Farmacodinamia Flashcards
Tipo de regulación de receptores que ocurre cuando la activación de un sistema receptor determinado produce la regulación o cambios en otro sistema de receptor:
trasregulación o heteroespecifica
Tipo de regulación de receptores caracterizada cuando un fármaco produce ante la activación persistente de receptores una regulación hacia abajo, como consecuencia va a dar una disminución o perdida del efecto:
.
Tipo de regulación de receptores ante la utilización continua o frecuente de fármacos antagonistas o ante la carencia de ligandos agonistas:
Out revelation
Capacidad relativa de un compuesto para ocasionar daños mediante efectos biológicos adversos una vez alcanzado un punto susceptible de organismo:
toxicidad
Mecanismo de defensa celular que se desencadena ante una gran estimulación o sobre estimulación y sobreocupación de receptores:
Regulación down
Como se le conoce al mecanismo de acción por el cual algunas drogas actúan modificando reacciones celulares siendo estas en su gran mayoría de inhibición:
Inhibición enzimática
La siguiente afirmación con respecto a la farmacodinamia es V/F “comprende el estudio de como una molécula de una droga y sus metabolitos interactúan con los tejidos para originar una respuesta o acción farmacológica”:
Verdadero
Menciona y explica las tres características de la unión fármaco-receptor:
- Afinidad: capacidad para formar el complejo
- Especificidad: sitio afín al fármaco
- Capacidad intrínseca: capacidad de producir la respuesta
A que nos referimos al decir que un fármaco es agonista inverso:
Misma afinidad y eficacia, pero produce el efecto inverso
Farmacodinamia es:
Lo que el fármaco le hace al organismo
Estructura que ha sido plenamente identificada para numerosas drogas.
Receptor farmacológico
Características de un receptor farmacológico:
Dinámico, saturable, especifico de alta afinidad, reversible
Receptores acoplados a proteína G reguladora:
- Adrenérgicos beta 1, 2 y 3
- Substancia K
- Visuales de opsina
Capacidad para interactuar o encajar y formar el complejo Fármaco-Receptor
Afinidad
Capacidad de discriminar una molécula de otra, aun siendo parecidas
Especificidad
Capacidad para activar el receptor y producir un efecto
Actividad intrínseca
Tipos de receptores farmacológicos
- Receptores de membrana
- Citosólicos o intracelulares
- Nucleares
Factores que modifican el efecto de los fármacos
- Farmacocineticos
- Tolerancia
- Génetica
- Patológicos
- Otros
Fármaco que su sitio y la especificidad son afines y su actividad intrínseca igual
Agonista
Fármaco que el sitio y la especificidad son afines al fármaco, pero su actividad intrínseca no
Antagonista
Fármaco que es afín a su sitio y especificidad, pero su potencia no es tan alta.
Agonista parcial
Agonista-antagonista son:
dos fármacos tienen afinidad y eficacia, pero uno de ellos tiene mayor afinidad, entonces ocupa el receptor, tiene eficacia (agonista) pero bloquea la acción del segundo fármaco (antagonista).
Fármaco el cual tiene afinidad y eficacia, pero el efecto que produce es inverso del antagonista
Agonista inverso
Fármacos que van actuar mediados por reacciones enzimáticas
La reacción enzimática de los fármacos es de tipo inhibición
Un ejemplo de estos fármacos es el paracetamol