Exantematicas Flashcards
familia de sarampión
paramixovirus
se presenta en preescolares de 1-4 años no vacunados con incubación de 10 días y su periodo de contagio es “3-5” 3 días antes del exantema y 5 días después de su aparición
sarampión
fase prodrómica de sarampión
- fiebre, conjuntivitis, tos, coriza
- manchas de koplik (lesiones en cara interna de los carrillos)
- manchas de herman (puntos grisaceos en faringe o amigdalas)
- lineas de stimpson (hiperemia en conjuntiva palpebral)
se presenta exantema retroauricular
fase exantematica de sarampión
son lesiones en cara interna de los carrillos
manchas de koplik en sarampión
son lesiones petequiales en paladar blando
manchas de forcheimmer en rubeola
son pápulas eritematosas en paladar blando y úvula
manchas de nagayama en roseola
dx y tx de sarampión
- dx con anticuerpos IgM por medio de elisa
- tx sintomatico y vitamina A 200,000 UI por dos días
complicación + FC de sarampión
neumonía
complicación + grave de sarampión
encefalitis desmielinizante
en que momento derivar a los casos de sarampión
a <1 año, con desnutrición grado lll, vih y con complicaciones
familia de rubeola/3era enfermedad
togavirus con “a” de “la”
incubación de rubeola
12 a 23 días
periodo infeccioso de rubeola
“7-7” 7 días previos a la erupción y hasta 7 días después de la aparición de las lesiones
paciente con cuadro catarral leve, manchas de forcheimmer, adenopatías retroauriculares dolorosas y exantema en punta de alfiler
rubeola
se le conoce como signo de teodor
adenopatías retroauriculares dolorosas en rubeola
son de reporte inmediato por ser prevenibles por vacunacion
rubeola y sarampion
complicación + FC de rubeola
artritis y en 2do lugar púrpura trombocitopenica
complicación + grave de rubeola
encefalitis
momento más infeccioso de la rubeola
en la erupción cutanea
incubación de 10-21 días antes de la aparición del exantema
varicela
complicación + FC de varicela
infección de las heridas por cocos gram (impetigo)
se recomienda no usar asa por síndrome de reye
en varicela
en que momento aplicamos aciclovir o valanciclovir en varicela
en inmunocomprometidos, >13 años, enfermedad pulmonar crónica, enfermedad cutanea crónica
dx confirmatorio de varicela
con tinción de tzanck para observar células gigantes multinucleadas
tiempo de exposición de contagio para varicela
- en niños 5-60 min con exposición cara a cara
- en personal de salud 15 min cara a cara o 60 min en la misma habitación
se le conoce como 5ta enfermedad
eritema infeccioso
agente del eritema infeccioso
parbovirus b19
incubación del eritema infeccioso
4 a 21 días
FR para eritema infeccioso
- pacientes con anemia hemolitica cronica
- inmunodeficiencia congénita o adquirida
- mujeres embarazadas
etapas del eritema infeccioso
- exantema eritematoso en mejillas “mejilla abofeteada”
- exantema en encaje
- duración variable
son complicaciones de las embarazadas con eritema infeccioso
anemia aplasica e hidropesia fetal
se le conoce como “6ta enfermedad” porque es causada por el virus herpes 6, “fiebre de los 3 días” porque dura 3 días la fiebre, “exantema subito” porque después de la fiebre aparece el exantema de forma subita
roseola
exantema + fc en los primeros 2 años
roseola
se presenta con fiebre de 3-5 días que desaparece subitamente cuando aparece el exantema + manchas de nagayama + signo de berliner (edema palpebral y periorbitrario)
roseola
complicación + fc de roseola
crisis convulsivas
complicación + grave de roseola
encefalitis
agente de escarlatina
s.pyogenes
periodo de contagio de la escarlatina
21 días sin tx y 3 días con tx
lengua en frambuesa + exantema en piel + adenopatía bilateral
escarlatina
inicio brusco de fiebre + datos de faringoamigdalitis + lengua en fresa + exantema en lija o piel de gallina + signo de pastia + triangulo de filatov
escarlatina
signo de pastia
petequias longitudinales en pliegues de flexión en escarlatina
palidez perioral en escarlatina
triangulo nasogeniano de filatov
complicación + FC de escarlatina
glomerulonefritis
dx y tx de escarlatina
GOLD: cultivo de exudado faringeo
tx con amoxicilina o penicilina g benzatinica du
lengua en fresa + eritema en palmas y plantas + adenopatia unilateral
enf kawasaki
es una vasculitis multisistemica inmunitaria con un promedio de presentación de 6 años, y es la causa mas comun de cardiopatia adquirida
kawasaki
criterios diagnosticos de kawasaki
fiebre de >5 días + 4 o 5 de los siguientes:
- conjuntivitis
- descamación ungueal
- lengua en fresa
- adenopatía cervical unilateral
- eritema en palmas y plantas
- exantema polimorfo
tx de kawasaki
- 1ra elección: “A” de “ASA” inmunoglobulina A iv 2g/kg por 10-12 hrs + ASA 80-100 mg/kg/día vo cada 6 hrs
en caso de respuesta agregar glucocorticoides
en que casos se aplica la Acenocumarina en kawasaki
en caso de aneurisma aortico
que nos indica una albumina <3.5 en kawasaki
aneurisma aortico
su transmisión es fecal-oral o oral-oral y su patogeno es el coxsackie A16
enf mano-boca-pie
vesiculas en dorso de la mano y laterales de los dedos y en zona palmar y plantar + lesiones en mucosa oral
enf mano-boca-pie
lesiones vesiculares en mucosa oral sin afectación en palmas o plantas
herpangina
lesiones vesiculosas que no afectan a palmas ni plantas
varicela
etiologia de herpangina
coxsackie A6
dx y tx de enf mano-boca-pie
dx clinico
tx sintomatico
dx y tx de herpangina
dx clinico
tx sintomatico