FA Flashcards
FA que termina en un plazo de 7 días
FA paroxística
FA continua de al menos 12 meses
FA persistente
FA para la cual no se planean + intentos de restauración del ritmo sinusal
FA permanente
FA sintomática o asintomática docuemnatada mediante un ECG de 12 derivaciones
FA clínica
FA subclinica detectada x dispositivo se refiere a episodios asintomáticos de FA detectados en dispositivos de monitorización continua
FA clínica
Tiempo total en FA durante un periodo de seguimiento expresado en % de tiempo
Carga de FA
Fa de inicio reciente de la toma de decisiones para la cardioversión farma
FA de inicio reciente
Nuevo episodio de FA en proximidad a factor precipitante y portencialmente reversible
FA inducida x desencadenante
Tiempo transcurrido desde el Dx de una FA _____ está disociado a cualquier miocardiopatía auricular subyacente y no está bien definido y varia entre 3-24 meses
FA temprana
FA paroxística que termina espontáneamente
FA autolimitada
FA que no termina espontáneamente y solo se termina x intervención
FA no autolimitada
Cambios estructurales, eléctricos o funcionales en aurículas que producen un impacto clínico
Miocardiopatía auricular
Índice de volumen auricular
normal debajo de 25 mm2
Stage 1 risk for FA
presencia de FR
hipertenso, tabaco, obesidad
Stage 2 risk for FA
cambios estructurales o cambios eléctricos que predisponen a FA
Stage 3 risk for FA
paroxistical FA
persistente FA
ablación bien
Stage 4 risk for FA
FA permanente
primera causa de FA
Hipertensión
sx del px con FA
palpitaciones
-respirar
fatiga
mareo
dolor toracico
síncope
depre
resultados adversos de FA
IC
EVC
tromboembolia arterial
muerte
depre
demencia
clasificación 1 de sx modificada de la EHRA
sx : ninguno
FA no causa sx
clasificación 2a de sx modificada de la EHRA
sx leves
actividad diaria normal no afectada x sx realcionados con FA
clasificación 2b de sx modificada de la EHRA
sx moderados
actividad diaria normal no afectada x sx relacionados, pero px si afectado x sx
clasificación 3 de sx modificada de la EHRA
sx: graves
actividad diaria afectada x sx FA
clasificación 4 de sx modificada de la EHRA
sx: discapacitantes
actividad normal interrumpida
CARE : C
Comorbilidad y manejo de FR
CARE: A
Evitar EVC
valorar riesgo embólico
CHA2DS2
Anticoagulantes aprovados para FA
Anticoagulantes orales directos (factor X)
Datos para tener en cuenta con AC
INR: 1
antagonistas vitamina K no comer cosas verdes
No combinar antiplaquetarios + anticoagulantes
CARE: R
reducir sx mediante FC y ritmo
Meds, cardioversión, ablación
FA en electro
no onda P
R-R irregular
ondas F en vez de ondas P
primera línea para control FC
BB
FC alta + FA + HTA, tx
BB cardioprotector -> nevibolol
IC + FEVI baja + hipotensión, tx
BB no vasodilatador: metoprolol
Fármacos antiarrítmicos en México
flecainida
amiodarona
propafenona
FA + cardiopatía isquémica, tx
amiodarona
CARE: E
evaluar
ECG
LABs
FA causas cardiovasculares
ICC
HTA
Cardiopatía isquémica
Estenosis mitral, aórtica
pericarditis
endocardits
SWPW
FA causas metabólicas
enf. tiroidea
drogas simpaticomiméticas
-potasio, magnesio o calcio
feocromocitoma
obesidad
FA causas respiratorias
neumonía
ca pulmonar
embolia pulmonar
cx torácica o cardíaca
FA causas factores de estilo de vida
abuso alcohol
mucho café
drogas
actividad física
dx FA
ECG 12 derivaciones
holter
dispositivo subcutáneo detector de eventos (reveal)
a quienes se recomienda cribado oportunista de la FA mediante palpacion de pulso o tiras de ritmo de ECG
mayores 65 años
dx definitivo de Fa en casos de cribado + =
cuando doc revisa ECG de 12 d o 1 derivación ≥ 30 s
En quienes no se debe de realizar pruebas protocolizadas para isquemia, SICA
px con FA recién diagnosticada
C2HEST que es
puntuación de riesgo para FA
C2HEST
EAC/EPOC
HTA
Adultos mayores
IC sistólica
Hipertiroidismo
Fr que aumentan el riesgo de EVC no incluidos en la CHA2DS2-VASc
MAyor carga de AF
FA persistente/permanente vs paroxística
Obesidad
MCH
Hipertensiñin no controlada
TFGe
Proteinuria
+volumen
FA 4 evaluaciones fundamentales
Riesgo de stroke
severidad sx
gravedad carga FA
severidad sustrato
se recomienda ACo en todos los px con FA y miocardiopatía hipertrófica o amiloidos cardiaca V/F
V
NO DAR —— o ——- A PX CON FA PARA PREVENIR TROMBOS!!
ASPIRINA O CLOPIDROGEL
tiempo de protombina objetivo en px con FA
2-3
contraindicación absoluta: ACo oral
sangrado mayor reciente
trombocitopenia
anemia severa
hemorragia intracraneal reciente
FA meds
flecainina y propafenona
amiodarona EA
nivel pulmonar, tiroides y ojos
FA control FC con FEVi > 40%
BB, dialtizem o verapamilo
FA control FC con FEVi < 40%
BB y digoxina
px contraindicado ACo oral
embarazo