Exploración de Tórax // Cardiovascular Flashcards
¿Qué es el área precordial y cómo se empieza a explorar?
Es el área del tórax donde se sitúa la proyección y en si, el corazón y los grandes vasos, inicia con el Habitus exterior
En qué posición se recomienda la exploración de tórax
A la derecha del paciente y sentado a la altura de este, mirando hacia la cabecera de la cama ( percusión, palpación y auscultación se recomienda exploración de pie)
Hallazgos en el aumento de la actividad cardíaca
Latidos paraesternales presentes con aumento en la palpación y auscultación
Fenómenos que reducen el diámetro anteroposterior del tórax y “luxan” el corazón a la izquierda
- presencia de espalda (Columna vertebral) muy recta
- pectus excavatum
¿Cuál es el porcentaje normal de contacto del corazón con la pared anterior del tórax?
30%
En pacientes en los que desaparece la cifosis fisiológica y hay pectus excavatum, se puede comprimir el tracto de salida del ventrículo _______ y por tanto a la arteria ______ dando origen a _________
- derecho
- pulmonar
- sopló diastólico con reforzamiento y desdoblamiento en el 2do ruido cardiaco (no hay pausa intermedia tum-ta-ta)
Contrario al pectus excavatum, el ________ tiene un aumento de __________
- Tórax en tonel
- Diámetro anteroposterior
Ante presencia de _______ se presentan distorsiones y desplazamientos del corazón
Cifoescoliosis graves
¿Qué condiciones afectan la evaluación del examen cardiovascular?
Mastectomia radical (puede generar dx de hipertrofia ventricular izquierda o derecha, debido a la percepción aumentada de los latidos, reforzamiento de ruidos cardiacos y aumento en el registro de derivaciones)
Síntoma que motiva al médico a una exploración de tórax, y que puede ser diferenciado de _______
- Dolor de pecho (clarifica algias precordiales)
- Dolores isquémico miocardicos (anginosos)
El síndrome de _______ consiste en una tumefacción dolorosa con inflamación del 2do y 3er cartílago costal izquierdo
Tietze, inflamación benigna y dolorosa de la unión costocondral
La _____ o simple contractura de los músculos pectorales se pone en evidencia mediante ______
-Fibrositis
- compresión suave con los dedos en forma de pinza uno y otro músculo
Algia preherpetica deja de estar en duda con sintomatología cardiovascular una vez
Aparecen vesículas intercostales
¿A que se orienta la palpación del área precordial del tórax?
Identificación de latidos precordiales, vibraciones valvulares y fremitos
Clasificación de latidos precordiales
Localizados
Difusos
¿Qué es el Fenómeno de Propulsión Sincrónica y cómo puede presentarse en el paciente?
Por la sístole y el sistema en circuito de las venas y arterias, un movimiento se observa como una onda de pulso que se propaga a lo largo de la vena yugular
-Latidos Positivos: Aumento de presión venosa, expansión visible de la vena yugular durante la sístole.
- Latidos Negativos: Disminución de presión venosa, retracción de la vena yugular durante la diástole
¿Qué son los latidos precordiales?
Vibraciones de baja frecuencia es decir menores a un ciclo/seg
¿Por qué es importante tener mecanismos compensatorios a la actividad cardíaca ?
Ayuda a mantener estabilidad de la cavidad torácica durante la respiración, pues esta depende de los movimientos respiratorios, previniendo complicaciones en circulación y respiración.
¿En dónde se ve y se palpa el choque apexiano? ¿En qué posición se palpa?
- En el quinto espacio intercostal izquierdo por dentro de la línea medio clavicular
- Colocar al px en decúbito dorsal o lateral izquierdo
Es anormal no percibir el choque apexiano antes de los ___________ años, pero puede no encontrarse a partir de los_____ dejando de percibirse después de los________
- 20 años
- 25 años
- 40 años
Componentes y duración del choque apexiano
- Levantamiento (latido real // aumento en la visibilidad y palpabilidad del latido en el área del ápex)
- Endurecimiento (vibración // latido más fuerte y sostenido durante la palpación)
->. Menor o igual a la mitad de la sístole ventricular
Causas del aumento de intensidad del choque apexiano
Fisiológicas: Esfuerzo, ejercicio, emoción y embarazo
Patológicas: Hipertrofia izquierda, insuficiencia aórtica/ mitral, arritmias
Ante un aumento de la intensidad del choque apexiano es más ¿ visible o más palpable ?
