Examen de PC Flashcards

1
Q

¿En qué orden se evalúan los PC?

A

a) Olfatorio
b) Óptico
c) Oculomotor, Troclear y abducens
d) Trigémino
e) Facial
f) Vestibulococlear
g) Glosofaríngeo y vago
h) Accesorio
i) Hipogloso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se evalúa la indemnidad de NC I?

A

De forma unilateral con un algodón y algún estímulo olfatorio como café o vainilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué enfermedades o sindromes producen anomalías en el examen del PC I?

A

Sd Parkinsoniano: Antecedente temprano de anosmia
Sd Foster Kennedy: Alteración en porción anterior del cerebro –> masa comprime nervio óptico –> atrofia óptica ipsilateral, anosmia unilateral y edema papilar contralateral
TEC: Por golpe y contragolpe se daña terminales nerviosos de lámina cribosa –> produce anosmia bilateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se evalúa la indemnidad de NC II?

A

Agudeza visual: + de oftalmología
Campo visual: Por confrontación ( a 1 metro y se cierra el mismo ojo que que px y se evalúan los 4 cuadrantes)
Fondo de ojo: Ante sospecha de HTA endocraneana, derivar a oftalmología para evaluar edema papilar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué enfermedades o síndromes producen anomalías en el examen del PC II?

A

Lesiones en el nervio óptico: Ambliopía unilateral
Lesión en quiasma óptimo: Hemianopsia heterónima
Lesión en cuerpo geniculado, radiaciones ópticas o corteza visual occipital: hemianopsia homónima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la aferencia y eferencia del reflejo fotomotor?

A

Aferencia: NC óptico (II)
Eferencia: NC oculomotor (III)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo es el reflejo pupilar normal?

A

Al iluminar un ojo, hay miosis bilateral (contracción pupilar)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el defecto pupilar aferente?

A

Al iluminar un ojo, no se contrae ninguna, pero al iluminar el otro, si se contraen ambos. Indica lesión en nervio óptico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el defecto pupilar eferente?

A

Al iluminar la pupila afectada, no se contrae, pero la otra sí. Al iluminar la que si respondia, vuelve a hacerlo, pero no la otra. Es por daño en NC III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué traduce un escotoma central? (punto negro en la visión)

A

Lesión en nervio óptico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Persona joven con escotoma central de inicio agudo + dolor, ¿Qué patología es probable?

A

Esclerosis múltiple con neuritis óptica. Hay que hacer estudios imagenológicos para ver lesiones desmielinizantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Para que sirve el examen de campimetría?

A

Para localizar la lesión. Se prefiere campimetría de goldman.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Paciente que llega agitado a urgencia y al hacer campimetría se encuentra defecto en campo visual, ¿Qué hay que sospechar?

A

ACV de territorio vascular posterior ( es + común este cuadro que hemiparesia u otros síntomas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se evalúa indemnidad de NC III, IV y VI? (oculomotor,troclear y abducens)

A

Se evalúa oculomotricidad total. Recordar inervación
RS,RM, RI, OI y elevador de párpado : NC III (oculomotor)
RL: NC VI (abducens) –> abducción
OS: NC IV (troclear) –> inferior hacia afuera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué enfermedades o síndromes producen anomalías en el examen del PC III, IV y VI?

A

Diplopía horizontal: Lesión VI y III par
Diplopía vertical: Paresia NC III
Midriasis paralítica opsilateral con ausencia de misis con reflejo fotomotos directo y consensual: Daño oculomotor accesorio ( comp parasimpático NC III)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo sé si es diplopía de causa oftalmológica o neurológica?

A

Al tapar un ojo:
a) desaparece –> Binocular –> Causa neurológica
b) no desaparece –> Monocular –> cuadro orgánico o propio de ojo ( ej: glaucoma)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Daño III completo

A

Compromiso ocular ( se afectan fibras parasimpáticas que van por fuera)
Causas compresivas (tumores, aneurismas)
Cefalea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Daño III incompleto

A

Respeto función pupilar (sólo oftalmoparesia)
Por mononeuropatía intrínseca (ej: diabética)
Puede haber dolor ocular
Autolimitado en meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Paciente 45 años consulta por ptosis palpebral derecha (1 día evolución) + incapacidad aducción, depresión y elevación

A

III Par incompleto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Paciente con Ptosis palpebral derecha, parálisis del RS, RM y RI derecho + hipoestesia en territorio cutáneo V1 derecho + cefalea retroocular derecha

A

Lesión en seno cavernoso. sospechar patología tumoral o síndrome tolosa-hunt (inflamación granulomatosa idiopática seno cavernoso o fisura orbitaria superior)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Paciente con dolor periocular, diplopía, midriasis, ptosis palpebral. ¿En qué causas pensamos?

