Exploración de cuello Flashcards

1
Q

Patologías congénitas que causan alteración de vértebras cervicales

A

Sx de Klippel-Feil y Sx de Turner

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Síndrome caracterizado por la ausencia de vértebras cervicales superiores

A

Klippel Feil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Sx caracterizado por la alteración de membranas óseas en vértebras cervicales

A

Turner

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Músculos que se localizan a la palpación de la porción posterior del cuello

A

Trapecio, esplenio, complejo mayor y menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
A

Músculo esplenio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
A

Complejo mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
A

Complejo menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la relevancia del ECM en la exploración de cuello?

A

Ayuda a delimitar el triángulo carotídeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Límites del triángulo carotídeo

A

Posteriormente: límite anterior del ECM
Anteriormente: omohioideo
Superiormente: digástrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
A

Triángulo carotídeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Contenido del triángulo carotídeo

A

Arteria carótida común
Vena yugular Interna
Nervio vago
Faringe
Laringe
Tiroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Dónde se ubican los quistes branquiales?

A

En el tercio superior del cuello, cerca del borde posterior del ECM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cómo se palpan los quistes branquiales

A

Como una bolsa de agua a medio llenar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
A

Quistes branquiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En dónde se ubican los quistes tiroglosos?

A

Sobre el cartílago tiroides (línea media o desviados a la izquierda)
Ascienden al protruir la lengua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
A

Quiste tirogloso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Características del higroma quístico

A

Traslúcido y lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Pacientes en los que es frecuente la presencia de latidos supraclaviculares y supraesternales

A

Delgados
Atléticos
Estados hipercinéticos (fiebre, hipertiroidismo, anemia crónica y simpaticotonía)
HAS
Ateromatosis aórtica
Insuficiencia valvular aórtica
Fístulas arteriovenosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El baile lateral y cabeceo son característicos del sx______ en el que se presenta ________

A

Musset
Insuficiencia valvular aórtica

20
Q

El sifón carotídeo es_____, se presenta en_______, de carácter ______ y es causado por

A

Latido unilateral cervical derecho
Mujeres de edad avanzada
Benigno
Cambios escleróticos con elongación arterial

21
Q

El sifón carotídeo es_____, se presenta en_______, de carácter ______ y es causado por

A

Latido unilateral cervical derecho
Mujeres de edad avanzada
Benigno
Cambios escleróticos con elongación arterial

22
Q

Los frémitos cervicales indican

A

Obstrucción carotídea del 60-70% de la luz
Estrecheces aórticas (palpables en ambas carótidas con dominancia derecha)

23
Q

El conducto persistente produce frémito

(V/F)

A

Verdadero
(Suele aparecer en la carótida y subclavia izquierda)

24
Q

Espacios intercostales en los que se escucha con mayor intensidad el frémito provocado por CAP

A

2° y 3°
Puedes ser continuo o sólo sistólico

25
Cómo se auscultan las carótidas
En decúbito dorsal, con la cabeza girada hacia el lado opuesto (Puede pedirse que se contenga la respiración)
26
En la auscultación de carótidas de un px sano se esperaría encontrar____ en comparación de un paciente con patología, en el que se encontraría ______
Puede no escucharse nada o la transmisión de ruidos cardíacos Soplos (indican estenosis)
27
Signo de Kussmaul
Vena yugular turgente
28
La presencia del signo de Kussmaul indica
Dificultad del retorno venoso debido a la poca distensión ventricular a la llegada del volumen sanguíneo
29
¿Cómo se observa el síndrome mediastínico a la inspección?
Distensión venosa + Circulación colateral + Edema de cuello/ extremidades
30
¿Cómo se palpa la tráquea?
Con el índice sobre la horquilla esternal guiándose con los anillos (se valora el espacio entre tráquea y ECM)
31
¿Qué es el craqueo traqueal?
Chasquido originado por el desplazamiento del cricoides entre el índice y el pulgar
32
¿Cómo se guía la ubicación de la tiroides a la inspección?
Se encuentra debajo del hueso cricoides entre el 2° y 3° anillo traqueal
33
¿Para qué se utiliza el signo de Pemberton?
Para demostrar la presencia de bocio retroesternal o intratorácico que dificulte el retorno venoso en el estrecho torácico superior
34
¿Cómo se explora el signo de Pemberton?
Al levantar ambos miembros superiores tocando las mejillas con la cara interna del brazo respectivo Se produce a los pocos momentos una congestión facial, ligera cianosis, disnea e ingurgitación yugular
35
Clasificación de bocio según la OMS
36
Clasificación de Ingurgitación Yugular
37
Observar los latidos arteriosos alrededor de la tiroides sugieren
Hiperfuncionalidad
38
La maniobra de Quervain se realiza_______, explorando _________
Con el médico situándose posterior al paciente con dedos índices sintiendo la topografia del cuello Integridad de la tiroides y laringe, demás de movilidad al pedir que degluta
39
La maniobra de Lahey se realiza______, explorando_______
Con el médico situandose anterior al paciente, con sus dedos sintiendo la topografía de la tiroides, presionando el lado que contralateralmente pondrá en evidencia un relieve que demostrará la presencia de nódulos
40
Maniobra de Quervain
41
Maniobra de Lahey
42
Maniobra de Lahey
43
¿Qué es la regla de los pulgares?
Propuesta por la OMS, sugiere que una persona tiene bocio cuando el lóbulo mié más que la falange distal del primer dedo
44
Si una persona tiene bocio difuso refleja siempre un estado de hiperfuncionalidad (V/F)
Falso El 80% de bocios son eutiroideos, 10% hipotiroideos y 10% hipertiroideos Razón por la que se sugiere realizar USG para mejorar el dx
45
Si la tiroides a la deglución no es móvil ¿en qué sospechas?
Malignidad
46
Si se ausculta una tiroides con frémito se sospecha de
Enfermedad de graves
47
Existen nódulos hiperuncionales como el adenoma tóxico e hipofuncionales como la tiroiditis autoinmune
Verdadero (Además de los malignos)