Examen Quirúrgicas Flashcards
Clínicas
Criterios ASA-mortalidad
I: sano (no 🚬, consumo min 🍺)- 0,06
II: enf leve, s/limit func (tumor cutáneo, infecc localizada, fx s/shock, enf ♥️ compensada, HTA, DM, hipotiroidismo, IMC 30-40, 🚬, 🤰) - 0,47
III: enf sistémica severa c/limit func (HTA y/o DM no contr., EPOC, isuf resp mod/sev, IMC>40, marcapasos, abuso de 🍺, ERC en diálisis, >3m historia de IAM AIT EVC EAC, fiebre, deshidratación, anemia, caquexia, hipovolemia mod) - 4,4
IV: enf sist grave c/riesgo de vida (<3m historia de IAM AIT EVC EAC, sepsis, CID, SDRA, ERC terminal sin diálisis, uremia, toxemia, deshidratación sev, descompensación ♥️) - 23,5
V: moribundo (aneurisma abd/torácico roto, hemorragia IC con efecto masa, MODS, shock extremo, trauma severo) - 52,9
V1: muerte cerebral, se someterá a retiro de org para donarlos - 100
E: requiere qx de EMG (volvulo gástrico, hemoabdomen)
Quilotorax
Pseudoquilotorax
Por ruptura de cond torácico, aparición brusca - Encima de T7 Izq, debajo de T7 drch
LP blanco, inoloro, lechoso. Triglicéridos en LP > 110mg% o 1,2mmol/L. Quilomicrones en LP. Fiebre poco frec
Traumático 50%, tumor 44%
Altos niveles de colesterol o lecitin-globina acumulado en LP por derrame persistente, en meses o años
Col en LP > 250mg% o 6,45 mmol/L. Fiebre frec
Inflamatorio, 2rio pleuresia TBC, reumatoidea, empiema pobremente tto
Examen de elección para detectar lesiones metastasicas de CA gástrico
Tomografía helicoidal
Causa más frec de obs intestinal en adultos
Bridas y adherencias
Grados de hemorroides internas
I: no prolapsa c/esfuerzo
II: p c/esf, reducc espontánea
III: p c/ese, reducción manual
IV: p, no reduce. Riesgo de estrangularse
Paciente con fisura anal, sint no mejoran con ablandadores de heces. Tto recomendado?
Esfinterotomia lateral interna
Dx y tto de colangitis aguda
CPRE
En trauma abd cerrado, el lavado peritoneal diagnóstico es positivo cuando
Aspiración > 10ml de sangre Hematíes > 100.000/mm3 Leucocitos > 500/mm3 Amilasa > 175UI/L Presencia de bilis, bacterias, contenido intestinal
Quemaduras, regla de los 9
Cabeza 9 MS 9 Palmas 1 Torso ant 18 post 18 Periné 1 MI 18
Orzuelo y chalazion
Orzuelo: infección (>frec s. Aureus)
Interno-G. De Meibonio
Externo:G. De Zeis o de Moll
Absceso palpebral doloroso, eritema, edema
Chalazion: inflamación granulomatosa de las gland de Meibonio
Nódulo firme, indoloro, sin signos inflamatorios
Manejo inicial de epistaxis ant en niños
Compresión digital por 5 min
Ante la presencia de un cuero extraño en conducto auditivo externo. Cuál es el manejo terapéutico inicial?
Instilación de glicerina liquida
Hueso del carpo que se fx con mayor frec
Escafoides
Tto más frec de luxación de rotula
Reducción manual
Signos de displasia congénita de cadera
Exploración 3-6m Barlow: cadera luxable Ortolani: cadera luxada Exploración 12-18m Limitación de abducción Signo de Galeazzi: desnivel de rodillas Discrepancia de longitud Hiperlordosis Trenledenburg
Que capa de músculo se une, para formar el músculo esfinter anal interno
Capa de músculo circunferencial
Absorción intestinal
Duodeno: Fe, Ca, Mg
Yeyuno: Fe, Ca, H2O, Hidratos de C, Vit. Hidrosolubles, B9, Péptidos digeridos
Ileon: Vit. A D E K, B6, B12, Grasas y col., Sales biliares.
Colon: H2O, Na, K, Vit. K de bacterias
Tipos de colágeno disminuidos en pacientes con hernia inguinal
II y III
Edades de los picos de Incidencia de hernias en hombres
Antes del 1er año de vida y después de los 40 años
El éxito del tto de divertículo de Zenker involucra
Diberticulopexia o resección con miotomia cricofaringea
La hipertensión portal clínicamente significativa es evidente cuando la gradiente de presión venosa hepática excede
10mmHg
Que porcentaje de ácidos biliares se reabsorbe en el ileon a través de la circulación entero hepática?