Más palpable
Enfermedades/patologías en las que se presenta una hipertrofia ventricular izquierda
Enfermedad valvular aórtica, cardiopatía hipertensiva grave,
Causas patológicas extracardíacas que exageran el aumento de intensidad del choque apexiano
- Columna recta
- Pectus excavatum
- Caquexia (pérdida de peso y la pérdida muscular )
- Desplazamiento del corazón desde el abdomen: por ascitis, tumores, atelectasias, fibrosis o toracoplastias
¿En qué condiciones aumenta la duración del choque apexiano?
Se hace sostenido ante la existencia de un obstáculo en la eyección ventricular izquierda, por lo que ocupa gran parte de la diástole y se acerca al 2do ruido cardíaco
Patologías en las que el choque apexiano se hace sostenido
Estenosis aórtica valvular, infravalvular,supravalvular, hipertensión arterial, o coartación aórtica
¿Cuáles son las causas patológicas en las que se presenta ausencia del choque apexiano?
Derrame pericárdico, pericarditis constrictiva, insuficiencia cardíaca grave, mixedema, obesidad, enfisema pulmonar
¿Cómo evaluar al latido paraesternal izquierdo?
- Mediante la maniobra del talón de la mano de Dressler, se apoya la mano sobre el área paraesternal izquierda (3er- 4° espacio)
¿Ubicación del latido paraesternal izquierdo y por lo tanto qué representa?
- 4to y 5to espacio intercostal
- Sístole potente de un ventrículo derecho dilatado e hipertrófico dependiente de una hipertensión pulmonar secundaria
Causas del latido paraesternal izquierdo en el 2do y tercer espacio intercostal
Actividad pulsátil de la arteria pulmonar
¿Qué representa y cuáles son los componentes del complejo de la pulmonar de Chávez ?
- Presencia de hipertensión arterial pulmonar de moderada a grave (40-60 mmHg)
- Latido en 2do y 3er espacio intercostal izquierdo + Matidez percutoria + Segundo ruido cardíaco desdoblado, palpable y auscultable
Los latidos que percibimos en el mango esternal derecho (nivel del 2do espacio intercostal derecho) son generados por _____________
Aneurismas de la porción suprasigmoidea de la aorta (parte superior de la aorta abdominal, entre el diafragma y la bifurcación en arterias ilíacas a nivel de L4)
¿El latido diagonal directo va desde___________ hasta____?
2do espacio intercostal línea paraesternal derecha y la punta del corazón
¿Cómo se describen los latidos difusos y que comprometen?
Latido positivo en una zona y otro negativo (de forma simultánea) en otra zona
- Comprometen todo el tórax, incluso sus paredes posteriores y la parte superior del abdomen
Cuáles son los latidos localizados del tórax
- Choque apexiano
- Maniobra del talón de la mano de Dressler: 4° espacio paraesternal izquierdo (r)
- Complejo de la pulmonar de “Chávez”: 2do espacio paraesternal izquierdo
El latido___________, se origina por el desplazamiento hacia afuera del área precordial y lateral izquierda
Diagonal directo
¿En qué consiste el latido diagonal directo y qué patologías lo causan?
La punta del corazón se eleva y el segundo espacio intercostal línea paraesternal derecha se deprime
- Hipertrofias ventriculares izquierdas por valvulopatías, cardiopatía hipertensiva grave y miocardiopatías primitivas/secundarias, insuficiencia aórtuca
Se conoce como la evolución final de un choque apexiano intenso, desplazado hacia abajo y hacia afuera
Latido diagonal directo
¿En qué consiste el latido diagonal invertido?
Sobre la misma línea y puntos del latido diagonal directo, ocurre una inversión de sucesos, el 2do espacio intercostal se eleva y la punta del corazón se deprime
Causas del latido diagonal invertid
Principal: Aneurisma de la aorta suprasigmoidea
Otras causas: Megaaurícula izquierda con fibrilación auricular, Regurgitación sistólica ventricular por insuficiencia mitral
¿Qué latido difuso se considera inestable?
