COLINERGICOS (Parasimpaticoliticos) Flashcards
Como se clasifican los fármacos parasimpaticolíticos
Antagonistas Muscarínicos
Antagonistas Nicotínicos
Mecanismo de acción de la Atropina
Antagonista Muscarínico
Bloqueo reversible
Tratamiento de primera línea para bradicardia sinusal (IV)
Atropina
Aumenta la frecuencia cardiaca (Inhibe el Input Valgal)
Además de su uso en cardiología cuele son los principales usos de la Atropina
Premediación previa a intubación (disminuir secreciones)
Uveítis: Antídoto de toxindrome colinérgico
Urgencia urinaria, incontinencia, nocturia, vejiga hiperreactiva
Tratamiento para Toxindrome Colinérgico
Atropina
Son los principales Antagonistas Muscarinicos
Atropina
Ipatropio
Bitilhiosina
Tiotropio
Tropicamida
Efecto clínico de la Bultilhiosina
Disminución del peristalsis
Disminución de la secreción salival
Efecto clínico del Ipatropio
Broncodilatación
Disminución de secreciones
Efecto clínico del Tiotropio
Broncodilatación
Disminución de secreciones
Efecto clínico de la tropicamida
Midriasis
Efecto en vasos, Dilatación (mínimo)
Como se clasifican los antagonistas nicotínicos
Despolarizantes
No despolarizantes
Función de los antagonistas nicotínicos
Bloqueadores musculares
Son los antagonistas nicotínicos Despolarizante
Succinilcolina
Son los antagonistas nicotínicos NO Despolarizantes
Rocuronio
Pancuronio
Cisatracurio
Vecuronio
ROPA de la VECIna
Cuale de los antagonistas nicotínicos NO tiene efecto inhibidor con la colinesterasa
Succinilcolina
Mecanismos de acción de la succinilcolina
Agonista parcial de receptor nicotínico (Despolarización sostenida)
Uso clínico de la succinilcolina
Intubación rápida endotraqueal
EA de la succinilcolina
Hiperpotasemia
Fasciculaciones musculares
Mecanismos de acción de los antagonistas nicotínicos No despolarizantes
Antagonista competitivo de receptor nicotínico
uso clínico de las Antagonistas nicotínicos No despolarizantes
Relajador muscular en cirugías largas y entubación en paciente con ventilación mecánica
End
Fin