADA DE ACUERDO AL FLUJO DE OXÍGENO.
- 1 L/MIN →
- 2 L/MIN →
- 3 L/MIN →
- 4 L/MIN →
- 5 L/MIN →
- 1 L/MIN → 24%
- 2 L/MIN → 28%
- 3 L/MIN → 32%
- 4 L/MIN → 36%
- 5 L/MIN → 40%
ES RECOMENDABLE QUE TODA EMBARAZADA TENGA UN CONSUMO TOTAL DE AGUA APROX. DE:
3.1 LITROS/DÍA DONDE 2.3 LT O
9 TAZAS CORRESPONDA A AGUA.
RUBÉOLA CONGÉNITA:
SORDERA
CATARATAS
CARDIOPATÍA CONGÉNITA`
HIPOGONADISMO HIPERGONADOTROPICO:
SX DE TURNER (45X)
SX DE KLINEFELTER (47XXY)
SX DE NOONAN
HIPOGONADISMO HIPOGONADOTROPICO:
SX DE PRADER WILLI
AMETROPÍAS Y SUS CORRECCIONES.
HIPERMETROPÍA:
MIOPÍA:
ASTIGMATISMO:
HIPERMETROPÍA: LENTES ESFÉRICAS POSITIVAS O BICONVEXAS.
MIOPÍA: LENTES ESFÉRICAS NEGATIVAS O BICÓNCAVAS.
ASTIGMATISMO: LENTES CILÍNDRICOS.
CONTROL PRENATAL
*EVITAR DIETAS CON UN APORTE MENOR DE 1500 KCAL.
*DURANTE EL SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE AGREGAR 300 KCAL/DÍA.
*EN EMBARAZO GEMELAR AUMENTAR 450 KCAL/DÍA.
*RIFAMPICINA:
INHIBE SÍNTESIS RNA
*ISONIACIDA
INHIBE SÍNTESIS DE ÁCIDOS MICÓLICOS
PIRAZINAMIDA:
CONTRA BACILOS INTRACELULARES.
ETAMBUTOL:
INHIBE LA SÍNTESIS DE PARED CELULAR. -INHIBE ARABINOGALACTANO.
TRÍADA MORTAL EN TRAUMA
ACIDOSIS
*HIPOTERMIA
*COAGULOPATÍA
QUIMIOTERAPIA EN LINFOMA DE HODGKIN
ABVD (DOXORRUBICINA, BLEOMICINA, VINBLASTINA, DACARBAZINA)
QUIMIOTERAPIA EN LINFOMA NO HODGKIN
R-CHOP (RITUXIMAB, CICLOFOSFAMIDA, DOXORRUBICINA, VINCRISTINA,
PREDNISONA
RITMOS DE PARO CARDIACO:
DESFIBRILABLES:
- FIBRILACIÓN VENTRICULAR (FV)
- TAQUICARDIA VENTRICULAR (TV) SIN PULSO.
NO DESFIBRILABLES:
- ASISTOLIA.
- ACTIVIDAD ELÉCTRICA SIN PULSO (AESP)
DEFICIENCIAS VITAMÍNICAS - B1 (TIAMINA) =
BERIBERI / WERNICKE-KORSAKOFF.
DEFICIENCIAS VITAMÍNICAS - B3 (NIACINA
= PELAGRA.
DEFICIENCIAS VITAMÍNICAS - B9 (ÁCIDO FÓLICO)
ANEMIA MEGALOBÁSTICA
DEFICIENCIAS VITAMÍNICAS - B12 (COBALAMINA) =
ANEMIA PERNICIOSA
DEFICIENCIAS VITAMÍNICAS C (ÁCIDO ASCÓRBICO)
ESCORBUTO.
DEFICIENCIAS VITAMÍNICAS D
RAQUITISMO/OSTEOMALACIA
FROTIS DE SANGRE PERIFÉRICA:DREPANOCITOS
ANEMIA DE CÉLULAS FALCIFORMES
FROTIS DE SANGRE PERIFÉRICA:ACANTOCITOS
ABETALIPOPROTEINEMIA
FROTIS DE SANGRE PERIFÉRICA:CUERPOS DE HEINZ
DÉFICIT G6PD
FROTIS DE SANGRE PERIFÉRICA:CUERPOS DE HOWELL-JOLLY
HIPOESPLENISMO
FROTIS DE SANGRE PERIFÉRICA:CUERPOS DE DÖHLE
INFECCIONES
FROTIS DE SANGRE PERIFÉRICA:BASTONES DE AUER
- LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA
ETS GRANULOMA INGUINAL (K. GRANULUMATIS) =
1º AZITROMICINA.
ETS LINFOGRANULOMA VENÉREO (C. TRACHOMATIS)
= 1º DOXICICLINA
ETS CHANCRO BLANDO (H. DUCREYI) =
1º AZITROMICINA.
ETS SÍFILIS (T. PALLIDUM)
1º PENICILINA G BENZATÍNICA`
VIRUS DEL HERPES:TIPO 1
AFECCIÓN LABIOS/CARA
VIRUS DEL HERPES:TIPO 2
AFECCIÓN GENITAL.
VIRUS DEL HERPES:TIPO 3
VARICELA/ ZÓSTER.
VIRUS DEL HERPES:TIPO 4
VIRUS EPSTEIN BARR / MONONUCLEOSIS
VIRUS DEL HERPES:TIPO 5
CITOMEGALOVIRUS.
VIRUS DEL HERPES: TIPO 6
ROSÉOLA
VIRUS DEL HERPES:TIPO 7
ROSÉOLA.
VIRUS DEL HERPES: TIPO 8
SARCOMA DE KAPOSI / LINFOMA NO HODGKIN
PANCREATITIS:
- MAYOR SENSIBILIDAD DIAGNÓSTICA =
LIPASA
PANCREATITIS:- DETERMINAR PRONÓSTICO
PCR
PANCREATITIS:ESTABLECER NECROSIS
TOMOGRAFIA
CROHN:: ASOCIADO A
ASOCIADO A ASCA
CUCI: : ASOCIADO A
P-ANCA
LA ANEMIA HEMOLÍTICA HEREDITARIA MÁS FRECUENTE EN MÉXICO
ES LA ESFEROCITOSIS
HEREDITARIA.
QUIMIOTERAPIA EN LINFOBLÁSTICA AGUDA (LLA)
HYPERCVAD (CICLOFOSFAMIDA, VINRISTINA, METOTREXATE,
CITARABINA + IMATINIB)
QUIMIOTERAPIA EN MIELOBLÁSTICA AGUDA (LMA
= ESQUEMA 3+7 (DAUNORRIBICINA + CITARABINA)
QUIMIOTERAPIA EN PROMIELOCÍTICA AGUDA (LPA)
ATRA + IDARRIBICINA
ETIOLOGIA PEDRIATICA DE BRONQUIOLITIS
VSR
ETIOLOGIA PEDRIATICA DE EPIGLOTITIS
HAEMOPHILUS INFLUENZAE TIPO B.
ETIOLOGIA PEDRIATICA DE - TOS FERINA
B. PERTUSSIS
ETIOLOGIA PEDRIATICA DE RESFRIADO COMÚN
RINOVIRUS.
ETIOLOGIA PEDRIATICA DE - FARINGOAMIGDALITIS BACTERIANA
S. PYOGENES.
ETIOLOGIA PEDRIATICA DE OTITIS MEDIA
S. PNEUMONIAE.
SARAMPIÓN
SIGNOS CLÍNICOS
-ERITEMA CONJUNTIVAL
-EDEMA PALPEBRAL
-LÍNEAS DE STIMSON
-MANCHAS DE KOPLIK
-MANCHAS DE HERMAN
-EXANTEMA MACULOPAPULAR
VACUNAS VPH
BIVALENTE 16/18 CERVARIX
TETRAVALENTE 6, 11, 16, 18 GARDASIL
RECUERDA NUNCA HACER TACTO VAGINAL SI SOSPECHAS DE
PLACENTA PREVIA
LA METFORMINA DISMINUYE DE
1.1% HBA1C
RIESGO DE CONTAGIO POR PINCHAZO ACCIDENTAL.
30% HEPATITIS B
3% HEPATITIS C
0.3% VIH
INTERVALOS NORMALES EKG:
-PR- 0.12- 0.20 SEGUNDOS
-COMPLEJO QRS: 0.06- 0. 10 SEGUNDOS
-QT: 0.24-0.48 SEGUNDOS (VARIA DE ACUERDO A LA FC)
DERIVACIONES EN INFARTO
ELEVANCIÓN - TIPO DE INFARTO - ARTERIA AFECTADA
V1-V2
SEPTAL-
DESCENDENTE ANTERIOR
DERIVACIONES EN INFARTO
ELEVANCIÓN V3-V4
PARED ANTERIOR- DA
DERIVACIONES EN INFARTO
ELEVANCIÓN V5-V6
LATERAL ALTO- CIRCUNFLEJA
DERIVACIONES EN INFARTO
ELEVANCIÓN DII, DII Y AVF
POSTERIOR INFERIOR - DERECHA
CUAL ES LA TRIADA CLÁSICA DEL INFARTO DEL VENTRÍCULO
DERECHO?
HIPOTENSIÓN, CAMPOS PULMONARES LIMPIOS Y
ELEVACIÓN DE LA PVY
EN QUE PATOLOGÍA SE ESCUCHA EL SOPLO DE AUSTIN FLINT?
INSUFICIENCIA AORTICA
EL MECANISMO DE LESIÓN MÁS FRECUENTE EN UN TRAUMA PENETRANTE DURANTE EL EMBARAZO
ES
LESIÓN POR ARMA DE FUEGO 73%
LESIÓN POR ARMA BLANCA 23%
LESIÓN POR ESCOPETA 4%
FASES DE INTOXICACIÓN POR PARACETAMOL
1: 30 MIN A 1 DÍA. ASINTOMÁTICO O SÍNTOMAS GI LEVES COMO NÁUSEA, VOMITO
2: 1-3 DÍAS. DOLOR EN CSD, ELEVACIÓN PFH.
