Farmacodinámica Flashcards

1
Q

Que es la farmacodinamia

A

Acciones y procesos que lleva acabo el medicamento sobre el cuerpo, efectos bioquímicos, fisiológicos y mecanismo de acción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Concepto de farmacóforo

A

Conjuntos de rasgos estéricos necesarios para asegurar las optimas interacciones entre el receptor y el ligando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Son tos tipos de receptores en farmacología

A

Proteínas reguladoras
Receptores de membrana
Enzimas
Proteínas trasportadoras
Proteínas estructurales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que es un receptor huérfano

A

Receptor cuyo ligando natural no se conoce

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de enlaces que median la interacción entre receptor y ligando

A

Covalente
Electrostático
Hidrófobo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características del enlace covalente

A

Enlace mas fuerte
Puede ser irreversible
AAS COX antiagregante: Irreversible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Enlace mas común dentro de las integraciones entre fármaco y ligando

A

Electrostático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Enlace mas débil dentro de las interacciones ligando receptor

A

Hidrófobo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cual par de los enantiómeros por norma general es mas especifico y eficiente en el entorno clínico

A

Enantiómero S

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipos de interacción de fármaco con ligando

A

Antagonismo
Agonismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipos de interacción AGONISTA

A

Inon directa a receptor
Modulación alostérica
Inhibición del inhibidor endógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Como se clasifican los tipos de interacciones de unión a receptor directo

A

Parcial
Total

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de interacción ANTAGONISTA

A

Antagonista competitivo
Antagonista no competitivo
Agonista inverso
Antagonista químico
Antagonista fisiológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características de un Agonista total

A

Capacidad de unirse y activar a la forma del receptor activa con eficacia intrínseca alta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características de un Agonista Parcial

A

Capacidad de unirse y activar receptores con Eficacia intrínseca alta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características de la interacción Agonista de modulación Alostérica

A

Se une a una región diferente del receptor o ligando natural
Estabilizan la estructura proteica facilitando la interacción
Moduladores puros no tienen función Per se

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Características del agonismo funcional

A

Función de inhibir a la molécula que se encarga de terminar la acción del ligando natural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Características de los Antagonistas competitivos

A

Compite con el ligando por un mismo sitio en el receptor
Sin actividad Per se
Dosis dependiente

19
Q

Características de los Antagonistas NO competitivo

A

No compite por el ligando por un mismos sitio en el receptor

(Modulación alostérica)

20
Q

Características del Antagonista inverso

A

Activan o estabilizan la conformación Ri del receptor, Disminuyendo su actividad constitutiva

21
Q

Caracterices del antagonista químico

A

Ejemplo
La Protamina (carga+) se usa para contrarrestar a la Heparina (Carga -)

22
Q

Características del Antagonismos funcional/Fisiológico

A

Provoca la respuesta contraria a la que se quiere antagonice

23
Q

Que es afinidad

A

Capacidad de unión de un fármaco a un receptor

24
Q

Que es potencia

A

Capacidad de un fármaco de realizar una acción con una menor concentración

25
Que es la eficacia
Capacidad de un medicamento para activar una receptor y generar una respuesta
26
Qu esta especificidad
Capacidad del receptor para acolarse a una molécula en especifico y no a otra
27
Que es un efeto adverso
Forma parte de la misma acción del fármaco, es inevitable pero indeseable
28
Que es un efecto secundario
Secundaria a los efectos primarios no es inherente al fármaco
29
Que es una reacción idiosincrática
Reacción presente en una población dado por predisposición genética
30
Por que no todas las personas responden igual a un fármaco
Alteración de numero o función de los receptores Desensibilización Hipersensibilidad Reacciones de exceso
31
Mecanismos de acción de los fármacos
Modificar la concentración de ligando (mas o menos ligando) Emular un ligando Impedir la función de un ligando endógeno Regular el medio iónico Regular homeostasis Regular volúmenes de líquidos Regular vías intracelulares Impedir trascripción genética Introducir genes nuevos
32
Tipo de accion de los cannales ionicos controloados por ligando
Milisegundos
33
Tiempo de acción de los receptores acoplados a proteínas G
Segundos
34
Tiempo de acción de receptores ligados a cinasas
Horas
35
Tiempo de acción de receptores nucleares
Horas
36
Caracteriticas del efecto causado por una estimulación de un receptor nuclear por un fármaco
Efecto con retraso y lento Requiere síntesis proteica Efecto persistente
37
Tipos de receptores con actividad enzimatica intrínseca
Tirosina cinasa Guanilato ciclasa
38
Utilidad de los receptores Tirosina cinasa
Terapia antineoplásica
39
Utilidad de los receptores Guanilato ciclasa
Vía critica de la vasodilatación
40
Función de los receptores de citosinas
Acolados a cinasas janus (JAK) que activan transductores STAT Inhibidores como fármacos de frontera para tratamiento de enfermedades inmunológicas y cáncer
41
Son impulsos que activan un canal iónicos
Voltaje Ligando Presión Fosforilación
42
Que tipo de fármacos actúan principalmente sobre los canales iónicos
Cardiovasculares y neurológicos
43
Cual es la familia mas grande de receptores
Proteína G
44
fIN
FIn