95%
Que porcentaje de lesiones del conducto biliar se identifican intraoperatoriamente?
25%
Escala Ransom
AL INGRESO Leucocitos - > 16000 Edad - > 55a Glucemia - > 200mg% Ast (tgo) - > 250UI/L Ldh - > 350 UI/L
A LAS 48 HORAS Rojo - descenso de Ht > 10% Agua - déficit de fluidos > 6L buN - aumento >5mg% calSio - < 8mg% pO2 - < 60 mmHg M
Déficit de base >4mEq/L (acidosis)
<3 leve, >=3 severa
En qué porcentaje de casos quirúrgicos se presentan náuseas y vómitos?
20-30%
La fundoplicatura de Toupet involucra
Envoltura posterior de 270°
Clasificación de contaminación de heridas quirúrgicas
Limpia: no inflamación, no daño tejido gastrointestinal HERNIOPLASTIA, QX DE MAMA
Limpia contaminada: no inflamación, daño TGI con vertido mínimo, o con descolonización bacteriana previa COLECTOMIA ELECTIVA
Contaminada: inflamación, supuración, daño TGI con vertido importante o sin descolonización bacteriana previa APENDICECTOMIA EN APENDICITIS AGUDA PERFORADA
A la infección del pulpejo del dedo se denomina?
Felon
La oclucion de la arteria mesenterica inferior puede cursar asintomática por?
El flujo proveniente de la arteria coloca media
Arteria que aporta 50% de irrigación a la glándula mamaria
Arteria mamaria interna
Hormona que estimula la secreción de testosterona por las células de Leydig
LH
El tipo de fx más grave de columna vertebral es:
Por distracción
Signo de la tecla
Ruptura de ligamento acromioclavicular
Es la alteración de la fusión de los pliegues uretrales
Hipospadia
Diurético usado en la hipercalciuria idiopática de origen renal?
Tiacidas
La gente con rinorrea, fiebre elevada y edema palpebral unilateral, se debe sospechar en?
Sinusitis etmoidal
Manejo de plastron apendicular más absceso
ATB, drenaje percutaneo, apendicectomia en 12 semanas
Diámetro normal del coledoco
Menor a 6mm
La mayoría de casos de cáncer de esófago son de tipo?
Epidermoide
Tipos de hernias esofágicas
I: por deslizamiento
II: paraesofagica
III: mixta
IV: otro órgano, diferente al estómago
Complicación más severa de apendicitis
Pileflebitis: 50% mort c/tto ATB
Peritonitis generalizada si no se trata, 10% mort c/tto qx
Que es peileflebitis
Infección periportal de punto de partida apendicular
Las válvulas de kerkring se localizan a nivel de
Yeyuno
Grupos gástricos ganglionares
1 paracardiales D 2 paracardiales I 3 curvatura < 4 curvatura > 5 suprapiloricos 6 infrapiloricos 7 gástrica I 8 hepática común 9 tronco celiaco 10 hilio esplenico 11 art esplenica 12 lig hepato duodenal 13 retropancreatico 14 raíz del mesenterio 15 art colica media 16 paraáorticos
Tto de obstrucción intestinal no complicada
Hidratación y sonda nasogástrica
Mecanismo de acción de la fractura de colles
Mano en dorsiflexion
Exploración del arco doloroso en abducción del hombro.
Forma parte del manguito de los rotadores
0-70° articulación glenohumeral
80-110° art glenohumeral o manguito rotador
110-180° art acromioclavicular
Manguito de los rotadores (supreespinoso, subescapular, redondo menor, infraespinoso)
Hueso del carpo q con más frecuencia se fx
Escafoides
Lotiasis renal, tipos de cálculos, frecuencia, etiología y rx
Oxalato cálcico, 55-60%, idiopática, hipercalciuria, hiperuricosuria, radio opaco
Fosfato cálcico, 10-15%, radio opaco
Ac úrico, 6%, idiopática, hiperurisemina, radio lúcido
Estruvita, 15% infecc x gérmenes ureasa +, poco radio opaco
Cristina, 1-3%, genética, poco radio opaco
Lotiasis renal, tipos de cálculos, frecuencia, etiología y rx
Oxalato cálcico, 55-60%, idiopática, hipercalciuria, hiperuricosuria, radio opaco
Fosfato cálcico, 10-15%, radio opaco
Ac úrico, 6%, idiopática, hiperurisemina, radio lúcido
Estruvita, 15% infecc x gérmenes ureasa +, poco radio opaco
Cristina, 1-3%, genética, poco radio opaco
Sobre apendicitis:
Los antibióticos temprano no previenen la ruptura
Tasa global de perforación 25%, mayor en niños <5a y >85a.
