Extra Flashcards
Bordetella pertussis
cocobacilos gramnegativos muy pequeños
no fermentativos
aeróbico
adherencia a las células por pertactina, hemaglutinina filamentosa y fimbria
Enfermedad humana sin reservorio animal o ambiental reportado
tos ferina
Como se transmite Bordetella pertussis
persona a persona por aerosoles generados de personas infectadas
Etapas de la tos ferina
catarral
paroxítica
covaleciente
Dx de Bordetella pertussis
cultivo bacteriano
Pruevas NAAT son más sensibles
detección de IgG o IgA se puede utilizar como prueba de confirmación
Tx para Bordetella pertussis
azitromicina - para profilaxis
claritromicina
Tx con vacunas para Bordetella pertussis
las que contienen toxina pertussis inactivada, hemaglutinina filamentosa y pertactina
Vacuna pediátrica para Bordetella pertussis
a los 2, 4, 6 y 15 a 18 meses de esas y entre los 4 y 6 años
Brucela
cocobacilos gramnegativos muy pequeños
aerobio estricto
no fermenta carbos
patógeno intracelular resistente a eliminación de los macrófagos por fagocitosis
Reservorios de Brucela
cabras
ovejas
bovinos
bisontes
cerdos
perros
zorroz
coyotes
Brucelosis
malestar general
escalofríos
sudores
fatiga
mialgias
pérdida de peso
artralgias
fiebre
Brucella melitensis
enfermedad sitémica agua grave, complicaciones fuertes
Brucella abortus
enfermedad leve con complicaciones supurativas
Brucella suis
enfermedad crónica, supurativa y destructiva
Brucella canis
enfermedad leve con complicaciones supurativas
Tx para Brucella
doxiciclina combinada con rifampicina por mínimo 6 meses
trimetoprim-sulfametoxazol en embarazadas y menores de 8 años
Prevención de Brucella
pasteurización de productos lácteos
Fancisella tularensis
cocobacilos gramnegativos pequeños
crecimiento lento
medios con cisteína, zoonóticos, ulceroglandulares, oculoglandulares, neumónicos
Tiene una cápsula antifafocítica
Francisella tularensis
Reservorio de Francisella tularensis
mamíferos salvajes
animales domésticos
aves
peces
artrópodos chupadores de sangre
Tularemia ulceroglandular - Francisella tularensis
pápula dolorosa en el sitio de inoculación que progresa a ulceración, linfadenopatía localizada
Tularemia oculoglandular - Francisella tularensis
después de la inoculación en el ojo, se desarrolla conjuntivitis dolorosa, con linfadenopatía regional
Tularemia neumónica - Francisella tularensis
la neomonitis son signos de sepsis se desarrolla rápido después de la exposición a aerosoles
Tx - Francisella tularensis
gentamicina
fluoroquinolonas
doxiciclina
ineficaces: penicilinas y algunas cefalosporinas
Legionella pneumophila
bastoncilloss gramnegativos delgados, pleomóficos, NO fermentadores
requerimiento de L-cisteína
crecimiento con sales de hierro
Organismo oportunista y nosocomial
Legionella pneumophila
Dónde se encuentra Legionella pneumophila
aguas naturales
torres de enfriamiento
condensadores
aires condicionados
sistemas de agua
Fiebre de Pontiac - Legionella pneumophila
enfermedad febril autolimitada con escalofríos, mialgias, malestar general y dolor de cabeza
Enfermedad de legionario - Legionella pneumophila
neumonía grave con inicio agudo de fiebre, escalofríos, tos no productiva y dolor de cabeza
Dx Legionella pneumophila
pruebas de antígeno son sensibles para el serotipo 1
cultivo en agar de extracto de levadura de carbón tamponado
PCR
Tx para Legionella pneumophila
azitromicina
claritromicina
fluoroquinilonas