3: 2-4 DÍAS. FALLA HEPÁTICA, DETERIORO NEUROLÓGICO, FALLA RENAL.
4: 5-2 SEM. RESOLUCIÓN DE FALLA HEPÁTICA
CLASIFICACIÓN DE BALTHAZAR (SEVERIDAD PRONÓSTICO)
A. PÁNCREAS NORMAL
B. CRECIMIENTO FOCAL O DIFUSO
C. INFLAMACIÓN O GRASA PANCREÁTICA
D. COLECCIÓN LÍQUIDA ÚNICA
É. COLECCIONES MÚLTIPLES Y/O GAS PERITONEAL
TRÍADA CLÁSICA DE ENDOMETRIOSIS:
INFERTILIDAD
DOLOR PÉLVICO
MASA ANEXIAL
RIESGO DE CARDIOPATÍA CONGÉNITA SEGÚN GPC:
-TRISOMÍA 21 - 50%
-TRISOMÍA 13 (PATTAU) - >90%
-TRISOMÍA 18 (EDWARDS) >90%
-45X0 (TURNER) - 25%
-4P (SX WOLFF) - 40%
HEPARINA:
- ACTÚA BLOQUEANDO LA VÍA INTRÍNSECA DE LA COAGULACIÓN.
- SU EFECTO SE MIDE CON EL TTPA .
WARFARINA:
- ACTÚA BLOQUEANDO LA VÍA EXTRÍNSECA DE LA COAGULACIÓN.
- SU EFECTO SE MIDE CON EL TP / INR
TETRALOGÍA DE FALLOT
ESTENOSIS PULMONAR (EP).
COMUNICACIÓN INTERVENTRICULAR (CIV)
AORTA CABALGANTE.
HIPERTROFIA DEL VENTRÍCULO DERECHO.
EFECTOS ADVERSOS ANTIFÍMICOS
-RIFAMPICINA
HEPATOXICIDAD/ FLUIDOS ROJOS/NARANJA
EFECTOS ADVERSOS -ISONIAZIDA
HEPATOXICIDAD/ NEUROPATIA PERIFÉRICA. DISMINUYE TRAS ADMINISTRACIÓN VIT B6
EFECTOS ADVERSOS-PIRAZINAMIDA
HEPATOXICIDAD/ HIPERURICEMIA
EFECTOS ADVERSOS -ETAMBUTOL
NEURITIS ÓPTICA
REHIDRATACIÓN HÍDRICA, EN PACIENTE QUEMADO, BASADA EN LA FÓRMULA DE PARKLAND
-4ML X KG DE PESO X % SCQ
-SE PUEDE PREGUNTAR A PESAR DE QUE NO SE DÉ EL PESO EN EL CASO CLÍNICO
-CALCULAR 👩🏻60KG Y 🧔🏻70KG
-INDICA 50% PRIMERAS 8 HRS Y 50% PARA 16 HRS
MORDEDURA DE SERPIENTE, EN ORDEN DE FC, SEGÚN ESPECIE
-CASCABEL (CROTALUS)
-NAUYACA (BOTHROPS)
-CORAL
CAUSA MÁS FC DE CARDIOPATÍA ADQUIRIDA EN EL MUNDO
FIEBRE REUMÁTICA
CAUSA MÁS FC DE RESISTENCIA A LA INSULINA EN PEDIÁTRICOS
LA OBESIDAD
EN LA COMUNICACIÓN INTERAURICULAR EL DEFECTO DE PARED MÁS FRECUENTE ES
EL OSTIUM
SECUNDUM
EVITAR LA PRESCRIPCIÓN DE CLARITROMICINA EN PACIENTES QUE USAN
DIGOXINA O AJUSTAR DOSIS
DEL DIGITÁLICO
MANIFESTACIONES DE LA HIPERCALCEMIA
CRISIS CONVULSIVAS Y CALIFICACIONES EXTRAOSEAS
HASTA EL 50% DE TVP NO TRATADAS, PUEDEN OCASIONAR
EMBOLIA PULMONAR
GIARDIASIS.
-FORMA INFECTANTE:
-FORMA PATÓGENA:
-FORMA INFECTANTE: QUISTE
-FORMA PATÓGENA: TROFOZOITO
LA COMPLICACIÓN INTRACRANEAL MÁS FRECUENTE POR OTITIS MEDIA AGUDA
ES MENINGITIS
LA CAUSA MÁS FC DE PANCITOPENIA CONGÉNITA ES LA
ANEMIA DE FANCONI
CUANDO EN UN CASO CLÍNICO, NOS PONGAN A UN PEDIÁTRICO CON DOLOR EN EPIGÁSTRICO TIPO
PUNZANTE POSTERIOR A LA COMIDA
LO MÁS PROBABLE ES QUE SE UNA INFECCIÓN POR GIARDIA LAMBIA
ES LA ZONA DE APARICIÓN MÁS FC DE CA DE PRÓSTATA
ZONA PERIFÉRICA
RITMO DE PARO MÁS FRECUENTE EN CARDIOPATÍA ISQUÉMICA:
FIBRILACIÓN VENTRICULAR
MALARIA
-P. FALCIPARUM –>
-P. VIVAX –>
-P. MALARIAE –>
-P. FALCIPARUM –> MAYOR LETALIDAD.
-P. VIVAX –> MAYOR MORBILIDAD.
-P. MALARIAE –> MALARIA BENIGNA.
YODO ⬇️=
HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO.
FLÚOR ⬇️ =
CARIES DENTALES.
ZINC ⬇️ =
ACRODERMATITIS ENTEROPÁTICA.
COBRE ⬆️ =
ENFERMEDAD DE WILSON.
HIERRO ⬇️ =
ANEMIA FERROPÉNICA.
ENDOCARDITIS INFECCIOSA:
-USUARIOS DROGAS IV =
-VÁLVULA PROTÉSICA TEMPRANA <1ANO
-VÁLVULA PROTÉSICA TARDIA >1 ANO
-HEMOCULTIVOS (-) =
USUARIOS DROGAS IV = STAPH AUREUS.
-VÁLVULA PROTÉSICA (TEMPRANA < 1 AÑO)= STAPH EPIDERMIDIS.
-VÁLVULA PROTÉSICA (TARDÍA > 1 AÑO)= STREP. VIRIDANS.
-HEMOCULTIVOS (-) = HACEK (HAEMOPHILUS, AGGREGATIBACTER, CARDIOBACTERIUM)
VECTORES:
DENGUE:
ZIKA:
CHIKUNGUNYA:
PLASMODIUM:
ONCHOCERCA VOLVULUS O CEGUERA DE LOS RIOS:
T. CRUZI:
DENGUE: AEDES AEGYPTI
ZIKA: AEDES (AEGYPTI, ALBOPTICUS), CULEX
CHIKUNGUNYA: AEDES Y MANSONIA AFRICANA
PLASMODIUM: ANOPHELES
ONCHOCERCA VOLVULUS O CEGUERA DE LOS RIOS: MOSCA NEGRA O SIMULIUM
T. CRUZI: CHINCHE BESUCONA O TRIATOMA
PALM COEIN ➡️ CAUSAS DE SANGRADO UTERINO ANORMAL
P - PÓLIPOS
A - ADENOMIOSIS
L - LEIOMIOMA
M - MALIGNIDAD O HIPERPLASIA
C - COAGULOPATÍA
O - DISFUNCIÓN OVULATORIA
E - ENDOMETRIAL
I - IATROGÉNICA
N - NO CLASIFICADO
TERAPIA DE ERRADICACIÓN PARA TUBERCULOSIS
FASE INTENSIVA (POR 2 MESES/60 DOSIS/6 VECES A LA SEM)
-PIRAZINAMIDA
-RIFAMPICINA
-ISONIAZIDA
-ETAMBUTOL
→FASE DE SOSTÉN (POR 4 MESES/45 DOSIS/3 VECES A LA SEM)
-RIFAMPICINA
-ISONIACIDA
CUÁNTAS TRANSFUSIONES SON CONSIDERADAS COMO FACTOR DE RIESGO PARA ENTEROCOLITIS
NECROTIZANTE EN RN CON PESO MENOR A 1500G?
3
SARAMPIÓN Y PAROTIDITIS:
PARAMYXOVIRUS.
RUBÉOLA:
TOGAVIRUS
VARICELA:
V. HERPES ZOSTER
MONONUCLEOSIS:V. EPSTEIN-BARR
ESCARLATINA: E. PYOGENES
ROSEOLA:
HERPES VIRUS 6
MAGALOERITEMA:
PARVIRUS B-19
TRIADA DE MERSEBURGO (ENFERMEDAD GRAVES-BASEDOW)
- TAQUICARDIA
- BOCIO
- EXOFTALMÍA
CRITERIOS DE HOSPITALIZACIÓN EN DIABETES Y EMBARAZO
GLUCOSA EN AYUNO MAYOR A 140 O
POSTPRANDIAL A UNA HORA MAYOR A 180,
CETOACIDOSIS Y ESTADO HIPEROSMOLAR,
HIPOGLUCEMIA MENOR DE 60,
INESTABILIDAD METABÓLICA
Sitio más comúnmente afectado por la tuberculosis osea
La columna
La comorbilidad más fc en pacientes que presentan anorexia nerviosa son:
LOS TRASTORNOS AFECTIVOS
Factor de riesgo más importante para el abuso de drogas en adolescentes:
TRASTORNOS NEGATIVISTAS DESAFIANTES
Complicación tardía más frec de la hipertensión arterial sistémica:
Infarto del miocardio
Complicación más fc en diabéticos manejados con hipoglucemiantes orales
METFORMINA
DEFICIENCIA DE VITAMINA B12
COMPLICACIÓN MÁS FRECUENTE PRODUCIDA POR LA ESCARLATINA:
GLOMERULONEFRITIS
FACTOR PREDISPONENTE MÁS IMPORTANTE PARA DESARROLLAR HERPES ZÓSTER:
INMUNOSUPRESIÓN
CAUSA MÁS FRECUENTE DE MUERTE EN PACIENTES CON ULCERA PÉPTICA PERFORADA:
PERITONITIS
PRINCIPAL CARDIOPATÍA ASOCIADA A COMPLICACIONES DEL EMBARAZO:
ESTENOSIS MITRAL
LA NEOPLASIA MALIGNA MÁS FRECUENTE DEL HÍGADO ES EL
CARCINOMA METASTÁSICO
Pacientes tratados con insulinas se recomienda el manejo de suplemento alimenticio de
cromo para
aumentar captación del medicamento.