Retraso en dx es responsable de la mayoría de apendicitis perforadas
La ruptura apendicular se produce mayormente en el borde antimesenterico
La bacteria más frec en perforación apendicular es el bacteroides
Ubicación más frecuente ves retrocecal
La posición es la más peligrosa
Eluñon tras apendicectomia no debe ser mayor de 3mm
Todos verdadero
Operación mayor más común
Cesárea
Reparación de hernias con y sin tensión
*Herniorrafia (reparación anatómica)Con tensión
basInI: t. conjunto+lig. InguInal=>h. InguInales
maCvay: t. c+lig. Cooper=>h. Crurales
Souldice=>triple sutura
*Hernioplastia (reparación protesica)Sin tensión
-Abierta
Via anterior: Lichtenstein
Nervio comprometido con mayor frecuencia en fx de 1/3 distal de húmero
Radial
Tto más recomendado para fisura anal
Esfinterotomia lateral interna
Signos de hipotiroidismo congénito
Ictericia fisiológica persistente Llanto ronco Estreñimiento Somnolencia Prob alimentación Facies tosca Macroglosia Hernia umbilical FA amplia, FP >1cm
A q edad predomina la fx de escafoides
15-30
Tto de elección en fx acetabular no desplazada
Traccion con soporte progresivo de peso
Tto de elección en fx acetabular no desplazada
Traccion con soporte progresivo de peso
Tto de elección de litasis pélvica
Litotripsia extracorporea
Aneurisma con lesión de III par, localización?
Comunicante posterior
Tipo de hernia más frecuente en la mujer
Inguinal
Tto de úlcera duodenal sangrante y perforación duodenal
Úlcera duodenal sangrante: punto de lesión sangrante
Perforación duodenal: Parche de epiplon al hueco
Tto de úlcera péptica
Vagotomia troncular más antrectomia
Técnica de elección de reparación de hernias inguinales
Protesica con malla, Lichtenstein
Tipos de qx protesica en hernia inguinal
Con prótesis
- Reparó libre de tensión : lichtenstein
- hernioplastia preperitoneal con malla: Nyhus
- Hernioplastia con malla vía anterior : PHS
Causa más frecuente de obstrucción intestinal de intestino delgado y grueso
INTESTINO DELGADO Causa más frecuente SIN OPERAR: hernias Si te dicen post operado: BRIDAS INTESTINO GRUESO Causa más frecuente: VÓLVULO independiente de altura en PERÚ y segundo cancer (En el mundo o países de primer mundo es al revés)
Tipos de resección tumoral
R0 Sin humor residual
R1 tumor residual microscópico
R2 tumor residual macroscópico
CA más frecuente del TGI
Recto :50%
Colon 50% (sigmoides 30, Colon ascendente 10 , descendente 10)
Clasificacion de nyhus
I inguinal indirecto anillo normal II inguinal indirecto anillo dilatado III se divide La A siempre será directa La B es indirecta con deslizamientos o con daño La C de crural IV recurrente
Signo de la charretera y pseudocharretera
Charretera es luxación de glenohumeral, signo de hachazo( undimiento del deltoides a la palpación), revisar lesión de nervio axilar
Pseudocharretera es luxación aceomioclavicular, signo de la tecla de piano
Tto de necrosis pancreática infectada
Drenaje percutaneo, ATB. Se espera 4 a 6 sem
Debridacion qx
Indicaciones de drenaje de quiste pancreatico
Regla del 6: si dura >6 semanas, si mide >6cm
Manejo de sospechoso de apendicitis > a 3 dias
Tem, para objetivar plastron e inicio de ATB
Indicación para toracotomía en Lesión penetrante de tórax
Drenaje mayor a 1500 cc de sangre de inicio
Drenaje mayor a 200 cc de sangre cada hora mayor a 3 horas
Cuando drenar un absceso intraabdominal
Mayor de 4cm
Medida inicial en un paciente con obstrucción intestinal
Hidratación y sonda nasogástrica
Manejo de neumotórax a tensión
Primero aguja en cuarto espacio intercostal línea medio clavicular
Segundo drenaje pleural con tubo
Maniobra para controlar el sangrado de trauma hepático
Pringle
Clasificacion de hinchey
0 diverticulitis clínicamente moderada
1a inflamación pericolica limitada sin absceso
1b inflamación pericolica limitada con absceso
2 absceso pélvico retroperitoneal o a distancia
3 peritonitis generalizada, no comunicación con luz intestinal
4 peritonitis fecaloidea comunicación libre con luz intestinal
En qué tipo de tumor óseo maligno existe una translocación cromosómica 11/22t en más de 90% de casos
Sarcoma de Ewing
Signo de hennequin
Hematoma de la cara interna del brazo y lateral del tórax, signo patognomónico de fractura de húmero proximal. El cual aparece a las 48 horas y no indica gravedad de fractura
Composición de litiasis renal
Oxalato cálcico 55-66%, radio opaco, idiopática hipercalciuria hiperuricosuria
Fosfato cálcico 10-15% radio opacas
Ácido úrico 6%, radiolucidas, idiopática hiperuricemia
Estruvita (fosfato amonico magnesico) 15%, poco radio opacas
Cistina 1-3%, radiopacas, genética (cistinuria)
Drug stones, radiolucidas, indinavir
Válvulas de heister se localizan en?
