Familia Y Sucesiones Flashcards

1
Q

Familia

A

Por matrimonio

Se regula pareja de hecho, mono/pluriparental, reconstituidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Parentesco

A

Consanguinidad, adopción o afinidad

Línea directa/colateral, des/ascendientes, y grados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Alimentos

A

Personales, irrenunciables e intransmisibles. Exige reciprocidad relatividad, variabilidad y no solidaridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Alimentos: nacimiento y extinción

A

Nice del parentesco (cónyuge-descendiente-ascendientr-hermanos-acogedores)

Se extingue por case de vinculo, falta de necesidad o conducta alimentisya que deshereda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Alimentos: consideraciones

A

Se considera necesidad de alimentista (patrimonio, entonrno…), trabajo del alimentante y su proporcionalidad (no extingue la prisión, paradero o datos económicos desconocidos)

Se abona desde día de demanda. Puede concretarse motivo, pedir pago adelantado de pensión, o mantener alimentista en casa salvo orden jurídica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Matrimonio

A

Civil o religioso. Sin forma

Como acto: no se puede sin consentimiento

Como relación jurídica: crea efectos patrimoniales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Matrimonio: la promesa

A

La promesa no obliga, salvo que sea cierta, haya gastos dervidos o se incumple voluntariamente sin causa

Se indemniza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Matrimonio: requisitos

A

Consentimiento: voluntad interna no viciada, exteriorizada, y sin condiciones

Capacidad: +16 años, sin parentesco hasta 3er grado colateral o criminal

Forma: libre. Ante funcionario y 2 testigos mayores en 1 de los 2 domicilios. Autorización voluntaria. Puede ser secreto, por poder o in articulo mortis. Inopobile a 3ro de BF si no se registra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Crisis matrimoniales

A

Separación o divorcio (notarial/judicial) (se obliga judicial si hay menores o incapaces) (3 meses tras matrimonio)

Crea medidas provisionales (custodia, animales, gastos…) y pueden pedirse provisionalisimas durante 30 días si no se presenta demanda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Crisis matrimoniales: el convenio regulador

A

En mutuo acuerdo

Debe pactarse condiciones y aprobarse. Si no, no se presenta y juez decide de oficio según lo rogado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Régimen patrimonial del matrimonio

A

Por separación, comunidad o participación

Igualdad, libertad de pacto y posibilidad de mutabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Levantamiento de las cargas

A

Contribución de cónyuges a alimentos, seguros, atención… (si no contribuye, reembolso y reajuste. Puede pedirse garantías judiciales)

En gananciales, contribuyen con gananciales. En separación, según convenio, si no, proporcional

Responsabilidad solidaria ante tercero xon patrimonio común. Privado subsidiario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Potestad doméstica

A

Legitimar actuación individual sobre cargas encomendadas conforme usos y circunstancias

Responsabilidad común y privada subsidiaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Litis expensas

A

Gastos de litigios contra terceros o cónyuge sin mala f

Abona quien pide. Si no tiene medios, común, si no, justicia gratuita o privado del otro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Protección de vivienda

A

Durante matrimonio, consentimiento conjunto para disponer tanto comunes como propios

Si uno fallece, se entrega al otro sin computar, salvo extraordinario valor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Gestión de bienes

A

Puede exigirse consentimiento conjunto

Onerosa: expreesa o tácita. Puede denunciar cónyuge o hijos hasta 4 años por caducidad

Gratuita: sobre bienes comunes. Sin acuerdo, nulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Confesión de privatividad

A

Transmitir y negociar entre cónyuges

Tiene valor entre cónyuges. La confesión no daña a acreedor ni heredero forzado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Capitulación matrimonial

A

Accesorio que recopila régimen según autonomia de sistema voluntad

Puede hacerse antes, pero solo tiene efecto tras matrimonio en 1 año de crearlo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Capitulación matrimonial: requisitos

A

Subjetivo: sólo capaces

Objetivo: debe tener estipulación, modificación, o sustitución del régimen, con límite en ley y buena fe e igualdad. Si no cumple, anulación parcial salvo que sea esencial

Formales: escritura pública para validez. Voluntario. Inoponible a terceros si no inscrito

Para modificar, mismos requisitos (además, deben estar quien lo otorgaron otorgaron vivien, y si se niegan, puede anular petición. Debe inscribirse)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Donaciones por razón de matrimonio

A

Por cualquiera antes de matrimonio a favor de 1 o ambos (puede ser entre ellos)

Se somete a régimen de donaciones. Libre, por celebración y presentes (futuros si es por uno de ellos, antes del matrimonio y en capitulaciones, o por muerte con límite de testamento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Donaciones por razón de matrimonio: in/muebles

