Faringe, Laringe y Boca Flashcards
faringodinia
dolor crónico en orofaringe
odinofagia
dolor en orofaringe que incrementa al deglutir.
Infección por Estreptococo betahemolítico del grupo A
Se transmite a través de microgotas de secreciones, contacto directo, alimentos contaminados. Es estacional, otoño e invierno.
síntomas y signos de infección por streptococo betahemolítico gpoA
Síntomas: faringodinia y odinofagia severa, fiebre, malestar general y cefalea.
Signos: faringe con eritema,** exudados blanco-grisáceos simétricos en ambas amígdalas, rash escalatiniforme. **
qué causa y qué afecta el resfriado común
Causa más común de faringitis. Es estacional. El virus invade el epitelio respiratorio, inicialmente el árbol traqueobronquial y después el resto del tracto.
signos y síntomas de resfriado común
Signos:
Edema de mucosa nasal
orofaringe con eritema moderado.
Síntomas:
rinorrea
congestión nasal
tos seca
fiebre bajo grado.
signos y síntomas de tumores de nasofaringe
- Obstrucción nasal o sangrar por un oído
signos y síntomas de tumores de orofaringe
- Odinofagia
- Alteración de la voz
- Sangre en saliva
signos y síntomas de tumores de hipofaringe
- Odinofagia
- Alteración de la voz
-Disfonía (parece que ronca)
Tratamiento de tumores de la faringe
pequeños tumores, cirugía, bultos más grandes quimioterapia y radioterapia
músculos que participan en el esfínter epiglótico
- Ariepiglótico
- Aritenoides oblicuo
- Aritenoides transverso
- Cricoaritenoideos laterales
Qué es la laringitis
Inflamación aguda o crónica, de origen infeccioso viral, uso excesivo de la voz o por el reflujo gastroesofágico.
síntomas y tratamiento de laringitis
produce ronquera y/o pérdida de voz
Tratamiento: analgésicos y descanso de la voz
Causas de pólipos en laringe o cuerdas vocales
Resultan de “abuso” de la voz, alergias, laringitis crónica, reflujo e inhalación de humo.
síntomas y tratamiento de pólipos laringeos o cuerdas vocales
Ronquera, dolor que “corre” de oreja a oreja.
tto: extirpación
qué es un Laringocele y causas
Abultamiento crónico lleno de aire, sin síntomas en general. Se puede presentar de forma aguda con ronquera, estridor o infección. Consecuencia de:
- inflación continua de paredes laríngeas (por profesión).
- Infección produce un absceso/quiste.
Se utiliza la Maniobra de Valsalva para diagnosticar.
Úlceras
qué son, síntomas y tto
Lesiones bilaterales o unilaterales en la mucosa de los cartílagos aritenoides
Síntoma: disfonía y odinofagia.
Tratamiento: Reposo
Laringotraqueobronquitis (CRUP)
causa, síntomas y tratamiento
Inflamación causada por el virus sincitial respiratorio.
Síntomas: estridor, disnea inspiratoria, disfonía, edema subglótico y tos.
Tratamiento: corticoesteroides (dexametasona) y epinefrina para casos graves
tipos de parálisis de cuerdas vocales
De una cuerda (recurrencial)
De ambas cuerdas:
- de dilatadores
- parálisis en cierre (aducción)
- parálisis en apertura (abducción)
cómo se paralizan las cuerdas en parálisis en cierre?
aducción
Se quedan paralizadas relajadas.
Cuerdas situadas en la línea media de la glotis. Cuadro asfíctico, traqueotomía de urgencia, posteriormente cirugía.
cómo se paralizan las cuerdas en parálisis en apertura?
abducción
Se quedan paralizadas contraídas (abiertas)
Síntomas cómo tos asfíctica por aspiración de saliva o alimentos. Se utiliza la maniobra de Heimlich o traqueotomía con inserción de cánula en emergencias.
Hipo
qué es y causas
Contracciones involuntarias del diafragma, provoca inhalaciones interrumpidas, se cierra la glotis y bloquea la entrada de aire. Se debe a irritación de terminaciones nerviosas, indigestión, irritación diafragmática, lesiones, etc.
Herpes labial
Qué es, síntomas y tratamiento
Infección que causa pequeñas lesiones fuera de la cavidad oral, Síntomas: hormigueo, ardor y secreción.
Tto: antivirales como Aciclovir.
Gingivitis/periodontitis
qué es y síntomas
Infección en la mucosa, provocada por la acumulación de placa bacteriana.
Síntomas: Recesión e inflamación de las encías, sensibilidad y sangrado. *Puede provocar edentulismo (pérdida de piezas dentarias) y en casos avanzados representa un riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Leucoplasia
qué es y qué indica
Engrosamiento pálido de la mucosa masticatoria, se puede no presentar síntomas.
Posible indicio de cáncer oral.
Aftas
Lesiones erosivas y dolorosas presentes en los surcos bucales, encías y en el paladar blando. Representan una deficiencia de vitamina B12 o hierro.
Varían según su presencia y profundidad. Suelen desaparecer aprox. en 14 días.
Leucoplasia vellosa
qué es y causa
Placa blanquecina lateral a la lengua, causada por el virus de Epstein Barr (común en px con VIH). Lengua y paladar
Candidiasis
qué es, sx, causa y tto
Infección micótica (Cándida albicans) puede agraviarse cómo la esofágica o faríngea.
Sx: placas blanquecinas, halitosis, dolor y disfagia.
Causa: debilitamiento del sistema inmunitario, resultado de padecimientos, también se presenta en pacientes que son tratados con quimioterapia.
Tto: antifúngicos, antisépticos y suplementos en caso de ser necesario.
Amigdalitis
causa, sx y tto
Causas: infección viral o bacteriana
Sx: enrojecimiento, inflamación, faringitis, odinofagia y fiebre.
tto: extirparse en caso de que su afecte y dificulte las actividades cotidianas.
Sialoadenitis
Inflamación por infección, enfermedades autoinmunes o presencia de sialolitos
Sx: dolor y disminución de la salivación.