Bacinete vesicular
Tríada de dieulafoy
Sugerente de apendicitis aguda:
Dolor a la palpación en FID
Hiperestesia cutánea en FID
Contractura muscular en FID
Vértebras que poseen apofisis espinosas bifidas y un agujero en sus apofisis Transversas por dónde discurre las arterias vertebrales
Cervicales
Arteria q irrita la planta del pie
Tibial posterior
Arterias que conforman el arco de la curvatura menor estomaquica
Pilorica (gástrica izq) + estomaquica (gástrica drch)
En q consiste la fx luxación de monteggia
Fx 1/3 proximal de cubito + luxación de cabeza de radio
Ante la duda diagnóstica del síndrome compartimenal, cuál es el método dx más usado?
Método de striker
Codo de tenista vs codo de golfista
Codo de tenista: epicondilitis (lateral)
Codo de golfista: epitrocleitis (medial)
Complicación o secuela de fx de fémur: Fx infectada Lesión vasculonerviosa Pseudoartrosis Rigidez de rodilla
Todos verdadero
Clasificación de hernias de acuerdo a su condición
H reductible: contenido herniario puede ser reintroducido en la cavidad abd
-coercible: permanece dentro de la cavidad abd hasta realizar esfuerzo.
-incoercible: regresa inmediatamente al saco herniario sin esfuerzo
H irreductible: contenido herniario no puede ser reintroducido a la cav abd
-encarcelada: no compromiso vascular
-estrangulada: riesgo de necrosis por compromiso vascular
La hernia crural por deslizamiento compromete una estructura retroperitoneal?
Verdadero
Luxaciónas más frecuente de la mano
Semilunar
Causa más frecuente de absceso sub diafragmático
Cirugía abdominal previa
Dx de fetos discordantes
Diferencia de peso >=20%
Procedimiento qx mediante el cual se realiza la detención temporal o definitiva del crecimiento a nivel de la fisis (cartílago de crecimiento)
Epifisiodesis
Principal función de la profilaxis antibiótica en cirugías electivas programadas
Disminución de infección de las heridas quirúrgicas
Sd de boerhaave
Ruptura espontánea del esófago q ocurre sobre todo como consecuencia de un bonito violento
Fiebre post operatoria
24-72h: atelectasia, infección de herida por anaerobios o pyogene
Posterior 24-72h: flebitis séptica, neumonía
>3 días: infección herida, ITU, abscesos, trombosis venosa profunda
Técnica qx de hemorroidectomia q controla mejor el dolor post operatorio
Hemorroidopexia con engrampadora
Conducta ante sospecha de fx de escafoides
Yeso y rx en 2 sem
Tipos de incisión en apendicitis aguda
Rocky Davis: transversal
Mc burney: oblicua
Paramediana derecha
Tipo de neoplasia gástrica en estadio incipiente, cuya 1ra elección terapéutica es la erradicación de H pylori
Linfoma MALT gástrico
Paciente con dehiscencia o hernia severa de la vaina de los rectos, conducta
Reintervencion qx urgente
Casa más frecuente de fistula colovesical
Diverticulitis de colon
Sepsis tardía nosocomial, agente más frecuente
Estafilococus epidermidis
Criterios dx asfixia neonatal
pH cordón umbilical <7
Apgar 0-3 por más de 5min
Clínica: convulsiones, hipotonía, coma o encefalopatia hipoxico isquémica
Se debe realizar screening de ROP a todos los RN…..
<1500gr y <32semanas
Hasta qué edad se considera normal la enuresis
4 años
Denominación de hueso necrosado secundario a osteomielitis crónica
Secuestro
Complicación más frecuente de reparación de hernia inguinal
Equimosis y hemstomas
Sd de grisel
Subluxación atlanto axoidea no traumática causada por laxitud ligamentosa 2ria a infección faríngea o luego de intervenciones qx
Tumor óseo radio sensible
Tumor de Ewing