Farma digestiva Flashcards
Son antagonistas de los receptores de H2 (histamina)
Ranitidina, Cimetidina
Se utilizan en ERGE
enfermedad ulcerosa péptica (70-80% se curan 4 semanas)
Ranitidina Cimetidina
Produce actividad antiandrogénica (ginecomastia e impotencia)
Cimetidina
Inhiben de forma irreversible la bomba de protones
1era Gen Omeprazol, Pantoprazol Lanzoprazol
2da Gen Esomeprazol, Dexlansoprazol, Rabeprazol
3er gen Ilaprazol
Se utiliza para enfermedad ulcerosa péptica (80-90% de curación en 2 semanas)
Síndrome de Zollinger-Ellison
ERGE
Dispepsia
Prevención de hemorragias por uso crónico de AINES
1era Gen Omeprazol, Pantoprazol Lanzoprazol
2da Gen Esomeprazol, Dexlansoprazol, Rabeprazol
3er gen Ilaprazol
Sus efectos adversos crónicos son la hipomagnesemia, malabsorción de vit b12, aumento de diarrea por C. Difficile
Posible aumento de resigo de fracturas , ERC neumonía, lupus like
1era Gen Omeprazol, Pantoprazol Lanzoprazol
2da Gen Esomeprazol, Dexlansoprazol, Rabeprazol
3er gen Ilaprazol
1era Gen de IBPS
Omeprazol, Pantoprazol Lanzoprazol
2da gen de IBPS
Esomeprazol, Dexlansoprazol, Rabeprazol
3era gen de IBPS
Illaprazol
Protocolo de erradicación de H.Pylori
IBPS (omeprazol 20mg BID)
Claritromicina (500mg BID)
Amoxicilina (1,000mg BID) o metronidazol (500mg BID)
durante 14 días
Es un polímero que se adhiere a los cráteres de las ulceras formando una barrera protectora
Sucralfato
Causa estreñimiento, diarrea y puede formar bezoares
Sucralfato
Es análogo de la PGE1 inhibe la secrecion de ácido y promueve secreción de bicarbonato y moco
Misoprostol
Se usa para enfermedad ulcerosa péptica y prevención en el uso de AINE
Misoprostol
Es mal tolerado provocando diarrea (40%) dolor abdominal (20%)
sus efectso graves raros son anafilaxia, arritmias, IAM, ruptura uterina
Misoprostol
Son antiácidos
carbonato cálcico y combinación de hidróxido de aluminio y magnesio
Se utilizan en indigestión y dispepsia
Antiácidos
Causan estreñimiento diarrea a dosis elevadas o alargo plazo pueden causar alcalosis metabólica, aumentan el riesgo de litiasis renal, interactúa con la abosrci0on de fármacos
Antiácidos
es antagonista de receptores dopaminérgicos D2 y setoninergicos 5-HT3
además acelera vaciado gástrico procinético
Metoclopramida
Se usa como antinauseoso y antiemético
se usa para gastroparesia diabética
Metoclopramida
En uso crónico puede causar en menos del 10% efectos extrapiramidales (discinesias y algunas son irreversibles)
Cansancio, sedación inquietud
hiperprolactinemia
síndrome neuroléptico maligno
Metoclopramida
Son antagonistas selectivos de 5-HT3
Ondasertrón y Palonosertrón
Se utiliza para prevención y tratamiento de vomito por quimioterapia y radioterapia y posoperatorio
Ondasertrón y Palonosertrón
Aprepitant
Son bien tolerados pero tienen interacción con ISRS lo cual aumenta el riesgo de sx serotoninérgico
Ondasertrón y Palonosertrón
Es antagonista de receptores de NK1
Aprepitant
Sus efectos adversos son inespecíficos y reacciones alérgicas
Aprepitant
Son tipos de laxantes
Formadores de Volumen, tensoactivos osmóticos secretores
Son similares a la fibra alimentaria, absorben y retienen agua aumentando la masa fecal además estimulan el peristaltismo
Laxantes
formadores de volumen
es la opción mas segura y fisiológica
y se utilizan estreñimiento crónico reducen riesgo cardiovascular
Laxantes
formadores de volumen
Tiene que administrarse con un vaso de agua completo
Laxantes
Formadores de volumen
Es un laxante tensioactivo
Docusato
Son ablandadores de las heces. Facilitan incorporación del agua a la materia fecal
Laxantes
Tensioactivos
Docusato
Se usa en caso de heces duras y en las que se intente evitar la maniobra de valsaba
Laxantes
Tensioactivos
Docusato
Su mecanismo retienen agua en luz intestinal
Laxantes
Osmóticos
Causan deshidratación diarrea trastornos electrolíticos dolor abdominal flatulencia
Laxantes
Osmóticos
Estimulan el peristaltismo, altera balance hídrico con secreción de agua en el intestino
Laxantes
Secretores
Se utilizan en prequirúrgica del intestino
Laxantes
Secretores
Pueden provocar dolor abdominal, trastornos electrolíticos, deshidratación, diarrea severa, proctalgia
se evita el uso crónico por dependencia a laxantes
Laxantes
Secretores
Son antidiarreicos absorbentes
Subsalicilato de bismuto, Caolin pectina
Tiene efectos antisecretorios antiinflamatorios y aparentemente antimicrobianos
Subsalicilato de bimuto
Se utiliza de diarrea aguda diarrea del viajero y diarrea episódica
Subsalicilato de bismuto, Caolin Pectina
Puede producir ototoxicidad y heces oscuras
AAS sx de reye
Subsalicilato de bismuto
Se adhieren a toxinas bacterianas y evitan su absorción en la mucosa
Caolin Pectina
Unión a receptores opioides (μ y δ) intestinales produce disminución del peristaltismo
Loperamida
Se utiliza en diarrea aguda y crónica
Loperamida
esta contraindicado en px con diarrea infecciosa
+ angioedema, erupciones y boca seca
con dosis muy altas se ha presentado torsades de pointes
Loperamida
Es anticolinérgico intestinal disminuye peristaltismo
Butilhioscina / trimebutina
Se usa en espasmos gastrointestinales, biliares y genitourinarios. Dolor por espasmos GI
Butilhioscina / trimebutina
produce taquicardia, sequedad de boca, dishidrosis, trastornos de la acomodación visual
Butilhioscina/ trimebutina
Se utiliza en tx sintomático de dolor tipo cólico, colon irritable, colitis y espasmo intestinal
Bromuro de pInaverio
Es antagonista de CA disminuye peristaltismo
Bromuro de Pinaverio
Estimula receptores α2 adrenérgicos, tiene efecto ca antagonista inhibe AC-AMP y evita la liberación de ca de depósitos intracelulares, elimina hiperreactividad mioenteral regula, motilidad y elimina espasmo
Clorhidrato de Lidamidina
Se utiliza como manejo de colon irritable algunos tipos de diarrea y enteroespamso
Clorhidrato de Lidamidina
Previenen la formación de burbujas de gases en mucosa entérica, reduce su tensión superficial
Dimeticona/ Simeticona
Alivia dolor molestias abdominales por meteorismo
tx en dispepsia y flatulencia
Dimeticona/Simeticona