Transverso
(Aparece y desaparece en el transcurso de las pocas horas o días por el desarrollo rápido de una insuficiencia tricuspídea funcional y su rápida compensación por tx con diuréticos)
¿Cuáles son las causas del latido sagital o anterosuperior?
Hipertrofias ventriculares derechas de mayor grado: estenosis pulmonar, tetralogía de Fallot con atresia pulmonar, hipertensión pulmonar primitiva y sx de Eisenmenger
El latido ____________ consiste en el desplazamiento del tórax con depresión de ambas caras laterales y de la base posterior izquierda, es decir ________
Sagital o anterosuperior
- El latido va de posterior a anterior, mientras los lados laterales se deprimen
¿Verdadero o Falso? Cuando además de existir una hipertrofia ventricular derecha, se agrega una insuficiencia tricuspidea el latido sigue siendo sagital
Falso, Cuando hay hipertrofia ventricular derecha significativa y se presenta insuficiencia tricuspídea, el latido se convierte en transversal. Esto ocurre porque la regurgitación de sangre desde el ventrículo derecho hacia la aurícula derecha durante la sístole provoca un aumento en el volumen y tamaño del ventrículo derecho. Como resultado, el latido se percibe como un movimiento de izquierda a derecha en el tórax, donde el lado derecho se eleva mientras el lado izquierdo se deprime
Representan la expresión palpatoria de los ruidos cardíacos normales y anormales
Vibraciones valvulares pues se generan por la turbulencia del flujo sanguíneo a través de válvulas que presentan algún tipo de alteración, como estenosis (estrechamiento) o insuficiencia (fugas)
¿En qué tipo de personas y patologías se perciben las vibraciones causadas por el cierre sigmoideo en el 2do y a veces 3er espacio intercostal izquierdo?
Fisiológicas: Niños, adolescentes y adultos jóvenes con tórax delgado
Patológicas: Corazón hipercinético, anemia, fiebre, hipertiroidismo y fístulas arteriovenosas
En condiciones normales, las vibraciones causadas por ____ son las únicas palpables
El primer ruido en el área apexiana (forma parte del choque de punta)
Las vibraciones del segundo ruido pueden apreciarse como dobles debido al
Desdoblamiento ocasionado por las valvulopatías que evolucionan a hipertensión pulmonar, o en su defecto, ante comunicación interauricular
¿Verdadero o Falso? Las válvulas protésicas también pueden producir vibraciones palpables coincidentes con la apertura y cierre de sus dispositivos
Verdadero
Las prótesis ___________ generan vibraciones al ________ y ________
- Mitrales
- Cierre (primer ruido) y a la apertura agregado al segundo ruido natural del paciente
La válvula ___________ produce vibraciones en la base debido a su _______, lo que corresponde con _______
Aórtica
Cierre
Segundo ruido agregado
Representan la expresión palpable de los soplos intensos o acústicamento graves
Frémitos
Clasificación de los frémitos
Sistólicos, diastólicos, sistodiastólicos y continuos
¿Cuándo deben palparse los frémitos menos intensos?
En apnea posespiratoria
¿En qué posición deben palparse los frémitos mitrales?
Posición de pachón (decúbito lateral)
¿En qué posición deben palparse los frémitos aórticos?
De Azoulay (px sentado con ambois brazos elevados)
¿Qué hagllazgos deben encontrarse a la inspección del área precordial?
Hábito corporal
Deformaciones torácicas
¿Qué hallazgos deben encontrarse a la inspección-palpación del área precordial?
Causas parietales de algias precordiales
Latidos localizados
Latidos universales/difusos
Vibraciones valvulares
Prótesis valvulares
Frémitos
A la palpación qué estructura del tórax presenta sonoridad en toda su extensión
El esternón
A la palpación de ________ se encuentra matidez
Agrandamiento del ventrículo derecho
Derrame pericárdico voluminoso
El signo de Gendrin es útil para el reconocimiento de
Derrame pericárdico