EXAMEN MOTOR Flashcards

1
Q

QUE EVALUAMOS EN EL EX MOTOR?

A

TONO
FUERZA
TROFISMO
REFLEJOS OSTEOTENDINEOS (ROT)
MOV ESPONTANEOS
MOVS ANORMALES
MARCHA Y POSTURA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

QUE ES EL TONO?

A

RESISTENCIA QUE OFRECE UNA EXTREMIDAD RELAJADA A LOS MOVIMIENTOS PASIVOS QUE REALICE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

COMO SE EVALUA EL TONO ?

A

MOVILIZANDO PASIVAMENTE LA EXTREMIDAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

HIPOTONIA :

A

SE OBSERVA UNA LAXITUD MAXIMA , LO QUE IMPLICA LESIONES RECIENTES DE LA VIA PIRAMIDAL, SEGUNDA MOTONEURONA (SMN) O UNA PAT CEREBELOSA IPSILATERAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

QUE ES LA HIPERTONIA ESPASTICA?

A

AUMENTO DE TONO QUE SE MANTIENE SOLO DURANTE LA PRIMERA PARTE DE LA FLEXION Y EXTENSION, LLEGANDO EN UN MOMENTO A QUE SE PIERDE
-DEPENDE DE LA VELOCIDAD (MIENTRAS MAS RAPIDO, MAS SE CONTRAE )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

CAUSAS DE LA HIPERTONIA ESPASTICA?

A

LESION CRONICA DE LA VIA PIRAMIDAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

QUE ES LA HIPERTONIA PARATONICA?

A

AUMENTO VOLUNTARIO DE LA RESISTENCIA AL MOV PASIVO, SE PIERDE AL DISTRAER AL PX Y HACERLO LENTAMENTE
-SE DA EN ANCIANOS, DEMENCIA, ENF DEGENERATIVAS CEREBRALES, ETC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

COMO EVALUAMOS LA FUERZA?

A

POR GRUPOS MUSCULARES, QUIERO LOCALIZAR LA LESION TOPOGRAFICAMENTE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

CUALES SON LOS STMS FUNDAMENTALES DE LAS LESIONES DEL SIST MOTOR?

A

DEBILIDAD Y PARALISIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ESCALA MRC FUERZA MUSCULAR
PP!!!!!!!!!!!!!

A

0: NO CONTRACCION
1: CONTRACCION Q NO DESPLAZA LA ART
2: DESPLAZAMIENTO ART SOBRE EL PLANO
3: DESPLAZAMIENTO ART CONTRA GRAVEDAD
4: MOV CONTRA RESISTENCIA
5: FUERZA NORMAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

SIGNO DE HOOVER; QUE ES Y PARA QUE SIRVE

A

EXAMEN PARA VER SI LA PARESIA ES REAL, PONGO MI PALMA BAJO LA PIERNA CON DEBILIDAD , LE PIDO Q ELEVE LA OTRA, SI LA PARESIA ES REAL DEBO SENTIR PRESION SOBRE MI MANO (SH+)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

PRUEBAS DE MINIMA PARESIA CUALES SON?

A

EXTREMIDAD SUP:
- GIRO PRONADOR
-SIGNO DE SOUQUES
- ORBITAR A LA ROTACION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

GIRO PRONADOR

A

PONGO BRAZOS DERECHOS Y EN PRESENCIA DE PATOLOGIA EL MIEMBRO CAE EN PRONACION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

SIGNO DE SOUQUES

A

SE DA EN PARESIA MAS SEVERA, SI LEVANTO EL BRAZO EL PX TIENDE A ABRIR LA MANO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

ORBITAR A LA ROTACION

A

CUANDO GIRAN AMBOS UNA SE QUEDA QUIETA Y LA OTRA GIRA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

ROT

A

REFLEJOS MONOSINAPTICOS DE INTEGRACION MEDULAR , PARTICIPA LA MOTONEURONA INF

17
Q

REFLEJOS COMUNMENTE ESTUDIADOS

A

BICIPITAL C6
TRICIPITAL C7
PATELAR L3-L4
AQUILIANO S1

18
Q

CLONUS, QUE ES?