TIPO DE PACIENTE (SEGÚN ESPECIALIDAD) PRESENTA MAYOR PREVALENCIA EN RECURRIR A LA
MEDICINA ALTERNATIVA:
-CX GENERAL 46.8%
2DO GINECO-OBSTE CON EL 26.3%
COMPLICACIÓN MÁS FRECUENTE DE PROSTATECTOMÍA TRASURETRAL:
HEMORRAGIA
FRACTURA MÁS FRECUENTE EN LOS HUESOS DEL CARPO Y PRODUCE DOLOR EN LA TABAQUERA
ANATÓMICA:
ESCAFOIDES
COMPLICACIÓN HEMATOLÓGICA MÁS FRECUENTE EN HIJOS DE MADRE DIABÉTICA
POLICITEMIA
LA ALTERACIÓN ÁCIDO BASE MÁS FC CAUSADA POR HIPERTROFIA CONGÉNITA DEL PÍLORO:
ALCALOSIS METABÓLICA
COMPLICACIÓN MÁS FRECUENTE EN R/N CON SEPSIS:
MENINGITIS
COMPLICACIÓN MÁS FRECUENTE DEL MIELOMA MÚLTIPLE
INSUFICIENCIA RENAL
LA PRINCIPAL CAUSA DE CRISIS DE HIPOXIA EN EL PEDIATRICO ES LA
TETRALOGÍA DE FALLOT
LA HERNIA DE AMYAND,ES UNA HERNIA INGUINAL EN LA QUE SE CONTIENE EL:
APENDICE CECAL INFLAMADA
PATRON HISTOLOGICO DEL CA. DE LARINGE MÁS FRECUENTE ES EL:
EPIDERMOIDE
UN DÉFICIT DE 500 CALORIAS, SE DEBERÍA TRADUCIR A UNA PERDIDA DE
0.5 KG DE MANERA
SEMANAL
EN EL HEPATOCARCINOMA LA ALFAFETOPROTEINA PUEDE AUMENTAR HASTA
500 VECES
El defecto más frecuente a encontrar en un RN masculino en las primeras horas de vida:
es la hipospadia
Marcadores USG que predicen ABORTO:
1) Bradicardia fetal (<110 lpm entre la 6-14 SDG)
2) Hematoma intrauterino
3) Saco de Yolk irregular, con ecogenicidad alterada o ausencia
Hiperplasia suprarrenal congénita Clásica/Severa
· Perdedora de sal (75%)
· Virilizante simple
Hiperplasia suprarrenal congénita No clásica/Leve
por deficiencia de 21-hidroxilasa
Hiperplasia suprarrenal congénita Dx
por deficiencia de 21-hidroxilasa
Hiperplasia suprarrenal congénita Tx:
Fludrocortisona e hidrocortisona
Hematoma epidural
- Deterioro con intervalo lucido.
- Anisocoria Y Miosis
- Forma biconvexa o lenticular (Limón)
Hematoma subdural
- Deterioro sin intervalo lucido
- Forma bicóncava (semilunar o de plátano)
Criterios de hospitalización en TCE leve:
- TAC no disponible
- TAC anormal
- Fx de cráneo
- Pérdida de LCR
- Déficit neurológico focal
- Glasgow que no retorna a 15 dentro de 2 horas
Indicaciones de TAC (Gold Standard) en TCE:
- Glasgow <15 posterior a 2 hrs
- Fx de la base del cráneo o expuestas
- Vomito >2 veces
- > 65 años
- Perdida de la conciencia >5min
- Cefalea intensa
- Déficit neurológico focal
- Coagulopatía
- Amnesia previa
FRACTURA DE LA BASE DEL CRÁNEO
Signos clínicos
Equimosis periorbitaria (ojos de mapache) 🧔
Equimosis retroauricular (signo de Battle)
Rinorraquia y Otorraquia
Disfunción de los pares craneales VII y VIII
Patologías mayormente asociadas durante el embarazo por el TABAQUISMO:
- Aborto
- Parto pretermino
- RPM
- DPPNI
- RCIU
ES EL MARCADOR IDEAL PARA PREDECIR PARTO PRETERMINO
SI LA PRUEBA ES NEGATIVA, PODEMOS ESTAR SEGUROS DE QUE NO HABRÁ PARTO PRETERMINO
DEBIDO AL ALTO VALOR PREDICTIVO NEGATIVO DE LA PRUEBA
La FIBRONECTINA FETAL
Microorganismos más frecuentes en NEUMONÍA:
- Típicos (S. pneumoniae, M catarrhalis, H. influenza, K. pneumoniae)
- Atípicos (Legionella, Mycoplasma, Chlamydia, Coxiella)
- Virales (Influenza A y B, Sars-Cov2, Rinovirus)
Crisis de ausencia:
- Se desencadena mayormente por hiperventilación.
- EEG (Patron de punta onda lenta de 3Hz).
*Tx: Valproato de Mg
Síndrome de Lenox-Gastaut
- Múltiples tipos de crisis
- Afección psicomotriz
- Alteración del EEG (puntas y ondas lentas sobre ritmo de base lento) (Ritmos rápidos por la noche).
Síndrome de West Y TX
- Hipsiarritmia Interictal
- Espasmos infantiles
- Regresión del desarrollo
Tx: Vigabatrina (Efecto colateral/Escotomas)
Principales Efectos Adversos de los antiepilepticos:
- Fenitoína:
- Valproato:
- Carbamazepina:
- Topiramato:
- Levetiracetam:
- Lamitrigina:
- Fenitoína: Hiperplasia gingival
- Valproato: Def del tubo neural
- Carbamazepina: Hiponatremia
- Topiramato: Acidosis metabólica
- Levetiracetam: Cambios conductuales
- Lamitrigina: Sx de Stevens Johnson
Anticonvulsivantes de 1ra linea según grupo de edad y crisis en agudo:
-Neonatos:
-Adultos:
-Por supresión:
- Embarazadas:
- Ausencia:
- Focales:
- Generalizadas:
-Neonatos: Fenobarbital
-Adultos: Diazepam
-Por supresión: Diazepam
- Embarazadas: Lamotrigina
- Ausencia: Valproato de Mg
- Focales: Carbamazepina
- Generalizadas: Valproato de Mg
La posibilidad de transmisión vertical para una positiva a VIH sin tx es de:
15-45%
Factor de riesgo para reflujo gastroesofágico
MENTA
Hipotermia GRADOS Y EN QUE CONSISTEN Y TX
Grado I: Consciente T35-32, Tx: Ambiente húmedo
GRADO II: Alteraciones de consciencia, T32-28, Tx: Inmovilización, recalentamiento externo
GRADO III: Inconsciente, T28-24, Tx: Recalentamiento C/ oxigenación
GRADO IV: Sin SV, T<24, Tx: RCP y recalentamiento
Lineas de Tratamiento para Acalasia
-Miotomía de Heller
-Dilatación con balón
-Nifedipino o Dinitrato de isosorbide
-Tóxina botulinica
es la causa más común de colisión vehicular EN GERIATRICOS
-El deterioro cognitivo
ENFERMEDAD DE KAWASAKI
Complicación #1:
formación de aneurismas coronarios
Carga infectante para tuberculosis=
50-200 mcg inhalados
CON RESPECTO A LA LACTANCIA MATERNA A LIBRE DEMANDA:
Requerimiento en el 1er día = 70 ml/kg/ día → después sumar 10 ml/día
SHOCK MAS COMUN
Hipovolemico es el >común.
primer signo de hipovolemia
Taquicardia (>160infante, >140preescolar, >120escolar-pubertad y
>100adulto
Frio y taquicardia=
Shock
*Hematocrito muy bajo sugiere
perdida sanguínea masiva
Contiene IgA, relación suero/caseína 70:30 + favorece el vaciamiento gástrico
A LA LACTANCIA MATERNA:
XABCDE ATLS
X. HEMORRAGIA
A. Airway (Inspección, aspiración y elevar el mentón).
B. Breathing (Identificar lesiones que ponen en peligro la vida).
C. Circulación (Hipotensión=Hipovolemia)
D. Déficit neurologico (Glasgow)
E. Exposición (T39*
Evaluación LEMON (Via aérea difícil)
- Look
- Evalúe regla 3-3-2 (3dedos/incisivos)(3dedos/hioides y mentón)(3dedos/muesca tiroide y piso de la
boca) - Mallampati (Clasificación que visualiza la hipofaringe)
- Obstrucción
- Neck (Movilidad del cuello)
Clasificación de Mallampati (VIA AEREA)
- I Paladar blando, úvula y fauces.
- II Paladar blando, úvula y fauces parcialmente.
- III Paladar blando y úvula.
- IV Paladar blando.
TODOS LOS REFLEJOS EN EL LACTANTE desaparecen a los 6-9 meses , si duran >9 meses =
retraso en
el crecimiento
LA MUTACIÓN EN LA FIBROSIS QUÍSTICA ESTÁ en el gen que codifica
CFTR (Cr 7q)
Las 7 P’s de la Secuencia rápida de intubación
- Preparación
- Preoxigenación
- Premedicación
- Parálisis con inducción
- Proteccion (Maniobra de Sellick)
- Proceder y verificar (Colocación del tubo)
- Post Intubación (Fijación)
Gasto urinario para asegurar la perfusion renal según ATLS:
> 0.5ml/kg/hr adultos
1.0ml/kg/hr niños
El ATLS recomienda calentar los líquidos a
39 grados durante la reanimación para la prevención de
hipotermia
TIPOS DE DISPLASIA BRONCOPULMONAR:
-Clásica
-Nueva
> 32 SDG → altera formación de alveolos
<32 SDG → afecta formación de alveolos y vasos circundantes
Complicación de conjuntivitis por Chlamydia trachomatis en el neonato:
SANGRADO OCULAR
PRINCIPAL COMORBILIDAD ASOCIADA A INFECCIONES ODONTOGÉNICAS
LA DIABETES
AUXILIAR PARA EL DEBRIDAMINETO AUTOLÍTICO DE ÚLCERAS POR PRESIÓN
LA MIEL DE ABEJA
LA ESTRATEGIA DE EDUACIÓN PARA LA SALUD ESTÁ BASADA EN LAS 5A´S EN LAS QUE SE INCLUYE:
-AVERIGUAR, ACONSEJAR,
ACORDAR,
AYUDAR,
ASEGURAR.
