Examenes Complementarios Flashcards
Permite la evaluacion del balance acido-base del
organismo
GASES EN SANGRE ARTERIAL
La sangre se obtiene por arterias, en tres posibles sitios: (Gases en sangre arterial)
radial
braquial
femoral
Se define como la ventilación insuficiente para mantener la presión arterial de CO, en niveles
normales.
HIPOVENTILACION ALVEOLAR
Desviación de sangre venosa mixta que ingresa en
sistema arterial
Shunt
Evalúa la severidad de enfermedades respiratorias, mide el volumen de aire inhalado y exhalado, y monitorea la evolución de enfermedades
pulmonares y otras condiciones que afectan la función pulmonar.
Espirometria
La espirometría no debe realizarse en pacientes:
- con infarto reciente
-hemoptisis desconocida - neumotórax
-estado cardiovascular inestable - aneurismas
-cirugía ocular reciente
-dolor torácico o abdominal.
Registro del volumen de aire
espirado en función del tiempo empleado en la
espiración.
Curva volumen-tiempo
Registra los flujos espirados e
inspirados en litros por segundo y el volumen de aire en
litros.
Curva flujo-volumen
El máximo volumen de aire que se puede exhalar
de los pulmones luego de una inhalación máxima.
Capacidad vital forzada (CVF)
El máximo volumen
de aire que es espirado en el primer segundo.
Volumen espiratorio forzado en el primer segundo (VEF1)
Flujo espirado entre el 25 y el 75% de la curva de capacidad vital forzada y evalúa la vía aérea de pequeño calibre.
Flujo espiratorio forzado 25-75
Mayor flujo espiratorio medido que se registra tempranamente en la maniobra espiratoria forzada.
Flujo pico o flujo máximo espiratorio forzado
Puede detectar dos tipos de defectos ventilatorios: (Espirometria)
el patrón obstructivo y el patrón
restrictivo
Es el descenso de la relación VEF1/CVF. EI VEF 1, el flujo pico y el FEF25-75 también se encuentran disminuidos en mayor o menor proporción de acuerdo con la gravedad de la obstrucción.
Patrón obstructivo
Se caracteriza por un descenso de la capacidad vital forzada, con relación VEF 1/CVF normal o aumentada; el VEF1 se encuentra reducido proporcionalmente a la
reducción de la CVF y el FEF25-75 es variable (normal, aumentado o disminuido).
patrón restrictivo
Es un procedimiento que permite que el médico examine los pulmones y las vías
aéreas.
Broncoscopia
Es la forma más común de angina, y su característica principal es la relación
directa con el esfuerzo físico.
Angina de esfuerzo o de Heberden
Es un tipo de dolor en el pecho que aparece típicamente después de que una persona se
acuesta y suele despertarla.
Angina de decúbito o de Vaquez
Se produce debido a una obstrucción más severa en
las arterias coronarias.
Angina de reposo
Está causada por un espasmo de las arterias coronarias. Es decir, las arterias que suministran sangre al corazón se estrechan repentinamente debido a una contracción de sus
paredes musculares.
Suele ocurrir en reposo y a menudo se presenta
durante la noche.
Angina variante, paradójica o de Prinzmetal
Es una condición
cardíaca grave que se caracteriza por un dolor torácico que empeora o se presenta en situaciones en las que antes
no ocurría.
Angina inestable
Ocurre cuando el flujo sanguíneo hacia una parte del
corazón se bloquea completamente.
Infarto de miocardio
La causa principal de un infarto de miocardio es
aterosclerosis
Es un dolor agudo en el pecho causado por la inflamación del pericardio
DOLOR PERICÁRDICO
Se refiere al dolor asociado con problemas en la aorta
Dolor aórtico