A

Inmuebles: escritura pública. Debe aceptarse en misma escritura u otra por donante

Muebles: verbales o escrito, con entrega inmediata o escritura de oferta y acepta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Donación por razón de matrimonio: vicios y cese

A

Solo sanea por vivimos ocultos de mala fe

Pertenece proindiviso a ambos

Se revoca si no hay matrimonio en 1 año, por ingratitud, desheredacion, separación o divorcio o incumplimiento de cargas si donatario de MF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Sociedad de gananciales

A

Masas patrimoniales con gananciales y privativos

Por pacto de capitulaciones, si no, régimen legal supletorio

Se presume ganancial de bienes, y no de deudas.

Debe haber equilibrio entre masas y puede haber reembolso y subrogacion real para mantener consistencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Sociedad de gananciales: bienes privados

A

Sonde cada uno

Por subrogacion real, adquisición preferente, vinculación inherente e intransmisible, destino personal, accesibilidad, mejoras o incrementos patrimoniales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Sociedad de gananciales: bienes gananciales
Por trabajo, frutos e intereses de otros bienes, donados o herededados a ambos conjuntamente, por subrogacion real, adquisición preferente, adquisición preferente, accesion, mejoras, incrementos patrimoniales o decisión voluntaria
26
Sociedad de gananciales: cargas
Familiares: Gastos ordinarios para sostenimiento. Se decide por acuerdo Económicas: por patrimonio común, actividad personal que se trata en gananciales y extracontractual en beneficio de familia
27
Sociedad de gananciales: responsabilidad
Deudas gananciales: solidaria (deuda común o consentida) Deudas privativas: privada con solidaria subsidiaria (puede aceptar oponerse o exigir modificación de trato)
28
Sociedad de gananciales: régimen de bienes privativos
Gestiona cada uno, sus frutos y ganancias van a gananciales Hay debe de diligencia e información (si inculpe este, disolución de consorcio o DyP)
29
Sociedad de gananciales: gestión general
Según pacto de capitulaciones. Si no, cogestión (consentimiento e gananciales. Si no, sanción) Posible actuación individual por urgencia en gestión, mantener independencia, titularidad individual formal o transferencia excepcional de gestión legal o judicial
30
Sociedad de gananciales: disolución y liquidación
Al disolverá se considera comunidad hereditaria Al liquidar, realización de inventario fiel y exacto (no necesita beneficio de inventario y debe citar acreedores) y sus activos y pasivos El pago de deudas va en orfen (de la sociedad, posible pago con concretos si no hay suficiente, indemnizaciones y reintegros debidos) y el reparto depende de derecho a cobrar creditos, atribucion preferente (de forma potestativa para evitar grave perjuicio o por naturaleza del bien)
31
Filiación
Estado civil familiar por situación dentro de ella Personalisimo (heredero puede proteger memoria), ius cogens, in/mediata sobre régimen de capacidad y poderes Por naturaleza o determinación legal
32
Filiación matrimonial
Judicial (sentencia firme) o extrajudicial (por inscripcion junto a la de matrimonio. Se presume nacidos tras y antes de 300 días tras resolución de matrimonio, puede destruirse sk nace 180 días tras matrimonio salvo reconocimiento expreso o tácito
33
Filiación no matrimonial
Por declaración conforme por padre al inscribir, reconocimiento (manifestar ante encargado de registro civil, testamento o documento público. Ante mayores, requiere su consentimiento, y menores, el de su representante legal o por aprobación judicial. Ante muertos, de descendientes o representante), sentencia firme, filiación no matrimonial materna o resolución en expediente tramitado
34
Acciones de la filiación: reclamación
Contra declaración judicial. Si existe posesión de estado, imprescriptible y por cualquier legitimado, si no, p/madre, hijos o heridos tras muerte imprescriptible en matrimonial, o progenitor en 1 año o amdre si no hay conflicto de intereses
35
Acciones de filiación: impugnación
