Farmacodinamia 1 Flashcards
Farmacodinamia
Estudia las acciones y los
efectos de los fármacos en todos los niveles, molecular, bioquímico, subcelular, celular, tisular,
órganos, organismo entero, población.
Acción
De una droga es la modificación (aumento o disminucion) de las fx preexistentes (inherentes) en el organismo de un ser vivo o sano.
*Ningun farmaco genera una accion nueva que no exista en nuestro organismo, sino que las modifican.
Efecto (o respuesta)
Respuesta de una droga.
Ej: si la accion era inhibir el canal de calcio, en musculo produce relacion (efecto).
* se puede cuantificar.
Mecanismo de Accion
Proceso intimo (molecular o bioquimico) x el cual se ejerce la fx farmacologica..
*interaccion farmaco+rc (90% intetacctuan c/ un rc).
*ej: la interaccion de un farmaco c/ el canal de calcio se inibe (cual seria el mecanismo de accion).
Biofase
Es el entorno molecular donde una droga modifica la función celular (sitio de acción en donde se va producir el mecanismo de accion).
Niveles de acción de los Fármacos
MOLECULAR: Interacciones moleculares entre las drogas y elementos bioquimicos (receptores, enzimas,sistemas de transportes, ác. Nucelicos)
SUBCELULAR: acciones sobre organoides (membranas, citosol, mitocondrias,etc)
CELULAR: acciones sobre el funcionamiento celular
TISULAR: acciones sobre los órganos y tejidos.
ORGANÍSMICO: acciones del fármacos sobre todo el organismo.
SOCIOLÓGICO: efectos ecológicos, entorno familiar, social, etc.
Farmacos de Accion Especifica
- Representan las drogas que para poder modificar una función celular, requieren que sus moléculas se
unan o aproximen a estructuras celulares. - Concentracion baja de la droga - pq no necesita mucha cantidad si ya tengo rc especificos.
- Alta especificidad.
*Puede tener antagonismo especifico - se lo puede bloquear xq se sabe exacto en donde une y con quien.
Farmacos de Accion Inespecifica
- Representan las drogas que ejercen su efecto de manera indirecta, generalmente modificando el
medio extracelular. - Concentraccion elevada de la droga.
*Baja especificidad. - No tiene antagonismo especifico - no se puede bloquear xq no se une a un sitio especifico.
Accion de las Drogas Inespecificas
Los efectos de estas drogas dependen de su actividad termodinamica.
Saturaccion Relativa
(SR= CE/CS)
Relación existente entre la concentración de la droga necesaria para producir un efecto (CE - concentraccion especifica) y la concentración con la que se
satura en medio líquido (CS).
*La reactividad química de una sustancia a una [ ] dada se expresa como su actividad termodinámica y es proporcional a SR.
*Como la droga no actua sobre un rc especifico, p/ p! un efecto va tener que tener una buena saturacion relativa (p/ saturar un medio).
PRINCIPIO DE FERGUSON
El parametro imp! p/ la correlacion de la act. de los farmacos y de su efecto biologico: saturacion de dicha droga, asi las inespecificas, actuan con alto nivel de SR.
Concepto Farmacodinámico
Al actuar con alta SR,
modifican las propiedades
físico-químicas de las
membranas celulares, haciendo que
su conformaciones oscilen de fluida a
semicristalina.
Ej: anestésicos generales
Concepto Farmacocinético
Las drogas que actúan con
alta SR se distribuyen de
manera tal que a un lado o otro de mb pueden tener [ ] absolutas diferentes, pero saturacion relativa igual.
Ej: éter.
Mecanismos de Accion (Inespecifica)
- Farmaco Acuan a nivel
Extracelular:
Adsorcion: es la adhesion de atomos, iones o moleculas de un gas, liquido o solido disuelto a una superficie.
*Adsorbentes se utilizan p/ absorver toxinas bacterias en el intestino, o toxicos ingeridos via oral
Ej: carbon activado.
Modificación del medio interno: la administracion de algunos electrolitos provocan dife. respuestas celulares.
Ej: en un pct c/ acidosis metabolica se le inyecta bicarbonato de sodio (via intravenosa), hay una modificacion del medio interno q lleva a un mejor funcionamento celular y mejora del pct.
Neutralización: no se absorven ni ingresan al torrente sanguineo, sino q van cumplir su fx.
Ej: en la luz gastrica, neutalizantes del Ph acido.
Fenómenos osmolares: Ingresan al torrente sanguineo y generan arrastre de agua.
Ej: manitol, diureticos.
Intracelular
Precipitación de proteínas, como buffer, antisepticos.
Modificación de los niveles de radicales libres.
Alteración reversible de las propiedades FQ de las mb, el soporte lipidico oscilaria entre 2 estados o conformaciones fisicas (fluido, semcristalino).
Ej: anestesicos generales, q desvian el equilibrio hacia conformaciones de mayor densidad.
Mixto
Quelacion: f! de un complejo entre una molecula organica y un metal, mediante uniones covalentes. Pueden actuar a nivel extracelular ayudando a eliminar metales pesados toxicos y a nivel intracelular inibiendo a todas la enzimas que usan Cu y Zn c/ cofactor.
Accion de la Drogas Especificas
Mediado c/ interaccion c/ receptores.
* estas interacciones ocurren c/ el SR muy bajas.
*La propiedad que le permite a una droga producir una respuesta se conoce como ̈actividad intrínseca ̈ o
̈eficasia ̈ o ̈α ̈.
* 90% de los farmacos se van a unir a un rc (complejo DR).
ACEPTOR
Cualquier sitio o macromolécula que es capaz de interaccionar específicamente con una droga, sin generar efecto.
RECEPTOR
Cualquier macromolécula que al interactuar genera
una respuesta molecular.
Teorías que Interpretan los Mecanismos de Acción de las Drogas a Nivel de Receptores
Teoría Ocupacional de los Receptores.
La combinación de la droga con su receptor y la respuesta generada
son analizadas en base al modelo de cinética enzimática de
Michaelis-Menten. Asi, LA MAGNITUD DE LA RESPUESTA BIOLÓGICA ES
DIRECTAMENTE PROPORCIONAL AL PORCENTAJE
DE LOS RECEPTORES OCUPADOS POR LAS MOLÉCULAS DE LA DROGA.
- receptores ocupados, mayor respuesta genera el farmaco.
Si un droga D se combina c/ un rc R
K1: constante velocidad de asociación del complejo DR.
K2: constante velocidad de disociación del complejo DR.
K3: constante de eficacia intrinseca (constante q vincula el efecto de la DR.
Kd: constante de disociación en equilibrio, que permite cuantificar la afinidad de una
droga al receptor (POTENCIA).
* la afinidad o potencia es inversamente proporcional a la KD, se considera que una droga posee mayor afinidad cuanto + baja es su constante de disasociacion.
*la magnitud de la respuesta biologica o efecto (E) de la dorga sera proporcional a [ ] de complejos DR y de K3.
*El determinante biológico del efecto es k3 (alfa), o sea, a mayor K3, + eficaz es el farmaco.
Curva Dosis - Respuesta
Potencia: minima dosis a la cual el farmaco es capaz de p! 50% del efecto.
* a menor KD, mayor potencia (requiere menor cantidad de dosis p/ alcanzar el 50%).
Eficacia: se refiere a la respuesta teraupetica maxima q un farmaco puede inducir (efecto max).
Teoría de las velocidades relativas o tasas de asociación-disociación
la magnitud de la respuesta farmacologica depende de la velocidad en que la molecula del farmaco se une a su rc, genera resp. farmacologica y se libera p/ que otra molecula pueda unirse.