EL PROMEDIO DE HORAS DE 20 A 69 AÑOS QUE LOS ADULTOS PERMANECEN SENTADOS ES DE
3.5
HORAS
es el estudio con mayor sensibilidad y especificidad para el DX DE MIOMATOSIS UTERINA
La RM
ESTANDAR DE ORO PARA DOLOR PÉLVICO CRÓNICO
LAPAROSCOPIA DIAGNÓSTICA
- Tríada de Beck
DX
TX INICIAL
TX DE ELECCION
- Dx: FAST (Líquidos libre en pericardio)
- Tx inicial: Pericardiocentesis
- Tx de elección o definitivo: Ventana pericardica por Toracotomía o esternotomía
TRAUMA ABDOMINAL CERRADO:
(órganos afectados mayormente)
Bazo (40-55%)
* Hígado (35-45%)
* Riñón (15%)
TRAUMA ABDOMINAL CERRADO:
Manejo:
- Px estable:
- Px inestable:
- Px estable: Conservador
- Px inestable: LAPE
Trauma abdominal:
(Órganos de mayor afección)Por arma blanca:
- Hígado (40%)
- Intestino delgado (30%)
- Diafragma (20%)`
Trauma abdominal:
(Órganos de mayor afección)Por arma DE FUEGO
Intestino delgado (50%)
* Colon (40%)
* Hígado (30%)
Criterios diagnosticos para muerte cerebral:
- Glasgow = 3
*Pupilas no reactivas
*Ausencia de reflejos del tronco cerebral
*Ausencia de esfuerzo ventilatorio espontáneo
Ausencia de factores que confundan como intoxicación por alcohol o drogas o hipotermia
Fármaco de elección, para prevenir vasoespasmo cerebral ocasionado por hemorragia subaracnoidea
-Nimodipino
Trauma medular:
Manejo inicial:
Complicaciones:
Región cervical (55%)
* Torácica (15%)
* Unión torácica-lumbar (15%)
* Unión lumbo-Sacra (15%)
Manejo inicial: Inmovilización
Complicaciones: Isquemia, edema y lesión directa
EL AGENTE ANTIMITÓTICO DE MAYOR USO PARA LAS VERRUGAS POR VPH
PODOFILINA
SI EN UN CASO CLÍNICO TE PONEN CONJUNTIVITIS NEONATAL Y ES DEL:
DÍA 2-4 PIENSA EN
GONOCOCO
SI EN UN CASO CLÍNICO TE PONEN CONJUNTIVITIS NEONATAL Y ES DEL:
DÍA 5-12
CHLAMYDIA
SI EN UN CASO CLÍNICO EL PACIENTE DEBUTA CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA O EHH, EL DIAGNÓSTICO
YA ES
DIABETES MELLITUS Y NO ES NECESARIO CONFIRMAR EL DIAGNÓSTICO
AL INICIO DEL TX PARA DM2 NO SE RECOMIENDA COMBINAR METFORMINA + GLIBENCLAMIDA POR
RIESGO DE:
HIPOGLUCEMIAS
AL INICIO DEL TX PARA DM2 NO SE RECOMIENDA COMBINAR METFORMINA + TIAZOLINEDIONAS POR
RIESGO DE:
FRACTURAS O CA DE VEJIGA
CAUSAS DE MUERTE POR COMPLICACIÓN DE HIPERGLICEMIA EN ADULTOS:
CETOACIDOSIS Y EHH
CAUSAS DE MUERTE POR COMPLICACIÓN DE HIPERGLICEMIA EN ADULTOS COMPLICACION HIDROELECTROLITICA EN NIÑOS:
EDEMA CEREBRAL
EN LA DM2
CADA REDUCCION DE 1% EN LA HBA1C REDUCE UN
35% LAS COMPLICACIONES MICROANGIOPÁTICAS
EN DM2:
PRINCIPAL TRATAMIENTO DE LA NEUROPATÍA PERIFÉRICA ES EL
CONTROL DE LA GLUCEMIA
PRINCIPAL CAUSA DE COMA MIXEDEMATOSO:
EXPOSICIÓN AL FRÍO
CIRUGÍA EN PACIENTE MAL TRATADO
ABANDONO DE TRATAMIENTO HIPOTIROIDEO.
TTO COMA MIXEDEMATOSO:
: LEVOTIROXINA IV + HIDROCORTISONA
TX QX DE LAS CATARATAS
COMPLICACION ANESTÉSICA MAS GRAVE ES LA:
PERFORACIÓN OCULAR
COMPLICACION MAS FRECUENTE EN SARAMPIÓN
1-NEUMONIA
2. LARINGOTRAQUEITIS
COMPLICACIÓN MÁS GRAVE DE SARAMPION :
PANENCEFALITIS ESCLEROSANTE
COMPLICACIONES DE VARICELA:
LA COMPLICACIÓN MÁS COMÚN ES LA:
SOBREINFECCION BACTERIANA POR S. PYOGENES Y S. AUREUS.
LA COMPLICACIÓN MAS GRAVE DE LA VARICELA ES LA:
ENCEFALITIS POR VARICELA
CONSTITUYE LA PRINCIPAL CAUSA MÁS FRECUENTE DE RETRASO MENTAL NEONATAL
EL HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO
ES LA
COMPLICACIÓN MÁS LETAL DE LA CIRROSIS Y SE PRESENTA EN UN 5% AL AÑO
HEMORRAGIA DE TUBO DIGESTIVO
EN EL VARICOCELE EL TESTICULO MAS AFECTOS ES Y PORQUE:
85% EL TESTÍCULO ES EL IZQUIERDO
EL 10% ES EL BILATERAL
RECUERDA QUE VENA TESTICULAR IZQUIERDA PROVIENE DE LA RENAL MIENTRAS QUE LA DERECHA
CAVA INFERIOR
GOLD STANDARD DEL VARICOCELE PERO QUE ES ALTAMENTE INVASIVA:
LA VENOGRAFIA
ALMACENAMIENTO DE SANGRE EN CADA PIERNA ES DE
250ML POR EXTREMIDAD
LA PRIMERA CAUSA DE MUERTE EN EMBARAZADAS ES POR:
COVID 19. DESDE EL 2021
LOS TRANSTORNOS DE ANSIEDAD MÁS FRECUENTES SON:
TRANSTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADO
TOC
TRASTORNO DE PÁNICO
DIAGNÓSTICO IDEAL PARA HEPATITIS C:
RIBA 3
-CRITERIOS DE ROTTERDAM PARA SOP
- OBLIGÓ/ANOVULACIÓN
- PRESENCIA DE HIPERANDROGENISMO
- ECO (>12 FOLÍCULOS DE 2-9 MM, Y/O VOLUMEN OVÁRICO >10 CM3.
FENOTIPO A: 3 CRITERIOS
FENOTIPO B: 1 Y 2
FENOTIPO C: 2 Y 3
FENOTIPO D: 3 Y 1
EL MECANISMO DE LESIÓN MÁS FRECUENTE EN UN TRAUMA PENETRANTE DURANTE EL EMBARAZO
ES:
▫️LESIÓN POR ARMA DE FUEGO 73%
▫️LESIÓN POR ARMA BLANCA 23%
▫️LESIÓN POR ESCOPETA 4%
EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN EN CHAGAS ES:
NIFURTIMOX.
1ERA ENTIDAD Y LA PRINCIPAL CAUSA DE DOLOR OCULAR SÚBITO.
GLAUCOMA DE ÁNGULO CERRADO
EL MÁXIMO DE EDAD PARA APLICAR PRIMERA DOSIS DE ROTAVIRUS ES:
-14 SEMANAS Y 6 DÍAS
DESGARRO DEL CANAL DE PARTO
GRADO 1: SOLO DAÑO A PIEL
GRADO 2: DAÑO A MÚSCULOS PERINEALES SIN LESIÓN DEL ESFÍNTER ANAL
GRADO
3 A: <50 % DAÑO ESFÍNTER ANAL
3 B: >50 % DE DAÑO
3 C: AFECCIÓN DEL ESFÍNTER ANAL INTERNO
GRADO 4: DAÑO AL PERINÉ
CLASIFICACIÓN DE BALTHAZAR (SEVERIDAD PRONÓSTICO)
A. PÁNCREAS NORMAL
B. CRECIMIENTO FOCAL O DIFUSO
C. INFLAMACIÓN O GRASA PANCREÁTICA
D. COLECCIÓN LÍQUIDA ÚNICA
É. COLECCIONES MÚLTIPLES Y/O GAS PERITONEAL.
LOS MEDICAMENTOS DE ELECCIÓN ANTE LITIASIS AGUDA:
DICLOFENACO SÓDICO (ELECCIÓN)
INDOMETACINA
IBUPROFENO
CRITERIOS PARA INICIAR METFORMINA EMBARAZADA:
IMC >35
GLUCOSA EN AYUNAS <110
SIN RESPUESTA A TX NUTRICIONAL
MAS DE 25 SDG
“EN LOS VARONES QUE CONSIGUEN UNA TALLA MÁS ALTA TIENEN
MAYOR ÉXITO ECONÓMICO DURANTE LA EDAD ADULTA”
-SÍNDROME DEL NIÑO SACUDIDO
HEMATOMA SUBDURAL
HEMORRAGIA RETINIANA
EDEMA CEREBRAL
TRÍADA ENFERMEDAD DE MÉNIERE:
-VÉRTIGO
-ACÚFENOS
-HIPOACUSIA
MANIFESTACIÓN CLÍNICA MÁS COMÚN (95%) DE
ESCLEROSIS SISTÉMICA.