Posesión de estado y carácter matrimonial obligatorio Paternidad: negar por marido (1 año desde inscripción, conocimiento del nacido o verdad biológica), herederos suyos si muere (puede seguir acción, si fallece antes de 1 año, por tiempo que falta, y si no conocía nacimiento o verdad, 1 año tras muerte), o hijo (con posesion de estado, 1 año tras inscripción o verdad biológica, y si es menor, necesita madre o MF. Sin posesión de estado, en cualquier momento) Maternidad: igual que paternidad. Pueden también mujer en suposición de parto o identidad de hijo incierta Si no es matrimonial, extrajudicialmente, y si es subsidiaria a reclamación, acción mixta (con posesión de estado, hijo, progenitor o quien pueda ser perjudicado como heredero forzoso en 4 años desde posesión de estado tras inscripción o hijos 1 año tras mayoría de edad y conocimiento. Sin posesión de estado, perjudicados imprescriptible)
36
Acciones de filiación: vicio de reconocimiento
No matrimonial o reconocimiento a los 180 días tras matrimonio, separación de hechos o reconocimiento no matrimonial pero determinada matrimonial tras matrimonio. Por error, violencia o intimidación. Por reconocerdor o sus herederos si muere
37
Filiación adoptiva: bases
Familia a niño. Mismo efecto que filiación por naturaleza. Rige ley nacional si RH es España o se traslada Adoptante mayor de 25 años, con certificado de idoneidad (no puede a nasciturus). Si es mayor, debe haber sido adoptado al menos por 1 año Diferencia de 16-45 años entre ellos y prohíbe concurrentes salvo pareja o sucesivas excluyentes salvo muerte o exclusión de adoptante
38
Filiación adoptiva: proceso
Fase previa: caracter administrativo. Propuesta de ente público para beneficiario del menor (no necesita para pariente 3er grado de huérfano, hijo de pareja, tutela común de más de 1 año, mayor de edad o emancipado) Fase judicial: donde esté esté ente público protector (en defecto), domicilio de adoptante. Hace falta MF. Se inicia con presentación de propuesta de ente o del adoptante si no es necesaria. Adoptado debe consentir si es más de 12 años y de pareja de adoptante antes adopción general. Luego documento público o ante autoridad judicial, pierde eficacia tras 6 meses si lo hicieron antes de cita judicial. Se toma audiencia y prueba y resuelve por auto (apelante con carácter preferente y sin efectos suspensivos. Debe registrar)
39
Filiación adoptiva: efectos y extinción
Equiparacion absoluta a hijo biológico desde resolución firme o consentimiento antes de fallecimiento, extinción de vínculos jurídicos con familia biológica, salvo hijo de pareja o sólo 1 determinado. Hay derecho a conocer orígenes Se extingue o resolución judicial por progenitor sin asistencia y culpa en 2 meses tras adopción. No perjudica menor, y mayor debe consentir, o por nueva adopción excluyente. Extingue vínculo jurídico de adopción y debe inscribirse
40
Filiación extranjera
Español/extranjero, extranjero residente/español o extranjero. En España o extranjero Efectos a adopción en España. Debe ser certificado de CH 1993
41
Sucesiones
Transmisiones mortis causa por línea recta y cónyuge (parte va a impuesto) Voluntaria: sucesor designado en testamento (heredero. Universal o particular) Legal: sucesor designado en ley (legatario) Puede ser mixto
42
Sucesiones: características de cada modo
Heredero: personalisimo, debe aceptar, en mismo concepto, responsabilidad ilimitada Legatario: transmisible, siempre se adquiere, debe pedir posesión, propiedad desde fallecimiento, solo responde al legado. Si es ineficaz, se refunde
43
Sucesiones: fases
Apertura: por fallecimiento material o declaración formal Vocación: se llama a sucesor Delacion: se acepta o repudia. Si no acepta, decisión pasa a herederos si son capaces. Causante puede excluir sujetos del ius delationis
44
Sucesiones: capacidad
Todo aquel que no sea incapaz (física o jurídica) por ley, haya sobrevivido al causante, no sea indigno (puede redimirse), y no tenga prohibido (tutor, confesor, curador, autorizantes de testamento) Si acepta incapaz, restituye con accesorios y frutos percibidos. Puede denunciar antes de 5 años
45
Sucesiones: representación
Derecho a suceder herencia de pariente por ser este incapaz Si es intestada, descendiente sin límite y colateral a hijos de hermanos. Por estirpes (si renuncia, no puede) Si es testada, solo por muerte prematura de descendiente designado
46
Testamento
Unilateral personalismo escrito revocable Puede todo prohibido por ley. Nulo por violencia, fraude, dolo o error Se interpreta literalmente salvo duda, se tiene en cuenta voluntad de testador. Se admite interpretación integrativa
47
Testamento: formas
Olografo: a mano con nombre, firma y fecha. 10 días tras muerte a notario Abierto notarial: Oral. Autorizan testigos idóneos Abierto no notarial: por peligro de muerte inminente. Caducadas 2 meses de cese de peligro, y 3 si el presenta a notario Cerrado: escrito. Firma final en manual, y en cada página si no. Notario autoriza y entrega copia. Debe presentarse en 10 días tras muerte (si no hace con dolo, pierde derecho a herencia)
