Exploración de cuello Flashcards
Patologías congénitas que causan alteración de vértebras cervicales
Sx de Klippel-Feil y Sx de Turner
Síndrome caracterizado por la ausencia de vértebras cervicales superiores
Klippel Feil
Sx caracterizado por la alteración de membranas óseas en vértebras cervicales
Turner
Músculos que se localizan a la palpación de la porción posterior del cuello
Trapecio, esplenio, complejo mayor y menor
Músculo esplenio
Complejo mayor
Complejo menor
¿Cuál es la relevancia del ECM en la exploración de cuello?
Ayuda a delimitar el triángulo carotídeo
Límites del triángulo carotídeo
Posteriormente: límite anterior del ECM
Anteriormente: omohioideo
Superiormente: digástrico
Triángulo carotídeo
Contenido del triángulo carotídeo
Arteria carótida común
Vena yugular Interna
Nervio vago
Faringe
Laringe
Tiroides
¿Dónde se ubican los quistes branquiales?
En el tercio superior del cuello, cerca del borde posterior del ECM
Cómo se palpan los quistes branquiales
Como una bolsa de agua a medio llenar
Quistes branquiales
¿En dónde se ubican los quistes tiroglosos?
Sobre el cartílago tiroides (línea media o desviados a la izquierda)
Ascienden al protruir la lengua
Quiste tirogloso
Características del higroma quístico
Traslúcido y lateral
Pacientes en los que es frecuente la presencia de latidos supraclaviculares y supraesternales
Delgados
Atléticos
Estados hipercinéticos (fiebre, hipertiroidismo, anemia crónica y simpaticotonía)
HAS
Ateromatosis aórtica
Insuficiencia valvular aórtica
Fístulas arteriovenosas
El baile lateral y cabeceo son característicos del sx______ en el que se presenta ________
Musset
Insuficiencia valvular aórtica
El sifón carotídeo es_____, se presenta en_______, de carácter ______ y es causado por
Latido unilateral cervical derecho
Mujeres de edad avanzada
Benigno
Cambios escleróticos con elongación arterial
El sifón carotídeo es_____, se presenta en_______, de carácter ______ y es causado por
Latido unilateral cervical derecho
Mujeres de edad avanzada
Benigno
Cambios escleróticos con elongación arterial
Los frémitos cervicales indican
Obstrucción carotídea del 60-70% de la luz
Estrecheces aórticas (palpables en ambas carótidas con dominancia derecha)
El conducto persistente produce frémito
(V/F)
Verdadero
(Suele aparecer en la carótida y subclavia izquierda)
Espacios intercostales en los que se escucha con mayor intensidad el frémito provocado por CAP
2° y 3°
Puedes ser continuo o sólo sistólico