FENÓMENO DE RAYNAUD
ANTIHIPERTENSIVOS CONTRAINDICADOS EN EL EMBARAZO
IECA Y ARAII: ALTERACIONES CONGÉNITAS RENALES
DIURÉTICOS TIAZIDICOS- NEFROTOXICIDAD
PRAZOCIN- ÓBITO
ATENOLOL- RIUC
BETA BLOQUEADORES - BAJO PESO, PARTO PT, MORTALIDAD PERINATAL
HOSPITALIZACIÓN URGENTE EN HIPERTENSIÓN EN EL EMBARAZO
HAS SEVERA >/160/110MMHG
EPIGASTRALGIA
DOLOR EN HIPOCONDRIO DERECHO
NAUSEAS O VOMITO
TX SIFILIS
- PENICILINA BENZATINICA
TX CHANCRO BLANDO
- AZITROMICINA
TX CHLAMYDIA
- AZITROMICINA
TX GONORREA
- CEFTRIAXONA
VAGINOSIS BACTERIANA - METRONIDAZOL
TRICOMONAS - METRONIDAZOL
HERPES - ACICLOVIR
TX VAGINOSIS BACTERIANA
- METRONIDAZOL
TX TRICOMONAS
- METRONIDAZOL
TX HERPES
- ACICLOVIR
TRIADA CLÁSICA GLAUCOMA CONGÉNITO.
-LAGRIMEO
-FOTOFOBIA
-BLEFAROESPASMO
AINE QUE PRESENTA MENOR RIESGO RELATIVO DE SANGRADO GASTROINTESTINAL:
-IBUPROFENO
-MANO EN GOTA/PÉNDULO:
LESIÓN DEL NERVIO RADIAL
-MANO DEL PREDICADOR:
LESIÓN DEL NERVIO MEDIANO
MANO EN GARRA
LESIÓN DEL NERVIO CUBITAL
DURACIÓN PROMEDIO DEL TRABAJO DE PARTO:
-NULÍPARAS 10.1 HORAS
-MULTÍPARAS 6.2 HORAS
INDICACIONES DE CIRCUNCISIÓN EN NIÑOS
▪️FIMOSIS SECUNDARIA
▪️BALANOPOSTITIS RECURRENTE
▪️IVU RECURRENTE (MALF VU)
INDICACIONES DE CIRCUNCISIÓN -ADULTOS
▪️FIMOSIS POR LIQUEN PLANO, BALANITIS, BALANOPOSTITIS
▪️CA INVASOR DEL PENE
▪️VPH-16
PÚRPURA DE HENOCH-SCHÖNLEIN
-TRIADA CLÁSICA
- ERUPCIÓN PURPÚRICA PALPABLE
- ARTRALGIAS
- DOLOR ABDOMINAL
SÍNDROME DE RAMSAY HUNT (HERPES ZÓSTER ÓTICO):
- OTALGIA INTENSA
- VESÍCULAS EN CAE/PABELLÓN AURICULAR
- PARÁLISIS FACIAL PERIFÉRICA IPSILATERAL
PRINCIPALES CAUSAS DE MALTRATO INFANTIL:
-MEDIDAS DISCIPLINARIAS 63%
-SUJETOS CON ALTERACIONES DE LA PERSONALIDAD 59%
-SUJETOS CON TRANSTORNOS DE CONDUCTA 46%
PRINCIPALES AGRESORES IDENTIFICADOS EN EL MALTRATO INFANTIL
-MADRE 58%
-PADRE 25%
-PADRASTROS 11%
¿QUÉ AMINOÁCIDO ES NECESARIO PARA QUE EL VIRUS DEL HERPES SIMPLE SE PUEDA REPLICAR?
ARGININA
LA 1ERA CAUSA DE MUERTE EN PX DE 20-45 AÑOS ES PRINCIPALMENTE POR
ACCIDENTES VIALES.
HEMOTORAX MASIVO
- ACUMULACIÓN RÁPIDA DE SANGRE >1500 ML.
- HIPOTENSION Y CHOQUE.
- VENAS CUELLO APLANADAS
- MATIDEZ A LA PERCUSIÓN
- AUSENCIO DE MURMULLO VESICULAR
PRINCIPALES AGENTES CAUSALES DE CARIES SON:
STREPTOCOCCUS MUTANS
STREPTOCOCCUS SOBRINUS
(SON ACIDOGENAS)
LA DURACIÓN DE LA INMUNIDAD DE LA VACUNA DPT ES DE:
3-5 AÑOS.
INDICE TABAQUICO=
CIGARROS AL DIA X AÑOS FUMANDO / 20
INDICE TABAQUICO GRADOS =
- LEVE: 1-5 PAQUETES/AÑO
- MODERADO: 6-15 PAQUETES/AÑO
- INTENSO: >16 PAQUETES/AÑO
ENFERMEDAD DE MENIERE
-HIPOACUSIA FLUCTUANTE
-VERTIGO EPISÓDICO
-PLENITUD AURAL/ACÚFENO
VERTIGO POSTURAL PAROXÍSTICO BENIGNO:
-VERTIGO <20MIN
-ASOCIACIÓN POSTURAL
-SIN PÉRDIDA AUDITIVA
ERGE TÍPICOS
PIROSIS Y REGURGITACIÓN
ERGE ATÍPICOS:
TOS, DISFONIA, FARINGITIS Y NEUMONÍA
ERGE TX(TÍPICOS)::
IBP 4 SEM, NO RESPONDE, DOSIS ALTAS POR 4-8 SEM MÁS
ERGE TX DEF: :
FUNDUPLICATURA
ERGE COMPLICACIÓN:
ESÓFAGO DE BARRET
PRESIÓN NORMAL DE UNA CONTRACCIÓN UTERINA EN TDP:-
30-90 MMHG
CAUSAS MÁS FRECUENTES DE HEMATURIA:
- INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO
- LITIASIS
- HIPERPLASIA PROSTÁTICA BENIGNA
- NEOPLASIAS
TRIADA DEL SÍNDROME DE BOERHAAVE (RUPTURA ESOFÁGICA ESPONTÁNEA):
- VÓMITOS
- DOLOR TORÁCICO
- ENFISEMA SUBCUTÁNEO
SÍNDROME NEFRÓTICO:
- PROTEINURIA > 3.5 G/DÍA
- HIPOALBUMINEMIA < 3 G/DL
- EDEMA PERIFÉRICO
- DISLIPIDEMIA
CURB-65 (NAC)
- CONFUSIÓN
- UREA > 44 MG/DL O BUN > 19 MG/DL
- FRECUENCIA RESPIRATORIA ≥ 30
- PAS < 90 MMHG O PAD < 60 MMHG
- EDAD > 65 AÑOS
ENCEFALOPATÍA DE WERNICKE:
- CONFUSIÓN MENTAL
- ALTERACIONES OCULARES
- ATAXIA
*CAUSADA POR DÉFICIT
DE TIAMINA
NIVEL NORMAL DE HEMOGLOBINA:
-HOMBRE: 13.5-15.5 G/100 ML
-MUJER: 12-14 G/100 ML
CADA GRAMO DE HEMOGLOBINA ES CAPAZ DE TRASPORTAR
1.34 ML DE OXÍGENO
LAS “H’S” DE PARO CARDIORRESPIRATORIO
- HIPOVOLEMIA
- HIPOXIA
- HIDROGENIONES (ACIDOSIS)
- HIPO-/HIPERPOTASEMIA
- HIPOTERMIA
LAS “T’S” DE PARO CARDIORRESPIRATORIO
- TROMBOSIS CORONARIA
- TAPONAMIENTO CARDÍACO
- TÓXICOS
- TROMBOSIS PULMONAR
- NEUMOTÓRAX A TENSIÓN
FASES DE CICATRIZACIÓN
1-INFLAMATORIA: MAYOR PERMEABILIDAD VASCULAR, MIGRACIÓN DE CÉLULAS POR QUIMIOTAXIS Y
FACTORES DE CRECIMIENTO.
2-PROLIFERATIVA:FORMACIÓN DE TEJIDO DE GRANULACIÓN.
3-EPITELIZACIÓN: MIGRACIÓN DE CÉLULAS EPITELIALES
4-MADURATIVA
% RIESGO DE ABORTO SEGUN SDG
*6 SDG:
*7-9 SDG:
*9 SDG:
*6 SDG: 15-30%
*7-9 SDG: 5-10%
*9 SDG: 5%
% RIESGO DE ABORTO SEGUN EDAD DE MUJERES
*20-30A:
*35 AÑOS:
*40 AÑOS:
*45 AÑOS:
*20-30A: 9-17%
*35 AÑOS: 20%
*40 AÑOS: 40%
*45 AÑOS: 80%
TRATAMIENTO PREVENTIVO DE LA MIGRAÑA
- BETABLOQUEADORES : METOPROLOL, PROPRANOLOL O TIMOLOL.
- ANTIDEPRESIVOS :AMITRIPTILINA.
- ANTICONVULSIVANTES: TOPIRAMATO O VALPROATO
TRATAMIENTO MIGRAÑA
*PARACETAMOL 1G + METOCLOPRAMIDA 10MG
*SUMATRIPTAN 100 MG
*ASPIRINA 1G
TRATAMIENTO CEFALEA TENSIONAL
AINES 1RA ELECCIÓN - IBUPROFENO
AMITRIPTILINA NOCTURNA. INICIO 25-75M
PROFILAXIS CEFALEA TENSIONAL
AMITRIPTILINA 10-12.5MG
TRIADA DEL SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIOR
- CIRCULACIÓN COLATERAL TORACOBRAQUIAL
- EDEMA EN ESCLAVINA
- CIANOSIS FACIAL
TRATAMIENTO EPI
ANTIBIÓTICOS
-AMBULATORIO: OFLOXACINA O LEVOFLOXACINA + METRONIDAZOL O CLINDAMICINA
SI NO MEJORA EN 72 HRS: HOSPITALIZAR.