48
Testamento: contenido
Disposición de bienes (si no designa heredero, según ley). Nulo si designa persona incierta Puede ser a favor de alma, pobres, parientes, o en usufructo (ex novo)
49
Testamento: contenido condicionado
Suspensivo: condición posible, legal y con buena costumbre. No puede ser favor recíproco. Se pone en administrador hasta que cumpla Resolutoria: obligaciones condicionales A plazo: inicio o final. Fecha cierta Modal: impone conducta a heredero. Si no, devuelve o cumplimiento coactivo
50
Derecho a acreecer
Obtención de parte incapaz de recibir Entre no legitimarios, se presume voluntad de testador En legitimarios, debe declarase explícitamente
51
Sustitución hereditaria
Vulgar: por premoriencia, renuncia o incapacidad. Ilimitado sucesivo o simultáneo Fideicomisorio: varios llamamientos. Transmisiones sucesivas con deber de conservar hasta Transmisión (no puede pasar de 2do grado no vivo. Sin límite límite vivo. Fideicomisario tiene accion contra fiduciario por incumplimiento. Si extingue, restitución. Puede ser condicional Pupilar: sustituir menor de 14 muerto
52
Legados
Orden especifica de herencia Cosa específica, de cosa ajena, genérico, de cantidad, cosa gravada, alternativo, de crédito, de perdón, pago de deuda, prestaciones periódicas, educación o alimentos Pieden repudiarse y tiene derecho de crédito para ejecución No responde de deudas salvo que se imponga o a beneficio de inventario Puede revocarse de modo tácito por tratado por transformación, enajenación, perecimiento de cosa, crédito demandado o ineficacia
53
Ineficacia de testamento
Nulidad por prescripción legal, revocación o caducidad Se ejecuta anterior, y si no hay, intestado
54
Ejecución de testamento
Por albacea (universal, particularz sucesivo, mancomunado, solidario o legítimo) Gratuito. No delegados salvo autorización expresa
55
Legítimas
No puede disponerse por ley Se da por heredero, legatario o donaciones en vida Legitimarios hijos y descendientes, luego ascendientes. Cónyuge concurre en usufructo Bienes más deudas
56
Legítimas: cuotas
Descendientes: 2/3 Ascendientes: 1/2 del haber de descendientes. 1/3 si concurre cónyuge Cónyuge: 1/3 de mejora con descendientes, 1/2 con ascendientes, 2/3 sin nadie
57
La mejora
1/3 de legítima a descendientes Si no se usa, se une a legítima (se vuelve larga) Se declara por testamento por legado o donación expresa, en capitulaciones, promesa o contrato oneroso con 3ro Se puede repudiar la herencia y aceptar mejora o viceversa
58
Imputaciones a donaciones
Todas son computables, pero solo colacionables hacia herederos forzosos si concurre legitimario
59
Imputaciones a legados
Se impita a la legítima si no la ha dejado, es heredero o legatario Si es menos, puede pedir complemento, y si es más, al de libre disposición. Si excede libre disposición, mejora, y si es hacia extraños, a libre disposición
60
Pretericion
Legitimorio no recibe ni es llamado Intencional (se reduce donacion>legado inoficioso>institución de heredero>legados>mejoras) No intencional (todos los bienes; se anula. Algunos; anula instituciones de herederos, valiendo mandás y mejoras oficiosas, y si o cubre, donaciones) Si nombra pero no recibe suficiente, complemento
61
Protección a la legítima con reducciones
Cuantitativa (donaciones inoficiosas, de más a menos reciente, prorrata en misma fecha. Debe estar legitimado. Legados a prorrata, salvo preferencia) Cualitativa (testador no puede imponer gravamen, condición o sustitución salvo usufructo a viudo. Puede cederse la legítima de otros a discapacitados con sustitución fideicomisoria)
62
Reserva viudal
Viudo de 2do matrimonio reserva a hijos de 1er matrimonio lo obtenido de su exconyuge (salvo mitad gananciales o legitimario). También si adopta. Se da según intestada El reservista puede enajenar los bienes, pero debe asegurar valor de bienes (se prohíbe derecho a indemnizar). No se reserva bienes dados sabiendo del 2do matrimonio Se extingue si no hay reservatorios por cualquier motivo, descendiente de ellos o si todos renuncian
63
Reserva lineal
Ascendiente que adquiere de descendiente que adquirió de otro ascendiente o hermano Debe reservarse a pariente de 3er grado
64
Efectos de la sucesion: la adquisición
