Extra Flashcards
Bordetella pertussis
cocobacilos gramnegativos muy pequeños
no fermentativos
aeróbico
adherencia a las células por pertactina, hemaglutinina filamentosa y fimbria
Enfermedad humana sin reservorio animal o ambiental reportado
tos ferina
Como se transmite Bordetella pertussis
persona a persona por aerosoles generados de personas infectadas
Etapas de la tos ferina
catarral
paroxítica
covaleciente
Dx de Bordetella pertussis
cultivo bacteriano
Pruevas NAAT son más sensibles
detección de IgG o IgA se puede utilizar como prueba de confirmación
Tx para Bordetella pertussis
azitromicina - para profilaxis
claritromicina
Tx con vacunas para Bordetella pertussis
las que contienen toxina pertussis inactivada, hemaglutinina filamentosa y pertactina
Vacuna pediátrica para Bordetella pertussis
a los 2, 4, 6 y 15 a 18 meses de esas y entre los 4 y 6 años
Brucela
cocobacilos gramnegativos muy pequeños
aerobio estricto
no fermenta carbos
patógeno intracelular resistente a eliminación de los macrófagos por fagocitosis
Reservorios de Brucela
cabras
ovejas
bovinos
bisontes
cerdos
perros
zorroz
coyotes
Brucelosis
malestar general
escalofríos
sudores
fatiga
mialgias
pérdida de peso
artralgias
fiebre
Brucella melitensis
enfermedad sitémica agua grave, complicaciones fuertes
Brucella abortus
enfermedad leve con complicaciones supurativas
Brucella suis
enfermedad crónica, supurativa y destructiva
Brucella canis
enfermedad leve con complicaciones supurativas