-PARENTERAL: CEFTRIAXONA + DOXICICLINA O CEFOTETAN + DOXICICLINA
ENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA
CLÍNICA
*DOLOR ABDOMINAL 90%
*LEUCORREA 70%
*SANGRADO IRREGULAR 40%
*ANTECEDENTE DIU 30%
ENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA GRADOS:
*1: NO DATOS IRRITACIÓN PERITONEAL
*2: MASA ANEXIAL, CON O SIN DATOS DE IP
*3: RESPUESTA SISTÉMICA
TRANSPORTADORES DE GLUCOSA:
- GLUT1 → ERITROCITOS, CEREBRO, CÓRNEA Y PLACENTA.
- GLUT2 → CÉLULAS BETA, HÍGADO, INTESTINO DELGADO Y RIÑÓN.
- GLUT3 → CEREBRO Y PLACENTA.
- GLUT4 → TEJIDO ADIPOSO Y MÚSCULO ESTRIADO.
MENSTRUACIÓN
NORMAL CANTIDAD
: 5 A 80 ML POR CICLO
SÍNDROME DE TURNER
-AMENORREA PRIMARIA
-TALLA BAJA
-OMA RECURRENTE
-PALADAR ALTO Y EN ARCO
-DISPLASIA UNGUEAL
-LINFEDEMA MANOS Y PIES
-IMPLANTACIÓN BAJA DE PABELLONES AURICULARES
-ACORTAMIENTO 4TO METACARPIANO
-CUELLO ALADO
FACTORES DE RIESGO PARA CÁNCER ENDOMETRIAL:
ESTADOS DE HIPERESTROGENISMO
- NULIPARIDAD
- MENARQUIA PRECOZ
- MENOPAUSIA TARDÍA
- ANOVULACIÓN
- OBESIDAD
- TAMOXIFENO
CLASIF TERATOGÉNICA FDA
A: AUSENCIA RIESGO FETAL, DEMOSTRADO EN HUMANOS
B: ESTUDIOS EN ANIMALES NO INDICAN RIESGO PARA EL FETO, NO ESTUDIOS HUMANOS
C: NO SE PUEDE DESCARTAR LA EXISTENCIA DE RIESGO
D: EVIDENCIA POSITIVA DE RIESGO FETAL, RIESGO/BENEFICIO
FASE ACTIVA DEL TRABAJO DE PARTO
SE CARACTERIZA POR
-ACTIVIDAD UTERINA REGULAR Y DOLOROSA
-MODIFICACIONES CERVICALES
-INICIA A LOS 5 CENTÍMETROS DE DILATACIÓN
-CULMINA CON LA DILATACIÓN CERVICAL COMPLETA
SPO2 PREDUCTAL DE RECIÉN NACIDOS A TÉRMINO A NIVEL DEL MAR:
- 1 MINUTO → 60-65%
- 2 MINUTOS → 65-70%
- 3 MINUTOS → 70-75%
- 4 MINUTOS → 75-80%
- 5 MINUTOS → 80-85%
- 10 MINUTOS → 85-95
CONTRAINDICACIONES DE LOS IECA:
- EMBARAZO
- ANTECEDENTE DE EDEMA ANGIONEURÓTICO
- HIPERKALEMIA (POTASIO > 5.5 MMOL/L)
- ESTENOSIS ARTERIAL RENAL BILATERAL
ESCALA KRAMER DE NIVELES DE BILIRRUBINA SEGÚN LAS ZONAS* PARA ICTERICIA NEONATAL
1-ICTERICIA CABEZA Y CUELLO= <5.8 MG/DL
2-ICTERICIA HASTA EL OMBLIGO= 8.8
3-ICTERICIA HASTA RODILLAS= 11.7
4-HASTA TOBILLOS= 14.7
5 PLANTAR Y PALMAR= >14.7
SI LES PONEN A UN PACIENTE CON VIH CON:AMAUROSIS INDOLORA->
CMV
SI LES PONEN A UN PACIENTE CON VIH CON:MENINGITIS ->
CRIPTOCOCO
SI LES PONEN A UN PACIENTE CON VIH CON:NEUMONÍA ATÍPICA -
> PNEUMOCISTOSIS
SI LES PONEN A UN PACIENTE CON VIH CON:CRISIS CONVULSIVAS ->
TOXOPLASMOSIS
FIEBRE Y ADENOPATÍAS ->
TUBERCULOSIS
ACIDOSIS METABÓLICA →
PH ↓ CON HCO3 ↓.
ALCALOSIS METABÓLICA →
PH ↑ CON HCO3 ↑.
- ACIDOSIS RESPIRATORIA →
PH ↓ CON PCO2 ↑.
- ALCALOSIS RESPIRATORIA →
PH ↑ CON PCO2 ↓
NEOPLASIA INTRAEPITELIAL CERVICAL:
- NIC 1 → DISPLASIA LEVE. 1/3 BASAL DEL EPITELIO. (SIL BAJO GRADO).
- NIC 2 → DISPLASIA MODERADA. 2/3 DEL EPITELIO. (SIL ALTO GRADO)
- NIC 3 → DISPLASIA SEVERA/CARCINOMA IN SITU. TODO EL EPITELIO. (ALTO GRADO
METAS DE GLUCEMIA EN LACTANTES Y NIÑOS PEQUEÑOS CON DM 1 SEGÚN GPC:
-PREPRANDIAL: 90-180 MG/DL
-POSTPRANDIAL: 108-198 MG/DL
-A LA HORA DE DORMIR: 108-216
LOS ESTRÓGENOS SE PRODUCEN EN
LA GRANULOSA
LOS PROGESTÁGENOS SE PRODUCEN EN EL
CUERPO LÚTEO,
TOXOPLASMOSIS
TRIADA:
Y TX
HIDROCEFALIA
-UVEÍTIS POSTERIOR
-CALCIFICACIONES
PARENQUIMATOSAS DIFUSAS
> % DE INFECCIÓN EN EL 3ER TRIMESTRE
> SEVERA EN EL 1ER TRIMESTRE
TX. PIRIMETAMINA, SULFADIACINA, ACIDO FOLÍNICO Y PREDNISONA
SIEMPRE QUE SE LES PONGA UN CASO CLÍNICO DE ANOMALÍAS CONGÉNITAS POR TORCH Y EN EL
CUADRO CLÍNICO VENGA CARDIOPATÍA LA RESPUESTA SERA
RUBEOLA.
PERITONITIS BACTERIANA ESPONTÁNEA:
- PMN EN LÍQUIDO ASCÍTICO ≥ 250/MM3
- CULTIVO DEL LÍQUIDO ASCÍTICO POSITIVO
LA PRESENCIA DE CUERPOS DE AUER EN LOS ESTUDIOS HISTOQUÍMICOS, SON PATOGNOMÓNICOS DE:
LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA (AML)
URGENCIA DIALÍTICA.
“AEIOU
- ACIDOSIS - PH <7.1
- ELECTROLITOS - HÍPERKALEMIA SEVERA (>6.5 MEQ/L)
- INGESTA DE TÓXICOS - ALCOHOL, SALICILATOS, DROGAS
- SOBRECARGA DE VOLUMEN - REFRACTARIA A TX
- UREMIA - >200 MG/DL
PRINCIPAL MEDIADOR DE LA PROTEÍNA C REACTIVA:
-INTERLEUCINA 6 (IL-6)
¿MORTALIDAD DE HEMATOMA SUBDURAL?
DEL 30 AL 90% PROMEDIO 50%
Los tratamientos periodontales en embarazadas se realizan en
14-20 SDG)
La lactancia materna exclusiva disminuye
Riesgo de IRAS en 63%
Riesgo de enterocolitis necrotizante en prematuros en 77%
Riesgo de gastroenteritis en 64%
Riesgo de leucemia en 20%
Riesgo de muerte súbita en el niño en 36%.