A

Tumor (inicio subagudo)
III diabético (infarto III par, buen pronóstico)
aneurisma de arteria comunicante anterior (peor pronóstico, riesgo de hemorragia subaracnoídea)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué encontramos en el síndrome de claude bernard horner?

A

Ptosis parcial, miosis, anhidrosis y enoftalmo aparente

21
Q

Paciente de 65 años HTA y fumador. Lleva 11 horas con diplopía a la mirada lateral derecha sin otros síntomas, ¿Qué se sospecha?

A

Diplopía lateral derecha –> Problema de coordinación movimiento conjugado (recto medial y lateral)
Ojo izquierdo no aduce en mirada voluntaria, pero sí en reflejo de convergencia (se acerca objeto).
tiene lesión en fascículo longitudinal medio izquierdo.
Oftalmoplejia internuclear izquierda. Si tuviera convergencia afectada, sería lesión de nervio.

22
Q

¿Cuántas divisiones tiene el trigémino y cómo se evalúa su indemnidad?

A

V1: Oftálmica, V2: Maxilar y V3: Mandibular
Se evalúa con sensibilidad general. Se tocan ambas hemicaras para evaluar sensibilidad. Además, reflejo corneal y evaluación motora con fuerza mandibular

23
¿Cómo se evalúa el reflejo corneal?
Aferencia: NC V Eferencia: NC VII ( cierre palpebral). Se distrae px y se toca cornea con algodón. Ambos ojos debiesen cerrarse.
24
¿Cómo se evalúa la fuerza motora del V par?
Se toca masetero y se coloca baja lengua y se pide que lo muerda y tiro (al medio, lado izq y derecho).
25
¿Qué funciones tiene el NC VII?
Motoras: temporal, cigomático, bucal, marginal de la mandíbula y cervical. Gustatoria: tercio posterior de la lengua (por cuerda del tímpano) Lagrimal Salival Motora automática de nervio de la cuerda del tímpano
26
¿Cómo se evalúa indemnidad del NC VII?
Se examina en reposo y contraresistencia, se inspecciona simería de pliegues y ms frontal, orbicular de los labios, risorio, orbicular de los ojos y obturador. a. Evitar escape de aire al ejercer presión sobre mejillas infladas y boca cerrada b. Intento de apertura bucal con orbicular contraído
27
¿Cuál es la lesión tipica que afecta el NC VII?
Parálisis facial central y periférica
28
¿Qué características tiene una parálisis facial central?
Lesión proximal y rostral al núcleo del facial Contralateral a síntomas Compromiso preferente de Hemicara inferior Signo de Bell (-) Sin síntomas anexos Frecuente compromiso braquial ipsilateral
29
¿Qué características presenta una parálisis facial periférica?
Lesión desde núcleo del facial, fascículo o nervio facial Lesión ipsilateral a síntomas Compromiso armónico de hemicara superior e inferior Signo de Bell (+) (excepto en lesiones del núcleo de VII) Síntomas anexos ( dolor retroauricular, hiperacusia e hipogeusia)
30
¿Por qué se produce el síndrome de Ramsay Hunting?
Reactivación de virus varicela zoster en el V2 de trigémino y que, por contiguidad, afecta nervio facial
31
¿Qué síntomas tiene el síndrome Ramsay Hunting?
Parálisis facial Dolor por compromiso V2 (maxilar) Erupción vesicular en oído, CAE, pabellón auricular o boca Pérdida de audición en oído afectado Mareos Vértigo Tinnitus Pérdida de gusto
32
Nombra causas de parálisis facial periférica a nivel de nervio
Parálisis facial idiopática o de Bell ( + común) Aneurismas Tumor ángulo pontocerebeloso Tumor parotídeo Patología ótica Fractura de peñasco Mononeuritis múltiple (vasculitis) Mononeuritis diabética Sd Guillain Barré Sarcoidosis HIV
33
Nombra causas de parálisis facial periférica a nivel de fascículo o núcleo
Tumores de tronco Esclerosis múltiple ECV
34
¿Qué es el nistagmo?
Corresponde a un movimiento ocular reflejo, compuesto por: a) Fase lenta (imperceptible) y b) Fase rápida (visible, es la que le da la dirección al nistagmo, ya que es contralateral a la lesión)
35
¿Cuáles son los tipos de nistagmo?