A

-ES UN TIPO DE HIPERREFLEXIA
ALTERNANCIA EN RAPIDA SUCESION DE CONTRACCION Y RELAJACION DE UN MUSCULO AL HIPEREXTENDER SU TENDON
YO LE GENERO UN ESTIMULO AL PX Y EL ME RESPONDE CON 4
- COMO QUE TIRITA ASI

19
Q

HIPERREFLEXIA: QUE ES?

A

AUMENTO EL AREA REFLEXOGENA; COMO QUE SI ME VOY ALEJANDO DE EL LUGAR ORIGINAL DONDE DEBO DAR EL REFLEJO, AUN OBTENDRE RESPUESTA .
-REFLEJO VIVO: RESPUESTA EXAGERADA PERO SIN AUMENTO DEL AREA
*PROPIA DEL SD PIRAMIDAL

20
Q

REFLEJO POLICINETICO

A

CONTRACCIONES REPETIDAS DEL MUSC ESTIMULADO POR LA PERCUSION DE SU TENDON

21
Q

HIPORREFLEXIA

A

INTERRUPCION DEL ARCO REFLEJO
-LESION DEL NERVIO, RAIZ O SEGMENTO MEDULAR CORRESPONDIENTE
-SI ES GENERALIZADA> POLINEUROPATIA (DM)
-ES RAPIDAMENTE PROGRESIVA, Y SI ESTA ACOMPAÑADA DE TETRAPARESIA ASCENDENTE PENSAR EN SGB

22
Q

REFLEJOS SUPERFICIALES CUALES SON?

A

REFLEJO PLANTAR
REFLEJO CUTANEO ABD
REFLEJO PERIANAL
REFLEJO CREMASTERIANO
- SE INCLUYEN DENTRO DEL EX MOTOR PORQUE SU EFECTOR ES LA CONTRACCION DE UN MUSC

23
Q

REFLEJO CUTANEO PLANTAR

A

LO NORMAL ES LA FLEXION DE LOS ORTEJOS
-SG DE BABINSKI: EXTENSION DE LSO OTRJOS, INDICA UN SD PIRAMIDAL
*NO EXISTE BABINSKI -
-HAY OTROS REFLEJOS QUE SON ALTERNATIVAS AL DE BABINSKI

24
Q

TROFISMO , COMO EVALUO?

A

VEO VOLUMEN MUSC

25
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS: FASCICULACIONES
CONTRACCION DE TODAS LAS FIBRAS MUSC QUE DEPENDEN DE UNA UNIDAD MOTORA> SE VE COMO GUSANITOS> ORIENTA A SD DE 2 MOTONEURONA
26
MOVS INVOLUNTARIOS: MIOQUIMIA
FASCICULACIONES RITMICAS DE VARIAS UNIDADES MOTORAS> TIC EN EL OJO
27
MOVS INVOL: MIOCLONIAS
CONTRACCION MUSC BRUSCA Y BREVE QUE PROVOCA EL MOV EVIDENTE DE UNA ARTICULACION AZAROSO Y DE MULTIPLES GRUPOS MUSC > EJ ASTERIXIS
28
TEMBLOR
rítmico por contracción alternante de músculos agonistas y antagonistas
29
COREA
movimientos involuntarios breves, irregulares, repetitivos
30
ATETOSIS
movimientos reptantes
31
TICS
Rápidos, se repiten de forma estereotipada. Aumentan con tensión emocional. Pueden ser suprimidos voluntariamente.
32
BALISMO
movimiento de gran amplitud y proximal, generalmente de la extremidad superior.
33
MARCHA ESPASTICA
Predomina rigidez. Extremidad inferior permanece hipertónica, sin flexión de rodilla. Al dar el paso la pierna describe un arco (marcha del Segador o Helicopoda)
34
MARCHA PARKINSONIANA
centro de gravedad desplazado hacia delante, pasos cortos, levanta poco los pies del suelo. Lentitud de la marcha. Episodios de congelamiento.
35
MARCHA POLINEUROPATICA
compromiso distal de extremidades. Paresia de dorsiflexión del pie y ortejo mayor. Paso de parada steppage.
36
MARCHA MIOPATICA
paresia de predominio proximal. Por debilidad del gluteo medio que claudica.
37
MARCHA ATAXICA
alteración propioceptica, cordones posteriores, compromiso cerebeloso. Aumento base sustentación. Pasos descordinados.