Hasta confirmación, yacente Aceptación o revocación irrevocable. Puede hacerlo todo quien tenga libre disposición de bienes No necesita voluntad por ocultar efectos, acreedor de deudor repudiador acepta o si hereda Estado No prescribe mientras se pueda pedir la herencia (30 años según TS). Puede pedirse presencia de llamada tras 9 días por interpelación notarial por interesado, estableciendo plazo menor a 30 días. Silencio es si tácito
65
Efectos de la sucesión: la adquisición. Efectos especiales
Autorización judicial menores de 16, 16-18 que no consientan, sin beneficio de inventario, acreedor que acepta de heredero repudiador, tutor/curador repudia y representantes de jurídicas Puede aceptarse expresa, tácitamente o de modo puro y simple. A beneficio de inventario, puede pedir derecho a deliberar para limitar responsabilidad
66
Efectos de la sucesion: la renuncia
Expresa ante notario Mantiene donaciones hechas en vida Piensa con lógica Joao, sobre qué implica renunciar
67
Tributación en la repudiacion de la herencia
En pura y simple, en herencia o legado, los benficarios tributan por lo adquirido de lo renunciado según coeficiente a lo que les correspondía (se tiene en cuenta parentesco del renuncianre si es superior al que corresponde al beneficiario) A favor de determinado, al renunciante por cesión o donación de lo renunciado Después de prescrito, a efectos de donación
68
Beneficio de inventario
Todo heredero, aunque se le prohíba Se solicita a notario o agente diplomático en extranjero Si se tiene posesión de bienes, 30 días desde que se sabe que es heredero, si no, desde que acepte la herencia Se realiza inventario (si se omite cosas deliberadamente, se pierde) entre 30-60 días desde citación de acreedores y legatarios (notario puede ampliar hasta no más de 1 año) (si no cumple plazo por dolo o negligencia, se pierde y se toma de forma pura y simple)
69
Beneficio de inventario: efectos
Se obliga a pagar deudas hasta límite de bienes Según como patrimonio separados (no se usa pacientes particulares), en administración o en liquidación
70
Derecho a deliberar
Pedir formación de inventario para saber si acepta o no inventario Ante notario 30 días tras conclusion de inventario Se paga con bienes recibidos y propios
71
Derecho a deliberar: efectos de la aceptación
Responsabilidad ilimitada Si hay más herederos, comunidad hereditaria (acción de petición de herencia por heredero legítimo ante heredero aparente, salvo que alegue título diferente, e interdicto de adquirir si no se tiene bienes concretos
72
Comunidad hereditaria
Por varios herederos aceptantes y herencia indivisible en comunidad universal, en carácter forzoso o transitorio Se riege por voluntad del testador, luego reglas generales de partición, y comunidad ordinaria
73
Comunidad hereditaria: administración
Se puede uso, posesión y disfrute salvo frutos (salvo permiso de testador o acuerdo de herederos (si no hay nada, acuerdo de mayoría de cuotas, y si no, administración judicial) Se requiere unanimidad para disponer bienes
74
Comunidad hereditaria: extinción
Por partición de herencia, desaparición de totalidad de bienes, unificación bajo un solo poseedor, acuerdo de transformar en comunidad ordinaria o sustitución en sociedad
75
Partición de la herencia
Según cuotas Irrevocable por el propio testador, albacea, coherederos o judicial/arbitral (en la judicial, no tiene legitimación el cónyuge salvo que sea heredero)
76
Partición de la herencia: operaciones
Inventario (activo y pasivo de la herencia) Avaluo (tasación de activo y pasivo confirme a criterios del testador si no afecta legítimas, del árbitro, herederos o contador) Liquidación (calculo de remanente del caudal hereditario) División (formar lotes)
77
Partición de la herencia: efectos
Entre herederos (cese de comunidad hereditario, liquidación de gastos y situaciones posesorias, y sanear vacíos entre coherederos) Frente a terceros (a acreedores: si son de herencia, pueden oponerse si implica impago de crédito, y si son particulares a coheredero pueden intervenir para evitar perjuicio de sus derechos. A titulares de derechos reales: no perjudicará)
78
Partición de la herencia: pago de deudas
Solidario ante quien no aceptan beneficio de inventario, salvo límite fijado por testador Acreedor puede pedir al resto tras deducir parte proporcional
79
Partición de la herencia: invalidez
Nulo según normas generales y si la hizo quien se cree heredero sin serlo Anulable por defectos de capacidad o vacíos de voluntad Puede hacerse ineficaz rescindido igual que obligaciones en 4 años
80
Partición de la herencia: complementos
Por omisión in/voluntaria de objetos o preteticion de algún heredero Implica partición adicional a coherederos