Riesgo de OMA en 23%
Clínica de la Fenilcetonuria
-Olor a humedad en piel y orina
- Déficit intelectual
-Crisis epilépticas
- Retraso psicomotor
-Trastornos del comportamiento
– Hipopigmentación
EN CASO DE DAR TRASTUZUMAB PARA CA DE MAMA VIGILAR POR RIESGO DE
CARDIOMIOPATIA
DILATADA
TODA MUJER MENOR DE 49 AÑOS CON TELORREA SIN TUMORACIÓN SERÁ
PAPILOMA INTRADUCTAL
TODA MUJER MAYOR DE 50 AÑOS CON TELORREA SIN TUMORACIÓN SERÁ
PENSAR EN CA DUCTAL
EN CANCER DE MAMA: -SI QUEREMOS HACER UNA BIOPSIA DE GANGLIO UTILIZAREMOS
BAFF
SI
QUIEREMOS HACER BIOPSIA DE NÓDULO PALPABLE UTILIZAREMOS
BIOPSIA POR AGUJA CORTANTE
Esquema ARV para VIH en el Embarazo Combinación de:
2 Análogos de nucleosido + 1 Inhibidor de la
proteasa
-Eleccion: Zidovudina/Lamivudina + Lopinavir/ritonavir -
Alternativa: Abacavir/Lamivudina +
Lopinavir/ritonavir
MASTITIS QUE NO MEJORA CON TRATAMIENTO ANTIBIOTICO SOSPECHAR
CANCER MAMARIO
INFLAMATORIO
Estatinas de alta intesidad (↓ LDL 50%) -
Atorvastatina 40-80 mg -Rosuvastatina 20-40 mg
Estatinas de moderada intesidad (↓ LDL 30-49%)
Atorvastatina 10-20 mg -Rosuvastatina 5-10 mg -
Simvastatina 20-40 mg
Contraindicaciones para la BCG
Menores de 2,000gr
-Fiebre (>38.5°)
-Transfución o inmunoglobulina iv (esperar mínimo 3 meses)
-Profilaxis actual de antituberculosos
-Leucemia -SIDA
Criterios para drenaje percutáneo de absceso hepático amebiano (más de 1 criterio)
- Tamaño > 10
cm o volumen > 500 ml - Lóbulo izquierdo
- Adyacente a cápsula o diafragma
Maniobras de Leopold:
1 Evalúa la altura del Fondo uterino
2 Evalúa la Posición Fetal
3 Evalúa la
Presentación fetal
4 Evalúa el Grado de Encajamiento
Tratamiento neumotórax a tensión:
-Inmediato: colocación de una aguja en el 5º espacio intercostal
línea axilar anterior de 14 Fr
-Definitivo: tubo pleural en el 5º espacio intercostal en la línea media
axilar o axilar anterior con sonda 28-32 Fr
ANTIRETROVIRAL PARA VIH QUE TIENE COMO EFECTO
SECUNDADIO “PESADILLAS”
EFAVIRENZ
Anticuerpos LES: * El más SENSIBLE:
antinucleares *
Anticuerpos LES: El más ESPECÍFICO
anti-Smith
Enfermedad de Graves:
TSH baja,
T3 y T4 altas Es la causa más frecuente de
hipertiroidismo
Hay captación de yodo radioactivo en gammagrafía
Bocio tóxico multinodular:
TSH
baja, T3 y T4 altas Hay captación heterogénea de yodo
Si hay un cuadro gastrointestinal con instauración temprana (1-6 horas) con vómitos intensos (sin
necesidad de diarrea) tras consumo de ENSALADA DE PAPA,
pensar en S. aureus
Si hay un cuadro gastrointestinal con instauración temprana (1-6 horas) con vómitos intensos (sin
necesidad de diarrea) tras consumo de arroz frito
Bacillus cereus
TRABAJADOR DE : piedra, ladrillo, cristal, cemento, arena
Silicosis
TRABAJADOR DE
mineros, carboneros
Antracosis
TRABAJADOR DE demolición/remodelación de edificios viejos
Asbestosis:
TRABAJADOR DE fábricas de aleaciones, electrónica,
cerámica
Beriliosis
TRABAJADOR DE algodón, lino, cáñamo
Bisinosis:
Orzuelo
infección de gl. palpebrales (Meibomio, Zeis) por S. aureus con signos
AGUDOS de inflamación
-Chalazión
inflamación CRONICA de gl. de Meibomio, nódulo bien definido,
indoloro
Niveles del antígeno prostático específico: -
Normal: <4 ng/mL –
Zona gris: 4-10 ng/mL
-Zona de peligro: >10 ng/mL
Triada de la intoxicación por mercurio:
temblores,
cambios de personalidad,
estomatitis
Deformidades en la A REUMATOIDE:
-Cuello de cisne: hiperextensión de articulaciones IFP y flexión de
IFD
Deformidad del botonero u ojal: hiperflexión de IFP e hiperextensión de IFD -
Deformidad en Z:
desviación radial de la muñeca o cubital de los dedos
Asfixia neonatal, criterios:
pH en sangre de cordón umbilical <7
APGAR igual o menor a 3 a los cinco minutos
En caso de embarazo en portadora de DIU, este debe
retirarse antes de las 12 SDG
Síndrome de Sheehan (Necrosis Hipofisaria Posparto)
Agalactia -
Amenorrea/oligomenorrea -
Pérdida del vello púbico -
Hipotiroidismo -
Insuficiencia adrenal
INTERFIERE EN LA ABSROCIÓN DEL PARACETAMOL. DEBIDO A LA ALTA CANTIDAD DE FIBRA
SOLUBLE
EL NOPAL
A EDAD QUE ERUPCIONA EL PRIMER DIENTE EN EL LACTANTE
A LOS 6 MESES
Incapacidad post colecistectomia laparoscópica:
14-21 días Incapacidad post colecistectomia abierta
28 días Incapacidad post apendicectomia laparoscopíca-
7-14 días Incapacidad post apendicectomia
abierta-14-21 días
es un sustrato que genera una capacidad adyuvante para evitar
cuadros severos, generados por COVID-19 en la población general
llamado genio epidémico
UTILIZANDO LA RISA Y
EMOCIONES POSITIVAS PARA MEJORAR PROBLEMAS DE SALU
GELOTERAPIA ES TAMBIÉN LLAMADA RISOTERAPIA O RISATERAPIA
FORMA DE MERCURIO QUE SE RELACIONA MÁS CON
TERATOGENICIDAD
MERCURIO ORGÁNICO
CANDIDIASIS BUCAL QUE MÁS SE ASOCIA AL USO DE PRÓTESIS
DENTALES
CANDIDIASIS ATRÓFICA
Agentes de quimioterapia de elección en cáncer ginecológico DE Ovario::
carboplatino + paclitaxel
Agentes de quimioterapia de elección en cáncer ginecológico DE Cervicouterino :
cisplatino
Agentes de quimioterapia de elección en cáncer ginecológico DE MAMA
antaciclinas con o sin taxanos
La incidencia de embarazo molar es mayor en áreas geográficas con bajo consumo de
beta caroteno y
ácido fólico
Características clínicas del vólvulo intestinal:
Obstrucción intestinal -
Dolor abdominal
Heces con
sangrado en “grosella”.
- Rx: granos de café.
Agente virales que pueden ocasionar hepatitis (Sin mencionar a los propios de la hepatitis) -
- Virus
Epstein-Barr -
Citomegalovirus -
Herpes de la fiebre amarilla
En el cáncer testicular son los más frecuentes
, los tumores germinaleS
En el cáncer testicular, DE los tumores germinales ES EL MAS COMUN
seminoma
en niños es + común en senos maxilares y etmoidales dado que son los primeros en
neumatizarse
La rinosinusitis
Hipoacusia, grados:
Leve: 20 a 40 dB
Moderada: 41 a 60 dB
Severa: 61 a 80 dB
Profunda: 81-100 dB
Clasificación del Trauma Craneoencefálico:
- Leve → 13-15 en la escala de coma de Glasgow (GCS)
-
Moderado → 9-12 en la
- Severo → ≤ 8 en la GCS
Causas Más Frecuentes de Anemia según VCM
- Microcítica → Ferropenia. –
Normocítica → Enfermedad crónica
.
- Macrocítica → Déficit de ácido fólico.
Etiología Más Frecuente de Estenosis Valvulares:-Mitral:
Fiebre reumática.
Etiología Más Frecuente de Estenosis Valvulares: -Aórtica:
Congénita
(unicúspide o bicúspide), calcificación o fiebre reumática.
Etiología Más Frecuente de Estenosis Valvulares:-Tricúspide:
Fiebre reumática.
Etiología Más Frecuente de Estenosis Valvulares: -Pulmonar:
Congénita (aislada o asociada a cardiopatías)
es de primera elección en el tratamiento de la claudicación intermitente por enfermedad
arterial periférica
Cilostazol
Clasificación de Nicolades para insuficiencia venosa crónica y medidas de la compresoterapia según
estadio:
C2: 18-21 mmHg
C3: 22-29 mmHg
C4 en adelante: 30-40 mmHg
Ruidos Cardíacos -
S1:
S3:
S4:
S1:Cierre de válvulas AV (M Y T) -S2:Cierre de las válvulas semilunares (A Y P)
S3:Llenado ventricular rápido con > volumen o distensibilidad alterada -
S4:Contracción auricular al
final de la diástole con un ventrículo con distensibilidad
Triada de la pancreatitis crónica
calcificaciones pancreáticas
esteatorrea
DM/intolerancia a la
glucosa
Cáncer de próstata: tamizaje
Comienza a los 50 años en los pacientes con riesgo promedio.
En
pacientes con riesgo alto (AHF, raza negra) inicia desde los 40 años.
El cribado debe terminar a los 70años.
Se hace con APE
Tipos de Acretismo Placentario:
Acreta (63%): Las vellosidades se adhieren al miometrio.
Increta (15%): Las vellosidades invaden el miometrio
Percreta (22%): Atraviesan el miometrio hasta la serosa/órganos adyacentes.
Deficiencia de Vitamina B3 - Pelagra (3D)
- Diarrea - Demencia – Dermatitis
Criterios para cirugía bariátrica en >16 años y adultos:
->40 IMC kg/m2 -
> 35 IMC kg/m2 con
comorbilidades -
30-34.9 IMC kg/m2 + DM -Historia de fracaso en el manejo para la pérdida de peso >6
meses
Síndrome de Brugada:
Pseudo bloqueo de rama derecha -
Elevación persistente del ST en V1-V2 -
Muerte súbita/taquiarritmia ventricular sostenida
LA FITOTERAPIA ES PARTE DE LA TERAPIA NO HORMONAL EN PACIENTES CON SINDROME
CLIMATÉRICO Y CONSISTE EN EL CONSUMO DE
ALFALFA,
SOJA,
GINSENG,
CAMOTE
VALERIANA
EL SEGUIMIENTO DESPUÉS DE LA MIOMECTOMÍA SE DEBE HACER
CON US CADA 6 MESES
ES LA MÁS DEGENERACIÓN MÁS FRECUENTE EN EL
EMBARAZO
LA DEGENERACIÓN ROJA (EN MIOMAS)
LA EDAD MEDIA PARA FX DE CADERA Y VERTEBRAL ES
A LOS 80 AÑOS
EN PACIENTES CON SANGRADO UTERINO Y SINDROME MENOPAUSICO PARA LA REDUCCIÓN DEL SANGRADO ESTÁ INDICADO EL USO DE
TIBOLONA
PACIENTE CON VIH CON:Amaurosis indolora
-CMV
PACIENTE CON VIH CON:Meningitis
- Criptococo
PACIENTE CON VIH CON:Neumonía atípica
- Pneumocistosis
PACIENTE CON VIH CON:Crisis convulsivas
-Toxoplasmosis
PACIENTE CON VIH CON:Fiebre y adenopatías
-
Tuberculosis
SIEMPRE QUE SE LES PONGA UN CASO CLÍNICO DE ANOMALÍAS CONGÉNITAS POR TORCH Y EN EL
CUADRO CLÍNICO VENGA CARDIOPATÍA
LA RESPUESTA SERA RUBEOLA.