Espontáneo (px mira a varios lados. Suele ser central), Posicional ( px se acuerta y se le gira la cabeza), Optocinético (ya no se hace) y Postcalórico (frío o calor)
36
¿Cómo se clasifica el nistagmo espontáneo unidireccional?
Grado 1: aparece al mirar hacia un lado Grado 2: 2 posiciones Grado 3: 3 posiciones Todos pueden ser centrales o periféricos
37
¿Cómo diferencio un nistagmo central de uno periférico?
Nistagmo periférico: tiende a desaparecer ante fijación ocular y oscuridad. Además, cumple Ley de alexander.
38
¿Cómo evalúo indemnidad de NC IX y X?
Solicita abrir boca y observa: a. Posición de velo en reposo b. Posición de la Úvula (normal en posición central) Solicita emitir sonido. Ej.: vocalizar “a” en forma sostenida. Observa: a. Elevación simétrica del velo b. Escape de aire (opcional)* *puede realizarse con la búsqueda del empañamiento de un objeto metálico o vidrio al ponerlo bajo la fosa nasal durante la vocalización del la “a” por parte del paciente Realiza reflejo faríngeo con bajalengua, explicando previamente prueba, su necesidad y utilidad. (Opcional en casos normales. Obligatorio en pacientes con disfagia o disartria)
39
¿Qué anomalías se buscan en el examen del NC IX y X?
Disfagia (ilógica) Rinolalia Regurgitación nasal Escape nasal (comida sale por narinas) Disfonía (voz bitonal y estridor inspiratorio) Disartria
40
¿Qué es el síndrome de Wallemberg?
Se afecta hemicurpo contralateral, hemihipoestesia, hipoestesia trigeminal ipsilateral y sindrome cerebelosos ipsilateral. SOLO se afecta sensibilidad termialgésica Hay sd vertibular central, Sd Horner y disfagia ilógica. Causa: Infarto PICA
41
¿Qué pensamos ante un paciente con velo del paladar desviado a la derecha?
La asimetría de la úvula indicar causa periférica
42
Nombra causas de compromiso neurológico de NC IX y X unilateral
Tumores de base de cráneo Infarto en región lateral del bulbo raquídeo (sd de Wallenberg) Lesiones ocupantes en espacio retrofaríngeo o retroparotídeo Sarcoidosis Metástasis Otitis externa maligna
43
Nombra causas de compromiso neurológico de NC IX y X bilateral
Polineuritis craneal o polirradiculoneuritis Enfermedad de neurona motora Enfermedad de Placa neuromuscular (Miastenia gravis) Disección carotídea Siringomielobulbia Difteria Polio
44
¿Cómo se evalúa indeminada de NC XI?
Realiza movimientos laterales de cabeza en forma separada a cada lado, incluyendo contra resistencia Realiza movimiento de flexión anterior de cabeza contra resistencia (puede ser con paciente acostado) Realiza elevación de hombros contra resistencia
45
¿Qué anomalías se pueden encontrar en el EF del NC XI?
Hombro caído y escápula alada
46
Causas de compromiso motor en territorio del nervio espinal unilateral
Tumores en base de cráneo Carcinomatosis Patología de espacio retroparotídeo Traumatismos en relación a cx de cuello ( SIEMPRE OJO CON CX X CÁNCER DE TIROIDES)
47
Causas de compromiso motor en territorio del nervio espinal bilateral
Siringomielobulbia Polineuritis craneal o polirradiculoneuritis Enf de neurona motora Enf de placa neuromuscular
48
¿Cómo se evalúa indemnidad del NC XII?
Solicita abrir boca y observa: a. Posición de la lengua en reposo b. Trofismo c. Fasciculaciones Pide protruir lengua observando simetría Opcional prueba contra resistencia: con gasa o a través de la mejilla.
49
¿Qué anomalía podría encontrarse en el examen física del NC XII?
Protrusión del lengua hacia un lado --> indica lesión nervio hipogloso de ese mismo lado.
50
¿Cuáles podrían ser causas de compromiso motor del NC XII unilateral?
Meningioma Disección carotídea (NO por ateroesclerosis) Sd Jackson Malformación de Chiari Radiación
51
¿Cuáles podrían ser causas de compromiso motor del NC XII bilateral?
ELA Siringobulbia Trauma Polineuritis craneal o polirradiculoneuritis Miastenia gravis