La presencia de CUERPOS de AUER en los estudios histoquímicos, son patognomónicos de la
Leucemia
Mieloide Aguda (AML)
defectos cardiacos: CHARGE
-T. de Fallot
DiGeorge -
T. de Fallot, CIV, PCA
Trisomia 21
-CAV, CIV
Marfan
-Disección aórtica, prolapso válvula mitral
Noonan
-Estenosis pulmonar, HVI
Turner -
Coartación aórtica, válvula aórtica bicúspide
VACTERL
– CIV
SIEMPRE QUE LES APAREZCA UN CASO CLÍNICO DE UN PREMATURO EN SU SEGUNDA SEMANA DE
VIDA, CON DISTENCIÓN ABDOMINAL, NEUMATOSIS INTESTINAL, SANGRE EN HECES Y PATRÓN EN
MIGA DE PAN SERÁ:
ENTOROCOLITIS NECROTIZANTE
El método de diagnostico PARA FIBROSIS QUISTICA
Ionotest
o
método de Gibson
Cocke-
SI LES PONEN UNA AMENORREA PRIMARIA+ DATOS DE INFANTILISMO Y ADEMÁS ANOSMIA
A
RESPUESTA SERÁ SX DE KALLMAN
SIGNOS EN INVAGINACIÓN INTESTINAL
Signo de morcilla: Palpar la invaginacion
Signo de Dance: Fosa Iliaca Deracha vacía por movilización
del ciego al ángulo hepático del colon
Signo de hocico de Tenca: Palpar en tacto rectal
EN ESTENOSIS HIPERTRÓFICA DEL PILORO:
Signo de la Pelota de Golf: Ondas peristálticas de izquierda a derecha (borde costal a epigastrio) tras la
administración de biberón.
Varicela:
Complicación aguda más frecuente:
sobreinfección bacteriana
Varicela:-Complicación crónica más frecuente
neuralgia
Varicela:-Complicación aguda más grave
neumonía
Reacción de Jarisch-Herxheimer:
reacción febril aguda q ocurre tras la administración de
antimicrobianos en diversas enfermedades espiroquetales (sifilis, enfermedad de Lyme)
cursa con
hipotensión, diaforesis, mialgias y exacerbación de las lesiones cutáneas
Triada del Síndrome de Vena Cava Superior
- Circulación colateral toracobraquial
- Edema en esclavina
- Cianosis facial
Síndrome Nefrótico:
- Proteinuria > 3.5 g/día
- Hipoalbuminemia < 3 g/dl
- Edema periférico
– Dislipidemia
DE EPOC la principal bacteria que provoca exacerbación es
Haemophilus influenzae (50%)
Pacientes que se van a referir para cribado DE CA DE PULMON
1.- Pacientes asintomáticos > 55
años + IT >30
2.- Pacientes asintomáticos > 50 años + IT >20 + Factores de riesgo para cáncer de
pulmón.
CD4 <200
-P. jirovenci (TMP/SMX)
CD4 <150
-histoplasmosis (itraconazol)
CD4 <100
-Toxoplasmosis (TMP/SMX) -Cryptococcus (fluconazol)
CD4 <50
M. avium (azitromicina) Citomegalovirus (valganciclovir)
Tríada ENFERMEDAD DE MÉNIERE:
-Vértigo -Acúfenos -Hipoacusia
Síndrome de Klinefelter: -
Talla alta (predominio del segmento inferior)
- Testículos pequeños
-
Ginecomastia - Hipogonadismo primario
EL AGENTE ANTIMITÓTICO DE MAYOR USO PARA LAS VERRUGAS POR VPH ES
LA PODOFILINA .
Enfermedad dónde hay degeneración de la rama izquierda del haz de His:
Enfermedad Lev-Lenègre
EPIDIDIMITIS
PREHN POSITIVO + REFLEJO CREMASTERIANO POSITIVO + FIEBRE
TORCIÓN DEL APÉNDICE TESTICULAR
REFLEJO CREMASTERICO PRESENTE+ DOLOR EN POLO SUPERIOR
TESTICULAR+ MANCHA AZUL ESCROTAL
TEST DE COOMBS INDIRECTO:
SE HACE EN LA MADRE DETECTANDO ANTICUERPOS CIRCULANTES
DIRECTO. SE HACEN EN EL NEONATO Y DETECTA ANTICUERPOS EN ERITROCITOS HEMOLIZADOS
RECUERDEN QUE PUEDEN UTILIZAR LA MNEOMOTECNIA RANA PARA RECORDAR EL COLOR DE LAS
CORALILLOS VERDADERAS
R ROJO A AMARILLO N NEGRO A AMARILLO
Los efectos adversos de la finasterida por GPC son
Disminución de la libido y volumen de eyaculación,
impotencia, ginecomastia e hipersensibilidad
Territorio vascular que es más probable que se convierta en EVC hemorrágico
Territorio anterior
FACTORES DEPENDIENTES DE VITAMINA K
II, VII, IX y X
Melanosis pustulosa del RN.
✓ Normalmente desde el Nacimiento.
✓ Dejan lesión hiperpigmentada
✓ Toda superficie corporal,
incluyendo palmas y plantas.
✓ Tinción : Infiltrado leucocitario predominio neutrofílicA
Quistes de Millium
✓ Pápulas de color blanco perlado (Mejillas, barbilla, frente).
✓ Histología: Quistes epiteliales
queratinosos.
✓ Dentro de cavidad oral: Perlas de Ebstein
✓ En la encía: Nódulos de Bohn
Dosis máxima de consumo de marihuana y sal:
5 gramos
CRITERIOS DE USO DE ANTIBIÓTICO EN OMA –
EN MENORES DE 6 MESES.
-DE 6 A 24 MESES CON OMA BILATERAL INDEPENDIENTE DE LA SEVERIDAD. –
MAYORES DE 6 MESES CON OMA UNI O BILATERAL MAS MANIFESTACIONES SEVERAS (FIEBRE = > A
39°C, OTALGIA INTENSA O DE MAS DE 48 HORAS
La exposición de radiación en una mastografía es
-0.7 mDv
En un caso de mordedura por ser humano en un paciente pediátrico. Para considerar que la marca
corresponde a una mordedura de adulto y no fue hecha por un niño la distancia intercanina debe de
ser de:
> 3 CM
Malformaciones asociadas a arteria umbilical única
Nefro urológicas o cardiovasculares. (Sx de
Edwards o trisomía 18).
Patología mas común del conducto onfalomesentérico →
Divertículo de Meckel. ( Ph de secreción
alcalino)
Indicaciones quirúrgicas para hernia umbilical
Hernias que no hayan desaparecido antes de los 2
años o hernias con un tamaño > 1.5 cm.
Sx de Beckwith-Wiedemann.
Onfalocele + Macroglosia + Hemihipertrofia + Visceromegalias + hipoglucemia
Incidencia de enterocolitis necrotizante en un recién nacido de 32 SDG y peso de 1 400g
Hasta un
22%
Estudio para diagnostico de hemorragia de la matriz germinal →
Ultrasonido transfontanelar
Manifestaciones de hidrocefalia →
aumento perímetro cefalico,
Fontanela abombada,
Suturas
dehiscentes,
“ ojos en sol poniente”
La Displasia Broncopulmonar es una enfermedad pulmonar crónica que se diagnóstico cuando el
lactante
necesita oxigeno suplementario por más de 28 días posteriores al nacimiento
QUEMADURA POR ÁLCALIS-
NECROSIS POR LICUEFACCIÓN QUEMADURA POR ÁCIDOS. NECROSIS POR
COAGULACIÓN
El efecto adverso más grave del valproato
s la hepatotoxicidad
PRESIÓN DE LA VENA PORTA
MENOS DE 6 MMHG
MÁS DE 7 MMHG
MAS DE 10 MMHG
MÁS DE 12 MMHG
MENOS DE 6 MMHG — NORMAL
MÁS DE 7 MMHG— HIPERTENSIÓN PORTAL
MAS DE 10 MMHG– VARICES ESOFÁGICAS
MÁS DE 12 MMHG— SANGRADO DE VARICES
FÁRMACOS EN LOS QUE NECESITAMOS ALCALINIZAR LA ORINA EN CASO DE INTOXICACIÓN
-SALICILATOS -
METROTEXATE -
FENOBARBITAL
ES LIPOSOLUBLE Y ATRAVIESA BARRERA
HEMATOENCEFÁLICA,
LA BILIRRUBINA INDIRECTA
Atresia de coanas
- Anomalía congénita nasal mas común.
- Unilateral más fc *
Debido a persistencia de la membrana
bucofaríngea
- Complicación postoperatoria mas frecuente: Estenosis de la coana
- TAC técnica de
elección - Componente del síndrome CHARGE
Enterocolitis necrotizante
- Enfermedad inflamatoria aguda del intestino con necrosis coagulativa de la pared intestinal y riesgo
de perforación. - Zonas mas afectadas por ECN → íleon distal y colon proximal.
- Típica de RN
prematuro.
SIEMPRE QUE LES PONGAN A UN Bebé que es amamantado y presenta vómitos, además se le da
formúla con el mismo resultado. Hipoactivo, hiporeactivo, ictericia generalizada y abdomen globoso
con hepatomegalía
SERÁ GALACTOSEMIA CLÁSICA
Longitud de onda ideal para el tratamiento con fototerapia en ictericia neonatal
460-490 mm`
Signo de la triple burbuja
Atresia yeyuno
¿Dónde debe medirse la oximetría en un RN?
Mano y pie derechos
Los niños con labio leporino no sindromático, que afecta piel, musculo y mucosa sin afectar hueso, el
tratamiento será
la queiloplastia (Cirugía de labios)
Causa mas común de colestasis quirúrgica en el neonanto→
Atresia biliar
CRITERIOS DE EXANGUINO TRANSFUSIÓN
Neonato asintomático con HTO >75% → Exanguineo transfusión parcial
Neonato sintomático con HTO >65% → Exanguineo transfusión parcia
Etiología más frecuente de hipoacusia y sordera Neurosensorial infantil
CMV